Organizaciones y ciudadanos convocan a una marcha pacífica en la Plaza 25 de Mayo para exigir justicia y políticas efectivas frente a recientes casos de maltrato animal en la provincia.
El próximo viernes 14 de noviembre a las 20 horas, organizaciones y defensores de los derechos animales se concentrarán en la Plaza 25 de Mayo para realizar una marcha pacífica en repudio a los actos de violencia contra los animales. La convocatoria surge tras una serie de hechos recientes que conmocionaron a la sociedad sanjuanina.
Durante la semana, se viralizó un video en el que un puma fue brutalmente atacado por perros mientras una persona lo sostenía con un lazo, generando indignación y repudio en las redes sociales. Semanas atrás, otro caso había causado impacto: una camioneta atropelló a un perro que estaba tirado en la calle y huyó sin asistirlo. A estos episodios se suman numerosos casos de maltrato hacia mascotas y caballos, que evidencian una problemática en crecimiento en la provincia.
«San Juan se tiñe de sangre y grita de dolor», expresaron los organizadores en el comunicado de convocatoria. «No marcharemos en contra de nadie, sino a favor de los más castigados y desprotegidos. Mostremos en las calles que somos muchos y que queremos soluciones efectivas«.
Zonda Diario dialogó con Eduardo Grasso, voluntario de la Fundación Patitas Sin Hogar, quien explicó los principales reclamos del movimiento: «La violencia hacia los animales no se detiene y cada vez es peor. Las fuerzas de seguridad y la justicia no actúan como deberían, y el Estado sigue quedándose corto en políticas que los protejan».
Grasso subrayó que la marcha busca visibilizar el cansancio social ante la falta de respuestas:«Queremos que el Estado se mueva en serio, que la justicia actúe con rapidez y que las fuerzas de seguridad estén capacitadas para intervenir cada vez que se las necesite».
Finalmente, el voluntario dejó un mensaje a la sociedad:»Los animales tienen derecho a la vida. Son seres sintientes, y moralmente es inadmisible seguir tolerando estas acciones. Una persona que violenta animales muy probablemente también lo haga con otros seres humanos. La violencia no tiene lugar en una sociedad civilizada».
La convocatoria está abierta a toda la comunidad, sin distinción de organizaciones o grupos. «Mientras más seamos, más fuerte se escuchará el grito de justicia», concluyeron los organizadores.
/DZ
