Connect with us

Sociedad Sucesos

Justicia italiana aprobó la extradición de un excapellán militar acusado de torturas en dictadura.

Published

on

Reverberi Boschi fue capellán auxiliar del Escuadrón de Exploración de Montaña VIII de San Rafael y es investigado por hechos cometidos en el Centro Clandestino de Detención «La Departamental», que funcionó en la sede de los tribunales mendocinos.

El gobierno italiano comunicó este miércoles al Estado argentino que concede la extradición del ex capellán militar de San Rafael Franco Reverberi Boschi y que inicia el proceso para ponerlo a disposición de las autoridades de nuestro país para su traslado.

Esta decisión, informada por el Ministerio de Justicia italiano, deja firme la resolución del Tribunal de Apelaciones de Bolonia, que a comienzos de julio hizo lugar al pedido impulsado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para extraditar al ex capellán por secuestros, torturas y un homicidio.

Reverberi Boschi fue capellán auxiliar del Escuadrón de Exploración de Montaña VIII de San Rafael y es investigado por hechos cometidos en el Centro Clandestino de Detención «La Departamental», que funcionó en la sede de los tribunales locales.

La decisión de la cartera que conduce Carlo Nordio dejó así firme la resolución del Tribunal de Apelaciones de Bolonia, que a comienzos de julio hizo lugar al pedido del Estado argentino para juzgar en el país a Reverberi Boschi por secuestros, tormentos y un homicidio.

Reverberi Boschinacido en Italia en 1937, había huido del país en 2011, cuando se realizó en Mendoza el primer juicio por delitos de lesa humanidad y los testimonios de sobrevivientes y familiares comenzaron a señalar su responsabilidad.

El camino hacia la extradición del excapellán militar comenzó en 2013 y tuvo un impulso en los últimos años a instancias de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, destacó la cartera en un comunicado.

@SecretaríadeDerechosHumanos.

/Imagen principal: Archivo/

Sociedad Sucesos

Colectivo de Red Tulum apedreado: implementarán un sistema de cuadrantes

Published

on

A raíz de este violento episodio, la Policía de la Provincia ya decidió qué acciones implementará para prevenir estos hechos.

En horas de la noche del lunes, un colectivo de la Red Tulum fue apedreado en la localidad de Las Talas en Caucete. Si bien, afortunadamente, ni el chofer ni los pasajeros resultaron heridos, la Policía de San Juan tomó la determinación de implementar un sistema para prevenir estos hechos.

El comisario Guillermo Fernández, a cargo de la Comisaria 37º detalló a Ariel Rodríguez, periodista del departamento, que implementarán un sistema de cuadrantes. El mismo consiste en que el patrullaje será reforzado, tanto en la zona del ataque a la unidad 343 perteneciente a la empresa El Triunfo, como a las zonas aledañas. Además de los efectivos de la seccional departamental, patrullarán personal de la Policía Comunitaria de Caucete.

Fernández detalló que el colectivero resultó ileso, así como también, dos pasajeros que viajaban en los asientos cercanos a la ventanilla donde impactó la segunda piedra. De todos modos, estas personas fueron llevadas al hospital departamental, donde fueron atendidos, resultando sin heridas ni cortes.

Como el violento episodio no dejó heridos, el caso es investigado como daños a un vehículo. Hasta el momento, las autoridades no lograron dar con los responsables.

El violento hecho

Un nuevo episodio de violencia generó preocupación en Caucete. Este lunes, alrededor de las 19 horas, un colectivo de la Red Tulum fue atacado con piedras mientras transitaba por la zona de Las Talas, en dirección de sur a norte.

La unidad, perteneciente a la empresa El Triunfo, recibió dos impactos de objetos contundentes a la altura del cementerio parque. Uno de ellos dio de lleno en la ventanilla del conductor, mientras que el otro golpeó el lateral del colectivo, a media altura.

Tras lo ocurrido, intervino personal de la Comisaría 37º, que se hizo presente en el lugar para constatar los daños y tomar testimonios. La investigación quedó a cargo de la UFI de Delitos Genéricos, que ahora deberá determinar quiénes fueron los responsables del ataque y si se trató de un hecho aislado o parte de una seguidilla de incidentes similares en la zona.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

El reclamo de un intendente a Milei tras un trágico accidente en una ruta nacional

Published

on

«¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia de las obras que no se terminan?», escribió el jefe comunal de la ciudad cordobesa de Arroyito en una carta pública dirigida al Presidente.

Tras un accidente que provocó la muerte de cuatro personas, entre ellas tres niños, el intendente de la ciudad cordobesa de Arroyito, Gustavo Benedetti, escribió una carta pública para reclamarle al presidente Javier Milei que entregue los fondos para la finalización de la ruta nacional 19, cuyo estado calificó como «deplorable». «¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia de las obras que no se terminan y del egoísmo político de algunos funcionarios?», apuntó el intendente. 

Benedetti denunció que la ruta nacional 19, que une las capitales de Santa Fe y Córdoba, tiene un tramo de 63 kilómetros «totalmente abandonado», con una obra sin finalizar por la decisión del libertario de paralizar toda la obra pública desde su llegada al gobierno. El intendente de Arroyito precisó que por allí transitan 15 mil vehículos por día y que, «producto del estado deplorable», en la localidad cordobesa no paran de crecer los accidentes. 

En los últimos meses, el hospital municipal de Arroyito tuvo que asistir a 63 personas involucradas en siniestros ocurridos en los tramos inconclusos de esta ruta. Según el intendente, hay un accidente cada tres días y entre enero y julio hubo cinco muertes. «Por favor, presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas. Ya no queremos más muertes», expresó Benedetti.

«Fallecieron cuatro vecinos, tres de ellos eran niños»

El accidente que motivó la carta pública del intendente ocurrió este fin de semana, cuando en la madrugada del domingo, a la altura del kilómetro 213, entre las localidades cordobesas de El Tío y El Fuertecito, un Volkswagen Bora blanco chocó a un Fiat 147, donde viajaban seis personas, entre ellas tres menores de edad. Los niños y el adulto que viajaban en el auto murieron y dos adolescentes resultaron heridos. 

«Es muy doloroso despertarnos con noticias como las de hoy, donde fallecieron cuatro vecinos, tres de ellos eran niños. ¿Hasta cuándo vamos a tener que pasar por esto?», escribió el jefe comunal cordobés e insistió: «Los números ascienden y cada vez son más las víctimas fatales».

Benedetti es parte del grupo de intendentes radicales que vienen denunciando las consecuencias del ajuste de Milei y saltó a la agenda nacional hace pocos días, cuando se filtró un video de él en una reunión con intendentes en el que resumía: «Votaron a Milei, pero nos piden que gobernemos como el kirchnerismo».  En ese encuentro también había jefes comunales como el de la Municipalidad de San Marcos Sud, quien tomó la iniciativa de poner carteles denunciando el abandono de las rutas. 

La disyuntiva que atraviesan los jefes comunales cordobesas es un reflejo de las elecciones de 2023, donde los cordobeses se volcaron a las urnas a votar por Milei. En el departamento de San Justo, donde queda Arroyito, La Libertad Avanza se impuso con un 75 por ciento de los votos en la segunda vuelta. Ahora, con la motosierra en acción, los vecinos sufren las consecuencias. «Los vecinos quieren todo gratis: el hospital gratis, los impuestos gratis, el nicho del cementerio gratis, como en el kirchnerismo», decía Benedetti en aquella reunión con sus pares. 

Las quejas de los intendentes también vienen sonando a nivel provincial, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, tomó la idea de poner carteles que indiquen el peligro y abandono de las rutas nacionales que cruza su provinica. Los gobernadores fueron el motor del proyecto de ley votado en el Senado para modificar el reparto de los fondos nacionales y, la semana pasada, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, fue parte del lanzamiento del armado electoral con sus pares de Santa Fe, Santa Cruz, Chubut y Jujuy.  

Mientras el intendente local catapultó el debate a nivel nacional para evitar más muertes por el abandono de las rutas, un joven de 19 años fue detenido por el accidente fatal en la Ruta Nacional 19. El joven conducía el Volkswagen Bora, en el que viajaban con otros dos jóvenes de 19 años, que impactó contra un Fiat 147.

/P12

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Un incendio destruyó una vivienda en Calingasta y dejó a una familia con lo puesto

Published

on

El fuego consumió por completo una casa en Puchuzún, Calingasta, dejando pérdidas materiales totales. Tres personas lograron salir ilesas, pero perdieron todos sus bienes. La asistencia municipal llegó durante la madrugada.

En los últimos minutos del domingo, un feroz incendio destruyó por completo una vivienda ubicada en el distrito Puchuzún, en Calingasta, y dejó a una familia con lo puesto. El siniestro ocurrió sobre la Ruta Nacional 149 y afectó a tres personas, quienes lograron salir ilesas, aunque perdieron todas sus pertenencias.

Según relataron los vecinos, intentaron sofocar las llamas por sus propios medios mientras aguardaban la llegada del camión de regadío de la Municipalidad de Calingasta. Minutos después, una dotación de Bomberos del distrito Barreal, ubicado a unos 60 kilómetros, se sumó al operativo, pero los esfuerzos resultaron insuficientes para salvar la propiedad.

La familia damnificada, encabezada por Cintia Aguilera, fue asistida durante la madrugada por personal del Área Social de la Municipalidad. Andrés Escuela, secretario de Gobierno, indicó a Radio Manantial que diferentes áreas de la comuna se movilizaron para brindar ayuda a los afectados, quienes perdieron absolutamente todos sus bienes.

Las causas del incendio aún no fueron confirmadas oficialmente. Se espera un informe pericial para determinar el origen del siniestro. Mientras tanto, la familia recibirá contención y asistencia hasta encontrar una solución habitacional.

/C13

Continue Reading

Continue Reading