Ahora San Juan dialogó con Cristian Juarado, del MST, quien es candidato a diputado nacional por el Frente Izquierda y de los Trabajadores Unidad. En plena campaña para las Generales que se darán lugar el 14 de noviembre, Jurado dijo «pensamos que vamos a poder cubrir un gran pocentaje de escuelas. Vamos a hacer unas elecciones muy buenas. Las PASO ya fueron buenas»
«Independientemente del resultado que tengamos en noviembre, la izquierda está dando pasos muy grandes. Estamos teniendo una extensión territorial que antes no teníamos, presencia en varios departamentos», detalló Jurado. «Tenemos buenas expectativas para el 14 pero también para después del 14 buenas perspectivas».
En cuanto a las ejecución de las Generales, el izquierdista aseguró que «hay algo que no se va a poder revertir que es el resultado, que será muy similar al de las PASO, el cual marcó un cachetazo electoral hacia el gobierno». En las PASO un gran porcentaje del electorado decidió no ir a ejercer su derecho cívico, en relación a esto dijo «hay un porcentaje grande que tomó las PASO como un plebscito y dijeron que las elecciones de verdad eran en noviembre. Puede que voten en blanco o elijan una opción»
Al ser consultado de cuales serían los primeros objetivos a cumplir estando dentro del Congreso, el dirigete enumeró «queremos reducir el salario de los políticos, a lo que gana una maestra de escuela y que los funcionarios y su nucleo familiar se atienda en hospitales públicos y asistan a escuelas públicas. Un fuerte impuesto para las familias más ricas de todo el país como para toda actividad que genere riqueza. La crisis hídrica y reactivar la economía».
Los distintos espacios políticos están en plena campaña, caminatas, actos públicos, charla con vecinos, etc. En este contexto se le consultó a Jurado que resalta de la campaña, su respuesta fue «la pobreza creciente que existe en San Juan que no es coincidiente con los datos arrojados por el INDEC y el Gobierno, en cuanto a desocupación y recuperación de empleo. Los datos de desocupación son tergirversados. En la provincia toman como persona ocupada a aquella que está buscando trabajo, nosotros desconfiamos de los números. También, la creciente preocupación de los pequeños y medianos productores por la escasez de agua. No es sólo la megaminería y el cambio climático los responsables de la crisis hídrica, porque el gobierno distribuye de modo desigual el agua«.
«Coherencia y unidad«, puntualizó Jurado como los aspectos de fortaleza del espacio. «Somos una fuerza emergente, se nos dificulta llegar a todos los departamentos», detalló como debilidad.
«El pueblo está buscando que se resulvan los problemas. Quiere vivir bien, eso está buscando la gente. En esa búsqueda se encuentra políticos que le mienten» subrayó. «Ahora buscan alguien que nos les mienta. La izquierda se ha caracterizado por ser consecuente y siempre estar del lado de la gente», argumentó Jurado.
«Ningún referente de izquierda está vinculado a corrupción, no pasa lo mismo en Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. Creemos que esto va a seguir siendo así porque somos consecuentes«, concluyó el candidato.
