Connect with us

Ahora Eco

Juliana Awada y amigos hicieron un fogón y acamparon en un sector prohibido del Parque Nacional Nahuel Huapi

Published

on

El grupo de cinco personas, en el que también estaban la modelo Carola del Bianco y Francisco Mayorga, fue descubierto por vecinos de la zona. Por la noche, hicieron un gran fogón y durmieron en dos carpas en el cerro El Dormilón. «Quedate tranquilo, dejamos todo impecable», dijeron ante el enojo de un vecino.

Vecinos de Villa La Angostura denunciaron a las autoridades locales que un grupo de acampantes -en el que está incluida la empresaria textil Juliana Awada, pareja del expresidente Mauricio Macri- hicieron un fuego y acamparon en las cercanías del Cerro Dormilón, una zona del Parque Nacional Nahuel Huapi donde esa actividad no está permitida.

El Parque Nacional Nahuel Huapi, en el sector de Bariloche, mantiene un gran foco de fuego, tras una tormenta eléctrica a fines de diciembre, que ya consumió más de 3.500 hectáreas.

Según relató uno de los vecinos a DiarioAndino, el sábado pasado se encontraba paseando con otros jóvenes de la zona por el cerro Dormilón cuando divisó a un grupo de personas acampando y realizando fuego en una zona prohibida.

“Subimos a la cumbre del cerro y cuando bajábamos, vemos un fogón entre el bosque de lengas y una lengua de ceniza. Claramente era fuego”, contó el joven. 

“Eso era alrededor de las 22:15 horas y el fuego era considerablemente grande. Utilizamos binoculares para verificar su tamaño y ubicación exacta”, agregó otro joven que también fue testigo de los hechos.

Inmediatamente, comenzaron a hacer señas para llamar la atención de los acampantes. «Comenzamos a alumbrarlos con nuestras linternas y les hicimos señas. También utilizamos el silbato de rescate de la mochila de trekking. Afortunadamente, minutos después, los infractores apagaron el fogón”, explicaron.

Debido a la gravedad de lo ocurrido, los jóvenes decidieron alertar a las autoridades del lugar: «Lo primero que hicimos fue enviar un mensaje de WhatsApp a dos guardaparques y uno de ellos reconoció que ya había recibido otra denuncia sobre fogones en el Dormilón ese mismo día».

Pese a haber dado aviso a los guardaparques, los jóvenes decidieron volver unas horas después a ver cómo estaba la zona. «A la 1 de la mañana del domingo, decidimos regresar al lugar del avistaje para asegurarnos de que el fuego seguía apagado, y así era», recordaron.

Luego, por la mañana, uno de los testigos decidió explorar el área donde el día anterior se había prendido el fuego, desde una loma cercana: «Con la luz del día pude ver claramente dos carpas, una azul y otra verde agua, ubicadas exactamente en el mismo lugar donde habíamos visto el fuego la noche anterior«, señaló.

Más tarde, los jóvenes se encontraron con cinco personas caminando cerca del refugio del Cerro Dormilón. «Había una mujer rubia, otra castaña, una de pelo morocho y dos hombres, uno con gorro y otro canoso. Les preguntamos si habían dormido en el refugio, y respondieron que no. Cuando insistimos, dijeron que habían dormido ‘debajo de un árbol‘», recordó.

Fue entonces que los jóvenes les explicaron la gravedad de lo que había sucedido el día anterior y se llevaron una amarga sorpresa:  «Les comentamos que los habíamos visto acampando y haciendo fuego, que ya lo habíamos denunciado a Parques Nacionales, y que lo que estaban haciendo era ilegal debido al riesgo de incendios en esta época del año. La respuesta fue sorprendente. Intentaban evitar el contacto visual y se mostraban incómodos», repasó uno de los testigos.

Finalmente, uno de los acampantes -que dijo tener una casa en Machete Country Club- admitió la falta, aunque intentó justificarse: «Es verdad, está mal, pero quedate tranquilo que dejamos todo impecable. Nosotros siempre vemos fogones en la costa del lago y avisamos a Parques, pero no hacen nada«, fue su respuesta.

“Incluso el hombre llegó a intentar justificar la inacción de Parques diciendo que no controlaban los motores dos tiempos de las lanchas, lo cual no tenía nada que ver con lo que le planteábamos nosotros”, relató uno de los vecinos. 

Tras el intercambio, los jóvenes comenzaron a realizar una búsqueda en redes sociales y reconocieron a dos de los implicados: «Identificamos a Carola del Bianco y ‘Paquito‘ Mayorga, quienes tienen una casa en el Machete Country Club». 

Según señalaron, Juliana Awada también habría sido parte del grupo que inició el fuego, porque días atrás publicó imágenes en su cuenta de Instagram donde aparece junto a sus amigos en el cerro Dormilón y «en una de las fotos se ve claramente el lugar donde realizó el fogón, con brasas cubiertas por arena», indicó uno de los jóvenes.

Tras lo ocurrido, los vecinos enfatizaron la necesidad de reforzar los controles en áreas protegidas y lamentaron que los guardaparques no pudieron labrarles ninguna infracción a los acampantes ilegales, ya que no fueron ellos quienes los encontraron “in fraganti”.

/P12

San JuanAhora Eco

Nubes y viento Sur: mirá cómo estará el tiempo este jueves en San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.

La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.

Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.

/TSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla en San Juan por fuertes vientos

Published

on

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.

Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.

El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Este martes puede ser uno de los días más fríos del año en San Juan

Published

on

Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.

La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.

El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.

A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.

Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.

/DC

Continue Reading

Continue Reading