martes, septiembre 30, 2025
InicioSociedad Juicio por Tellechea: Se espera que dicten la prisión preventiva a los...

Juicio por Tellechea: Se espera que dicten la prisión preventiva a los imputados.

El próximo 3 de abril el Tribunal Oral Federal deberá responder al pedido de prisión preventiva que realizó el Ministerio Público Fiscal durante la última audiencia que tuvo el caso. Los fiscales solicitan que se considere la aplicación efectiva de prisión preventiva.

En la audiencia realizada el pasado martes, el fiscal federal Francisco Maldonado solicitó la ampliación de la imputación a desaparición forzada agravada por la muerte (la pena es perpetua) y, por ende, la prisión preventiva de los 10 acusados, basándose en la declaración de decenas de testigos y en que la víctima tendría hoy más de 70 años. La solicitud recibió un fuerte rechazo de los abogados defensores y el tribunal informó que dará un dictamen el lunes 3 de abril. Con el cambio de carátula, los acusados ahora podrían afrontar la pena de prisión perpetua.

El lunes 3 de abril el Tribunal Oral Federal deberá anunciar si todos los imputados, en el juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea, cumplirán con prisión preventiva o seguirán libres. Se espera que esta audiencia comience a las 08:30 y se extienda hasta las 17:00 aproximadamente. La extensión de la jornada corresponde a que deben presentar su testimonio las personas que fueron citadas para la audiencia anterior y no se presentaron.

Conrado Suárez Jofré, abogado defensor de la familia Tellechea, habló con la prensa para explicar las instancias en las que se encuentra el caso.

«Lo que esta pendiente para el 3 de abril es que el Tribunal Oral resuelva sobre la prisión preventiva, que fue puesta a consideración por parte de los fiscales. Se ha ampliado el requerimiento fiscal, lo que implica una pena mucha más gravosa» explicó Conrado Suárez Jofré y agregó que «el Ministerio Público Fiscal ha colocado la figura agravada que contempla una pena de prisión perpetua para los acusados. A raíz de esa nueva calificación es que los fiscales solicitan al Tribunal que considere la aplicación efectiva de prisión preventiva«.

Los imputados que podrían continuar el juicio en prisión son:

  • Luis Héctor Moyano: Ex director de la Mutual de la UNSJ que habría ejercido presión en el caso por su posterior posición de alto rango al ser ex secretario de Desarrollo Social.
  • Rubén Eduardo Oro: Ex integrante de la Mutual de la UNSJ y ex funcionario del área de Turismo y Cultura.
  • Ex Jefe de Policía Miguel Francisco González: Era jefe de la fuerza provincial cuando desapareció el Ingeniero Raúl Tellechea. Está acusado de desviar la investigación y ocultar información que pudiera aportar al esclarecimiento de la causa.
  • Ex Comisario Mario León: Con un cargo jerárquico de estrecha relación con la causa y con el entonces Jefe de Policía también está sospechado por actos como los de González.
  • Aurora Isabel Ahumada: En su momento instaló una versión considerada falsa por el juez, sobre que había visto en la vía pública al ingeniero desaparecido y esto llegó a declararlo ante autoridad policial. Dato que no pudo ser comprobado.
  • Alberto ‘Lali’ Flores: Ex policía, se dedicaba al seguimiento clandestino de personas y a los aprietes, según el fiscal.
  • Juan Marcelo Cachi: Está acusado de negar tener relación con Alberto Laly Flores, que para la querella está involucrado como autor material de la desaparición del Ingeniero Raúl Tellechea, según el Conrado Suárez.
  • Sebastián Cortez Páez: El famoso arrepentido, quien le contó a Mauricio Tellechea sobre el cautivero y la muerte de su padre.
  • Miguel del Castillo: Fue vocal y asumió la presidencia tras la licencia de Moyano al asumir en Desarrollo Humano.
  • Luis Alonso: Fue vocal y tesorero de la Mutual. Era empleado administrativo de la UNSJ.

/Imagen principal: Archivo/

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -