Sociedad
Juicio por Tellechea: la defensa volvió a hablar de “desaparición voluntaria” y dio motivos económicos

El juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea avanza con nuevos alegatos de la defensa, que cuestiona la validez de las acusaciones.
Este martes, el juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea tuvo un capítulo más en su tramo final, con la continuidad de los alegatos por parte de la defensa oficial encabezada por Esteban Chervin. El letrado desempolvó la denominada “causa económica”, que tuvo acusaciones cruzadas entre la querella y los acusados por desmanejo de fondos de la mutual de la UNSJ, en la que las partes terminaron sobresidas.
La teoría del defensor va en línea con lo sostenido durante el proceso, en el cual el ingeniero habría desaparecido de forma voluntaria. Sobre 7 de los acusados, Luis Moyano, Eduardo Oro, Miguel Del Castillo, Luis Alonso y Carlos Flores, así como dos exjefes policiales, pesa un pedido de prisión perpetua.

El proceso judicial por estafa realizado por Raúl Tellechea se llevó a cabo con motivo de la denuncia radicada por Miguel Del Castillo, acompañado por el Dr. Videla, en la sección de defraudaciones y estafas de la policía de San Juan en septiembre de 2004.
“La desaparición forzada no existió, es una conjetura, en vista de lo que llama la negación original de los hechos perpetrados por Tellechea“, dijo el defensor Esteban Chervin ante el Tribunal Oral Federal. Según señaló, esto “motivó la afirmación de fraude presuntamente oculto por parte de los exdirectivos de la mutual, de la que solo tenía conocimiento Tellechea, no sabemos cuáles”.
Señaló que la única documentación que se verificaba en las planillas con firma adulterada era hasta diciembre de 2003, “la sustitución del monto en el que estaba incluida en la orden verdadera, la transferencia dirigida por Raúl Tellechea”, advirtió.

En este sentido, Chervin remarcó que Tellechea, quien tenía una relación contractual diferente, llevaba un registro paralelo en el que se incluía a sí mismo para recibir beneficios como aguinaldo, pese a que no le correspondían por esta situación. “En las notas y planillas que efectivamente recibió el banco Credicoop, con firma de las autoridades de la mutual adulterada, Tellechea estaba incluido con una suma de $1200, luego se incrementaron a $1500 y hasta el último mes, que correspondía al mes de julio de 2004, se acreditaba a la cuenta de Tellechea un monto de $2000”, dijo el expositor. Y agregó: “Es el mismo monto que le solicitó a Silva en préstamo a comienzos de septiembre de 2004, cuando ya las autoridades de la mutual habían logrado evitar la continuidad de la maniobra que Tellechea había perpetrado durante tanto tiempo”.
Por otro lado, la denuncia que se había realizado contra los dirigentes de la mutual fue radicada ante el primer juzgado de instrucción el 20 de diciembre de 2004, luego de 2 meses de la denuncia contra el ingeniero. Las denunciantes habían sido, una de ellas cuñada de Tellechea, María Eugenia Toro, y dos amigas, Margarita Camus y María Guillermina Cesco. También suscribió una persona de maestranza, Ana Rodríguez, quien “en este juicio no recordaba haber presentado denuncia alguna contra los directivos de la mutual y tampoco recordaba tener alguna sospecha para denunciar”. Acusó la relación: “La letrada que asesoró a las denunciantes, Inés Cantoni, había sido asesora de la familia de Tellechea en el diseño de la estrategia contra los integrantes de la mutual”.
El proceso contra Tellechea tuvo un sobreseimiento parcial en septiembre de 2007, mientras que para los exdirectivos de la mutual tuvo un sobreseimiento total en febrero de 2010.

Recordó declaraciones del abogado Fernando Castro, a quien el Juez Leopoldo Zaballa Pringles le habría comentado que había sobreseído a Tellechea con el fin de que, liberado de la causa en su contra, “pudiera aparecer”. “Eso nos permite llegar a dos conclusiones parciales: la primera, que Tellechea no debió haber sido sobreseído y que su sobreseimiento se basó en una afirmación de hechos falsos”, dijo y lanzó: “Todos sabemos cómo se llama una decisión judicial tomada en esos términos”.
La otra conclusión que manifestó es que Zaballa Pringles consideraba que no había elementos para considerar que Tellechea hubiera sido víctima de ninguna privación de la libertad. “Para desvincularlo parcialmente, Zaballa Pringles omitió valorar que Tellechea era quien elaboraba las notas y planillas de la liquidación de sueldos y de sus honorarios”, expresó.
Luego hizo referencia a que desde la fiscalía y la querella, alegaron que la situación financiera de la mutual era consecuencia de la crisis económica de 2001. Sin embargo, advirtió que esta situación estaba revertida al momento de la desaparición, ya que habían descendido abruptamente las notificaciones de cheques sin fondo para el año 2003.

Finalmente, advirtió por un posible desconocimiento arbitrario por parte de la querella y de la fiscalía, que habían señalado que el delito económico es de acción pública y no se podía hacer un arreglo para devolver el dinero y se debía denunciar. “Así se engañó a la sociedad sanjuanina, se circunscribe a funcionarios que, en función del ejercicio público, nada más lejos de la situación de la mutual. En base a esto construyeron la causa“, cerró
/LPSJ

Sociedad
Por el temporal de Santa Rosa, Pedernal se tiño de blanco

La tormenta de Santa Rosa llegó a Pedernal con nevada y fuertes lluvias en toda la provincia. El SMN había emitido alerta amarilla anticipando el fenómeno que afectó a cientos de familias.
La tormenta de Santa Rosa llegó a Pedernal con una nevada que sorprendió a los vecinos, mientras que en otras zonas de San Juan se registraron lluvias intensas y granizo. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ya había advertido sobre el fenómeno mediante una alerta amarilla, que indicaba precipitaciones para todo el fin de semana.
Los vecinos del departamento difundieron en redes sociales imágenes de Pedernal cubierto de blanco, con calles y techos nevados.
El sábado, la lluvia comenzó durante la madrugada y se mantuvo durante toda la jornada. Algunos departamentos también registraron granizo, aumentando los riesgos para viviendas y caminos.
Calles de Pedernal cubiertas por la nieve tras la Tormenta de Santa Rosa. (Foto: Gentileza/swdiario)
El pronóstico para el domingo indica que las lluvias continuarán, aunque con intensidad variable: serán más fuertes durante la mañana y la noche, con probabilidad de entre 40% y 70%, mientras que los vientos del sur podrían alcanzar ráfagas de 51 a 59 km/h. La temperatura se mantendrá baja, con mínima de 3°C y máxima que apenas llegará a 8°C, mientras que se espera una mejora del tiempo a partir del lunes.Publicidad
La nevada sorprendió a los vecinos de Pedernal durante el temporal. (Foto: Gentileza/swdiario)
Pedernal vivió una intensa nevada por la tormenta. (Foto: Gentileza/swdiario)
Pese a la nevada, no hay evacuados en la zona. (Foto: Gentileza/swdiario)
/DH
Sociedad
Continúa el alerta por lluvias en San Juan

Para este domingo se espera un cielo inestable durante toda la jornada. La máxima prevista para hoy es de 9°C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene el alerta por lluvias para la provincia de San Juan, donde se espera que la jornada de este domingo transcurra con precipitaciones persistentes. Las condiciones climáticas adversas se extenderán durante todo el día.
Según el pronóstico, la temperatura máxima alcanzará apenas los 9°C, mientras que la mínima registrada fue de 3°C, configurando un día frío y húmedo en todo el territorio provincial.
No obstante, el panorama comenzará a mejorar hacia la noche del domingo, cuando se espera que cesen las lluvias. De cara al lunes, se anticipa un retorno del sol y un notable ascenso térmico, con una temperatura máxima estimada en 17°C.
/SJ8
Sociedad
Recomiendan máxima precaución para circular por la Ruta 40 a la altura del Villicum

La persistente lluvia de este domingo obliga a extremar cuidados al volante. Vialidad Nacional informó que la calzada está habilitada, aunque con condiciones que requieren manejo prudente.
Durante la mañana de este domingo, Vialidad Nacional emitió un comunicado en el que advierte a los automovilistas sobre la necesidad de manejar con precaución en la Ruta 40, especialmente en la zona de Villicum. Las lluvias constantes que se registran en el área complican la visibilidad y pueden afectar la adherencia en el asfalto.
El organismo aclaró que el camino permanece transitable, pero pidió a los conductores reducir la velocidad y evitar maniobras riesgosas para prevenir siniestros.
Este es el informe de las rutas de la provincia:
- RN 141 – Caucete a Chepes (La Rioja):
Posibilidad de niebla espesa y visibilidad escasa.
➤ Se recomienda no transitar de noche.
➤ Colectivos de larga distancia y camiones deben extremar precauciones.
➤ En caso de detenerse en banquina, hacerlo respetando normas de seguridad. - RN 40 Norte – Talacasto y zonas aledañas:
Lloviznas persistentes.
➤ Máxima precaución por calzada resbaladiza. - RN 20
Llovizna con posibilidad de nieve.
➤ Visibilidad reducida.
➤ Evitar circular en horarios nocturnos. - RN 40 Sur – San Juan a Mendoza (altura Media Agua):
Posibilidad de llovizna.
➤ Conducir con precaución. - RN 153 – Los Berros a Pedernal:
Llovizna y visibilidad reducida.
➤ Máxima precaución al circular. - RN 149 – Departamento Iglesia:
➤ Transitable con precaución. - RN 149 – Departamento Calingasta:
➤ Transitable con precaución.
Las autoridades remarcaron que las condiciones climáticas pueden variar en pocas horas y solicitaron a los viajeros mantenerse atentos a los partes oficiales.
/DZ
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 2 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»