Sociedad Sucesos
Juicio por Raúl Tellechea: “Los Audios son muy reveladores y nos permiten reforzar nuestra teoría del caso”

Así lo expresó el abogado de la Querella Conrado Suárez, en el juicio por la desaparición forzada del ingeniero.
Habiendo transcurrido más de un año del inicio del juicio sobre la desaparición forzada de Raúl Tellechea, el proceso actualmente se encuentra en las últimas etapas, antes de los alegatos finales de las partes y de la sentencia dictaminada por el Tribunal.
En el tiempo ya transcurrido, se tomó la mayoría de los testimonios presenciales, quedarán solamente tres o cuatro testigos por comparecer. Sobre éstos/as el tribunal informó que, de algunos/as no se pudieron dar con sus paraderos a pesar de los esfuerzos realizados y si no se tienen más novedades, quedarían como testigos desistidos. Por otro lado, una persona de la que se tiene pleno conocimiento de su ubicación, sería conducida por la fuerza pública, por tener una actitud reticente a comparecer.
Actualmente, en las audiencias se están reproduciendo audios, fruto de las intervenciones telefónicas a los distintos protagonistas del caso. Estas escuchas se dividen en tres grandes grupos: por un lado, están las que se hicieron a los teléfonos de la familia del desaparecido Tellechea (Beatriz Toro, de Natalia Obeika y del propio Raúl Félix Telechea), intervenciones telefónicas que se prolongaron por varios años. Otro grupo de audios corresponden a una escucha que duró, casi nueve meses, y que conforma un caudal de 250 cassettes. De los cuales el material que requería la Querella y Fiscalía para reforzar su teoría del caso, fue encontrado 10 años después de la desaparición del ingeniero Tellechea. Se tratan de las intervenciones telefónicas al co-imputado Alberto Vicente Flores alias “Laly”, que habían sido enviadas a Capital Federal en lugar de remitirlas a San Juan y que después de una intensa búsqueda durante año y medio fueron encontradas en un depósito localizado en el subsuelo, de la ex SIDE en Capital Federal.
Por último, el tercer grupo de audios corresponde a las escuchas que en el 2006 el juez Zavalla Pringles ordenó se hicieran por 15 días a los ex directivos de la Mutual de la UNSJ, y actuales imputados Luis Moyano, Miguel Del Castillo, Eduardo Oro y Luis Alonso. La particularidad de estos audios y sus transcripciones, es que llegaron el año pasado en pleno desarrollo del juicio, en una caja que recibió el fiscal Francisco Maldonado en el Ministerio Público Fiscal, proveniente de la Policía de San Juan, argumentando ésta que el material fue hallado en la ex Cavig después de una limpieza reciente.
El aporte a la causa
¿Cuál sería el aporte que arroja sobre la causa, la escucha en las audiencias de estos audios? Según el abogado de la Querella, Conrado Suarez Jofré “permite reforzar la teoría del caso” presentada por ellos, que es “la desaparición forzada de Raúl Tellechea, seguida de muerte, además de un operativo para ocultar lo sucedido con la víctima”.
En el primer grupo (la escucha a la familia del desaparecido) apareció la llamada del “arrepentido” Sebastián Cortez Páez, quien se comunicó con el hijo del ingeniero y le relató cómo fue el secuestro, posterior muerte y entierro del cuerpo de Raúl Tellechea en el Dique de Ullum.
En el segundo grupo se puede demostrar la vinculación entre los ex directivos de la Mutual y el co-imputado “Laly” Flores, ya que, en el inicio de la causa, éstos desconocían tener entre ellos alguna relación laboral o amistosa. “Los audios de esta escucha revelaron que uno trabajaba para los otros” explicó Suarez.
Y en el tercer grupo “se puede apreciar – aclaró Conrado Suárez Jofré- una operatoria judicial en la que intervienen distintas personas, y que evidencia además de la desaparición forzada, el ocultamiento, en el ámbito judicial, de la suerte corrida por la víctima, sin hacer ninguna imputación estricta en términos personales. Nosotros entendemos que allí se revela cómo se operó parte del trayecto de la borradura del destino de Tellechea, además de cierta connivencia policial”.
Lo cierto es que la circunstancia de escucha de estos audios es problemática durante las audiencias, por la antigüedad del material, la forma de registro, obsoleta para los medios disponibles actualmente y la consiguiente dificultad, ocurrida en ocasiones, de ir siguiéndolos con sus respectivas transcripciones.
Además, por su parte la Defensa de los imputados, se opone a la escucha y/o difusión de algunos audios, por que se encontraría ésta, vulnerado o bien el derecho del secreto profesional o el derecho de la intimidad de algunos involucrados. Habiéndose dirimido las diferencias entre las partes, se decidió no difundir ni divulgar el contenido de los audios objetados, fuera del ámbito de la audiencia.
Luego de estas escuchas, el juicio entraría en la recta final y si bien la presidenta del tribunal Eliana Rattá Rivas expresó que “sería muy apresurado definir una fecha de término”, ésta sería probablemente en el segundo semestre del 2024.
@UNSJ.

Sociedad Sucesos
Cayó el “Chuky”, un peligroso delincuente que ingresó a robar a un supermercado en La Bebida

Ocurrió en el mediodía de este domingo en el local ubicado en calle Ignacio de la Rosa a metros de Pellegrini.
Un sujeto con un extenso prontuario fue detenido sobre el mediodía de este domingo cuando ingresó a robar a un supermercado en la localidad de La Bebida, en Rivadavia.

Se trata de Flavio Ezequiel Navarro, un sujeto domiciliado en La Bebida que en el ambiente es conocido como el “Chuky” o el “Boliviano”. El delincuente con numerosos antecedentes fue aprehendido cerca de las 13.15 horas de este domingo en el fondo del supermercado “Ferserma”, ubicado en Ignacio de la Rosa entre Chacabuco y Pellegrini. En el interior también funciona un desarmadero.
Se hizo presente móvil policial del Comando Oeste y Comisaría 38° logrando la aprehensión del sujeto con frondoso prontuario. En el descampado de atrás del almacén había arrojado una herramienta tipo polea con intención de llevarsela.
/DC

Según los primeros datos, se habría tratado de un enfrentamiento entre dos grupos que terminó a los tiros. Los vecinos escucharon varias detonaciones y filmaron parte del hecho.
Una violenta situación se vivió este sábado en la Villa Santa Isabel, en el departamento Caucete, donde se registró un tiroteo que, según las primeras versiones, habría sido el resultado de un enfrentamiento entre dos familias del lugar.
Vecinos de la zona aseguraron haber escuchado múltiples detonaciones de armas de fuego y algunos lograron registrar videos del momento con sus teléfonos celulares. Las imágenes ya comenzaron a circular por redes sociales
Hasta el momento no se informó oficialmente si hay personas heridas o detenidas. La información aún es preliminar y la causa se encuentra en desarrollo.
/DC

Fue detenido en Albardón. El sujeto en su poder tenía cocaína, marihuana compactada y sin prensar.
La Policía dio a conocer el resultado de un operativo antidroga ocurrido en la semana y que culminó con la detención de un sujeto conocido en el ambiente del narcotráfico.
El hecho ocurrió el pasado 14 de mayo, cuando personal del departamento de Drogas Ilegales de la Policía, llevó a cabo una serie de allanamientos en la Villa Villicum, en Albardón.
Según fuentes policiales, los efectivos allanaron una vivienda, donde encontraron 100 dosis de clorhidrato de cocaína, varias dosis de marihuana, 300 gramos de marihuana compactada y 250 gramos de marihuana en cogollo (flor); además de dinero en efectivo.
En el procedimiento, la Policía detuvo a un sujeto mayor de edad, de apellido Balmaceda, conocido en al ámbito delictivo como «El Tatín».
Cabe destacar que el operativo se realizó con la participación de canes detectores de narcóticos y se confirmó la presencia de sustancias estupefacientes mediante narco-test.
Balmaceda quedó a disposición del Juzgado Federal de Garantías.
/0264
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Opinión 2 meses ago
Memoria, tesoro y corazón
-
Opinión 2 meses ago
A 49 años, Más que Nunca: Nunca Más!.
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 6 días ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa