Sociedad Sucesos
Juicio por el crimen de Lucio Dupuy: Declararon culpables a Magdalena Espósito Valenti y a su pareja Abigail Páez.
La madre de Lucio Dupuy y su pareja fueron declaradas culpables este mediodía en la ciudad pampeana de Santa Rosa por un tribunal que consideró asesinaron al niño de 5 años en noviembre del 2021, por lo que recibirán una pena de prisión perpetua.
La sentencia fue dictada pasadas las 12 por el Tribunal de Audiencias de La Pampa, que declaró a la madre del niño, Magdalena Espósito Valenti, autora material del «homicidio triplemente calificado por el ensañamiento, por la alevosía y por el vínculo», pero fue absuelta por el abuso sexual, mientras que los jueces entendieron que su pareja Abigail Páez fue autora material del «homicidio calificado por ensañamiento y alevosía y por abuso sexual gravemente ultrajante» de Lucio.
Si bien el tribunal no dio a conocer el monto de la pena que recibirán las condenadas, el delito que le imputaron a ambas estipula como única opción la pena de «prisión perpetua».
Las acusadas Espósito Valenti y Páez no estuvieron presentes en la sala de audiencias del Centro Judicial de Santa Rosa y escucharon la lectura del veredicto de manera virtual en su lugar de alojamiento, en el Centro de Detención de la provincia de San Luis.
Apenas finalizada la audiencia, el abogado querellante José Mario Aguerrido se manifestó ante los periodistas «sorprendido» por la absolución de Espósito Valenti del delito de «abuso sexual» y expresó que aguardará la lectura de los fundamentos de la sentencia para analizar y, luego, apelar.
La lectura comenzó cerca de las 12 en una sala colmada y en la que estuvieron presentes el padre de Lucio, Christian Dupuy, y el abuelo Ramón, quienes escucharon la lectura en silencio y con lágrimas en los ojos, y debieron ser asistidos por médicos tras sufrir una descompensación.
Justo a ellos se hallaban representantes de distintas organizaciones de defensa de los derechos del Niño y Adolescentes, entre ellas representantes de las Madres del Dolor y la religiosa Martha Pelloni, quienes se abrazaron con los familiares apenas culminó la audiencia.
En los alegatos, el equipo de fiscales integrado por Walter Martos, Verónica Ferrero, Mónica Rivero y Máximo Paulucci, había acusado a la madre de Lucio por los delitos de «abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal, agravado por haber sido cometido por la ascendiente (progenitora), con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años, todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía».
Respecto a Páez, habían pedido que sea condenada por el «abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal, agravado por haber sido cometido por la guardadora, con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años, todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía».
El abogado querellante Aguerrido había pedido que las mujeres sean condenadas por los mismos delitos, pero que también se les impute el «odio de género», algo que los jueces tampoco hicieron lugar.
Lucio Dupuy (5) fue asesinado a golpes el 26 de noviembre de 2021 en la vivienda de la calle Allan Kardec al 2300 de la ciudad de Santa Rosa, donde residía con su madre y la pareja de ella.
Su mamá, Espósito Valente, fue acusada por el equipo de fiscales integrado por Walter Martos, Verónica Ferrero, Mónica Rivero y Máximo Paulucci, de los delitos de «abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal, agravado por haber sido cometido por la ascendiente (progenitora), con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años, todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ser la ascendiente, por ensañamiento y alevosía».
A Páez, en tanto, el MPF le imputa el «abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal, agravado por haber sido cometido por la guardadora, con el concurso de dos personas y aprovechando la convivencia con la víctima menor de 18 años, todo como delito continuado; en concurso real con homicidio calificado por ensañamiento y alevosía».
La defensora oficial de Páez, Silvina Blanco Gómez, consideró por su parte que no existió un homicidio agravado sino un homicidio preterintencional, es decir que no tuvo intencionalidad, ya que la imputada -que admitió haberle pegado a Lucio- no buscó asesinarlo.
Por ese motivo, en su alegato, enumeró siete conductas que la imputada ejecutó para evitar la muerte del niño: la práctica de RCP para reanimarlo, su traslado a la posta sanitaria del barrio Atuel, la búsqueda de ayuda en la policía y haberlo llevado al hospital Evita, entre otras.
«Son conductas que deben ser valoradas como que no quiso matar», les manifestó la defensora a los jueces el tribunal, ante quienes, a su vez, cuestionó las conclusiones de la autopsia practicada a Lucio.
La defensa aseveró que «ninguna de las tres agravantes» planteadas por el MPF para el homicidio quedaron probadas y agregó que en el peor escenario pudo existir un homicidio simple con dolo eventual.
Con respecto a la acusación de abuso sexual, Blanco Gómez, pidió la absolución de Páez por el beneficio de la duda, al tiempo que aseveró que la mediatización del caso provocó un «estado de indefensión» en la imputada.
Por su parte, el defensor oficial Pablo De Biasi pidió la absolución de la madre de Lucio por ambos delitos, ya que «en el lugar de los hechos hubo una persona y no dos», al descartar la coautoría del homicidio.
«La única testigo fue Abigail», acotó, al tiempo que descartó cualquier responsabilidad de la madre por omisión.
En su alegato, el defensor planteó que, en forma subsidiaria, si la madre de Lucio fuera hallada culpable, solo podría imputársele una conducta preterintencional.
También manifestó que la fiscalía y la querella efectuaron «muchos recortes» a los hechos para encuadrarlos en sus teorías y agregó que durante el proceso se diluyó la responsabilidad del padre en el cuidado de Lucio.
El médico forense que hizo la autopsia al cuerpo de Lucio contó antes del juicio que «en 27 años de profesión» y tras haber intervenido en «32 casos de niños golpeados» nunca vio algo así.
En tanto, la familia paterna del niño, representada por el abogado Mario Aguerrido, adelantó a Télam que denunciará al Ministerio de Salud provincial por no haber actuado ante situaciones de violencia previas sufridas por el niño y atendidas en hospitales de la provincia, al tiempo que pidió el juicio político para la jueza Ana Clara Pérez Ballester, quien le dio la tenencia del niño a su madre a pesar de que estuvo ausente dos años.
A raíz del caso de Lucio, a fines de noviembre pasado, un plenario de comisiones de Legislación General, Educación y Cultura, y Población y Desarrollo Humano del Senado dio dictamen favorable a un proyecto de ley que crea un Plan Federal de capacitación para el personal del Estado sobre derechos de niñas, niños y adolescentes.
Y el 26 pasado, mediante la publicación en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional decretó la ampliación del temario de las sesiones extraordinarias para incluir el tratamiento del proyecto, denominado «Ley Lucio».
Además, casi 148 mil personas adhirieron a una petición que fue lanzada en la plataforma Change.org (Change.org/JusticiaPorLucio) que exige «¡Justicia por Lucio! Condenen a toda la cadena de responsables del crimen».
San JuanSociedad Sucesos
Un hombre murió durante la madrugada, mientras trabajaba en una calera de Albardón
Sucedió en las primeras horas de este miércoles. El fallecimiento del trabajador de 53 años es investigado como “muerte dudosa en el ámbito laboral”.
Un trágico hecho se registró durante la madrugada de este miércoles en una calera de Albardón. Sucedió después de que un horno fallara y uno de los trabajadores subiera a repararlo, se descompensara y falleciera en el lugar. Las autoridades intervinieron de inmediato y el caso es investigado como “muerte dudosa en el ámbito laboral”.
Según informaron desde la UFI Delitos Especiales, el hecho se registró alrededor de las 2:45 de este miércoles 28 de mayo, en la calera Calindra, ubicada en la localidad albardonera La Laja.
Allí, Dario Fernandez, de 53 años, se dedicaba a tareas de mantenimiento y electricidad en el horno calero identificado como número 3. Fue mientras desarrollaba su tarea que la computadora de la máquina advirtió sobre una falla en el motor.
Debido a que el horno en cuestión se encuentra en el piso numero 11 (último piso), Fernandez y un compañero comenzaron a subir para analizar qué sucedía e intentar reparar la falla.
Sin embargo, cuando habían subido a una altura aproximada de 50 metros, donde se encuentra el motor, y al querer iniciar las tareas de mantenimiento, Fernandez se desplomó y cayó tendido al suelo, muriendo en el acto.
Sus compañeros dieron aviso inmediato al 911 y, como consecuencia, llegó al lugar personal de Delitos Especiales, de Bomberos y de Criminalística. Al analizar el cuerpo no observaron signos de violencia de terceros ni indicios de criminalidad y tampoco notaron señales de este tipo en la escena del hecho.
Por su parte, el médico legista informó que el cuerpo no presentaba lesiones, ni signos de electrocución. Como consecuencia, el cuerpo fue trasladado para su autopsia, con el fin de continuar investigando el caso.
En el hecho, intervinieron los funcionarios judiciales intervinientes Nicolas Schiattino e Ignacio Dominguez.
/SJ8
El proceso por “picadas ilegales” quedó en pausa luego de que la defensa solicitara esperar la resolución de una impugnación sobre una sentencia de sobreseimiento que aún no está firme.
Este martes 27 de mayo comenzó la audiencia de control de acusación contra Juan Pablo Echegaray, imputado por el delito de pruebas de velocidad no autorizadas, comúnmente conocidas como picadas. Sin embargo, el proceso fue suspendido luego de un planteo realizado por su defensa. El juez Javier Figuerola aceptó postergar el control de acusación hasta que quede firme el sobreseimiento del joven por el homicidio culposo de Lucía Rubiño, con la adhesión tanto de la fiscalía como de la querella.
Con esta decisión, Echegaray no será juzgado por el momento por uno de los delitos que se le atribuyeron desde el inicio de la causa.
El hecho por el cual se lo acusa de realizar picadas ocurrió en la madrugada del 15 de octubre de 2023, pocas horas antes del siniestro que le costó la vida a Lucía Rubiño, en el barrio Profesionales de Rivadavia. Según la investigación, Echegaray habría hecho destrezas peligrosas con su camioneta Toyota Hilux, poniendo en riesgo a terceros.
Para el fiscal Iván Grassi, el delito de conducción temeraria quedó acreditado. Por ello, solicitaria una pena de dos años de prisión en suspenso y cuatro años de inhabilitación para conducir.
Durante la audiencia, la defensa argumentó que avanzar en el proceso sin una resolución definitiva sobre esa impugnación podría vulnerar las garantías procesales del acusado. En ese contexto, se planteó que continuar por vías separadas generaría un perjuicio para el imputado, motivo por el cual se solicitó la suspensión hasta que el tribunal de impugnación emita un fallo definitivo.
Desde la fiscalía adhirieron al planteo de la defensa, bajo el argumento de no hacer declarar dos veces a los mismos testigos (economía procesal), ya que algunos de ellos prestaron testimonio en el caso de Lucia Rubiño. La querella también estuvo de acuerdo.
Finalmente, el juez Figuerola, quien había dispuesto previamente el sobreseimiento de Echegaray a pedido del Ministerio Público, resolvió hacer lugar al planteo defensivo. Por el momento, el futuro del proceso queda supeditado a la decisión del tribunal de impugnación. Solo cuando esa sentencia esté firme se sabrá cuando se retomará la audiencia de control de acusación y la elevación a juicio.
/SJ8
Lo confirmaron fuentes judiciales tras la rueda de reconocimiento. El sospechoso permanecerá detenido.
Este viernes, la Justicia dio un paso clave en el caso de la mujer que fue abusada sexualmente en un callejón, ubicado en Los Sauces entre Calles 13 y14, en Pocito, el sábado 17 de mayo pasado. Es que la víctima reconoció a su agresor.
Cerca de las 13, se llevó adelante la rueda de reconocimiento, donde estaba el sospechoso que fue detenido el martes pasado. Además, había otros hombres con características físicas similares. En este marco, la víctima reconoció de forma fehaciente al sujeto que la atacó sexualmente en aquel callejón el fin de semana pasado.
Con esta prueba clave, el sujeto será imputado por abuso sexual con acceso carnal, amenazas y robo (debido a que se llevó el celular y la bicicleta de la víctima luego de atacarla). En este contexto y con la pena que implica los delitos por los que será investigado, permanecerá en prisión preventiva durante el proceso
Cómo dieron con el sospechoso de la violación
Para dar con el sujeto, hubo dos pistas clave que siguieron los investigadores. Por un lado, las cámaras de seguridad de la zona. Por otro, dieron con el celular de la víctima, que lo tenía un sujeto a quien se lo había vendido el sospechoso.
Estas pruebas fueron clave para poder identificar y ubicar al sujeto señalado como sospechoso. Además, reúne las características físicas denunciadas.
En tanto que la bicicleta de la víctima fue hallada en inmediaciones de Calle 13 y Ruta 40, la cual será peritada para buscar evidencia.
/SJ8
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 2 meses ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
San Juan / Ahora Eco 2 meses ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Sociedad 2 meses ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Sociedad 2 meses ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio
-
Sociedad 2 semanas ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 3 semanas ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Espectáculos 3 semanas ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Espectáculos 3 semanas ago
Lady Gaga se emocionó hasta las lágrimas frente a una multitud de más de dos millones de personas en Brasil