Sociedad
Juicio por Diego Maradona: el fiscal mostró una impactante foto del astro en su lecho de muerte

El proceso judicial inició este martes a las 9:30. Leopoldo Luque, Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini se encuentran imputados por homicidio simple con dolo eventual.
El juicio técnico contra el neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov por la muerte de Diego Armando Maradona comenzó este martes en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) número tres de San Isidro.
El debate oral busca dilucidar la participación del neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de Swiss Medical, Nancy Edith Forlini.
Por su parte, la enfermera Gisela Dahiana Madrid enfrentará un juicio por jurados populares durante el segundo semestre una vez que finalice el debate principal. El ex jugador de Boca y la Selección argentina falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 en un country de Tigre a consecuencia de un «paro cardiorrespiratorio secundario a edema agudo de pulmón producido por insuficiencia ventricular izquierda aguda».
La figura del homicidio con dolo eventual prevé una pena que va de los ocho a los 25 años de cárcel, según establece el Código Penal.
Juicio por la muerte de Diego Maradona: cruce en los pasillos, un cambio de imagen y la cruda foto que mostró el fiscal
La expareja de Maradona Verónica Ojeda, madre de uno de los hijos del exfutbolista, se cruzó en los pasillos de Tribunales con la psiquiatra Cosachov y la llamó «perra mal parida», con un tenso cruce en el que tuvo que intervenir la policía para separarlas.
El cirujano Luque, por su parte, apareció con un cambio de look que sorprendió a más de uno debido a su transformación física. En los pasillos del Tribunal, paseó junto con su abogado y allí se lo pudo observar con toda su fisonomía cambiada, producto de un intenso entrenamiento que comenzó hace algunos meses.
Por último, uno de los fiscales compartió una dura imagen del astro del fútbol una vez fallecido: Patricio Ferrari afirmó que «así murió Maradona», al mostrar una foto donde yacía tirado boca arriba en una cama con el abdomen gravemente hinchado.

El cirujano Luque, por su parte, apareció con un cambio de look que sorprendió a más de uno debido a su transformación física.
Comenzó el juicio contra los siete imputados por la muerte de Diego Armando Maradona
Momentos antes de que inicie el juicio oral, el abogado de Dieguito Fernando, Mario Braudy, sostuvo que Diego Armando Maradona «sufrió en sus últimos días» y que «está acreditada en el expediente la responsabilidad de cada uno» de los imputados en la causa por la muerte del astro argentino.
En detalle, junto a Verónica Ojeda – expareja del diez – ratificó que «hay pruebas que acreditan que Diego no fue cuidado como corresponde». Además, el letrado manifestó la necesidad de que la Justicia «se ponga los pantalones» y luego sentenció: «Esperemos que se haga justicia por Diego».
Por su parte, Ojeda mantuvo un tenso cruce con acusada Agustina Cosachov antes de que arranque el juicio por la muerte del futbolista en noviembre de 2020. La expareja de Maradona tildó a la psiquiatra de «perra, mal parida» en Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro donde ambas se encuentran.
Por su parte, Dalma y Gianinna Maradona compartieron mensajes en sus cuentas de Instagram por medio de stories. La mayor de las hermanas compartió una foto de su padre en el campo, con el mensaje: «Llegó el día, este partido no lo vas a jugar solo #justicia«.
En cuanto a Giannina, la menor de las hermanas compartió una imagen alusiva a la banda que usan los jugadores en el brazo una vez que están en la cancha, con un mensaje encriptado: «Justicia por Diego«.
En paralelo, una vez llegada a San isidro Dalma aseguró que su compromiso está firme: “Yo para defender a mi papá y para que tenga justicia voy a ir hasta lo último”. Además, también agregó que no podrá estar presente durante el juicio hasta que no declaren.
Durante la primera audiencia del juicio por la muerte de Diego Maradona, el fiscal Patricio Ferrari presentó una imagen clave como prueba contra los profesionales de la salud imputados. En su exposición, acusó a los médicos de haber «abandonado al ídolo del fútbol» en sus últimos días, y afirmó que el equipo tratante no tomó medidas adecuadas para asistirlo.
«Así murió«, afirmó Ferrari, mientras sostenía la fotografía que, según su alocución, evidencia la negligencia extrema en los cuidados del exfutbolista. La imagen que mostró expuso a Maradona en su cama al momento de su muerte, visiblemente hinchado y desmejorado, con signos de un deterioro severo. Según denunció la defensa, la imagen refleja un estado de abandono alarmante, lo que refuerza la hipótesis de la fiscalía sobre la falta de control médico y la ausencia de respuestas ante el agravamiento de su cuadro de salud.

Verónica Ojeda llamó «mal parida» a la psiquiatra Cosachov.
/ámbito

Sociedad
IPV: el pago digital de boletas será únicamente por Ciudadano Digital

Desde el 1 de octubre, el pago digital del IPV será por Ciudadano Digital. El sistema brindará mayor seguridad, permitirá cancelar deudas anteriores y simplificará los trámites, en el marco de la modernización digital de la Provincia.
A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, dispuso que el pago digital de boletas se realice exclusivamente a través de la plataforma Ciudadano Digital (CIDI).
De esta manera, quedará sin efecto el sistema de pago en línea de la web del IPV, que será reemplazado por un canal digital más confiable, seguro y con soporte permanente.
Con la migración a CIDI, los usuarios podrán ingresar desde computadora o celular y gestionar sus pagos en una plataforma que protege la información personal y ofrece asistencia técnica permanente. El objetivo es brindar un servicio ágil, reducir la necesidad de trámites presenciales y facilitar la gestión a través de una herramienta digital validada.
Beneficios para los usuarios
Con esta modalidad, los adjudicatarios podrán:
- Pagar la boleta actual o cualquier deuda anterior.
- Acceder desde computadora o celular, mediante la aplicación o la web de CIDI.
- Evitar trámites presenciales en las oficinas del IPV.
- Contar con mayor seguridad en las operaciones.
Otros medios de pago disponibles
Además de la opción digital por CIDI, el IPV recuerda que los usuarios pueden obtener su boleta mensual, semestral o anual de las siguientes formas:
- Solicitándola por correo electrónico a boletaipv@sanjuan.gov.ar (también se puede pedir la deuda).
- Personalmente en ventanillas de Mesa de Atención Unificada (entrepiso núcleo 4 del Centro Cívico) o en la Mesa de Informes (planta baja del Centro Cívico).
Una vez obtenida la boleta, se pueden utilizar distintos medios de pago habilitados:
- San Juan Servicios: permite pagar la cuota del mes en curso con boleta impresa o informando el DNI del titular. Para pagar deudas, es obligatorio presentar el cupón impreso.
- Home Banking – Red Link: habilitado para pago de cuota mensual, semestral o anual hasta la fecha de vencimiento. Requiere adhesión previa a través de los bancos.
- Plus Pago: disponible para el pago de cuota mensual, semestral o anual hasta el vencimiento.
- Lotipago (Agencias de quiniela): se puede pagar la cuota vigente y la deuda presentando la boleta impresa.
- Débito Automático: requiere adhesión previa. En el caso de Banco San Juan, se realizan hasta tres intentos de débito en distintas fechas (15 del mes, último día del mes y segundo día hábil del mes posterior). En otros bancos, se hace un único intento en la fecha del primer vencimiento.
De esta manera, el IPV garantiza múltiples canales de pago que se adaptan a diferentes necesidades, combinando la modernización digital con alternativas presenciales y tradicionales que continúan vigentes.
/SiSanJuan

El siniestro ocurrió entre un Renault Clio y un Volkswagen Gol Trend. Uno de los conductores presentaba signos de ebriedad.
Un fuerte accidente de tránsito se registró en la noche de este sábado sobre la Ruta 20, 100 metros antes de calle Solís, a la altura del cementerio de 9 de Julio, cuando dos vehículos impactaron de frente y dejaron como saldo tres personas hospitalizadas.
Según informaron fuentes policiales, uno de los autos involucrados fue un Volkswagen Gol Trend color gris, conducido por Daniela Belis, de 28 años, quien viajaba acompañada por Kevin Daniel Gallardo, también de 28 años.
El otro rodado fue un Renault Clio blanco, dominio, manejado por Gustavo Fernando Flores, de 50 años.
El siniestro ocurrió cuando Flores circulaba en sentido Este-Oeste, mientras que Belis lo hacía en dirección contraria, es decir Oeste-Este. Por causas que aún se investigan, ambos vehículos colisionaron de frente, precisamente del lado del conductor.
Como consecuencia del fuerte impacto, los tres ocupantes fueron asistidos en el lugar por personal de emergencias médicas y posteriormente trasladados al Hospital Rawson. Belis ingresó con un golpe en la cabeza, Gallardo sufrió politraumatismos y Flores manifestó dolor en el pecho.
En tanto, los efectivos constataron que el señor Flores presentaba signos de estar bajo los efectos del alcohol, por lo que se dispuso la intervención de un dosajista en el nosocomio para determinar el nivel de alcoholemia.
/TSJ
Sociedad
Se incendió una zona forestal en Pocito

Los bomberos necesitaron utilizar un total de dos dotaciones para poder controlar el siniestro, debido a la magnitud que había alcanzado.
El pasado sábado 13 de septiembre terminó con un momento de mucha tensión en la provincia de San Juan, sobre todo en el departamento Pocito. Esto se debe a que se desató un incendio de gran magnitud en una zona forestal, por lo que debieron intervenir especialistas.
Según informaron desde Bomberos Voluntarios de Pocito, este siniestro se registró en un terreno situado en las inmediaciones de la Ruta Nacional N° 40 y la calle 12. En esa zona del mencionado municipio las llamas comenzaron a crecer, provocando que los testigos llamaran al 911.
Esto motivó la presencia del personal de la mencionada división, que empleó un total de 2 dotaciones para poder realizar las tareas. El fuego alcanzó una superficie aproximada de 150 metros de largo por 50 metros de ancho.
/C13
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Ahora Eco 2 semanas ago
Frente frío por 3 días: cómo cambiará el tiempo en San Juan
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Con la cumbre Gioja–Uñac, el peronismo lanzó la campaña
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025