Cultura Cosas Nuestras
Juegos Culturales Evita 2021 «Creando Cultura Solidaria»

Convocatoria abierta del 12 de Julio al 20 de Agosto. Se llevarán a cabo en modalidad virtual y están destinados a jóvenes de 12 a 18 años y adultos mayores de 60 años de todos los departamentos de la provincia de San Juan. Los trabajos deberán estar relacionados en la medida de lo posible con la idea
del lema “Creando Cultura Solidaria”.

La categorías y disciplinas son:
Para jóvenes de entre 12 y 18 años:
Artes Visuales: Pintura, dibujo, fotografía.
Literatura: Cuento, poesía.
Audio Visual: videominuto.
Música: Canto solista, free style.
Artes escénicas: Danza, teatro.
Para adultos mayores:
Sólo:
Artes Visuales: Pintura, dibujo, fotografía.
Literatura: Cuento, poesía.

Para participar deberás tener en cuenta los siguientes aspectos sobre edad y residencia:
• Juveniles: 12 a 18 años, nacidos entre 2002 y 2008.
• Adultos Mayores: nacidos durante el año 1960 o antes.
Para representar a un municipio en la instancia provincial, hay que ser residente de dicho departamento y provincia. El domicilio deberá figurar en el DNI. Y sólo se puede representar a un departamento, por una disciplina.

Proceso de inscripción:
• Llenar el formulario que se enlaza a cada disciplina cuyo link está especificado al
inicio del reglamento.
El formulario solicitará: Completar datos personales y adjuntar el material con el que se
desea participar, el mismo debe nombrarse de la siguiente manera:
NOMBRE Y APELLIDO. CATEGORÍA. DISCIPLINA.
Ejemplo: JUAN PÉREZ. SUB 15. PINTURA.
Si no se tiene los medios tecnológicos necesarios para cargar la inscripción, se debe asistir al
área de Cultura del municipio.
Evaluación y Premiación:
Una vez cerrada la inscripción, el Ministerio de Turismo y Cultura de San Juan procederá
a la PUBLICACIÓN Y VISIBILIZACIÓN EN REDES SOCIALES DEL MINISTERIO DE TURISMO Y
CULTURA, DE TODAS LAS OBRAS INSCRIPTAS. Luego habrá una instancia de EVALUACIÓN, conformada por un comité especializado en cada área, en la cual se seleccionarán 3 (tres) obras por categoría en cada disciplina. Todos los seleccionados serán publicados en redes sociales y medios de comunicación.
El comité Evaluador estará conformado por:
• Nicolás Espejo – Pintura y Dibujo
• Virginia Moreno – Fotografía
• Alejandra Bondanza – Cuento y poesía
• Mariano González – Vídeo Minuto
• Tito Medina – Canto Solista y Free Style
• Patricia Lucero – Teatro
• Laura González – Danza

Habrá tres participantes seleccionados por cada categoría y disciplina que participarán de
una Muestra de obras en el Museo Franklin Rawson de la provincia de San Juan durante el
mes de Noviembre de 2021.

En la instancia PROVINCIAL: Se elegirá una obra de las tres seleccionadas por categoría en cada disciplina como ganadora.
El premio será de $10.000 (pesos diez mil) y pasarán a instancia nacional de Juegos Evita.
En la instancia NACIONAL: Los ganadores participarán de diversos encuentros y capacitaciones en conjunto con todas las provincias argentinas.
Los juegos se realizan de modo articulado entre el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San juan y el Ministerio de Cultura de la Nación.
Se trata de un concurso participativo e inclusivo que promueve, por medio del arte y la cultura, los valores de la solidaridad, el trabajo colectivo y el respeto mutuo.

La esencia de este programa no es la competencia en sí misma, sino que los/as participantes se encuentren, se conozcan e intercambien experiencias, que se nutran y formen íntegramente como personas. En ese sentido, es un programa que promueve la inclusión social y el respeto por los derechos culturales, y considera a la cultura, como toda forma de construcción del sujeto, que refleja y representa los valores y prácticas, revalorizando la propia identidad cultural del mundo que lo rodea.
El lema de todas las disciplinas será “Creando Cultura Solidaria”. En este sentido, serán ponderadas las obras que se presenten para cada disciplina asociadas a este lema. Y que se representen en la necesidad de acercarnos, abrazarnos y solidarizarnos en el actual contexto. Como así también la transformación de la realidad de distanciamiento y aislamiento social que se busca acompañar desde la cultura. En el reglamento esclarecen: « Lo próximo, la identidad cultural más cercana, se resignifica y nos contiene, nos estimula para expresarnos acerca de nuestro entorno«.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
– 12 de julio al 20 de agosto: inscripciones de obras
– 29 de agosto al 5 de septiembre: visibilidad de todos las obras participantes en redes y medios de comunicación.
– 6 al 17 de septiembre: selección de las obras ganadoras
– 29 se septiembre: Anuncio de los ganadores. Instancia nacional: uno por disciplina en cada categoria. Instancia provincial: uno por disciplina en cada categoría. Segundo y tercer lugar para su participación en la muestra provincial.
– 6 de octubre: Entrega de premios y certificados
– Noviembre: Producción, montaje y muestra de las obras seleccionadas en el Museo Provincial de
Bellas Artes Franklin Rawson.
Bases y condiciones: bit.ly/JE-ReglamentoGeneral2021
Para mas información, escribir a: juegosculturalesevita2021.sj@gmail.com

Sociedad Cosas Nuestras
El furor por el pistacho llegó a las confiterías de San Juan y conquista paladares

Medialunas, cheesecakes, macarons y más: el pistacho se volvió tendencia en la pastelería local y ya es uno de los sabores más elegidos
El pistacho se convirtió en el nuevo protagonista de la pastelería sanjuanina, al punto que varias confiterías locales debieron adaptar sus cartas para responder a la creciente demanda. Desde medialunas rellenas hasta cheesecakes y macarons, este fruto seco —tradicionalmente gourmet— hoy gana terreno como un sabor masivo y buscado. Y los negocios locales lo confirman: “El pistacho es el nuevo cheddar”, afirman desde una de las confiterías consultadas.
“Nosotros tenemos una variedad de medialunas, son croissants en realidad, y tienen la posibilidad de estar rellenas con crema de pistacho y frutilla. Viene espolvoreada con azúcar impalpable. Es la única opción con pistacho que trabajamos y se pide bastante”, señaló Lara, encargada de Bonito Café, a Diario La Provincia SJ.
Aunque en un principio iba a estar disponible por un tiempo limitado, el éxito fue tal que se volvió un fijo en la carta. “Empezó hace tres meses, cuando comenzó todo este furor por el pistacho. En realidad iban a sacarlo por un mes, pero se quedó porque tiene muchísima demanda”, agregó. Según cuenta Lara, esta medialuna compite en popularidad con la de pastelera y frutilla, pero muchas personas llegan por recomendación o después de probarla.
En Casa Lena, otro punto de referencia de la pastelería sanjuanina, también sintieron el impacto de la moda del pistacho. Celeste, parte del equipo del local, confirmó que el fruto seco se transformó en un boom. “Tenemos el cheesecake de pistacho que está hecho con crema de pistacho y pistachos frescos. También tenemos los macarons que tienen pasta de pistacho y están hechos con masa de harina de almendras. Por dentro tienen una ganache de chocolate blanco con pasta de pistacho”, explicó.
Ambos productos figuran entre los más vendidos. “El macarón de pistacho es uno de los que más sale. Y el cheesecake también, es nuevo: salió hace como una semana y media. Vienen a pedirlo específicamente”, contó.
La fiebre por este ingrediente incluso llegó al mundo de la decoración. “Tenemos decoraciones de tortas que salen con pistachos hechos con caramelo, y con pistachos crudos triturados. El pistacho está en todos lados. Es como que todo el mundo está con el tema del pistacho”, afirmó Celeste.
Uno de los empresarios que vio de cerca el crecimiento sostenido del pistacho en la pastelería y heladería sanjuanina es Roberto Iglesias, propietario de Panadería La Reina y de Montenapoleone Café & Heladería, quien asegura que el punto de quiebre fue el éxito del chocolate Dubái, una variedad premium que combina chocolate blanco y pistacho.
“Desde hace un tiempo viene habiendo un incremento en la demanda de productos de pistacho porque se puso de moda, pero explotó realmente con la aparición del chocolate Dubái. A partir de ahí, la gente empezó a pedir productos con pistacho de todo tipo”, contó Iglesias.
Aunque el auge comenzó en la heladería, la tendencia se expandió rápidamente. “En pastelería arrancamos con la Green Velvet, una torta tipo americana hecha con pistacho. Después incorporamos opciones más italianas: tortas con biscuit de pistacho y crema de manteca y queso con pistacho”, explicó.
Con propuestas que van desde la panificación hasta la alta pastelería, el pistacho se posiciona como uno de los sabores del año en San Juan. Y si bien su uso tradicional solía estar reservado a productos más exclusivos, hoy se encuentra al alcance de todos, con opciones para todos los gustos y bolsillos.
/LPSJ
Cultura Cosas Nuestras
Más de 100 emprendedores sanjuaninos se preparan para una feria cargada de color

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia.
San Juan se prepara para vivir una de sus ediciones más esperadas del año, en la previa del Día del Niño. Este próximo domingo 10 de agosto, de 13 a 19 horas, el predio de Galana Eventos (Balcarce 198 Sur, Santa Lucía) será el escenario de una propuesta cargada de alegría, actividades y espíritu emprendedor. La entrada será libre y gratuita.
Con el lema “Nos encanta ver sonreír a los niños”, la jornada contará con una gran variedad de actividades infantiles: inflables, animación, sorteos de juguetes, danza, música, chocolate gratuito para los chicos y muchas sorpresas más.
Además, 130 emprendedores y artesanos locales participarán en esta edición, ofreciendo al público productos artesanales e innovadores. Como ya es tradición, el encuentro cultural reunirá propuestas pensadas especialmente para la familia, con atención especial a los más pequeños.
El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia. La música estará a cargo de Sonido Lucas, y acompañará el Instituto de Danza, sumando arte y movimiento a la jornada.
Además, la feria es pet friendly, por lo que quienes asistan podrán llevar a sus mascotas y compartir un día completo al aire libre y en familia.
/DLPSJ
Sociedad Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.
Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.
El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos.
Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.
Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.
Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.
La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.
/PrensaRivadavia
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 6 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»