Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Jubilados y pensionados podrán visitar Anchipurac y Parque de la Biodiversidad sin cargo.

Published

on

El acuerdo fue celebrado entre la Secretaría de Estado de Ambiente y PAMI. El objetivo es coordinar visitas gratuitas entre ambas entidades para que los adultos mayores puedan recorrer y conocer el trabajo ambiental que se desarrolla en la provincia.

Con la firma de un Convenio Marco de Colaboración celebrado entre la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados INSSJP- PAMI, adultos mayores de toda la provincia, podrán visitar gratuitamente el Centro Ambiental Anchipurac y el Parque de la Biodiversidad.

El objetivo de esta actividad conjunta es coordinar y planificar visitas guiadas eximidas de aranceles, organizadas en contingentes de hasta 60 personas. Los traslados hasta estos dos predios serán coordinados por PAMI.

La firma de convenio estuvo presidida por el Secretario de Ambiente Francisco Guevara, el Director de PAMI Marzio Meglioli; la directora del Centro Ambiental Anchipurac, Claudia Agnelli; el director del Parque de la Biodiversidad, Cristian Quiroga; y la subdirectora del Parque de la Biodiversidad, Verónica Beninatto.

Sobre la importancia de este Convenio Francisco Guevara dijo que “esta es una alianza estratégica para seguir impulsando, generando y construyendo educación ambiental, es muy importante trabajar en equipo, hace unos días junto al Ministerio de Turismo presentamos el 2×1 con el Parque Ischigualasto y ahora sumamos un importante actor como es PAMI con sus 84 centros de jubilados. De esta manera, impulsamos al Centro Ambiental Anchipurac y el Parque de la Biodiversidad, y trasladamos el conocimiento sobre el cuidado ambiental en toda la comunidad” y agregó respecto a la participación de los jubilados en estas actividades que “es muy importante que nuestros jubilados participen ya que nuestros abuelos transmiten y comunican con mucho afecto y cariño, a toda la familia la importancia de estos espacios y el cuidado del ambiente”.

Por otra parte, Marzio Meglioli expresó que “desde hace un tiempo venimos trabajando en conjunto para que nuestros afiliados puedan hacer estas visitas a través de los centros de jubilados. Esta actividad inicia con 10 centros y se irá renovando para que todos los afiliados puedan llegar a Anchipurac y al Parque de la Biodiversidad, de forma gratuita, tanto el traslado, como el refrigerio y el ingreso”.

@Ambienteydesarrollo

/Imagen principal y desarrollo: ©fotos sisj

San JuanAhora Eco

Martes veraniego: sol pleno y brisa del este

Published

on

La máxima prevista alcanzaría los 29°C, con una brisa leve. El cielo estará despejado.

Este martes se presenta con condiciones climáticas ideales para disfrutar al aire libre en San Juan. Según el pronóstico del tiempo, la jornada estará dominada por un cielo totalmente despejado y una agradable brisa proveniente del sector este.

La temperatura máxima trepará hasta los 29°C, mientras que la mínima registrada durante la madrugada fue de 11°C, marcando un contraste térmico propio de la primavera sanjuanina.

En cuanto al pronóstico extendido, para este miércoles se espera un leve descenso de la temperatura. La máxima rondará los 25°C y la mínima será de 14°C, con vientos que rotarán entre el sector sur y el este, lo que podría traer una sensación térmica algo más fresca, especialmente en horas de la mañana y la noche.

/SJ8

Continue Reading

Ahora Eco

¿Sigue el calorcito?, mirá cómo estará el tiempo este lunes en San Juan

Published

on

Sin alertas meteorológicas en el inicio de la semana, el Servicio Meteorológico Nacional anunció las temperaturas que se espera en la provincia.

Después de un fin de semana con viento y temperaturas agradables, la semana arranca sin sobresaltos en San Juan en materia de tiempo, según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico.

La jornada arranca en la provincia con una temperatura mínima que ronda los 8 grados, el cielo despejado y una brisa que corre desde el Sudoeste.

En cuanto a la tarde, se prevé una temperatura máxima de 25 grados, bajo el cielo aún despejado y con una brisa que correrá desde el Este.

Ya para mañana martes se anuncia un día aún más cálido, con una mínima de 11 grados y una temperatura máxima de 29 grados, bajo el cielo parcialmente nublado.

El miércoles, en cambio, descendería el termómetro, para ubicarse en los 13 grados de mínima y 21 grados de máxima (8 menos que en la jornada anterior), con el cielo mayormente nublado.

/TSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Clima en San Juan: así estará el tiempo este domingo 14 de septiembre

Published

on

La máxima ascenderá a los 23ºC.

Según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional, para este domingo 14 de septiembre, se espera en San Juan que la máxima ascienda a 23°C, mientras que la mínima está pronosticada en 12°C.

La jornada se presentará con cielo algo nublado y el viento provendrá del sur en la mañana, rotará hacia el sureste por la tarde y cerrará al sur por la noche.

Para el resto de la semana, las máximas oscilarán entre los 23 y 29 grados.

 Clima de San Juan 

El clima de San Juan es desértico, con precipitaciones escasas, elevada aridez y una importante oscilación térmica tanto anual como diaria. Las temperaturas oscilan en torno a la media de 32 °C de enero, con máximas que superan los 39 °C y hasta pueden alcanzar picos de 44 °C absolutos, y los 8 °C de julio, donde se dan las heladas y se pueden registrar frecuentemente temperaturas por debajo de 0 °C. Ningún mes tiene precipitaciones por encima de los 20 mm, y son más probables en verano (entre diciembre y marzo). En San Juan soplan tres tipos de vientos zonales: el típico Zonda, el Sur y el Viento Norte. El primero proviene del oeste, suele iniciarse con una fuerte nevada en la zona cordillerana, y llega a la ciudad muy cálido y seco. Se da con más frecuencia en los meses de agosto y septiembre, por el cambio de estación. El Sur, tiene dirección sureste, es más frecuente que el anterior, se da en cualquier época del año. Consiste en un viento fuerte del sur, fresco y más húmedo, que dura varios días, y muchas veces está acompañado de tormentas en verano, es esperado para refrescar una sofocante situación previa de viento Zonda (síndrome prefrontal). El Norte proviene de dicha dirección, sopla con menos frecuencia, es portador de aire tropical cálido y húmedo.

 

/DC

Continue Reading

Continue Reading