Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Jubilados y pensionados podrán visitar Anchipurac y Parque de la Biodiversidad sin cargo.

El acuerdo fue celebrado entre la Secretaría de Estado de Ambiente y PAMI. El objetivo es coordinar visitas gratuitas entre ambas entidades para que los adultos mayores puedan recorrer y conocer el trabajo ambiental que se desarrolla en la provincia.
Con la firma de un Convenio Marco de Colaboración celebrado entre la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados INSSJP- PAMI, adultos mayores de toda la provincia, podrán visitar gratuitamente el Centro Ambiental Anchipurac y el Parque de la Biodiversidad.
El objetivo de esta actividad conjunta es coordinar y planificar visitas guiadas eximidas de aranceles, organizadas en contingentes de hasta 60 personas. Los traslados hasta estos dos predios serán coordinados por PAMI.
La firma de convenio estuvo presidida por el Secretario de Ambiente Francisco Guevara, el Director de PAMI Marzio Meglioli; la directora del Centro Ambiental Anchipurac, Claudia Agnelli; el director del Parque de la Biodiversidad, Cristian Quiroga; y la subdirectora del Parque de la Biodiversidad, Verónica Beninatto.

Sobre la importancia de este Convenio Francisco Guevara dijo que “esta es una alianza estratégica para seguir impulsando, generando y construyendo educación ambiental, es muy importante trabajar en equipo, hace unos días junto al Ministerio de Turismo presentamos el 2×1 con el Parque Ischigualasto y ahora sumamos un importante actor como es PAMI con sus 84 centros de jubilados. De esta manera, impulsamos al Centro Ambiental Anchipurac y el Parque de la Biodiversidad, y trasladamos el conocimiento sobre el cuidado ambiental en toda la comunidad” y agregó respecto a la participación de los jubilados en estas actividades que “es muy importante que nuestros jubilados participen ya que nuestros abuelos transmiten y comunican con mucho afecto y cariño, a toda la familia la importancia de estos espacios y el cuidado del ambiente”.
Por otra parte, Marzio Meglioli expresó que “desde hace un tiempo venimos trabajando en conjunto para que nuestros afiliados puedan hacer estas visitas a través de los centros de jubilados. Esta actividad inicia con 10 centros y se irá renovando para que todos los afiliados puedan llegar a Anchipurac y al Parque de la Biodiversidad, de forma gratuita, tanto el traslado, como el refrigerio y el ingreso”.
@Ambienteydesarrollo
/Imagen principal y desarrollo: ©fotos sisj

Ahora Eco
Atención: llega el temporal de Santa Rosa a San Juan

Este viernes la máxima trepará a los 25°C, pero durante la jornada se espera la llegada del tradicional temporal de Santa Rosa con viento y cambios de tiempo.
San Juan amaneció con 7.4°C, una sensación térmica de 6.6°C y cielo despejado, pero el Servicio Meteorológico Nacional anticipó que el clásico temporal de Santa Rosa dirá presente este viernes en la provincia.
La jornada arrancará agradable, con viento leve desde el sur, pero se prevé que en horas de la tarde y noche lleguen ráfagas intensas que podrían alcanzar entre 42 y 50 km/h, con cambios en la dirección predominante (NO, Sur y Sudeste).
La temperatura máxima está prevista en 25°C, en un anticipo primaveral que durará poco, ya que el ingreso de viento y nubosidad marcará la llegada del temporal.
El fenómeno de Santa Rosa se registra todos los años en torno al 30 de agosto, con tormentas y cambios bruscos de tiempo, y este 2025 no será la excepción en San Juan.
/SJ8
Ahora Eco
Santa Rosa lo vuelve a hacer: cuándo llegará el temporal y qué traerá

El fenómeno climático se hará presente una vez más, como suele ocurrir cada año, para darle un giro al estado del tiempo. ¿Hasta cuándo habrá días primaverales?
Más allá del catolicismo, a fines de agosto la iglesia celebra a Santa Rosa el día 23 de agosto. Y en Perú esta festividad tiene lugar el 30 de agosto. Indistintamente de que los sanjuaninos sean creyentes bajo el catolicismo, lo que no se puede negar es que siempre están a la expectativa del temporal de Santa Rosa, porque como se dice “pasa el temporal y vienen los días lindos”. Y ya hay pronóstico acerca de cuándo llegará este evento climático.
El temporal no tiene una fecha exacta, pero siempre llega entre la última semana de agosto y la primera de septiembre. Según anticipa el Servicio Meteorológico Nacional, este fin de semana sería el que traería el temporal, dejando a un lado los días primaverales que desde el inicio de semana y hasta el viernes rondará en los 24 grados.
Pero el sábado será el día en que llegará el temporal, pues el viernes durante la mañana soplará viento desde el Noroeste y por la tarde noche llegará el viento Sur que cambiará todo. De este modo se dará inicio al temporal de Santa Rosa de Lima.
Este año se prevé que no sólo descienda la temperatura, sino que también se pronosticaron lluvias para la jornada del sábado con chaparrones y tormentas aisladas para el domingo. Para el sábado la probabilidad de precipitaciones durante la mañana es del 70%, mientras que para la tarde será del 40%.
Además, habrá ráfagas de viento que soplarán sobre los 50 kilómetros por hora y la jornada estará marcada por una escasa amplitud térmica que será de apenas 4 grados. Es que la mínima rondará en los 9 grados y la máxima trepará hasta los 13 grados.
Para el día domingo, la amplitud estará más marcada, porque la temperatura mínima tocará los 4 grados y la máxima alcanzará los 15 grados, según el servicio meteorológico. Las tormentas aisladas estarán durante la mañana, mientras que por la tarde el viento será el factor del tiempo que predominará, con viento de unos 50 kilómetros por hora.
El temporal continuará hasta el lunes, aunque las condiciones irán mejorando de a poco, pues no se esperan tormentas aunque si habrá un cielo parcialmente nublado. Para el inicio de la próxima semana se calcula que la mínima será de 7 grados, mientras que la máxima estará en los 14 grados, siendo el puntapié para el retorno de los días cálidos.
/C13
Ahora Eco
El sol marcará el sábado en San Juan, tras una mañana fría

La jornada comenzará con temperaturas bajas que rondarán los 4°C, pero se prevé una tarde agradable con una máxima de 15°C y cielo despejado.
Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional, San Juan vivirá este sábado 23 de agosto una jornada con buen tiempo, ideal para actividades al aire libre. La mínima se registrará en horas de la mañana con 4°C, mientras que por la tarde se alcanzará una máxima de 15°C.
El cielo permanecerá despejado durante todo el día y no se esperan precipitaciones. La humedad se ubicará en torno al 52 %, la presión en 957,3 hPa y los vientos se mantendrán calmos.
La salida del sol está prevista para las 08:01 y la puesta a las 19:13, lo que permitirá aprovechar varias horas de luminosidad en un sábado que, pese a un inicio fresco, se perfila agradable para el cierre de la semana.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 2 semanas ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»