Deportes
Juanfer Quintero dio vuelta el partido en tres minutos y Racing ahora le gana a Corinthians

En un partido de locos, Gabriel Arias tuvo otro mano a mano para evitar el empate de Corinthians.
Juanfer Quintero ahora apareció como falso 9 para controlar la pelota con la izquierda y definió con un zurdazo bajo. El arquero nada pudo hacer. Toda la magia del 10 para dar vuelta el partido en apenas 3 minutos.
Juanfer Quintero le pegó con alma y vida y puso el 1-1 para Racing con un remate fuerte y a media altura. El arquero fue hacia su palo izquierdo.
Un centro de Salas dio en la mano de José Martínez. Claro penal para la Academia.
Quintero se hizo cargo de una infracción que le habían cometido a Maravilla Martínez y envió un centro-remate que se fue cerca del segundo palo del arco de Corinthians. Otra aproximación aunque no llegó a ser chance de gol.
Quintero trata de moverse para encontrar espacios libres, pero lo bloquean bien los jugadores de Corinthians. Lo mismo sucede hasta el momento con Adrián Martínez y Salas.
Gabriel Arias salvó a Racing del segundo. Le desvió un mano a mano a Rodrigo Garro tras un pase de Depay. El exTalleres se perdió el gol que casi con seguridad hubiera resuelto la serie. Todo nació de una falla defensiva de Sosa.
Un centro desde la derecha de Martirena terminó con un cabezazo cruzado de Maxi Salas a la altura del segundo palo, pero fue fácil de contener para el arquero Hugo Souza.
El arquero salió y rechazó un envío frontal que pudo haber terminado en el segundo gol de Corinthians. Entraba justo Depay.
Le cometió una fuerte infracción a Gabriel Rojas, pero el árbitro chileno no lo amonestó.
Racing luce muy apurado e impreciso. Por más que domina la posesión, la pierde rápido y le falta claridad en los metros finales.
Primer amonestado en Corinthians por una falta sobre Maxi Salas.
Yuri Alberto definió con un zurdazo entre las piernas de Arias, casi sin ángulo pero con una gran definición puso el 1-0 para el conjunto brasileño. En la jugada, que comenzó con un taco, dos futbolistas de Corinthians pudieron más que los 6 que defendían de Racing.
Santiago Sosa, como suele suceder en Racing, se mueve como líbero en línea de 3 y también luego se adelanta como volante central para dejar atrás la línea de 4. Su versatilidad es uno de los recursos más utilizados por Costas.
En el primer contraataque de Corinthians salvó García Basso de gran manera al córner. Envió al tiro de esquina un centro bajo desde la izquierda de Charles que tenía mucho peligro y casi seguro finalizaba en gol de Yuri Alberto.
Racing y Corinthians ya juegan en el Cilindro de Avellaneda por la segunda semifinal de la Copa Sudamericana.
Ramón Díaz, DT de Corinthians, había generado un pequeña polémica en la conferencia posterior al partido de ida. “Nunca perdí en la cancha de Racing y no va a pasar ahora tampoco”, había dicho. Pero se le escapó el dato de que, si bien tiene una racha muy positiva en el Cilindro, sí cayó una vez: fue en el Torneo Inicial 2013, por un gol de Bruno Zuculini. Hoy se lo vio tranquilo, sentado en el banco en la previa, con una gorra negra.
Racing busca un paso más para recuperar la gloria internacional. La Academia ganó la Libertadores 1967, la emblemática Intercontinental de ese año y la Supercopa en 1988; en tanto que llegó a la final de la Recopa 1989 y Supercopa 1992. Después, no volvió a una definición internacional. Por el contrario, el éxito continental de Corinthians es algo de este siglo: campeón de la Libertadores 2012, el Mundial de Clubes en 2000 y 2012, y la Recopa 2013.
Un problema inesperado para Corinthians a minutos de la final. Fue sancionado por la FIFA y tendrá prohibido reforzarse en las próximas tres ventanas de transferencias ¿El motivo? Una deuda que mantiene con el defensor paraguayo Fabián Balbuena por derechos de imagen (según informa Globo Esporte). Se suma a lo que tuvo que pagarle a Matías Rojas (ex volante ofensivo de Racing, justamente, en junio por el mismo motivo y, además, a la deuda de 400 millones de dólares que reveló el club en su último balance.
Gustavo Costas es un DT-hincha. Desde que volvió al club en enero de este año vivió todo el proceso de manera pasional. No bien se bajó del micro, agitó las manos y empezó a cantar al ritmo de los simpatizantes que los estaban esperando en la puerta del vestuario local.
Rodrigo Garro (en la foto junto con Dapay) fue un enganche pretendido por Boca y River cuando estaba en Talleres, pero el poderío económico de Brasil hizo que recale en Corinthians. En la ida tuvo un partido discreto, pero su pegada de media distancia será una de las variables a las que el conjunto argentino deberá estar atento. En la única que tuvo en San Pablo, pasó muy cerca.
Los simpatizantes de Racing se acercaron varias horas antes al Cilindro, con una gran expectativa por el poder de gol que tiene el equipo y el carisma que ofrece el DT-hincha Gustavo Costas.
Los jugadores titulares confirmados por Gustavo Costas. Racing repetirá el equipo con el que igualó 2-2 hace una semana en Brasil: Arias; Di Césare, Santiago Sosa y García Basso; Martirena, Nardoni, Almendra y Rojas; Quintero; Adrián Martínez y Salas
El equipo confirmado por Ramón Díaz: Hugo Souza; Matheus, Ramalho, Felix Torres y Bidu; Carrillo, Martínez y Charles; Rodrigo Garro; Depay y Yuri Alberto.
Cruzeiro de Brasil ya está en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará el 23 de noviembre en Asunción, Paraguay. El equipo que eliminó a Boca viene de dejar en el camino a Lanús: empató 1-1 en Belo Horizonte y lo venció 1-0 en el Sur.
Racing no juega una final internacional desde la Supercopa 1992, en la que cayó ante Cruzeiro. Y ahora, alimenta sus ilusiones de dar un paso más en la Copa Sudamericana, merced a la buena actuación y al empate que se trajo de Brasil, y también gracias a los contundentes números favorables que tiene en el Cilindro.
Junto con el árbitro Felipe González estarán José Retamal y Juan Serrano como jueces de línea; Manuel Vergara como cuarto árbitro y Rodrigo Carvajal en el VAR. Todos de Chile.
Racing juega con Corinthians, por el desquite de las semifinales de la Copa Sudamericana. Una semana atrás, en Brasil, el equipo argentino empató 2-2, un resultado que dejó muy abierta la serie. El choque empieza a las 21.30, en el Cilindro de Avellaneda, que promete vivir una fiesta desde temprano. El juez será el chileno Felipe González y el partido se verá por ESPN.
LN


El próximo domingo 11 de mayo, el municipio de Rivadavia invita a toda la comunidad a participar de “Rivadavia Corre”, un evento deportivo pensado para disfrutar en familia y fomentar hábitos saludables.
La jornada comenzará a las 8:00 horas en el Parque de Rivadavia, Rastreador Calivar, punto de partida para todas las categorías de la competencia.
Categorías y recorridos
• Categoría Kids: Los más pequeños tendrán su espacio dentro del parque, con distancias adaptadas a su edad: 200 metros, 400 metros y 600 metros. El circuito estará claramente delimitado para garantizar la seguridad de los niños.
• Categoría 5 kilómetros: La largada será desde el Parque de Rivadavia. El recorrido tomará calle La Estación Oeste en dirección oeste. Luego, se girará hacia la derecha para incorporarse a Avenida Libertador en dirección este, avanzando hasta la altura de calle Saavedra, donde se realizará un giro en “U” para regresar por la misma avenida en sentido contrario. Finalmente, se ingresará nuevamente al parque por Rastreador Calivar para finalizar en el arco de llegada.
• Categoría 10 kilómetros: El trayecto seguirá el mismo recorrido de los 5 kilómetros hasta calle Saavedra, pero los corredores continuarán por Avenida Libertador hasta la rotonda de calle Soldado Argentino (Cristo). Allí girarán hacia el este y volverán hacia Rastreador Calivar, ingresando nuevamente al parque para finalizar la carrera.
Más que una carrera
“Rivadavia Corre” no es solo una competencia, es un espacio para compartir, apoyar el deporte local y disfrutar de una mañana activa.
/PrensaRivadavia
InternacionalDeportes
Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 con Alpine en Imola

El piloto argentino regresará a la Fórmula 1. La escudería Alpine lo anunció este miércoles y confirmó que será por cinco carreras.
Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en Imola. Así lo confirmó este miércoles el equipo Alpine, con el anuncio del regreso del joven piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo internacional. Será en reemplazo de Jack Doohan, en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en Italia, el fin de semana del 18 de mayo. Será su primera carrera en la temporada luego de ser reserva.
La cuenta oficial de Fórmula 1 en la red social X (ex Twitter) anunció la vuelta de Colapinto a la máxima categoría del automovilismo. «Colapinto vuelve a la parrilla con nuevos colores… ¡Vamos, Franco!» fue el mensaje
El anuncio más esperado: Franco Colapinto regresa a la Fórmula 1 en Imola
La confirmación de Alpine durante la madrugada de hoy ratificó los rumores que durante días venían cobran más fuerza sobre el futuro del piloto argentino.
En el medio, diferentes portales se sumaron (como Canal + de Francia y The Race). Incluso el prestigioso medio L’Equipe lo dio por hecho, el lunes: «El ex protegido de Williams estará al volante de un Alpine en la salida del próximo Gran Premio en Imola».
Desde su cuenta de la red X, Alpine anunció el regreso de Colapinto a la Fórmula 1 y además confirmó cuántas carreras. «¡Vamos Franco! @FranColapinto dará el salto a piloto de carreras para las próximas cinco carreras».
/ámbito
InternacionalDeportes
Fórmula 1: renunció el director deportivo de Alpine y crecen los rumores sobre Colapinto

Conmoción en la Fórmula 1. Renunció el jefe de una de las escuderías y su salida podría generar un cambio muy anhelado entre los fanáticos argentinos. Oliver Oakes formalizó su salida del equipo Alpine y las riendas las tomará Flavio Briatore. Este fue quien llevó a Franco Colapinto del equipo Williams a la escudería francesa. Su arribo podría derivar en que el argentino vuelva a competir en la máxima categoría.
En un escueto comunicado, Alpine anunció la renuncia del británico de 37 años «con efecto inmediato». El texto informa que Briatore cubre la vacante y mantiene su puesto de asesor ejecutivo y agradece a Oakes el esfuerzo por el sexto puesto en el mundial de constructores del año pasado.
El arranque de la temporada 2025 ha sido decepcionante para Alpine, que apostó al francés Pierre Gasly, un piloto de experiencia, y al novato australiano Jack Doohan. Este, en particular, ha tenido un muy mal desempeño y fue sostenido por Oakes. A su sombra, ha estado Colapinto como piloto de reserva.
Briatore, descubridor de Michael Schumacher y Fernando Alonso, apostó por el argentino y logró su pase de Williams, pero no consiguió que sea titular. Doohan se quedó con la butaca y sus malas actuaciones han despertado suspicacias sobre si el equipo lo reemplazaría de un momento a otro.
Se dijo que tenía un contrato por al menos cinco carreras, pero ya ha corrido seis, sin sumar y con abandonos. Oakes lo ha sostenido y resta ver si la suma del poder que consiguió Briatore redunda en que Colapinto corra por segundo año en Fórmula 1.
/P12
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque