Connect with us

Sociedad Actualidad

Jornada solidaria Guerreros por la Vida, sumate a la lucha contra el cáncer!

Published

on

Por Victoria Olaechea.

Hablar de cáncer es incómodo, nadie quiere siquiera mencionar la palabra maldita, nos da terror pensarla. Sin embargo, en San Juan un grupo de más de 150 personas tuvieron no solo que acostumbrarse a mencionarla, tuvieron que enfrentar al monstruo que acechaba a su persona favorita, su hijo/a.

La Asociación Civil Guerreros porla vida nace hace dos años, por iniciativa de Mariela Recabarren, después de enterarse en 2019 el diagnóstico de Leucemia de su hija de 12 años, eligió enfrentar la lucha acompañada y acompañando.

Esta Asociación en San Juan nuclea a los papás y niños/niñas y adolescentes que atraviesan enfermedades oncológicas, brindándose contención y asistencia mutua en el día a día, que muchas veces es lo más complejo. Las horas se transforman en días, los días en meses en los sanatorios u hospitales y la soledad se siente más fuerte. “Si una mamá o un papa está acompañando a su hijo/a en el hospital, nos organizamos para llevarle lo que necesiten, agua, pañales, medicamentos, lo importante es que sepan que no están solos” dice Mariela.

Este domingo 24 de julio realizan una actividad recreativa en el predio Gaucho José Dolores, donde habrá números artísticos, academias de danzas, exposición de autos antiguos, expo de autos tuneados y mucho más. Desde las 12 y hasta las 18hs quienes asistan podrán disfrutar de una tarde divertida donde además podrán colaborar en la lucha de los guerreros. La entrada es libre y gratuita, solo habrá dos urnas donde todos podrán colaborar a voluntad con lo que puedan.

Además, los papás de la asociación tendrán sus puestos para vender comidas, artesanías y diferentes productos para su sustento. En la mayoría de los casos los papás de los chicos que atraviesan tratamientos oncológicos deben abandonar sus trabajos para dedicarse de lleno a acompañar a sus hijos, y sostener los costos se hace cuesta arriba.

Todo lo recaudado el domingo se utilizará para acondicionar su sede, ubicada en Juan Jufré 947 sur, en Rawson, allí realizan talleres para los chicos y chicas y de laborterapia para los padres.

La idea es que los chicos y chicas tengan un lugar para recreación en condiciones, una biblioteca y terminar el baño adaptado que necesitan en la institución.También el objetivo es asistir económicamente a las familias que enfrentan un tratamiento fuera de san juan, algunos están hace casi un año y los recursos siempre resultan  insuficientes.

La Asociación Civil Guerreros por la vida tiene su página de Facebook, ahí se dá cuenta de todo lo que se recauda en las actividades y su destino. Además, podés conocer más sobre las actividades que hacen y porque no, sumarte, no solo con una ayuda económica sino también de acompañamiento. “Los chicos son muy felices cuando reciben una carta, un detalle, un regalito el día de su cumpleaños, lo esperan con una alegría enorme, es lo menos que se merecen porque lo pasan muy mal, y tener un cariño, tener un gesto les cambia el día” asegura Mariela.

Hoy 150 familias son parte de la asociación, pero, tristemente, se van sumando familias que enfrentan esta batalla y se acercan en busca de ayuda “Esta semana recibimos 4, es lamentable la cantidad de chicos con este diagnóstico. Esta lucha la empecé por mi hija, empezamos trabajando con la ley oncopediátrica que se aprobó el 23 de diciembre (ver apartado) y ahora vamos por nuestra sede. Se ayuda mucho sin exponer a veces, somos mamás ayudando a otras mamás y se hace de corazón.Estamos unidas por el dolor, nosotras nos entendemos con la mirada sabemos lo que son las ausencias, lo que significa una fiebre, nos apoyamos y contenemos en el día a día” agregó la presidenta.

Si estás leyendo esto, seguro te duele un poquito el alma, la cuestión es que vemos esto de afuera, sin pensar que un día capaz podemos estar del otro lado. Involucrarse es la respuesta, ayudar siempre reconforta y una de las maneras es participar este próximo domingo de la actividad en el predio Gaucho José dolores. Disfrutas una tarde de sol y música, colaboras con lo que puedas y te volvés con más de lo que diste, el alma llenita.

Ley Oncopediatrica, aún sin aplicación

La ley por la que tanto lucharon los papás de  la Asociación Guerreros por la vida fue aprobada el 23 de diciembre de 2021. Tiene por objeto garantizar el diagnóstico oportuno y un tratamiento completo en el ámbito público y privado, que contemple no solo la cobertura médica, sino que también alimentación, la contención, la educación, el transporte, el hábitat de los niños, niñas y adolescentes con cáncer. Esta iniciativa fue impulsada a partir de dos proyectos de Ley presentados por los legisladores Gustavo Usín y Enzo Cornejo.

Sin embargo, siete meses después la ley no fue reglamentada, y el Programa provincial de cuidado y tratamiento integral del cáncer infantil aún no está disponible para los pacientes oncopediatricos y sus familias, y para estos niños/as y sus familias el tiempo es oro, es vida.

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading