Connect with us

Deportes 

JJOO – Voley: ¡Con 14 tantos de nuestro Bruno Lima, Argentina ya está en semis!.

Published

on

Triunfazo en el tie break sobre Italia y espera por Polonia o Francia.

La Selección Argentina de vóley hizo historia este martes por la mañana y volvió a meterse en semifinales de unos Juegos Olímpicos, como en Seúl ’88 (bronce) y Sídney 2000 (cuarto puesto). Fue triunfazo sobre Italia en el tie break, con una progresión de 21-25, 25-23, 25-22, 14-25 y 15-12 para esperar por Polonia o Francia, que se estarán enfrentando desde las 9.30. El otro cruce será entre Rusia (3-0 a Canadá) y Brasil (3-0 a Japón).

El equipo dirigido por Marcelo Méndez venía de cerrar de gran manera la fase de grupos, con triunfos consecutivos sobre Francia (3-2), Túnez (3-2) y Estados Unidos (3-0) para quedar tercero en su zona luego de las derrotas iniciales ante Rusia (1-3) y Brasil (2-3) y quedó emparejado con la poderosa Italia, segundo en su grupo con cuatro triunfos y una caída.

«Son los partidos que siempre quisimos jugar, que siempre quisimos estar y que siempre quisimos ganar. Se nos ha escapado un par de veces y, bueno, ahora hay que disfrutarlo, no queda otra. Se ve el grupo, que está unido, nos conocemos muy bien y sabemos que tenemos momentos en que jugamos muy bien al vóley y otros que no así que nos sabemos sobreponer a estas situaciones y eso demuestra la calidad de cada uno de nosotros», analizó el armador Luciano De Cecco (4 puntos) tras la victoria y en referencia a cómo afrontó el equipo el partido tras ceder el cuarto set.

El primer set fue para los europeos por 25-21 pero, en otra historia que estaba guionada para una nueva remontada, Argentina supo reaccionar y se llevó el segundo por 25-23 con punto final de Ezequiel Palacios, quien minutos antes se había doblado el tobillo y todo hacía indicar que sería reemplazado.

El tercero también se lo quedó la Selección, que estuvo en comando durante todo el parcial y, tras una leve reacción italiana, supo cerrarlo por 25-22gracias a un toque de red de Gianluca Galassi.

Pero la cosa se terminaría definiendo en el tie break, tras un cuarto parcial muy favorable para los italianos, que se lo quedaron por 25-14 con una notable actuación del joven de 19 años Alessandro Michieletto (21 puntos totales) y de Osmany Juantorena, cubano nacionalizado de 35 años (22).

Italia llegó a estar al frente por 10-8 en el quinto, una ventaja que parecía invulnerable a los intentos argentinos, que no podían sumar puntos consecutivos. Claro, eso hasta que apareció con todo su esplendor Bruno Lima, con tres puntazos seguidos, dos de ellos a través del set.

La definición llegaría tras un largo punto con tres salvadas espectaculares del líbero Santiago Danani y que terminó con remate de Facundo Conte para vulnerar la defensa de Michieletto para sentenciar la gesta albiceleste, que rompió con una racha de tres eliminaciones consecutivas en cuartos de final: 1-3 ante Italia en Atenas 2004, 0-3 contra Brasil en Londres 2012 y 1-3 ante Brasil en Río 2016.

«No hay palabras para describir este momento. Creo que es el momento más alto que vivimos en nuestra carrera en la Selección y es una muestra de carácter… Crecimos a lo largo del torneo, la luchamos, la luchamos todos los partidos, aprendimos de la derrota contra Brasil y hoy dejamos afuera a Italia. Logramos algo increíble y lo logramos como equipo. Pero todavía quedo, no vinimos para llegar nada más a la semifinal sino que vinimos a buscar el souvenir de metal que todos queremos», declaró un emocionado Conte, goleador del equipo con 19 puntos, seguido por el formoseño Palacios (18), el sanjuanino Lima (14) y el rosarino Sebastián Solé (9).

Argentina formó con Luciano De Cecco (4), Bruno Lima (14), Sebastián Solé (9), Agustín Loser (4), Ezequiel Palacios (18), Facundo Conte (19). Líbero: Santiago Danani. DT: Marcelo Méndez. Ingresaron: Matías Sánchez, Martín Ramos, Cristian Poglajen (4) y Federico Pereyra (1).

Italia: Simone Ginnelli (3), Iván Zaytsev (8), Simone Anzani (5), Gianluca Galassi (12), Osmany Juantorena (22), Alessandro Michieletto (21). Líbero: Massimo Colaci. DT: Gianlorenzo Blengini. Entraron: Jiri Kovar (10), Riccardo Sbertoli (-), Luca Vettori (10), Matteo Piano (4) y Daniele Lavia.

San JuanDeportes 

Orrego saludó a Los Pumas en su práctica previa al gran duelo contra Inglaterra

Published

on

A horas del histórico partido en el Estadio del Bicentenario, el gobernador Marcelo Orrego acompañó a Los Pumas en su preparación y destacó el impacto del rugby internacional en San Juan.

San Juan está lista para una cita histórica con el rugby internacional. Este sábado 12 de julio de 2025, el estadio del Bicentenario será el escenario de un choque de alto voltaje: Los Pumas enfrentarán a Inglaterra a partir de las 16:40, con arbitraje del francés Luc Ramos y transmisión en vivo por ESPN.

En la cuenta regresiva para el partido, el gobernador de San Juan sorprendió al seleccionado argentino durante su entrenamiento en la provincia y compartió un mensaje de apoyo que buscó elevar la moral del equipo.

“Es un placer enorme recibir a estos grandes atletas en San Juan. Contaremos con el equipo titular de Los Pumas en un partido que todos esperamos con entusiasmo, nada menos que ante Inglaterra. Invito a todos los sanjuaninos a acercarse y disfrutar de un espectáculo de primer nivel que pocas veces se ve en nuestra provincia», expresó el mandatario.

El encuentro será el sexto que el seleccionado nacional dispute de forma oficial en territorio sanjuanino, y llega con un condimento especial: se jugará la Copa Visa – Banco Macro, en una organización conjunta entre el Gobierno provincial, la Unión Argentina de Rugby (UAR) y la Unión Sanjuanina de Rugby.

El evento se perfila como una verdadera fiesta deportiva, con entradas casi agotadas y una masiva concurrencia esperada. Para San Juan, no solo representa la posibilidad de ver en acción al máximo referente del rugby nacional, sino también una oportunidad para mostrarse al mundo como sede de grandes acontecimientos deportivos.

/DH

Continue Reading

NacionalDeportes 

Leandro Paredes volvió a Boca y La Bombonera vibró con su presencia

Published

on

Boca vivió una de las presentaciones más espectaculares del fútbol argentino. Leandro Paredes, el campeón del mundo con la Selección Argentina, volvió al equipo que lo formó y su retorno fue a todo lujo y color. 

Con las luces semiapagadas de La Bombonera y en una Buenos Aires que poco a poco perdía luminosidad por la inminente tormenta y la aparición de la noche invernal, solo los celulares de los hinchas de Boca le daban el marco ideal al regreso de Leandro Paredes aBoca

Aquel pibe espigado, que se inició futbolísticamente al lado del hoy presidente Juan Román Riquelmeestá de vuelta. Pasó una década pero parece que fue ayer cuando enloquecía a todos con su enorme clase, la que lo llevó a ‘vagabundear’ por la opulosa Europa. 

Leandro, el tipo que en el camino se encargó de tantear el peso de la Copa América y, ya que estaba, el de la Copa del Mundo, volvía al templo que tantas veces pisó en estos años con la Selección Argentina, pero con sus colores favoritos pegados a su dibujada piel.  

Paredes le agradeció al hincha de Boca

«Palabras de agradecimiento, lo de la gente de Boca no la encontré en ningún lado. Volví para vivir la locura de Boca, ojalá lo pueda disfrutar mucho tiempo. Que podamos lograr cosas muy importantes para mí, para ustedes. Ojalá podamos ser felices juntos».

Continue Reading

San JuanDeportes 

Con Unión esperando en la gran final, Colón y Peñarol definirán el domingo al ganador del Reducido

Published

on

El choque, con ambas parcialidades, para disputar luego el título del Apertura se jugará en el estadio de Trinidad, a partir de las 16 horas.

La Liga Sanjuanina de Fútbol ya confirmó día y sede para la definición del Reducido de la Primera División. La fecha elegida es el próximo domingo, a partir de las 16 horas, en el estadio de Trinidad, y contando con ambas parcialidades en el reducto del Barrio Atlético.

Al cruce tan esperado llegaron Colón, 2do. de la fase regular, y Peñarol, 3ro. de la misma instancia del certamen doméstico. El Merengue accedió a esta final luego de superar a 2-1 a Trinidad, mientras que el Bohemio se impuso 1-0 sobre Marquesado.

Por el momento, la LSF no confirmó el valor de las entradas para el domingo, ni tampoco la distribución de los hinchas en el estadio de Trinidad.

Cabe recordar que, en la previa del choque en Primera, a las 13 horas, está previsto el juego por la misma instancia, pero en el Torneo de Cuarta División, entre Colón y 9 de julio.

/0264

Continue Reading

Continue Reading