Connect with us

Deportes 

JJOO Tokio 2020: por primera vez habrá una atleta transgénero.

Published

on

Laurel Hubbard

Los Juegos Olímpicos Tokio 2020 se desarrollarán bajo condiciones especiales por la pandemia de coronavirus pero uno de sus rasgos distintivos no está vinculado con la emergencia sanitaria mundial: serán los primeros de la historia con una atleta transgénero.

La neozelandesa Laurel Hubbard fue elegida por el Comité Olímpico de su país (NZOC) como miembro del equipo femenino de halterofilia y participará en la categoría +87, lo que generó un debate con posiciones contrarias.

Hubbard, de 43 años, cumplió con los criterios de elegibilidad establecidos por el Comité Olímpico Internacional (COI) a partir de 2015 para deportistas en transición de género masculino a femenino.

Ello exige que sus niveles de testosterona estén por debajo de 10 nanomoles por litro durante al menos 12 meses antes de la competición.

«Me siento agradecida y honrada por la amabilidad y el apoyo que me han dado tantos neozelandeses», declaró Hubbard al conocer su designación, que por caso no fue bienvenida entre todas sus colegas.

La belga Anna Vanbellinghen, que participará en la misma categoría de Tokio 2020, consideró que la eventual presencia de Hubbard se trataba de una «broma de mal gusto».

Los opositores a su participación exponen argumentos relacionados con ventajas físicas: «Cualquiera que haya entrenado levantamiento de pesas a un alto nivel sabe que esto es cierto: esta situación en particular es injusta para el deporte y los atletas», protestó la belga.

La estadística refleja que Hubbard cosechó mejores resultados desde que compite en la categoría femenina: plata en el Mundial 2017 y oro en los Juegos del Pacífico 2019.

Un estudio de los científicos Emma Hilton y Tommy Lundberg, citado el diario El País de España, asegura que la ventaja de rendimiento masculino en el levantamiento de pesas es del 30%, incluso cuando las mujeres transgénero suprimieron la testosterona durante 12 meses porque la pérdida de masa corporal magra, área muscular y fuerza se reduce en apenas un 5%.

La directora del NZOC, Kereyn Smith, reivindicó la designación de Hubbard como un «momento histórico en el deporte y para el equipo de Nueva Zelanda».

«Como equipo de Nueva Zelanda, tenemos una fuerte cultura de inclusión y respeto por todos. Estamos comprometidos a apoyar a todos los atletas neozelandeses elegibles y garantizar su bienestar físico y mental, junto con sus necesidades de alto rendimiento, mientras se preparan y compiten en los Juegos Olímpicos», aseguró al momento de comunicar la noticia.

Hubbard inició su transición de género en 2013. Hasta ese año se llamó Gavin y fue el hijo varón del exalcalde de Auckland City Dick Hubbard.

/Télam

Deportes 

River venció a Godoy Cruz y es el nuevo líder de la Zona B

Published

on

El Millonario se impuso 4-2 en el Monumental y alcanzó la cima con 11 puntos. El Tomba sigue hundido en la tabla y está cada vez más complicado con el descenso.

River volvió a mostrar su poder de fuego en el Monumental y superó 4-2 a Godoy Cruz de Mendoza, resultado que lo dejó en lo más alto de la Zona B con 11 unidades, por encima de sus perseguidores. El equipo de Marcelo Gallardo ratificó su condición de candidato con una sólida producción ofensiva, que le permitió festejar ante su gente y subirse a la cima de un campeonato que está más apasionante que nunca.

En cambio, el presente de Godoy Cruz es preocupante. El conjunto mendocino apenas suma tres puntos en lo que va del certamen y, además de ocupar los últimos lugares en su grupo, quedó a solo dos unidades de la zona de descenso directo por la tabla anual, lo que agrava su panorama de cara al resto de la temporada.

/m1

Continue Reading

Deportes 

Los Pumas perdieron con los All Blacks

Published

on

Ante un estadio Mario Kempes de Córdoba colmado de público el seleccionado nacional jugó durante buena parte del partido de igual a igual, pero no pudo recuperar la diferencia que marcaron los visitantes en el cierre de la primera parte. Cayeron 41 a 24

Los Pumas, con un try de Rodrigo Isgró y el ingreso de Juan Martín González, pagaron caro su indisciplina y cayeron por 41 a 24 ante los All Blacks en el inicio del Rugby Championship.

Ante un estadio Mario Kempes de Córdoba colmado de público el seleccionado nacional jugó durante buena parte del partido de igual a igual, pero no pudo recuperar la diferencia que marcaron los visitantes en el cierre de la primera parte. 

Tomás Albornoz hizo 14 puntos para Los Pumas ante los All Blacks por el Rugby Championship.

Alentados por unas 55.000 personas, récord de convocatoria para el rugby nacional, Los Pumas empezaron jugando de igual a igual ante los neocelandeses y marcaron un try a través de Isgró.

Sin embargo, la indisciplina del conjunto albiceleste fue lapidaria: Mayco Vivas fue amonestado y hubo algunas infracciones que los All Blacks aprovecharon para marcar tres tries e irse al descanso arriba 31 a 10 con conquistas de Sevu Reece (2), Ardie Savea y Cortez Ratima, 4 goles y un penal de Beauden Barrett.

En el comienzo del complemento, con los ingresos entre otros de Juan González, Los Pumas tuvieron más protagonismo y pudieron descontar con un buen try de Tomás Albornoz, autor de 14 puntos.

Los hombres de negro cometieron algunas infracciones ante la insistente ofensiva argentina, fue amonestado Du Plessis Kirifi y en dos penales consecutivos frente a los palos Los Pumas eligieron ir por el try que finalmente apoyó el cordobés Joaquín Oviedo.

Con poco más de 15′ por jugar los dirigidos por Felipe Contepomi estaban a un try (31-24) y con un hombre más, una situación casi ideal para ir por una remontada histórica. Sin embargo los All Blacks retomaron el control de la pelota y estiraron la diferencia con un try del hooker Samisoni Taukei’aho.

Renovado por los cambios el pack visitante le puso paños fríos a la reacción de Los Pumas y con otro try de Taukei’aho abrochó la victoria y el resultado pese a los intentos finales del conjunto nacional que buscará revancha la semana próxima en Vélez.

El Rugby Championship 2025

16 de agosto

  • Sudáfrica 22-38 Australia
  • Argentina 24 – Nueva Zelanda 41

23 de agosto

  • 12:10 Sudáfrica – Australia
  • 18:10 Argentina – Nueva Zelanda

6 de septiembre

  • 01:30 Australia – Argentina
  • 04:05 Nueva Zelanda – Sudáfrica

13 de septiembre

  • 01:00 Australia – Argentina
  • 04:05 Nueva Zelanda – Sudáfrica

27 de septiembre

  • 02:05 Nueva Zelanda – Australia
  • 12:10 Sudáfrica – Argentina

4 de octubre

  • 06:45 Australia – Nueva Zelanda
  • 10:00 Argentina – Sudáfrica (en Londres)

Todos los partidos están en hora argentina.

/SJ8

Continue Reading

Deportes 

La Lista «Más Verde» se impuso con 155 votos en las elecciones en Desamparados

Published

on

La Lista “Más Verde”, encabezada por Martín Sassul, resultó ganadora frente a la Lista “Todo X Desamparados”. Más de 200 hinchas votaron.

Tras varias horas de asamblea, el Club Sportivo Desamparados renovó sus autoridades en un acto eleccionario que culminó en la madrugada de este sábado. La Lista “Más Verde”, encabezada por Martín Sassul, resultó ganadora con 155 votos frente a los 67 obtenidos por la Lista “Todo X Desamparados”.

En total, 222 socios y socias participaron de la votación, lo que demostró el fuerte compromiso de la comunidad con la vida democrática de la institución. 

El flamante presidente Sassul expresó a través de las redes oficiales del club: “Gracias a los socios de Sportivo por darnos esta responsabilidad de conducir al club por dos años de aquí en adelante. Necesitamos más unidad para volver a ser el Desamparados grande que todos queremos”.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading