Connect with us

Deportes Actualidad

JJOO Beijing 2022: te mostramos las sedes en Pekín, Yanqing y Zhangjiakou.

Published

on

El 4 de febrero de 2022 se encenderá el pebetero olímpico marcando así el inicio de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. Las distintas competiciones y pruebas de esta XXIV edición de los Juegos van a tener como escenario sedes nuevas y otras ya preexistentes.

Pekín es la primera ciudad en acoger tanto unos Juegos de Verano como de Invierno, y es por eso que los de 2022 van a hacer uso de algunas sedes que ya fueron utilizadas en los Juegos de Beijing 2008. Esta decisión forma parte del plan de sustentabilidad del Comité Organizador de Beijing 2022.

Las sedes para estos Juegos de Invierno de Beijing 2022 están divididas en tres zonas o subgrupos: Pekín, Yanqing y Zhangjiakou.

A continuación, echamos un vistazo más al detalle de cada una de las sedes de competición de Beijing 2022, así como a la Villa Olímpica en la que los atletas residirán durante su estancia en China.

Zona 1: Pekín

Situadas en el centro de Pekín, esta zona acogerá fundamentalmente las competiciones de los deportes de hielo así como las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos

El Estadio Nacional

Estadio Nacional de Pekín durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de 2008
  • Eventos/Competiciones: Ceremonias de apertura y clausura
  • Sede del Legado de Beijing 2008

También conocido como ‘El Nido del Pájaro’ por su diseño único, este icónico estadio ya albergó las ceremonias de apertura y clasurua de los Juegos de Beijing 2008, así como las competiciones de atletismo y la final del torneo de fútbol masculino de estos Juegos.

En los Juegos de 2022, el recinto no acogerá ninguna competición deportiva, pero volverá a ser el escenario de sendas ceremonias de apertura y clausura.

Centro Acuático Nacional

  • Eventos/Competiciones: Curling / Curling en silla de ruedas (Juegos Paralímpicos)
  • Sede del Legado de Beijing 2008

Otra icónica sede de los Juegos de 2008 que será reutilizada en 2022 es el Centro Acuático Nacional. En los Juegos de Verano albergó las competiciones de natación, saltos y natación sincronizada, lo que, unido a su forma cúbica le valió el sobrenombre de ‘El Cubo de Agua’.

Para los Juegos de 2022, se ha transformado en ‘El Cubo de Hielo’ y acogerá la competición de curling.

Una vez concluidos los Juegos, este recinto multiusos continuará siendo empleado tanto para deportes de verano como de invierno, en función de la estación.

Estadio Nacional Cubierto

Estadio Nacional Cubierto, Pekín
  • Eventos/Competiciones: Hockey sobre hielo / Hockey sobre hielo adaptado (Juegos Paralímpicos)
  • Sede del Legado de Beijing 2008

Apodado ‘El Abanico’ por su diseño similar al de un abanico plegable chino tradicional, el Estadio Nacional Cubierto fue construido para albergar las competiciones de gimnasia (rítmica y trampolín) y balonmano.

En 2015 también se utilizó como sede para los mundiales femeninos de hockey sobre hielo, y en 2022 acogerá parte de la competición de este mismo deporte. La otra parte se celebrará en el Centro Deportivo de Wukesong.

Centro Deportivo de Wukesong

  • Eventos/Competiciones: Hockey sobre hielo
  • Sede del Legado de Beijing 2008

Tras acoger el torneo de baloncesto de los Juegos de 2008, en los años posteriores el Centro Deportivo de Wukesong ha sido utilizado con éxito como un recinto multiusos. Con una capacidad para 18.000 espectadores, en Beijing 2022 será la sede principal cubierta para la competición de hockey sobre hielo, además del Estadio Nacional Cubierto.

Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad

Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad.
  • Eventos/Competiciones: Patinaje de Velocidad

El Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad es la única sede nueva construida en el Olympic Green de Beijing (el Parque Olímpico erigido para los Juegos de 2008) con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno. Este recinto ha sido levantado en el lugar que ocupaban las canchas de hockey hierba y tiro con arco en los Juegos de 2008.

Como era de esperar, el Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad, también conocido como ‘La Cinta de Hielo’, acogerá la competencia de patinaje de velocidad en Beijing 2022.

Estadio Cubierto de la Capital

  • Eventos/Competiciones: Patinaje Artístico y Patinaje de Velocidad en pista corta
  • Sede del Legado de Beijing 2008

Tras albergar el torneo de voleibol en los Juegos Olímpicos de Verano de 2008, el Estadio Cubierto de la Capital acogerá las competiciones de patinaje artístico y patinaje de velocidad en pista corta durante los Juegos Olímpicos de Invierno.

Construido en 1968, este estadio ha sido escenario de varios eventos deportivos importantes, incluidos los partidos de tenis de mesa entre China y los Estados Unidos como parte de ‘la diplomacia del ping pong’ en 1971, y uno de los primeros partidos de la NBA en China en 2004.

Big Air Shougang

El Big Air Shougang de Pekín iluminado.
  • Eventos/Competiciones: Esquí Acrobático Big Air, Snowboard Big Air

Podría decirse que el lugar más único de estos Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 es el Big Air Shougang, construido en una antigua fábrica de acero, con las cuatro torres de refrigeración industriales como telón de fondo.

Es la primera sede permanente de Big Air en el mundo y albergará las competiciones de Esquí Acrobático y Snowboard Big Air en los Juegos. Tras Beijing 2022, el lugar se utilizará para diversas competiciones deportivas y entrenamiento de atletas, así como para eventos culturales y cívicos.

Villa Olímpica de Invierno de Pekín

Habitación para los atletas en la Villa Olímpica de la zona de Pekín.

La Villa Olímpica de la zona de competición de Pekín estará terminada para junio de 2021, y albergará en su mayoría a los deportistas que compitan en las pruebas de deportes de hielo. Las intalaciones incluyen 2.300 camas para atletas y jueces que se desplacen para participar en los Juegos.

Concluidos los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos, esta villa se convertirá en viviendas públicas para alquilar.

Zona 2: Yanqing

Ubicado a 75 kilómetros al noroeste del centro de Pekín, Yanqing es un suburbio montañoso de la capital china famoso por sus aguas termales, parques nacionales, estaciones de esquí y la sección Badaling de la Gran Muralla China. Las sedes olímpicas de Yanqing albergarán los eventos de esquí alpino, así como los de trineos: bobsled, luge y skeleton.

Centro Nacional de Deslizamiento

  • Eventos/Competiciones: Bobsleigh, Skeleton, Luge

El Centro Nacional de Deslizamiento en Yanqing es la primera pista para Bobsleigh, Skeleton y Luge en China y la tercera en Asia. El Centro ofrece una capacidad para 2.000 espectadores sentados, así como para 8.000 espectadores de pie.

Tras la conclusión de los Juegos Olímpicos de Invierno, el centro se utilizará para albergar competiciones internacionales, así como lugar de entrenamiento para el equipo nacional chino.

Centro Nacional de Esquí Alpino

Centro Nacional de Esquí Alpino para los Juegos de Beijing 2022
  • Eventos/Competiciones: Esquí Alpino / Esquí Alpino adaptado (Juegos Paralímpicos)

Situado en la zona montañosa de Xiaohaituo, en el noroeste de Yanqing, el Centro Nacional de Esquí Alpino se compone de siete pistas, y la caída vertical más grande alcanza los 900 metros.

El lugar, que seguirá siendo utilizado para competiciones internacionales y el entrenamiento de atletas una vez concluidos los Juegos, tiene una capacidad de 5.000 espectadores sentados y 3.500 adicionales de pie.

Villa Olímpica de Invierno de Yanqing

Instalación para los atletas en la villa olímpica de Yanqing. 

Está diseñada de acuerdo con los rasgos culturales de los pueblos de montaña en el norte de China, destacando las características de la cultura china y la protección del medio ambiente, así como un diseño pensado para los atletas. La Villa albergará a 1.430 atletas y jueces durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno.

Zona 3: Zhangjiakou

Zhangjiakou es un popular destino de esquí chino, aproximadamente a 180 kilómetros al noroeste de Pekín. El ferrocarril interurbano Pekín-Zhangjiakou, recién construido, permitirá a los visitantes desplazarse entre las tres zonas de competición en apenas una hora. Zhangjiakou albergará la mayoría de las competiciones de esquí y snowboard, incluidos las disciplinas de esquí acrobático, esquí de fondo, saltos, combinada nórdica y biatlón.

Centro Nacional de Biatlón

  • Eventos/Competiciones: Biatlón / Biatlón y esquí de fondo adaptados (Juegos Paralímpicos)

El Centro Nacional de Biatlón, ubicado en la ciudad de Zhangjiakou, provincia de Hebei, en el norte de China, albergará 11 eventos de biatlón de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022.

Al término de los Juegos, el centro será utilizado por la selección nacional china para entrenamiento y así como un resort turístico.

Centro Nacional de Saltos de Esquí

  • Eventos/Competiciones: Saltos de Esquí y Combinada Nórdica (los saltos de esquí)

El Centro Nacional de Saltos de Esquí acogerá las pruebas de salto de esquí y disciplina de saltos de esquí del combinado nórdico en Beijing 2022.

El diseño arquitectónico del salto de esquí se asemeja a un cetro ruyi tradicional, un talismán chino, de ahí el sobrenombre de esta instalación: «Snow Ruyi». Tras los Juegos será utilizado como centro de entrenamiento para el equipo nacional chino y como resort turístico.

Centro Nacional de Esquí de Fondo

  • Eventos/Competiciones: Esquí de Fondo y Combinada Nórdica (las pruebas de esquí de fondo)

Este centro albergará las competiciones de la disciplina de Esquí de Fondo así como las pruebas de esquí de fondo relativas a la competición de la Combinada Nórdica.

Tras los Juegos, el área será reconvertida en un parque y un centro de hielo al aire libre que pueda albergar campamentos, deportes y eventos varios.

Parque de nieve de Genting

  • Eventos/Competiciones: Ski Acrobático, Snowboard, Snowboard adaptado (Juegos Paralímpicos)

El Genting Snow Park es una estación de esquí existente y será la sede del Esquí Acrobático y el Snowboard durante Beijing 2022. Las instalaciones utilizadas para los Juegos son temporales y el lugar será devuelta a su propietario después de los Juegos.

El parque tendrá dos sedes independientes: el Parque A, para el Esquí Acrobático, y el Parque B, para el Snowboard, cada uno de ellos con capacidad para 7.500 espectadores.

Villa olímpica de invierno de Zhangjiakou

Esta villa acogerá a 2.640 atletas y jueces durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. A su conclusión, será transformada en un centro de negocios.

/olympics.com

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading