Actualidad
JJOO Beijing 2022: Resultados argentinos y latinoamericanos.

Dal Farra, Díaz Gonzalez, Ravenna y Baruzzi son las estrellas argentinas en estos juegos, y aquí dejamos sus resultados. Con respecto a los demás, uno de los primeros en saltar a la acción fue el chileno Henrik Von Appen, con la competición de descenso masculino el pasado 6 de febrero.

La lista ordenada alfabéticamente de los países latinoamericanos (incluyendo a Méjico que pertenece a norteamérica) presenta los resultados destacados más recientes. Arrancamos por nuestros representantes albicelestes:
Argentina
Esquí alpino
- Eslalon gigante femenino. 29ª clasificada. 2:04.00 (a 8.31).
- Eslalon femenino. No pudo terminar la primera manga.
- Súper gigante. 29ª clasificada. 1:16.65 (a 3.14).
En su cuenta de Instagram compartió cuáles son sus rituales antes de la largada: “Me pongo los esquíes, me abrocho las botas, Nicolò Carpentieri me pasa el trapito por los cantos, chocamos puños, entro al portillon, 10 segundos, choco bastones, sonrío y miro el paisaje, 5… 4… 3… VAMOS!“
“Hoy me sorprendí a mí misma, sé que esto recién empieza pero también sé que vamos por muy buen camino! Gracias team por acompañarme”.
Esquí de fondo
- Esquiatlón masculino 15 km + 15 km. No pudo terminar la prueba.
- Esprint en estilo libre. 74º clasificado. 3:09.95 (a 24.92)
- 15 km estilo clasico. 86ª clasificado. 48:35.5 (a 10:40.7)
- Esprint en estilo libre. 83ª clasificada. 4:05.46 (a 56.43)
- 10 km estilo clásico. 96ª clasificada 40:30.8 (a 12:24.5)
Luge
- Manga 1: 24ª (59.811, a 1.466); Manga 2: 23ª (1:59.591, a 2.766)
- Manga 3: 24ª (2:59.310, a 4.259). Sin clasificar para la manga 4 (final).
Luge
- Manga 1: 24ª (59.811, a 1.466); Manga 2: 23ª (1:59.591, a 2.766)
- Manga 3: 24ª (2:59.310, a 4.259). Sin clasificar para la manga 4 (final).
Brasil

Esquí de fondo
- Esquiatlón masculino 15 km + 15 km. No pudo terminar la prueba.
- Esprint en estilo libre. 71º clasificado. 3:08.64 (a 23.61)
- 15km estilo clásico. 90º clasificado. 50:35.1 (a 12:40.3).
- 19 de febrero, 50km salida en masa, 14:00 hora local (3:00 hora de Brasilia).
- Esprint en estilo libre. 89º clasificada. 4:14.53 (a 1:05.50)
- 10 km estilo clásico. 90ª clasificada. 38:58.7 (a 10:52.4)
- 16 de febrero. Esprint en estilo clásico por equipos. Desde las 17:00, hora local (6:00, en Brasilia)
- Esprint en estilo libre. 85º clasificada. 4:05.60 (a 56.57)
- 10 km estilo clásico. 82ª clasificada. 36:14.6 (a 8:08.3)
- 16 de febrero. Esprint en estilo clásico por equipos. Desde las 17:00, hora local (6:00, en Brasilia)
Esquí acrobático
- Moguls femenino, primera clasificación: 21º lugar
- Moguls femenino, segunda clasificación: 16º lugar en la repesca, 26º en la general.
Skeleton
- Skeleton femenino. Serie 1: 12ª clasificada. Serie 2: 13ª clasificada.
- Serie 3: 14ª; Serie 4: 13ª (final).
Chile
Esquí alpino
- Eslalon gigante femenino. 42ª clasificada. 1:07.71 (+10.15)
- Eslalon femenino. No pudo terminar la primera manga.
- Descenso masculino. 32º clasificado. 1:47.69 (+ 5.00)
- Supergigante masculino. 27º clasificado. 1:23.55 (+3.61)
- Combinada alpina. No pudo terminar la prueba.
Esquí acrobático
- Bir Air femenino. 16ª clasificada (126.50 puntos)
- 13 de febrero. Competición de slopestyle. Clasificatoria. 10:00, hora local (23:00 del 12 de febrero, hora chilena)
- 14 de febrero. Competición de slopestyle. Final. 9:30, hora local (22:30 del 13 de febrero, hora chilena)
Esquí de fondo
- Esprint en estilo libre. 85º clasificado. 3:26.12 (a 41.09)
- 15 km en estilo clásico. 91º clasificado. 50:36.6 (a 12:41.8)
Colombia
Esquí alpino
- 13 de febrero. Eslalon gigante. Manga 1. 10:15, hora local (21:15 del 12 de febrero, hora colombiana)
- 13 de febrero. Eslalon gigante. Manga 2. 13:45, hora local (00:45, hora colombiana)
- 16 de febrero. Eslalon. Manga 1. 10:15, hora local (21:15 del 15 de febrero, hora colombiana)
- 16 de febrero. Eslalon. Manga 2. 13:45, hora local (00:45, hora colombiana)
Esquí de fondo
- Esprint en estilo libre. 88º clasificado. 4:08.66 (a 1:23.63)
- 15 km en estilo clásico. 95º clasificado. 55:41.9 (a 17:47.1)
Patinaje de velocidad
- 19 de febrero. Salida en masa. Prueba femenina. Desde las 15:45, hora local (2:45 en hora colombiana)
Ecuador
Esquí alpino
- Eslalon gigante femenino. No pudo terminar la segunda manga.
México (vale aclarar que si bien corresponde a norteamérica geográficamente, lo incluímos ya que un país de habla hispana).
Esquí alpino
- Eslalon gigante femenino. 37ª, 2:11.95 (+ 16.26)
- Supergigante. 35ª, 1:18.17 (+4.66)
- 13 de febrero. Eslalon gigante. Manga 1. 10:15, hora local (20:15 del 12 de febrero, hora central mexicana)
- 13 de febrero. Eslalon gigante. Manga 2. 13:45, hora local (23:45 del 12 de febrero, hora central mexicana)
Patinaje artístico
- Programa corto. 19ª posición, 79.69 puntos. Clasificado para la final.
- Programa libre (final). 22ª posición. 138.44 puntos [218.13 totales en la competencia]
Esquí de fondo
- 15 km estilo clásico. 94º clasificado. 53:30.0 (a 15:35.2)
Perú
Esquí alpino
- Eslalon gigante femenino. 46ª clasificada. 2:11.95 (+ 28.36)
- Eslalon femenino. 44ª clasificada. 2:04.59 (+ 19.61)
Puerto Rico
Skeleton
- Skeleton femenino. Serie 1: 24ª clasificada. 1:04.83 (a 2.80). Serie 2: 24ª clasificada. 1:04.47 (a 2.28)
- Serie 3: 24ª posición (3:13.85). Sin entrar en la cuarta manga.
Esquí alpino
- 13 de febrero. Eslalon gigante. Manga 1. 10:15, hora local (22:15 del 12 de febrero, hora de Puerto Rico)
- 13 de febrero. Eslalon gigante. Manga 2. 13:45, hora local (1:45, hora de Puerto Rico)
- 16 de febrero. Eslalon. Manga 1. 10:15, hora local (22:15 del 15 de febrero, hora de Puerto Rico)
- 16 de febrero. Eslalon. Manga 2. 13:45, hora local (1:45, hora de Puerto Rico)
los Juegos Olímpicos de Invierno
📅 Este es el calendario de Beijing 2022, no pierdas detalle de tu deporte favorito
🥇 Así marcha el medallero en estos Juegos Olímpicos de Beijing 2022
▶️ Disfruta de los mejores videos de esta justa olímpica

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»