Actualidad
JJOO Beijing 2022: Lo mejor que nos dejó la Ceremonia de clausura y repaso de los mejores atletas de estos juegos.

Los Juegos Olímpicos de Invierno llegaron al final, después de una espectacular Ceremonia de cierre en el Estadio Nacional, también conocido popularmente como Nido de Pájaro, en Pekín. Con exhibiciones que recordaron a los anteriores, y famosos, Juegos que fueron albergados en la ciudad en 2008, la llama olímpica se apagó de manera ceremonial y los fuegos artificiales representaron la forma de los anillos olímpicos. Entre los deportistas resaltados de esta edición están: Donovan Carrillo, Nathan Chen, Queralt Castellet, Ailing Gu y Kamila Valieva con su histórico salto cuádruple.

El espectáculo empezó con un número de luces cálidas con formas de copos de nieve a cinco días del Festival Yuanxiao (festival de las linternas), donde se suelta el pasado y se ve con luz hacia el frente. El encendido del emblema; la llegada del año nuevo lunar. Tras la presentación al presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, y al presidente de China, Xi Jinping, la ‘Marcha de los voluntarios’ sonó fuerte en el recinto asiático.

Posteriormente apareció el “nudo chino” sobre el escenario, un patrón tradicional que simboliza la unión de los atletas de todo el mundo. Para Beijing 2022 fueron casi 3 mil deportistas, quienes aparecieron poco a poco en el Estadio Nacional, portando orgullosos la bandera de su país.


Los 12 signos del zodiaco chino no faltaron a la Ceremonia de Clausura. Tampoco unas ramas que en la cultura china se entregan como un regalo de despedida entre amigos, para dar paso al cambio de estafeta rumbo a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina d’Ampezzo 2026.
Los Anillos Olímpicos se iluminaron, mientras el fuego se apagó. El fin de un ciclo de 14 años. Al igual que en Beijing 2008 los fuegos artificiales aparecieron en el fondo, mientras en el cielo se formaba el mensaje “Un mundo, una familia”.

De Beijing 2022 a Milano Cortina 2026
Como cada Ceremonia de Clausura se realizó el cambio de estafeta. Beijing 2022 tomó por última vez la Bandera Olímpica, antes de dársela a Milano Cortina 2026, sede de la próxima justa invernal y primer evento olímpico que se llevará a cabo de manera formal en dos ciudades. ‘Duality, together’ fue el lema con el que la bandera de Italia llegó a lo más alto del Estadio Nacional. La confirmación de que juntos somos más fuertes.

Los atletas fueron aplaudidos por sus éxitos, mientras que Milano Cortina, anfitrionas de los Juegos en 2026, recibieron la bandera olímpica.

Como eco de este sentimiento, se proyectaron montajes de vídeos emotivos en las pantallas gigantes, en los que se mostraba la increíble resiliencia de los atletas, su coraje y sus grandes habilidades también demostradas en las últimas dos semanas. Esta fue una importante prueba de que, a pesar de lo diferentes que somos, si creemos los unos en los otros seremos más fuertes juntos (#StrongerTogether).

Se entregan las últimas medallas de Beijing 2022
También hubo espacio y tiempo para las últimas entregas de medallas. Therese Johaug de Noruega y Alexander Bolshunov del Comité Olímpico Ruso recibieron su presea de oro como campeones de los 30 km y 50 km con salida masiva del esquí de fondo.


Video de cómo fue este cierre olímpico:
Atletas destacados
Los de Beijing 2022 fueron unos Juegos para recordar para los atletas hispanohablantes, como Queralt Castellet (España) o Donovan Carrillo (México), que llegaron a su pico de forma cuando más importaba. Pero también para grandes deportistas internacionales, que coparon los titulares, como Nathan Chen.

Queralt Castellet vivió sus quintos Juegos Olímpicos de Invierno y logró su primera medalla gracias a su excelente actuación en snowboard halfpipe, donde solo Chloe Kim pudo superarle. Esta plata es la quinta de un deportista español en los Juegos de Invierno en la historia, y la primera de una mujer de España en 30 años. Pero este no es el final de Castellet. «Solo estoy empezando«, dijo la española en una entrevista exclusiva con Olympics.com tras lograr la medalla.

A quien seguro también le queda mucho por dar es a Donovan Carrillo, que hizo historia para México al convertirse en el primer mexicano en competir en patinaje artístico en unos Juegos en tres décadas. Y además, lo hizo por la puerta grande, al capturar los corazones de los espectadores con la mejor presentación de su vida.

El de Carrillo fue uno de los tantos nombres destacados en patinaje artístico, con Nathan Chen coronado campeón olímpico por delante de otras grandes figuras del deporte, como los japoneses Kagiyama Yuma (plata), Uno Shoma (bronce) o el dos veces campeón hasta Beijing 2022, Hanyu Yuzuru. La categoría femenina también vio una nueva campeona, Anna Shcherbakova (ROC), mientras que los franceses Gabriella Papadakis y Guillaume Cizeron brillaron en danza sobre hielo; entre otras grandes actuaciones estelares en patinaje artístico.
Precisamente en patinaje artístico se superaron varios récords de puntuación… pero no fueron los únicos récords batidos en Beijing 2022. Nils Van der Poel (Suecia) consiguió dos récords mundiales y dos olímpicos en patinaje de velocidad; y Suzanne Schulting (Países Bajos) un mundial y dos olímpicos en pista corta. Entre muchos, muchos otros.

Todo esto en una edición de los Juegos de Invierno en la que grandes promesas se convirtieron en realidades, como Ailing (Eileen) Gu y sus dos medallas de oro en esquí acrobático; y en la que leyendas de sus deportes dijeron adiós a sus trayectorias, como Shaun White en snowboard.

Sin olvidar la rusa Kamila Valieva, de 15 años, que se convirtió en la primera en lograr un salto cuádruple (o quad, en inglés). Pese a los conflictos mediáticos que le ocasionaron posteriormente y a la presión ejercida sobre ella que provocó que la misma quede afuera de los podios. Sin dudas está entre las mejores de esos juegos. El salto lo hizo al competir en la prueba por equipos bajo la bandera del Comité Olímpico Ruso.

Esta compleja ejecución, en la cual el patinador hace cuatro rotaciones del cuerpo en el aire, todavía es rara en el patinaje artístico femenino, aunque Valieva las realizó en competencias esta temporada.
En un repaso twittero destacamos los mejores momentos de este 20 de febrero:
La despedida de los Juegos Olímpicos de Invierno:
Así terminó la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos Beijing 2022:
Así fue que se apagó la llama olímpica:
A continuación, dejamos las imágenes donde se desarrollarán los Juegos Olímpicos de Invierno 2026:
Se llevarán a cabo en Italia:
Video completo:

Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Política & Economía 3 días ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»