Actualidad
JJOO Beijing 2022: Historias de amor entre juegos de invierno.

En el marco del día de los enamorados, les dejamos tres parejas que lo viven en el medio de sus competencias. Habrá unos que pronto se casarán, otros a los que les es difícil la falta de contacto, y quienes se enfrentarán a su amor en sus puestas en escena. Y les contamos cómo vivirán sus noviazgos los participantes de estos juegos.

En primer lugar están: Los Prometidos que se enfrentan:
Adrián Díaz y su pareja de pista están en la misma prueba que su prometida Madison Hubbell y Zachary Donohue. Tres años después de que Adrián Díaz le pidió a Madison Hubbell que se casara con él en un acantilado con una vista romántica del puerto de Barcelona, España. Los dos patinadores olímpicos esperan ansiosos planear su boda soñada. Primero deberán pasar el Día de San Valentín de la forma más extraña posible: compitiendo el uno contra el otro.

Hubbell y su pareja deportiva de muchos años, Zachary Donohue, están en el tercer sitio y apuntan a una medalla cuando el dúo estadounidense concluya su competencia este lunes de danza libre sobre hielo. Díaz y su pareja, Olivia Smart, están más abajo en la tabla de posiciones que intentarán mejorar con su danza rítmica con una actuación memorable para España.
“Nunca ha sido una pelea cerrada”, reconoció Díaz de forma tímida.
“Fue muy especial para mí poner tener a mi prometido en las gradas, porque generalmente estamos enfocados en nuestros eventos tanto que no tenemos oportunidad de vernos competir en persona. Así que estoy muy feliz de tenerlo ahí”, reveló Hubbell.
Diferencias entre parejas:
Patinando con mi ex. Del amor al éxito: Hubbell y Donohue están entre la élite en patinaje sobre hielo en el mundo, una pareja que alguna vez estuvieron involucrados fuera del hielo, pero eran tan buenos en competencia que prefirieron seguir haciendo equipo — y mejores amigos — a pesar de que su relación sentimental terminó. En el camino, ganaron un par de medallas de plata en el campeonato mundial y fueron cuarto lugar en los Juegos de Pyeongchang.
El dúo Díaz-Smart, una pareja de perfil más bajo: nunca terminó dentro de los mejores 10 en los campeonatos del mundo.
En segundo lugar, está la pareja y rivales sobre hielo: Kim Meylemans y Nicole Silveira.

La belga Kim Meylemans y la brasileña Nicole Silveira protagonizan una de las historias de los Juegos Olímpicos de Pekín 2022. Ambas deportistas son rivales en la prueba de skeleton, mientras que fuera del hielo mantienen una relación sentimental, que ellas mismas hicieron oficial las pasadas Navidades. Meylemans y Silveira se vieron las caras en las cuatro mangas de la disciplina de skeleton que se celebraron entre el viernes 11 y el sábado 12.
El amor como inspiración: «Es un momento de alta presión, extremadamente estresante, por lo que tener allí a mi persona especial tiene un valor inmenso para mí y también para mi competición. Aporta una sensación de calma durante las semanas más locas de nuestra carrera», explicó Meylemans.
El deporte como punto de partida: «Según pasaba el tiempo nuestra conexión se hizo más fuerte y bueno, aquí estamos ahora«, comentó Silveira sobre los inicios de su relación sentimental. «Hablamos mucho de que es una situación muy singular. Estamos compitiendo en el mismo deporte. Es divertido y desafiante, todo al mismo tiempo«, agregó.
Y en tercer lugar, Mikaela Shiffrin y Aleksander Aamodt Kilde con su historia de amor sin contacto en este Beijing 2022:

La esquiadora estadounidense, Mikaela Shiffrin, y el también esquiador noruego, Aleksander Aamodt Kilde tienen una relación que se hizo pública en junio pasado y que hoy comparten en la Villa Olímpica.
El valor de la sola presencia: “Todos dicen ‘Sí, ahora pueden pasar tanto tiempo juntos y es bueno tenerla’, pero es más desafiante. Con el Covid y las restricciones, debes de ser realmente cuidadoso”, admitió Kilde, ganador del Gran Globo en el 2020 y actual número uno del mundo. “Es una especie de burla. La ves pero realmente no la puedes tocar, realmente no puedes estar con ella tanto. Aunque es realmente agradable tenerla aquí”, enfatizó.

Aleksander también es consciente de que Shiffrin es una auténtica ‘devoradora’ de récords. En su historial tiene dos participaciones en Olímpicos de Invierno, con un total de tres medallas: oro en slalom en Sochi 2014, además de oro en slalom gigante y plata en Combinada en Pyeongchang 2018.
El amor no será un impedimento: El papel de ambos como serios contendientes al podio en sus respectivas categorías es algo que no están dispuestos a poner en riesgo por un contagio.
Y advirtieron: “Por supuesto que podemos cenar juntos y no hay problema. Realmente lo disfrutamos […] Mantenemos la misma rutina de siempre, cara a cara, hablando por teléfono. Tratamos de tener cuidado porque si nos contagiamos de Covid, las consecuencias son muy grandes”.
De igual forma él habló sobre los consejos y el aprendizaje mutuo en su relación: “Ella me envía videos y yo le envío también y luego tratamos de aprender un poco el uno del otro. Tengo mucho que aprender de ella”.
Cómo se vivirá este día romántico en Beijing 2022:
Hay algunas parejas en la vida real en los Juegos Olímpicos de Invierno, y se dicen afortunados: el sistema de ciclo cerrado para prevenir brotes de COVID-19 incluye la prohibición de visitantes extranjeros, así que quienes llegaron a Beijing con su pareja como entrenador, compañero de equipo o, incluso, rival finalmente podrán pasar el día de San Valentín juntos.


Actualidad
Docentes y Gobierno retomaron la paritaria en la cuarta sesión del año

El encuentro comenzó en la siesta de este martes en el Ministerio de Economía. Se encuentran presentes representantes de UDAP, AMET y UDA, junto a funcionarios provinciales de Educación y Hacienda.
Este martes a las 15:00 comenzó la cuarta sesión de la tercera reunión paritaria del año 2025, presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
Por parte del Gobierno también asistieron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre, y los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Martín Recabarren y Adriana Aguirre.
En representación de los gremios docentes participan referentes de las tres entidades. Por UDAP estuvieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Gremial, Franco Lucero, y el asesor Técnico, Walter Ríos. Desde AMET asistieron el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos, y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. En tanto, por UDA participaron la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado, Roberto Correa Esbry; la secretaria Gremial, Gisella Abrego, y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.
El encuentro forma parte de la negociación salarial que el Gobierno provincial y los gremios mantienen en el marco de la paritaria docente 2025.
/C13
Actualidad
Docentes y alumnos que viajan a departamentos alejados tendrán boleto gratuito

La ministra de Gobierno, Laura Palma, confirmó que aquellos docentes y alumnos que tienen viajes de media distancia gozarán también del beneficio del boleto escolar y docente gratuito.
El beneficio del boleto escolar y docente gratuito aplicará también para aquellos alumnos y profesores que realizan el viaje de media distancia hacia los departamentos alejados como Jáchal, Calingasta e Iglesia. La noticia la confirmó la ministra de Gobierno, Laura Palma, quien confirmó que se realizaron los convenios correspondientes con las empresas que brindan este servicio.
El beneficio no se aplicaba debido a que este reducido de alumnos y docentes no utiliza la tarjeta SUBE para viajar, sino que el pasaje se compra en la Terminal de Ómnibus de la provincia con destino a estos departamentos alejados, entonces no había modo de aplicar el beneficio.
“Hicimos un acuerdo para que puedan acceder al boleto gratuito. La medida va a comenzar a aplicarse a partir del mes de septiembre. Eso lo vamos a hacer con cierta cantidad de pasajes porque estas transacciones no se realizan todos los días. Por lo general estos docentes o alumnos viajan dos veces a la semana”, aclaró, ya que, viajan en el inicio de la semana y regresan el día viernes a la capital sanjuanina.
Concluyó agregando que “hemos hecho convenios y desde el Ministerio de Gobierno vamos a pagar los pasajes por mes para docentes y alumnos, que estos son los que no se movían con SUBE”.
/C13
Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
Andino: «he recibido muchos mensajes de bloquistas que me dicen que nos van a votar a nosotros»
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Espectáculos 1 semana ago
Nuevo escándalo en la familia de Ricardo Fort: se confirmó que Paloma es hija de Carlos
-
Sociedad 3 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»