Connect with us

Deportes 

JJOO Beijing 2022: En medio del año del Tigre, ambos con la fuerza y resistencia que los representa.

Published

on

Según el zodíaco chino, este es el año del felino salvaje anaranjado con negro y en diferentes espacios se realizarán espectáculos al respecto. Las personas en su día a día ya están haciendo referencia a este tema. Sin dudas éste será otro tópico principal a reflejar en estas competencias inolvidables.

En un tren en Chengdu con motivo de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

El Año del Tigre comenzará con varios agasajos el 1 de febrero de 2022, y terminará el 23 de enero del año que viene. Esto se debe a que el Año Nuevo Chino se celebra el día de la luna nueva más próxima al día equidistante entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera del hemisferio norte.

Febrero es el mes del Año Nuevo Chino en todo el mundo, pero en China (obviamente) es mucho más especial.

Es por eso que esta festividad cae en un día distinto cada año, pero siempre en un periodo comprendido entre el 21 de enero y el 20 de febrero, siguiendo el calendario lunisolar.

Peluches de tigre por el Año Nuevo Chino en un mercado en Zhangye, provincia de Gansu, noroeste de China.

Mientras que los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing y Zhangjiakou 2022 son la XXIV edición de los Juegos Olímpicos de Invierno, se celebrarán entre el 4 y el 20 de febrero en paralelo a los festejos de un nuevo año. La sede principal será Beijing, que se encargará de todas las competiciones en hielo. Yanqing y la ciudad de Zhangjiakou organizarán todas las actividades en la nieve. En esta edición, se estima que hay 15 disciplinas con 102 competiciones.

Más específicamente este es el Año del Tigre de Agua: el tercer animal en el ciclo del horóscopo asiático. Considerado como la mayor de las bestias en China, este es un símbolo de fuerza, valentía y el fin de los males (tal y como los organizadores esperan reflejar en este evento internacional).

Según sus tradiciones, se trata de una etapa en la cual las personas deberán permanecer alineadas con sus valores e intereses, para que la racionalidad triunfe ante los obstáculos que se presenten .

Los nacidos en los siguientes años corresponden a este signo: 1914, 1926, 1938, 1950, 1962, 1974, 1986, 1998, 2010 y 2022.

A partir del 1 de febrero se llevarán a cabo varios festejos en relación a este nuevo año.

Buenos augurios: Dado que el Tigre es considerado en China como un animal que espanta la mala suerte, las predicciones apuntan a que el 2022 será un buen año en general para todos los signos.

En base a las creencias chinas, hay diversas formas de preparar el hogar para darle la bienvenida al Año Nuevo Chino: Algunas de ellas implican limpiar muy bien la casa, asgurándonos de que no haya polvo o colocando accesorios en tonos rojos y dorados.

Una vendedora ordena sus adornos de año nuevo en Jiaozuo, provincia de Henan, centro de China.
Bailes en el tren con motivo del Año Nuevo Chino.

Cuenta la leyenda:

Que con más de 4,000 años de antigüedad, el Año Nuevo Chino se basa en la antigua historia de Buda, quien convocó a toda la fauna de la tierra y se presentaron solo 12 animales: primero la rata, después el buey, el tigre, el conejo, el dragón, la serpiente, el caballo, la cabra, el mono, el gallo, el perro y el cerdo. 

Peluches de tigre en un supermercado en Changzhou, provincia de Jiangsu, este de China.

A cada una de estas 12 especies que conforman los signos del zodiaco chino, corresponde uno de los cuatro elementos: fuego, tierra, madera o agua, por lo que cada año tiene un animal y un elemento.

Sobres de primer día y estampillas del Año del Tigre emitidos por Hungarian Post.

Actualmente: Aún están presentes diversos desfiles, comidas y celebraciones públicas, además del Festival de los Faroles o Linternas, en el que los ciudadanos disfrutan de un espectáculo de luces de colores mientras comen las famosas bolas de arroz dulce llamadas Tanyuan.

Una mujer luce una máscara con un tigre en una estación de tren en Shanghai.

 #StrongerTogether, es el slogan de estos juegos olímpicos de invierno 2022, el cual está mancomunado con la fuerza y resistencia que trae el nuevo año del tigre:

«Cuando creemos el uno en el otro, hacemos que lo increíble sea posible. Que los demás crean en nosotros, nos motiva a creer en nosotros mismos: a dar ese salto, a lograr esa pirueta, a llegar hasta el final. En cada avance, en cada caída, en cada victoria. Estamos junto, manifestó el video publicitario que publicó la página oficial de los juegos (olympics.com).

San JuanDeportes 

Reprograman dos fechas de ciclismo en el Velódromo por el Torneo Nacional de Patinaje

Published

on

Las competencias de la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista se trasladarán a septiembre, ya que el Velódromo Vicente Alejo Chancay será sede del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025, que reunirá a más de 1.600 deportistas de todo el país.

La Secretaría de Deporte de San Juan informó que la 6° y 7° fecha de la Temporada de Pista de Ciclismo, previstas en el Velódromo Vicente Alejo Chancay, fueron reprogramadas debido a la realización del Torneo Nacional Absoluto de Patinaje Artístico 2025.

La 6° fecha, organizada por la Fundación El Progreso y el Club Ciclista Sol Naciente, que debía correrse el viernes 22 de agosto, se trasladó al viernes 5 de septiembre. En tanto, la 7° fecha, a cargo de la Fundación Payaso Valdez, originalmente programada para el domingo 31 de agosto, se disputará finalmente el viernes 12 de septiembre.

El cambio responde a que el Velódromo será sede del certamen nacional de patinaje entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, una competencia de relevancia que forma parte del calendario mundial y que convocará a más de 1.600 deportistas de distintas provincias, transformando a San Juan en epicentro de esta disciplina durante casi dos semanas.

Desde la Secretaría de Deporte destacaron que la reprogramación fue acordada con la Federación Ciclista Sanjuanina y los clubes organizadores, con el objetivo de garantizar una adecuada organización de los calendarios y el mejor desarrollo de ambos deportes.

De esta manera, el Velódromo Vicente Alejo Chancay se reafirma como un espacio de referencia nacional, no solo para el ciclismo de pista, sino también como escenario de competencias de alcance internacional que posicionan a San Juan como sede deportiva de primer nivel.

/TLS

Continue Reading

Deportes 

River venció a Godoy Cruz y es el nuevo líder de la Zona B

Published

on

El Millonario se impuso 4-2 en el Monumental y alcanzó la cima con 11 puntos. El Tomba sigue hundido en la tabla y está cada vez más complicado con el descenso.

River volvió a mostrar su poder de fuego en el Monumental y superó 4-2 a Godoy Cruz de Mendoza, resultado que lo dejó en lo más alto de la Zona B con 11 unidades, por encima de sus perseguidores. El equipo de Marcelo Gallardo ratificó su condición de candidato con una sólida producción ofensiva, que le permitió festejar ante su gente y subirse a la cima de un campeonato que está más apasionante que nunca.

En cambio, el presente de Godoy Cruz es preocupante. El conjunto mendocino apenas suma tres puntos en lo que va del certamen y, además de ocupar los últimos lugares en su grupo, quedó a solo dos unidades de la zona de descenso directo por la tabla anual, lo que agrava su panorama de cara al resto de la temporada.

/m1

Continue Reading

Deportes 

Los Pumas perdieron con los All Blacks

Published

on

Ante un estadio Mario Kempes de Córdoba colmado de público el seleccionado nacional jugó durante buena parte del partido de igual a igual, pero no pudo recuperar la diferencia que marcaron los visitantes en el cierre de la primera parte. Cayeron 41 a 24

Los Pumas, con un try de Rodrigo Isgró y el ingreso de Juan Martín González, pagaron caro su indisciplina y cayeron por 41 a 24 ante los All Blacks en el inicio del Rugby Championship.

Ante un estadio Mario Kempes de Córdoba colmado de público el seleccionado nacional jugó durante buena parte del partido de igual a igual, pero no pudo recuperar la diferencia que marcaron los visitantes en el cierre de la primera parte. 

Tomás Albornoz hizo 14 puntos para Los Pumas ante los All Blacks por el Rugby Championship.

Alentados por unas 55.000 personas, récord de convocatoria para el rugby nacional, Los Pumas empezaron jugando de igual a igual ante los neocelandeses y marcaron un try a través de Isgró.

Sin embargo, la indisciplina del conjunto albiceleste fue lapidaria: Mayco Vivas fue amonestado y hubo algunas infracciones que los All Blacks aprovecharon para marcar tres tries e irse al descanso arriba 31 a 10 con conquistas de Sevu Reece (2), Ardie Savea y Cortez Ratima, 4 goles y un penal de Beauden Barrett.

En el comienzo del complemento, con los ingresos entre otros de Juan González, Los Pumas tuvieron más protagonismo y pudieron descontar con un buen try de Tomás Albornoz, autor de 14 puntos.

Los hombres de negro cometieron algunas infracciones ante la insistente ofensiva argentina, fue amonestado Du Plessis Kirifi y en dos penales consecutivos frente a los palos Los Pumas eligieron ir por el try que finalmente apoyó el cordobés Joaquín Oviedo.

Con poco más de 15′ por jugar los dirigidos por Felipe Contepomi estaban a un try (31-24) y con un hombre más, una situación casi ideal para ir por una remontada histórica. Sin embargo los All Blacks retomaron el control de la pelota y estiraron la diferencia con un try del hooker Samisoni Taukei’aho.

Renovado por los cambios el pack visitante le puso paños fríos a la reacción de Los Pumas y con otro try de Taukei’aho abrochó la victoria y el resultado pese a los intentos finales del conjunto nacional que buscará revancha la semana próxima en Vélez.

El Rugby Championship 2025

16 de agosto

  • Sudáfrica 22-38 Australia
  • Argentina 24 – Nueva Zelanda 41

23 de agosto

  • 12:10 Sudáfrica – Australia
  • 18:10 Argentina – Nueva Zelanda

6 de septiembre

  • 01:30 Australia – Argentina
  • 04:05 Nueva Zelanda – Sudáfrica

13 de septiembre

  • 01:00 Australia – Argentina
  • 04:05 Nueva Zelanda – Sudáfrica

27 de septiembre

  • 02:05 Nueva Zelanda – Australia
  • 12:10 Sudáfrica – Argentina

4 de octubre

  • 06:45 Australia – Nueva Zelanda
  • 10:00 Argentina – Sudáfrica (en Londres)

Todos los partidos están en hora argentina.

/SJ8

Continue Reading

Continue Reading