Actualidad
JJOO Beijing 2022: Dos de cal y dos de arena. Cuatro destacados de ayer para no perderse.

Eslalon gigante y snowboard son los deportes elegidos para informarlos en este quinto día olímpico. Ayer hubo caídas, eliminaciones, pases a la final y avances exitosos.
Para empezar por las malas:
Por un lado, Mikaela Shiffrin quedó desconsolada tras volver a quedar eliminada en el slalom de Beijing 2022.

La segunda carrera de la dos veces campeona olímpica terminó incluso más rápido que la primera: La estadounidense de 26 años patinó fuera de control unos cinco segundos después de iniciar en el slalom el martes y quedó fuera del evento. Eso fue incluso menos tiempo que su participación de aproximadamente 10 segundos cuesta abajo en la primera carrera del eslalon gigante el lunes.
La imagen de la decepción: Shiffrin se detuvo por un momento al lado de una de las puertas que se perdió, en un curso establecido por su entrenador, Mike Day, antes de moverse hacia un lado. Se sentó en la nieve e inclinó la cabeza sobre las rodillas dobladas. Acto seguido, un miembro del equipo estadounidense le brindo una manta.

No Salió como lo planeó:
Shiffrin llegó a China como una de las estrellas más grandes de su deporte, una esquiadora alpina dominante que ha sido el centro de atención desde que era una adolescente. Advirtió que planea participar en las cinco carreras individuales en el Centro de Esquí Alpino de Yanqing, y un oro la convertiría en la segunda corredora de esquí en ganar al menos una en tres Juegos consecutivos. Sin embargo, hasta ahora, Shiffrin está 0 de 2, incapaz incluso de completar una parte sustancial del partido de ida de cualquiera de sus dos primeros eventos. Tanto el eslalon como el eslalon gigante son especialidades suyas, carreras técnicas que combinan los tiempos de dos mangas, y ya posee un oro olímpico en cada una de ellas.

¿Qué fue lo que le pasó? No sorprende que no haya ganado una medalla, y mucho menos un oro esta semana. Como ella dijo: «Cualquier cosa puede suceder en un día determinado«. Lo que es realmente extraño es que ella estuvo tan fuera de juego en cada uno de sus dos viajes por el curso conocido como el Río de Hielo. Un dato a tener en cuenta es lo difícil que fue para ella continuar su carrera deportiva luego del fallecimiento de su padre Jeff en 2020.
Un as bajo la manga: La próxima carrera de Shiffrin podría ser el súper gigante del viernes. Nunca compitió en ese evento en los Juegos Olímpicos, pero lo ganó en los campeonatos mundiales de 2019.

Arrancó con el pie izquierdo: Después de la rápida salida del lunes del slalom gigante, la primera vez que no pudo terminar en esa disciplina en más de cuatro años, Shiffrin notó que su preparación para Beijing no fue la ideal. Hubo un problema en la espalda que le impidió entrenar en octubre y noviembre. Y un combate con COVID-19 a fines de diciembre.
En otra disciplina, Liu Jiayu se cayó de cara en plena puesta en escena.
¡NO PUEDE SER! ¡CAE DE CARA! 😳❄️
— MARCA Claro (@MarcaClaro) February 9, 2022
Liu Jiayu no tiene la mejor de las suertes en #Snowboard en #Beijing2022 y se cae en plena rutina#ClaroConTodo pic.twitter.com/oZiyWUy0er
Mientras tanto dejamos lo mejor para terminar, un tropezón no es caída: Chloe Kim obtuvo su pase a la final en snowboard halfpipe femenil, pese a tener una caída importante.

¿Cómo fue? Una de las competidoras destinadas a conquistar un oro en estos Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, se presentó con una puntuación de 87.75 en su primer manga para colocar algunos saltos de alto grado de dificultad, pero con el dilema de no arriesgar de más para poder estar en la final. El problema fue que en su segundo intento tuvo una caída que no la dejó contenta.

El medio tubo del snowboard femenil estaba con un hielo más duro de lo acostumbrado, esto para tratar de meterle velocidad a la tabla, cosa que aprovechó la estadounidense. Con esa sonrisa que la caracteriza, culminó una pasada para marcar un puntaje aceptable, aunque lejos de alguna medalla.
Llegó a pesar de las dificultades: La deportista de sangre surcoreana puso su nombre hasta la parte superior de la tabla y fue la rival a vencer pese a que tuvo una rutina conservadora. Al menos para la calidad con la que suele cerrar las competencias. De todas formas fue suficiente para superar por a la japonesa Mitsuki Ono con 4 puntos, quien era la segunda mejor competidora de la lista.

Segundo round: el problema fue cuando vino la segunda manga, el idilio no duró tanto como se tenía presupuestado ya que cayó durante un aterrizaje al no controlar el soporte de la tabla. Los jueces no perdonaron y apenas le dieron un 8.75. No obstante, la primera ejecución le dio un colchón ideal para mantenerse entre las primeras competidoras del snowboard halfpipe.
Cabe destacar que sólo se toma en cuenta la mejor puntuación de los dos saltos que hacen las competidoras de este snowboard halfpipe, razón por la cual Kim Chloe no tuvo tanto qué temer porque desde el principio tuvo su pasaporte a la final.
Finalmente, Perú da un paso gigante en la prueba de eslalon:
🇵🇪 ¡Sigue en carrera! La esquiadora peruana Ornella Oettl avanza exitosamente en la prueba de eslalon gigante de los Juegos Olímpicos de Invierno #Beijing2022. Ornella concluyó su primer recorrido en el puesto 53 con un tiempo de 1:03:25.
— ipdperu (@ipdperu) February 9, 2022
📷 @EFEnoticias pic.twitter.com/uQoKRtQaH4

Actualidad
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

Con la vicepresidenta al frente de la sesión, que se retiró al momento de la votación, la oposición sancionó la suba de los haberes previsionales y el bono. Un sector de la UCR, los correntinos y algunas fuerzas provinciales fueron decisivos para reunir el quorum.
Con un tablero que no funcionaba, cada legislador fue expresando su voto con la voz. En tanto, Villarruel se levantó y se retiró de la sesión.
- 52 afirmativos
- 4 abstenciones
Actualidad
Inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac

En el marco de los festejos previos al Día de la Independencia, el señor vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, participó del acto de inauguración de un nuevo mástil en el Centro Ambiental Anchipurac.
El evento contó con la presencia del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos; la directora de Anchipurac, Jenifer Tudela; el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky; el diputado provincial Juan de la Cruz Córdoba, y concejales del departamento.
Durante la ceremonia, el Vicegobernador dirigió unas emotivas palabras al público presente, destacando el profundo simbolismo de la bandera argentina y el legado de quienes forjaron nuestra independencia: “Qué bonito es verla flamear. Me lleva a pensar en cuántos argentinos dieron su vida por la patria. Belgrano, por ejemplo, provenía de una familia con recursos, estudió en España, fue abogado, militar, y usó su sueldo para fundar escuelas. Murió pobre, pero con una grandeza que hoy debemos recuperar. Es muy difícil ser como él, pero podemos y debemos esforzarnos por ser buenos ciudadanos: buenos padres, madres, compañeros de trabajo, personas de bien que construyan una patria más justa y solidaria”.
Además, el Vicegobernador subrayó el vínculo entre libertad y responsabilidad, haciendo especial hincapié en el cuidado del ambiente y la importancia de la educación: “Ser libre implica prepararse, estudiar, cuidar nuestra tierra y nuestro entorno”.
/PrensaRivadavia
Actualidad
El gobierno nacional disolvió la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial

A través del decreto 426/2025, el Ejecutivo oficializó la eliminación de la agencia que regulaba el cannabis medicinal y el cáñamo industrial, junto a otras dependencias estatales. Las funciones pasarán a manos de ministerios y secretarías.
El Gobierno nacional oficializó una profunda reestructuración del Estado con la publicación del decreto 426/2025, firmado poco antes de que vencieran las facultades delegadas por la Ley Bases. Entre las medidas más destacadas se encontró la disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (ARICCAME).
Según lo detallado en el decreto, la eliminación del organismo respondió a un informe que detectó una estructura jerárquica sobredimensionada, en relación con la cantidad de personal. Además, se argumentó que el esquema vigente no diferenciaba con claridad entre los usos y productos derivados de la planta de cannabis, lo que generaba trabas regulatorias y afectaba la competitividad de la industria.
Con la disolución de la ARICCAME, las tareas vinculadas al cáñamo industrial y la biomasa quedarán bajo la órbita del Ministerio de Economía, mientras que ANMAT asumirá el control de los productos con fines medicinales.
El mismo decreto también suprimió al Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), cuyas funciones pasarán al Ministerio de Economía, que además ejercerá como autoridad de aplicación de la Ley 27.118. Sólo permanecerán el Registro Nacional de la Agricultura Familiar y algunas tareas básicas de fiscalización.
Otro de los organismos disueltos fue el Instituto Nacional de Semillas (INASE), junto con la Comisión Nacional de Semillas. Sus competencias pasarán a la Secretaría de Agricultura, que ahora contará con un Comité Asesor de carácter honorario para tareas de inspección y control.
En paralelo, el Gobierno decidió transformar el esquema de funcionamiento de otros entes autárquicos. El INTI dejó de operar como organismo descentralizado y pasó a depender directamente de la Secretaría de Industria. En tanto, el INTA y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) fueron convertidos en entes desconcentrados, con el objetivo de mejorar su articulación y eficiencia.
Estas medidas forman parte del plan de reestructuración estatal impulsado por el presidente Javier Milei, centrado en reducir el gasto público, eliminar organismos considerados ineficientes y redirigir funciones a áreas con mayor poder de ejecución dentro del Gabinete.
/C13
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Murió un joven de 16 años: chocó de frente contra un poste
-
Espectáculos 2 meses ago
María Valenzuela fue internada de urgencia en un centro de salud mental: qué le pasó
-
Internacional / TV BRICS / Política & Economía 2 meses ago
Presidentes de China y Brasil firmaron 20 acuerdos de cooperación
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Legislatura de San Juan: se prepara para la entrega de la “Mención de Honor Maestro Mario Pérez” 2024