Actualidad
JJOO Beijing 2022: A un día de terminar los juegos, Wenjing y Cong ganaron el oro. Mientras que España terminó su actuación.

El medallero en patinaje: Sui Wenjing y Han Cong hacieron historia sobre el hielo para la República Popular de China con un total de 239.88 puntos, Sui y Han lograron su primer oro olímpico en patinaje artístico por parejas. La plata fue para Tarasova-Morozov; y el bronce para Mishina-Galliamov. En programa corto Tarasova y Morozov ganaron la de plata. Mishina y Galliamov la de bronce. Y Barquero y Zandrón quedaron en el lugar 11. En velocidad, Laura Gómez terminó número 22. Por otro lado, Suecia salió campeón en curling. Y España se despidió de los juegos de invierno con varias medallas y diplomas.
Resultados sobre patines:
Los dos veces campeones del mundo Sui Wenjing y Han Cong, de la República Popular de China, clavaron bandera en suelo propio, al convertirse en la segunda pareja china en la historia en conseguir el oro olímpico en patinaje artístico por parejas. Y la primera en hacerlo en ‘casa’: en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

Cómo llegaron al podio: Lo lograron tras un increíble programa libre, que tuvo lugar en el Estadio Cubierto de la Capital, en el día 15 de los Juegos, el 19 de febrero de 2022. En él, consiguieron 155.47 puntos para un total de 239.88 (lograron 84.41 en el corto, en el que también fueron primeros), con los que nadie podía alcanzarles. Aunque quizás se habían coronado antes, solo unos minutos antes de recibir la puntuación final, cuando en la pista de hielo comenzaron su rutina con un cuádruple twist.
En el programa corto no se modificaron las posiciones: Evgenia Tarasova y Vladimir Morozov (ROC) mantienen la segunda plaza, por lo tanto, obtuvieron la plata gracias a un total de 239.25 puntos; sus compatriotas Anastasia Mishina y Aleksandr Galliamov, actuales campeones del mundo, consiguieron el bronce al marcar 237.71 puntos totales.
Por su parte, la pareja española formada por Laura Barquero y Marco Zandrón finalizaron en 11ª posición, a solo 0.01 puntos de llegar al top 10 (181.36 puntos totales).
Patinaje de velocidad: La colombiana Laura Gómez terminó el lugar 22 y finalizó su actuación en estas competencias.
Resultados en Curling: Suecia se coronó como campeón olímpico.
España se despide de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022:
Con la medalla de plata de Castellet en snowboard halfpipe y tres diplomas olímpicos: Lucas Eguibar en snowboard cross, Javier Lliso en esquí acrobático big air; y Olivia Smart y Adrián Díaz en danza sobre hielo.
Hoy: Laura Barquero y Marco Zandrón hicieron soñar a los españoles rozando el top 10 en Beijing 2022.
Snowboard:
Queralt Castellet:
Era la cuarta final en cinco participaciones para la rider catalana, que solo se vio superada por la doble campeona olímpica Chloe Kim. «Me acuerdo de todos los momentos que me llevaron hasta aquí y todo el trabajo que significó y, de alguna manera, en esa segunda ronda puse todo esto en mi riding, lo he sacado ahí. Estoy muy contenta de haber conseguido la medalla de plata», confesó.

El rider español, que llevaba a Beijing 2022 como vigente campeón del mundo de snowboard cross, igualó su mejor resultado en unos Juegos Olímpicos de Invierno con una séptima posición, la misma que en Sochi 2014. Pese a que el circuito del Parque de Nieve de Genting no se ajustaba a su posición sobre la tabla (goofy), en semifinales no pudo entrar en la gran final, y se conformó con una tercera posición en la ‘small final’ (7ª a la postre).

«La verdad es que estoy muy contento. Estos días había estado yendo muy despacio, muy, muy despacio; y no estaba contento con mi actuación, así que estoy muy satisfecho”, reconoció en zona mixta después su participación.
Patinaje artístico:
Firmaron la mejor actuación olímpica de un equipo español en la danza sobre hielo de patinaje artístico con un octavo puesto. La pareja logró además su récord personal en puntuación total y de danza libre, y estuvo muy cerca de lograrlo también en la danza rítmica. Su próximo objetivo es el Mundial, que se celebrará en marzo en Montpellier (Francia).

“No podemos pedir más. Estamos muy contentos. Muy, muy, muy contentos”, declaró Adrián Díaz en declaraciones al Comité Olímpico Español (COE).
Laura Barquero y Marco Zandrón
Estuvieron a punto de entrar en el top 10 en su debut olímpico, tras estar distanciados por solo 0.01 puntos de la décima posición. A pesar de ello, advirtieron que aún quieren seguir escribiendo historia sobre el hielo. «Tenemos que seguir trabajando duro. El trabajo duro da resultados. Hemos tomado mucha motivación por los Juegos Olímpicos, así que tenemos que trabajar mucho durante estos cuatro años para llegar a Milano Cortina en nuestra mejor versión«, dijo Zandrón tras la final.
Esquí acrobático:
El freestyler madrileño completó un gran debut en estos Juegos Olímpicos, donde destacó su sexto puesto en el big air masculino. En el slopestyle quedó 14º, a un paso de acceder a la final. “Mi cabeza estaba en las nubes. Llevaba mucho tiempo soñando con esto. He podido manejar la presión, que es difícil, porque suelo ser bastante duro conmigo. Estoy muy, muy feliz de vivir esta experiencia«, expresó tras lograr el diploma olímpico en big air.

No tuvo suerte en su debut olímpico, pues no pudo meterse en la final de ninguna de las dos pruebas que disputó en Beijing 2022. Fue 28º en big air y 29º en slopestyle.

Skeleton:
En sus cuartos Juegos Olímpicos de Invierno, el piloto catalán de skeleton no logró el objetivo de mejorar su mejor resultado (terminó 24º) pero vivió uno de los momentos más especiales de su carrera deportiva como abanderado en la Ceremonia de Apertura junto a Queralt Castellet. “No sé si esta fue mi última bajada. No lo he querido pensar porque quería vivir el momento. Ha sido muy mágico. Mi madre, que está en el cielo, habría dicho: ‘este es el Ander que quiero ver, el que sonríe, el que disfruta’. Es muy emocionante», confesó después de competir.

Y agregó: «Cuando las cosas van bien, hay que disfrutarlas. Hay gente que lo está pasando muy mal en España con la pandemia, con el cáncer, con muchas cosas, y no pueden vivir la vida como la estoy viviendo yo. Por tanto, cuando me saco el casco tengo que sonreír«. Finalizó con una linda frase: «Lo más bonito es luchar por nuestros sueños y si se hacen realidad es maravilloso. Y si no, por el hecho de luchar vale la pena vivir la vida«.
Esquí alpino:
El especialista en velocidad navarro cuajó la mejor actuación del esquí alpino en Beijing 2022. Después de sorprender en los entrenamientos oficiales, Adur Etxezarreta fue 17º en el descenso, el mejor resultado en esta disciplina para un esquiador alpino español en los Juegos Olímpicos de Invierno. En cambio, no pudo completar el supergigante.

«Más allá del resultado [en el descenso], creo que estos días he estado esquiando a gran nivel, y me he estado codeando con los mejores. Y al final eso es lo que me llevo de vuelta a casa«, declaró a la Federación Española.
Nuria Pau
La esquiadora catalana sumó cuatro Top 10 en pruebas de eslalon gigante en la temporada, pero quedó fuera de la competición de eslalon gigante en la segunda manga. «Hemos llegado hasta aquí, que es lo importante. Hasta el final», escribíió en redes sociales.

Pese a todo, comentó que el recuerdo de la experiencia fue muy positivo: «Esa sensación de volver a casa y pensar en todo lo que acaba de ocurrir… Sueños que se hacen realidad«.
Llegó a Beijing sumando dos Top 15 en la Copa del Mundo y tres podios en otras competiciones, pero no logró completar el eslalon masculino, la única prueba en la que competía. «Me voy de Beijing 2022 con un sabor agridulce porque esta vez ha tocado salirnos, pero con mucha hambre para el futuro«, expresó a través de la Federación Española.

Esquí de fondo:
Selló su mejor actuación olímpica en sus terceros Juegos de Invierno. El guipuzcoano fue 21º en el esquiatlón masculino, el mejor resultado para un esquiador de fondo español en la historia olímpica de esta prueba. También fue 21º en la prueba de salida masiva (reducida a 30 km por las malas condiciones meteorológicas) y 39º en los 15 km estilo clásico. Todos ellos, sus mejores resultados personales en esa prueba.
Con solo 20 años, el esquiador de fondo se quedó a 1.19 segundos de meterse en cuartos de final del esprint en estilo libre. «Gracias por todo el apoyo que me habéis estado dando estos días. No sabéis la energía extra que podéis llegar a dar, es increíble, se sacan fuerzas de dónde no las hay«, dijo en redes sociales. Y continuó diciendo: «La preparación ha sido muy dura, pero valió la pena vivir la experiencia [olímpica] y todo lo que he aprendido en este proceso».


Actualidad
Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.
En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.
El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.
Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.
Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.
Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.
El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.
El hallazgo
Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.
Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.
Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.
Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.
/DH
Actualidad
Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.
Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.
De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas.
Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.
El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.
/C13
Actualidad
El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.
Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.
“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.
En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.
Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.
La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.
/TSJ
-
Sociedad / Sucesos 7 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 1 semana ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses