Connect with us

Actualidad

JJOO Beijing 2022: A un día de terminar los juegos, Wenjing y Cong ganaron el oro. Mientras que España terminó su actuación.

Published

on

El medallero en patinaje: Sui Wenjing y Han Cong hacieron historia sobre el hielo para la República Popular de China con un total de 239.88 puntos, Sui y Han lograron su primer oro olímpico en patinaje artístico por parejas. La plata fue para Tarasova-Morozov; y el bronce para Mishina-Galliamov. En programa corto Tarasova y Morozov ganaron la de plata. Mishina y Galliamov la de bronce. Y Barquero y Zandrón quedaron en el lugar 11. En velocidad, Laura Gómez terminó número 22. Por otro lado, Suecia salió campeón en curling. Y España se despidió de los juegos de invierno con varias medallas y diplomas.

Resultados sobre patines:

Los dos veces campeones del mundo Sui Wenjing y Han Cong, de la República Popular de China, clavaron bandera en suelo propio, al convertirse en la segunda pareja china en la historia en conseguir el oro olímpico en patinaje artístico por parejas. Y la primera en hacerlo en ‘casa’: en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.

Cómo llegaron al podio: Lo lograron tras un increíble programa libre, que tuvo lugar en el Estadio Cubierto de la Capital, en el día 15 de los Juegos, el 19 de febrero de 2022. En él, consiguieron 155.47 puntos para un total de 239.88 (lograron 84.41 en el corto, en el que también fueron primeros), con los que nadie podía alcanzarles. Aunque quizás se habían coronado antes, solo unos minutos antes de recibir la puntuación final, cuando en la pista de hielo comenzaron su rutina con un cuádruple twist.

En el programa corto no se modificaron las posicionesEvgenia Tarasova y Vladimir Morozov (ROC) mantienen la segunda plaza, por lo tanto, obtuvieron la plata gracias a un total de 239.25 puntos; sus compatriotas Anastasia Mishina y Aleksandr Galliamov, actuales campeones del mundo, consiguieron el bronce al marcar 237.71 puntos totales.

Por su parte, la pareja española formada por Laura Barquero y Marco Zandrón finalizaron en 11ª posición, a solo 0.01 puntos de llegar al top 10 (181.36 puntos totales).

Patinaje de velocidad: La colombiana Laura Gómez terminó el lugar 22 y finalizó su actuación en estas competencias.

Resultados en Curling: Suecia se coronó como campeón olímpico.

España se despide de los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022:

Con la medalla de plata de Castellet en snowboard halfpipe y tres diplomas olímpicos: Lucas Eguibar en snowboard cross, Javier Lliso en esquí acrobático big air; y Olivia Smart y Adrián Díaz en danza sobre hielo.

Hoy: Laura Barquero y Marco Zandrón hicieron soñar a los españoles rozando el top 10 en Beijing 2022.

Snowboard:

Queralt Castellet:

Era la cuarta final en cinco participaciones para la rider catalana, que solo se vio superada por la doble campeona olímpica Chloe Kim. «Me acuerdo de todos los momentos que me llevaron hasta aquí y todo el trabajo que significó y, de alguna manera, en esa segunda ronda puse todo esto en mi riding, lo he sacado ahí. Estoy muy contenta de haber conseguido la medalla de plata», confesó.

Lucas Eguibar

El rider español, que llevaba a Beijing 2022 como vigente campeón del mundo de snowboard cross, igualó su mejor resultado en unos Juegos Olímpicos de Invierno con una séptima posición, la misma que en Sochi 2014. Pese a que el circuito del Parque de Nieve de Genting no se ajustaba a su posición sobre la tabla (goofy), en semifinales no pudo entrar en la gran final, y se conformó con una tercera posición en la ‘small final’ (7ª a la postre).

«La verdad es que estoy muy contento. Estos días había estado yendo muy despacio, muy, muy despacio; y no estaba contento con mi actuación, así que estoy muy satisfecho”, reconoció en zona mixta después su participación.

Patinaje artístico:

Olivia Smart y Adrián Díaz

Firmaron la mejor actuación olímpica de un equipo español en la danza sobre hielo de patinaje artístico con un octavo puesto. La pareja logró además su récord personal en puntuación total y de danza libre, y estuvo muy cerca de lograrlo también en la danza rítmica. Su próximo objetivo es el Mundial, que se celebrará en marzo en Montpellier (Francia).

No podemos pedir más. Estamos muy contentos. Muy, muy, muy contentos”, declaró Adrián Díaz en declaraciones al Comité Olímpico Español (COE).

Laura Barquero y Marco Zandrón

Estuvieron a punto de entrar en el top 10 en su debut olímpico, tras estar distanciados por solo 0.01 puntos de la décima posición. A pesar de ello, advirtieron que aún quieren seguir escribiendo historia sobre el hielo. «Tenemos que seguir trabajando duro. El trabajo duro da resultados. Hemos tomado mucha motivación por los Juegos Olímpicos, así que tenemos que trabajar mucho durante estos cuatro años para llegar a Milano Cortina en nuestra mejor versión«, dijo Zandrón tras la final.

Esquí acrobático:

Javier Lliso

El freestyler madrileño completó un gran debut en estos Juegos Olímpicos, donde destacó su sexto puesto en el big air masculino. En el slopestyle quedó 14º, a un paso de acceder a la final. “Mi cabeza estaba en las nubes. Llevaba mucho tiempo soñando con esto. He podido manejar la presión, que es difícil, porque suelo ser bastante duro conmigo. Estoy muy, muy feliz de vivir esta experiencia«, expresó tras lograr el diploma olímpico en big air.

Thibault Magnin

No tuvo suerte en su debut olímpico, pues no pudo meterse en la final de ninguna de las dos pruebas que disputó en Beijing 2022. Fue 28º en big air y 29º en slopestyle.

Skeleton:

Ander Mirambell

En sus cuartos Juegos Olímpicos de Invierno, el piloto catalán de skeleton no logró el objetivo de mejorar su mejor resultado (terminó 24º) pero vivió uno de los momentos más especiales de su carrera deportiva como abanderado en la Ceremonia de Apertura junto a Queralt Castellet. “No sé si esta fue mi última bajada. No lo he querido pensar porque quería vivir el momento. Ha sido muy mágico. Mi madre, que está en el cielo, habría dicho:este es el Ander que quiero ver, el que sonríe, el que disfruta’. Es muy emocionante», confesó después de competir.

Y agregó: «Cuando las cosas van bien, hay que disfrutarlas. Hay gente que lo está pasando muy mal en España con la pandemia, con el cáncer, con muchas cosas, y no pueden vivir la vida como la estoy viviendo yo. Por tanto, cuando me saco el casco tengo que sonreír«. Finalizó con una linda frase: «Lo más bonito es luchar por nuestros sueños y si se hacen realidad es maravilloso. Y si no, por el hecho de luchar vale la pena vivir la vida«.

Esquí alpino:

Adur Etxezarreta

El especialista en velocidad navarro cuajó la mejor actuación del esquí alpino en Beijing 2022. Después de sorprender en los entrenamientos oficiales, Adur Etxezarreta fue 17º en el descenso, el mejor resultado en esta disciplina para un esquiador alpino español en los Juegos Olímpicos de Invierno. En cambio, no pudo completar el supergigante.

«Más allá del resultado [en el descenso], creo que estos días he estado esquiando a gran nivel, y me he estado codeando con los mejores. Y al final eso es lo que me llevo de vuelta a casa«, declaró a la Federación Española.

Nuria Pau

La esquiadora catalana sumó cuatro Top 10 en pruebas de eslalon gigante en la temporada, pero quedó fuera de la competición de eslalon gigante en la segunda manga. «Hemos llegado hasta aquí, que es lo importante. Hasta el final», escribíió en redes sociales.

Pese a todo, comentó que el recuerdo de la experiencia fue muy positivo: «Esa sensación de volver a casa y pensar en todo lo que acaba de ocurrir… Sueños que se hacen realidad«.

Quim Salarich

Llegó a Beijing sumando dos Top 15 en la Copa del Mundo y tres podios en otras competiciones, pero no logró completar el eslalon masculino, la única prueba en la que competía. «Me voy de Beijing 2022 con un sabor agridulce porque esta vez ha tocado salirnos, pero con mucha hambre para el futuro«, expresó a través de la Federación Española.

Esquí de fondo:

Imanol Rojo

Selló su mejor actuación olímpica en sus terceros Juegos de Invierno. El guipuzcoano fue 21º en el esquiatlón masculino, el mejor resultado para un esquiador de fondo español en la historia olímpica de esta prueba. También fue 21º en la prueba de salida masiva (reducida a 30 km por las malas condiciones meteorológicas) y 39º en los 15 km estilo clásico. Todos ellos, sus mejores resultados personales en esa prueba.

Jaume Pueyo

Con solo 20 años, el esquiador de fondo se quedó a 1.19 segundos de meterse en cuartos de final del esprint en estilo libre. «Gracias por todo el apoyo que me habéis estado dando estos días. No sabéis la energía extra que podéis llegar a dar, es increíble, se sacan fuerzas de dónde no las hay«, dijo en redes sociales. Y continuó diciendo: «La preparación ha sido muy dura, pero valió la pena vivir la experiencia [olímpica] y todo lo que he aprendido en este proceso».

Actualidad

Nuevo sorteo de IPV: casi toda una localidad se inscribió para un barrio

Published

on

En el tercer día de inscripción, siguen en ascenso los números récord de inscripciones.

Sigue la inscripción para el sorteo de 344 viviendas, en 7 barrios de IPV, y en el tercer día de inscripciones se destacó una particularidad. Y es que casi toda una localidad se postuló para las viviendas deshabitadas, de un barrio que ya se entregó.

Se trata de Sorocayense, en Calingasta, para el que se puso a disposición el sorteo de 7 casas del barrio El Puerto. De acuerdo a datos de IPV, el 85% de los empadronados de esa localidad ya se inscribieron.

La semana pasada, en el barrio “El Puerto” hubo polémica en el primer sorteo, realizado en la gestión de gobierno anterior. “Recuperamos 7 casas de familias que salieron sorteadas pero no eran ni siquiera de Calingasta. Tenemos un compromiso con las familias de esa localidad porque necesitan las viviendas”, aclaró la semana pasada la directora de IPV, Elina Peralta.

Las inscripciones se extenderán hasta el 8 de septiembre y el trámite es 100% online. Se deberá realizar a través de la página oficial del IPV (https://ipv.sanjuan.gob.ar/). Cada grupo familiar podrá elegir un único barrio para participar del sorteo.

Podrán inscribirse personas con domicilio en los departamentos de Calingasta (solo Sorocayense), Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Capital, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco.

WhatsApp-Image-2025-07-23-at-10.10.51-728x546
La ilusión en el sorteo de casas de IPV.

Importante: las personas que residan en el Gran San Juan (Capital, Rivadavia, Rawson, Santa Lucía y Chimbas) solo podrán inscribirse para las viviendas disponibles en el barrio Los Surcos, de Chimbas.

Barrios y viviendas disponibles

  • Tierras del Norte – 62 viviendas (Angaco)
  • El Puerto – 7 viviendas (Calingasta, Sorocayense)
  • Los Surcos – 5 viviendas (Chimbas)
  • El Jagual – 13 viviendas (Pocito)
  • Solares del Sur – 190 viviendas (Sarmiento)
  • Caraballo II – 61 viviendas (San Martín)
  • Tehul – 6 viviendas (25 de Mayo)

/DLPSJ

Continue Reading

Actualidad

Sorteo del IPV: hasta mañana se debe actualizar datos y hasta el 8 de septiembre, inscribirse

Published

on

Avanzan los preparativos para el nuevo sorteo de viviendas que se realizará el 25 de septiembre.

El próximo 25 de septiembre el Gobierno de la provincia realizará el sorteo de 344 viviendas que no fueron adjudicadas hasta el momento, y ya se comenzaron a definir algunas fechas importantes para que los postulantes tengan en cuenta. Desde el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) dieron a conocer que habrá 8 días consecutivos disponibles para inscribirse online y poder elegir uno de los 7 barrios que se sortearán a fines del mes que viene. Además, informaron que ya están disponibles los códigos QR para conocer la ubicación exacta de cada uno de ellos. Cabe recordar que este sorteo se llevará a cabo en la sede de la Caja de Acción Social y que es el segundo que se realiza en la gestión del gobernador Marcelo Orrego.

Infografia-pagina-3-web-728x704

Hasta mañana, 29 de agosto, los interesados en participar de este nuevo sorteo de viviendas podrán actualizar sus datos en el IPV o incorporarse al padrón si no lo hicieron anteriormente. Mientras que del 1 al 8 de septiembre tendrán tiempo de inscribirse para participar del sorteo y, a su vez, elegir uno de los 7 barrios disponibles. Este trámite lo podrán realizar a través de la página web del IPV donde, además, tendrán la posibilidad de escanear los códigos QR que permitirán conocer la ubicación exacta de cada uno antes de elegir. Estos códigos también ya están disponibles en las redes sociales de esta repartición como también en la Planta Baja del Centro Civico donde están impresos para su consulta.

DCC280825-003F08-728x463
En Calingasta. El Barrio El Puerto se encuentra en la localidad de Sorocayense, en el departamento Calingasta.

Otro dato importante a tener en cuenta es que el 9 y 10 de septiembre se realizará la publicación de los padrones provisorios para que los postulantes al sorteo los puedan consultar para corroborar los datos. De esta manera, entre el 12 y el 15 del mes que viene también podrán realizar los reclamos pertinentes en caso de alguna información errónea. Por este motivo, el IPV trabajará del 16 al 18 de septiembre en la revisión, ajustes y correcciones internas de los padrones, para cerrarlos definitivamente, tarea que llevará a cabo el 19.

Posteriormente, del 22 al 24 de septiembre, se llevará a cabo la publicación de los padrones definitivos.

El sorteo público de las viviendas de estos 7 barrios se realizará el 25 de septiembre en la sede de la Caja de Acción Social, ubicada en calle Santa Fe y Mendoza, pero no será necesario que los participantes estén presentes, ya que podrán seguir la transmisión en vivo, tal como ocurrió con la instancia anterior.

En esta ocasión se sorteará un total de 344 viviendas distribuidas en 7 barrios de 7 departamentos: Barrio Tierras del Norte, en Angaco (62 casas); Barrio El Puerto, en la localidad de Sorocayense, en Calingasta (7 casas); Barrio Los Surcos, en Chimbas (5 casas); Barrio El Jagual, en Pocito (13 casas); Barrio Solares del Sur, en Sarmiento (190 casas); Barrio Caraballo II, en San Martín (61 casas); Barrio Tehul, en 25 de Mayo (6 casas).

Cabe recordar que este nuevo sorteo de casas del IPV no adjudicadas, es el segundo que se realiza durante el gobierno de Marcelo Orrego y que forma parte del plan oficial de entregar 1.412 viviendas durante el 2025. Con las 344 de esta nueva tanda y las 219 que adjudicaron en julio pasado, cumplen con el 40% del objetivo para el año que se propuso la gestión provincial, ratificando una medida inédita: buscar propietarios a través de un sorteo entre los ya estaban empadronados en el instituto. Desde el IPV recordaron que las viviendas sorteadas y las que se sortearán el mes próximo surgieron de barrios entregados por la gestión anterior que por incumplimiento de la documentación o casos de familias que dejaron de estar empadronadas, se pusieron a disposición para ser sorteadas nuevamente.

> Los postulantes
En el sorteo de viviendas del próximo 25 de septiembre pueden participar personas con domicilios en los departamentos Calingasta (sólo personas con domicilio en Sorocayense), Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Sarmiento y Angaco, de acuerdo con el barrio al que aspiren.

/DC

Continue Reading

Actualidad

Docentes y Gobierno retomaron la paritaria en la cuarta sesión del año

Published

on

El encuentro comenzó en la siesta de este martes en el Ministerio de Economía. Se encuentran presentes representantes de UDAP, AMET y UDA, junto a funcionarios provinciales de Educación y Hacienda.

Este martes a las 15:00 comenzó la cuarta sesión de la tercera reunión paritaria del año 2025, presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.

Por parte del Gobierno también asistieron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre, y los asesores jurídicos de la Secretaría de Educación, Martín Recabarren y Adriana Aguirre.

En representación de los gremios docentes participan referentes de las tres entidades. Por UDAP estuvieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Gremial, Franco Lucero, y el asesor Técnico, Walter Ríos. Desde AMET asistieron el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos, y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. En tanto, por UDA participaron la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado, Roberto Correa Esbry; la secretaria Gremial, Gisella Abrego, y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.

El encuentro forma parte de la negociación salarial que el Gobierno provincial y los gremios mantienen en el marco de la paritaria docente 2025.

/C13

Continue Reading

Continue Reading