Actualidad
JJOO Beijing 2022: a tres días de la apertura, con salto cuádruple en patinaje y 63 medallas.

La rusa Kamila Valieva, de 15 años, se convirtió este lunes en la primera en lograr un salto cuádruple (o quad, en inglés) al competir en la prueba por equipos. El conjunto ya había asegurado la medalla de oro, sobre Estados Unidos y Japón, y Valieva realizó un espectacular cuádruple al comienzo de su actuación en patinaje libre. Hasta el momento se han entregado un total de 63 medallas, con Suecia como el país con más medallas doradas. Hubo algunas caídas con críticas, y otros cautivaron con su puesta en escena.


Los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 tuvieron hoy varios hechos destacados. A continuación, los países que ya cosecharon preseas de oro en lo que va de la competencia:
- Suecia: 3
- ROC: 2
- Países Bajos: 2
- China: 2
- Alemania: 2
- Noruega: 2
- Eslovenia: 2
- Italia: 1
- Canadá: 1
- Japón: 1
- Australia: 1
- Suiza: 1
- Nueva Zelandia: 1

Otros acontecimientos de hoy:
Los atletas chinos nacidos en EE.UU., bajo escrutinio que dieron de qué hablar:
La patinadora artística china de origen estadounidense Zhu Yi se cayó dos veces y quedó quinta en la prueba de este lunes. La joven de 19 años fue objeto de fuertes críticas en las redes sociales chinas, y muchos cuestionaron por qué fue elegida para representar a China en lugar de una atleta nacida en el país.

«Estoy tranquila porque [hay] mucha presión y la gente espera mucho», dijo Zhu a los periodistas tras la prueba de patinaje libre. «Voy a seguir adelante y a centrarme en mis pruebas individuales», afirmó. Acto seguido concluyó: «Sinceramente, entrené muy duro y creo que lo principal es afrontarlo mentalmente. Intento no distraerme por la influencia externa«.
Por su parte, la esquiadora de estilo libre Eileen Gu –también nacida en California y un año más joven que Zhu– cautivó al público chino por su fluido mandarín y su familiaridad con la cultura china.

Marcas históricas:
La patinadora artística rusa, Kamila Valieva, hizo historia al convertirse en la primera mujer en lograr un salto cuádruple en los Juegos de Invierno. Siendo con 15 años una de las atletas más jóvenes que participan en los Juegos Olímpicos de Invierno de este año.
Esta compleja ejecución, en la cual el patinador hace cuatro rotaciones del cuerpo en el aire, todavía es rara en el patinaje artístico femenino, aunque Valieva las ha estado realizando regularmente en competencias esta temporada. Los quads de alto puntaje, junto con la gracia y la elegancia de sus fascinantes giros, llevaron a Valieva a batir récords mundiales varias veces desde que hizo su debut como sénior hace seis meses.

Un dato a destacar de esta nueva estrella rusa: En su programa corto, Valieva ejecutó una rutina dedicada a su abuela, quien murió en 2019, la cual está ambientada con el tema In Memoriam del compositor ruso Kirill Richter. Pensar en ella, dice la patinadora, le da mucha energía para actuar.
La patinadora de velocidad holandesa Ireen Wüst se convirtió en la primera atleta –hombre o mujer– en ganar una medalla de oro individual en cinco Juegos Olímpicos distintos. La deportista de 35 años se impuso este lunes en la prueba femenina de 1.500 metros de patinaje de velocidad. Su primera medalla de oro la consiguió en 2006.
Caída de un ícono del esquí estadounidense:
Mikaela Shiffrin se estrelló en el gran eslalom y dijo: «Nunca superaré esto«. La tres veces medallista olímpica obtuvo un «Did Not Finish» en su primera carrera, tras no poder completar el recorrido, poniendo fin a cualquier esperanza de medalla en la prueba, que ganó la sueca Sara Hector.

Retrasos por el covid-19:
La pandemia sigue siendo noticia en los Juegos Olímpicos, ya que cada día se registran nuevos casos, entre ellos el de una patinadora artística del equipo estadounidense. La preocupación por el covid también provocó un retraso de una hora en el partido de hockey sobre hielo femenino de este lunes entre la ROC y Canadá, mientras los equipos esperaban los resultados de las pruebas. Finalmente, jugaron la mayor parte del partido con mascarillas. El equipo de la ROC se quitó las mascarillas después del tercer periodo.
Lo próximo:
El 8 de febrero será un día intenso en el que se repartirán 11 juegos de medallas en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022.
Lo destacado: Dos hispanohablantes, Yonathan Fernández (Chile) y Carlos Quintana (Colombia) compiten en la prueba de esprint de esquí de fondo, mientras en la clasificación del esprint vuelve a competir Imanol Rojo (España). También entra en escena el mexicano Donovan Carrillo en una prueba clasificatoria de patinaje artístico. Carrillo será el primer mexicano en competir en una prueba de su disciplina en 30 años.
Algo de lo que hay para ver esta noche: Hoy a las 23:00 horas arranca la competencia de big air femenino.
/CNN, BBC y olympics.com.

NacionalActualidad
Fabiola Yañez culpó a Alberto Fernández por la fiesta en Olivos: «Chiva expiatoria»

La ex primera dama se despachó con fuertes declaraciones contra el expresidente y también apuntó contra Cristina Kirchner.
La expareja del expresidente Alberto Fernández, Fabiola Yañez, reapareció a través de una entrevista que se conoció este domingo y en la que volvió a apuntar contra el exmandatario, al que culpó por primera vez de la fiesta en la Quinta de Olivos.
«Alberto es un narcisista, un psicópata. Vive en su propio mundo, donde él es el centro de todo. Es alguien que manipula a las personas a su alrededor, que se cree superior y no tiene empatía por los demás. Es difícil convivir con alguien así», sostuvo la ex primera dama en diálogo con La Nación.
Yañez también se refirió, de forma polémica, al patrimonio de su expareja. «No entiendo cómo alguien con su sueldo puede vivir como vive. Su patrimonio está bastante flojo de papeles. Hay muchas cosas que no cuadran», cuestionó, y añadió: «Vivía en una casa enorme, viajaba constantemente, tenía lujos que no se condicen con lo que declaraba. Siempre me pregunté de dónde salía el dinero».
Sobre la polémica fiesta en Olivos durante la cuarentena por el Covid-19, que generó un escándalo nacional, la ex primera dama se desligó y culpó a Alberto. «La fiesta la organizó él. Yo fui la chiva expiatoria, pero él estuvo allí desde el principio. El kirchnerismo me echó toda la culpa para protegerlo», aseguró.

Reveló Fabiola que, tras el escándalo, Fernández intentó distanciarse públicamente de ella: «Me dejó sola frente a la tormenta. No tuvo el valor de asumir su responsabilidad«.
«Alberto no es quien dice ser. Detrás de esa imagen de hombre sencillo y honesto, hay alguien que manipula y engaña. La gente merece saber la verdad», concluyó la expareja de Fernández.
Fabiola Yañez criticó a Cristina Kirchner
Yañez también apuntó contra la exvicepresidenta Cristina Kirchner, a quien describió como una figura dominante y misógina. «Cristina lo manejaba a su antojo. Alberto no tenía la fuerza para enfrentarla, se dejaba manipular. Ella es una mujer fría y calculadora, que solo piensa en el poder», afirmó.
«Cristina nunca me aceptó. Me veía como una intrusa, alguien que no merecía estar allí», sostuvo Fabiola.
/m1
Actualidad
Éstas son las modificaciones que rigen en San Juan para la RTO

San Juan adhiere a las modificaciones en la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y amplía los centros habilitados para la inspección vehicular.
El secretario de Tránsito y Transporte Provincial, Marcelo Molina, anunció en conferencia de prensa los cambios que regirán en San Juan en materia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO), en línea con las modificaciones impulsadas por la Nación. Entre las principales medidas, se destacan la habilitación de nuevos centros para la inspección vehicular y la flexibilización de los plazos de control para vehículos particulares y comerciales.
¿Dónde se podrá realizar la RTO en San Juan?
A partir de la nueva normativa, se permitirá la realización de la revisión técnica en talleres particulares habilitados y concesionarias oficiales que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de Transporte de la Nación. «Hoy San Juan cuenta con tres talleres habilitados para la RTO, pero con este cambio cualquier taller o concesionario que cumpla con las normativas podrá ofrecer el servicio», explicó Molina.
Este sistema busca descentralizar y agilizar las inspecciones vehiculares, evitando largas esperas y favoreciendo la competencia entre los prestadores. La tarifa de la RTO ya no será fija, sino que quedará sujeta a los valores establecidos por cada proveedor habilitado.
¿Cuáles son los nuevos plazos para la RTO?
Una de las modificaciones más significativas es la ampliación del plazo para la primera inspección de los vehículos nuevos. Los automóviles 0 km tendrán un plazo de 5 años antes de realizar la primera RTO. A partir de esa primera inspección, la frecuencia de la RTO será cada 24 meses hasta que el vehículo cumpla diez años de antigüedad. Luego, deberá realizarse de manera anual.
Para el caso de los vehículos comerciales o destinados al transporte de carga y pasajeros, la revisión técnica será obligatoria desde el primer año de patentamiento y deberá renovarse anualmente sin excepción. «La seguridad vial es una prioridad, y por eso los vehículos destinados al trabajo tendrán controles más estrictos y periódicos», enfatizó Molina.
En el caso de aquellos vehículos con una antigüedad mayor a los 10 años, el cambio en la RTO establecería que se va a solicitar cada dos años si se trata de uno particular.
¿Se podrá hacer la RTO en otra provincia?
Otro de los cambios relevantes es la flexibilización en la jurisdicción donde se realiza la inspección. Hasta ahora, los propietarios de vehículos registrados en San Juan debían hacer la RTO exclusivamente dentro de la provincia. Con la nueva normativa, podrán realizar la inspección en cualquier centro habilitado a nivel nacional, independientemente de la ubicación del registro del automóvil. Esto representa una ventaja significativa para transportistas y propietarios que necesiten circular por diferentes puntos del país.
¿Qué requisitos deben cumplir los talleres y concesionarias?
Los establecimientos que deseen ofrecer el servicio de RTO deberán cumplir con estrictas normativas impuestas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Esto incluye contar con instalaciones adecuadas, equipamiento técnico homologado y un Director Técnico habilitado para certificar la calidad de las inspecciones. Además, el sistema de revisión estará conectado a una base de datos nacional, asegurando la trazabilidad de cada control realizado.
Los conductores recibirán una oblea adhesiva que deberá colocarse en el parabrisas del vehículo, además del comprobante digital correspondiente. De esta manera, las autoridades podrán verificar fácilmente la validez de la inspección en cualquier control vial.
¿Qué implica la adhesión de San Juan a la normativa nacional?
La provincia de San Juan ya se encuentra adherida a la Ley Nacional de Tránsito 24.449, lo que implica que las reformas establecidas por el Gobierno Nacional tienen aplicación inmediata en su territorio. «No es necesario que la Provincia adhiera nuevamente, ya que al tratarse de una modificación reglamentaria, tiene vigencia automática en San Juan», aclaró Molina.
Con estos cambios, la provincia busca mejorar la seguridad vial y agilizar los procesos de inspección vehicular, brindando más opciones a los conductores y garantizando un control técnico más eficiente en las calles y rutas de San Juan.
/SJ8
San JuanActualidad
En El Encón la falta de transporte impide a 20 alumnos ir a la escuela

Los estudiantes, por cercanía, deben asistir a un establecimiento que pertenece a San Luis. El pedido es para poder terminar el nivel secundario.
En el pueblo Las Trancas, en 25 de Mayo, pegado con el límite con San Luis, la falta de transporte impide que 20 alumnos puedan completar sus estudios secundarios al no tener en qué ir a la escuela.
‘Mis hijos asistían a una escuela de la provincia, pero al terminar tercer año, tuve la obligación de llevarlos a otra escuela para poder terminar el ciclo orientado. Entonces la única oferta que teníamos cerca para poder hacer eso es la escuela Xumuc Pe que pertenece a la provincia de San Luis, pero al estar muy al límite de la provincia, era la oferta que teníamos para poder mandar a los niños’, contó Carolina, mamá de alumnos afectados.
La mujer explicó que ‘el inconveniente es que el transporte no va a hacer los 20 kilómetros restantes desde la escuela a la que asistían los chicos el año pasado, hasta llegar al arco que es justo el límite con San Luis, para que los chicos puedan terminar el 4to, 5to y 6to año’.
Carolina sostuvo que son unos 20 alumnos los que están yendo a los últimos años del nivel orientado en aquella escuela secundaria.
‘No sabemos si el transporte es parte del municipio o lo paga el Ministerio de Educación o directamente la empresa. No nos aclaran desde la empresa cual es la normativa por la que no lo hacen. El servicio es gratis, peor nos hemos quedado sin la posibilidad que los chicos que son de la provincia puedan terminar su ciclo orientado’, sostuvo Carolina.
Entre las opciones que solicitan los padres es que puedan llegar con el transporte o que desde la provincia se articulen las medidas para colocar nivel orientado en la escuela de Las Trancas, a fin de poder terminar la secundaria.
/C13
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Veladero arranca una nueva obra que demandará 500 puestos de trabajo
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Tiene Alzheimer, su familia lo busca y temen que haya caído al Canal Benavidez: piden que se corte el agua
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Un experiodista en serios problemas: le hallaron 2.000 fotos y 1.000 videos de niños abusados
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Murió la esposa del conductor que está preso por el trágico choque en Pocito
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Dos empresas mineras reciben CV en San Juan: cómo postularse
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Horror en Palermo: una mujer se lanzó semidesnuda desde un primer piso y denunció que escapaba de su pareja
-
Sociedad / Actualidad 1 mes ago
Una pareja usurpó una casa del IPV, quedó al descubierto y fue castigada por la Justicia
-
Sociedad 2 semanas ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»