Deportes
JJOO: Argentina venció a Brasil en un partidazo y logró el bronce olímpico.

El combinado nacional venció 3 a 2, en un vibrante duelo, ante los últimos ganadores de la VNL y luego de 33 años se sube al podio, como sucedió en Seúl 1988.
El seleccionado argentino masculino de vóleibol le ganó a Brasil por 3 a 2 (25-23, 20-25, 20-25, 25-17 y 15-13) y conquistó la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En un partidazo frente a Brasil, el número uno del ranking, último campeón olímpico y reciente ganador de la Liga de Naciones 2021, la Selección hizo historia nuevamente y repitió la hazaña que el vóley había logrado por única vez en la historia en los Juegos de Seúl 88.
Con 21 puntos de Facundo Conte, máximo anotador, y una actuación colectiva impresionante, el equipo dirigido por Marcelo Méndez coronó un torneo a lo grande y se subió al podio tras vencer al clásico sudamericano, al dominador del continente, y al seleccionado que lo había eliminado en los cuartos de final de los Juegos de Río 2016 para luego coronarse campeón olímpico.
Argentina salió enchufadísimo. Luciano De Cecco, el mejor armador de los Juegos, desactivó el bloqueo de Brasil con sus elecciones de ataque y tuvo en Facundo Conte a su mejor aliado. El punta receptor hizo 9 puntos en el primer set. Aunque el seleccionado perdió muchos saques, estuvo efectivo en recepción (en especial con el líbero Santiago Danani) y logró quedarse con el primer chico por 25-23.
Con Douglas en cancha en lugar del cubano nacionalizado Yoandry Leal, los brasileños mejoraron en pase, bloqueo y contraataque. El armador Bruno encontró más a Wallace en las definiciones y en cambio Conte (un punto en el segundo parcial) y Bruno Lima fueron controlados en la red. Los últimos campeones olímpicos se llevaron el set 25-20 e igualaron así el partido 1-1.
El equipo de Méndez volvió a arrancar mejor, con buenos bloqueos y Conte nuevamente activo. Sin embargo, Brasil sacó con mucha potencia y complicó a los argentinos, que volvieron a mostrarse erráticos desde el servicio. Leal ingresó por Douglas y esta vez hizo todo bien: saque, defensa, ataque.
Argentina se recuperó y en el cuarto aparecieron los saques de De Cecco y una racha infernal de Agustín Loser en el bloqueo (6 puntos directos en el set).
El envión y las ganas de podio se vieron desde el inicio del tie break. El seleccionado nacional salió a comerse la cancha y se puso al frente 8-4. El DT Renán Dal Zotto hizo tres cambios, aprovechando el equipo largo de Brasil, y emparejó el quinto set. Llegaron punto a punto al final, con una pasada de saque de Lucarelli incontrolable, pero los argentinos pudieron rotar y llegar primero al match point. Un bloqueo de Loser sentenció el partido y le dio el histórico triunfo a la Argentina.
Argentina formó con Luciano De Cecco (3), Bruno Lima (13), Sebastián Solé (12), Agustín Loser (14), Facundo Conte (21), Ezequiel Palacios (13). Líbero: Santiago Danani. DT: Marcelo Méndez. Entraron: Matías Sánchez, Federico Pereyra (1), Cristian Poglajen y Martín Ramos.
Brasil: Bruno Rezende (1), Wallace De Souza (17), Mauricio De Souza (6), Lucas SaatKamp (14), Yoandy Leal (5), Ricardo Lucarelli (13). Líbero: Thales Hoss. DT: Renan Dal Zotto. Ingresaron: Douglas Souza (12), Fernando Kreling (1), Alan Souza (2), Isaac Santos.

En estos Juegos, Argentina debutó con una caída 1-3 ante Rusia (mañana juega la final con Francia desde las 9, hora de nuestro país), luego perdió 3-2 contra Brasil en el segundo partido del grupo; y después le ganó 3-2 a Francia, 3-2 a Túnez y completó la clasificación a los cuartos de final con una victoria de 3-0 sobre Estados Unidos.
En los cuartos de final, el equipo nacional volvió a sorprender a una potencia y eliminó 3-2 a Italia. No pudo en las semifinales contra Francia por 3-0 y hoy resurgió en su mejor versión para quedarse con el bronce ante Brasil.
El seleccionado de vóley logró la segunda medalla en la historia para este deporte 33 años después y la tercera para la delegación argentina en los Juegos de Tokio 2020, después de las conquistas de bronce de Los Pumas 7 y la plata de Las Leonas.
/Télam


Será la segunda vez que la Albiceleste reciba a su par inglés en la provincia. En su última presentación, la Selección Argentina de rugby masculino logró una victoria histórica ante Australia.
El próximo sábado 12 de julio de 2025, Los Pumas jugarán ante Inglaterra en San Juan. El partido será en el estadio del Bicentenario, desde las 16:40, con arbitraje de Luc Ramos de Francia. El juego corresponderá a la Copa Visa – Banco Macro.
El evento deportivo, incluido entre las 500 actividades en familia de las Vacaciones de Invierno – San Juan 2025, cuenta con la organización y promoción de la Unión Sanjuanina de Rugby, Unión Argentina de Rugby y el Gobierno de San Juan, a través de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.
Las entradas continúan en venta: de manera presencial, en los clubes afiliados a la Unión Sanjuanina de Rugby (las recaudaciones serán invertidas en obras de infraestructura); u online, a través de Ticketek.
Con aquella Copa en disputa, el primer encuentro entre ambos seleccionados fue el sábado 05/07 en Buenos Aires. Argentina perdió 35 a 12 en el estadio UNO Jorge Luis Hirschi, casa del club Estudiantes de La Plata.
El historial completo entre ambos incluye 29 partidos, con 23 victorias de Inglaterra, cinco de Los Pumas y un empate. El último triunfo argentino fue en Londres, en 2022, con el score 30-29 a favor.
Los antecedentes más recientes resumen importantes victorias inglesas. En la Copa Mundial 2023 en Francia, Inglaterra le ganó dos veces a Argentina: 27-10 en la fase de grupos y 26-23 en la definición por el tercer puesto.
Según los registros estadísticos, el del próximo sábado será el sexto partido oficial de Los Pumas en San Juan. Y la segunda vez que aquí enfrentará a Inglaterra. La información está reflejada en la página web de la Unión Argentina de Rugby. El detalle es el siguiente.
1) 09 de junio de 2012: Los Pumas 37-22 Italia.
En este partido, el actual head coach Felipe Contepomi anotó 22 puntos y superó al histórico Hugo Porta como máximo anotador en la historia del seleccionado argentino.
2) 22 de junio de 2013: Los Pumas 29-18 Georgia.
3) 10 de junio de 2017: Los Pumas 34-38 Inglaterra.
4) 09 de junio de 2018: Los Pumas 10-23 Gales.
5) 13 de agosto de 2022: Los Pumas 48-17 Australia.
El seleccionado argentino también estuvo en San Juan por otros acontecimientos. Por ejemplo: inauguración de la cancha del Sporting Alfiles de Rivadavia (1967); estreno de la sede de la Unión Sanjuanina de Rugby (1978); festejos por los 50 años de la Unión (2002); victoria 79-8 ante Chile en el Sudamericano de Mayores (2007); o el triunfo 78-15 ante Argentina XV, previo a la Copa Mundial en Nueva Zelanda (2021), entre otros.
/SiSanJuan

El exjugador del Benfica, Real Madrid, Manchester United, Juventus y PSG, campeón del Mundo y figura con la selección argentina, se mostró visiblemente emocionado en la conferencia de prensa realizada en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito.
«Es algo muy lindo, algo que soñaba ya hace bastante. Lamentablemente, quise antes y no se pudo, pero eso ya pasó. Hoy estoy acá, estoy feliz con mi familia, era lo que soñaba, jugar otra vez en Central, estar otra vez en el Gigante«, aseguró Ángel Di María en el marco de la presentación de su regreso que se realiza en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito.
El Fideo se mostró visiblemente emocionado en la que es su vuelta al club donde se formó y debutó en primera división. «Recién tuve la oportunidad de conocer a todos mis compañeros, de poder entrenar, de volver a ponerle la camiseta, sentirme otra vez parte de este gran club». agregó Angelito.
«Estoy orgulloso de todo lo que hice, pero para mí esto es más que todo lo que hice. Volver a casa otra vez después de tanto tiempo, de tantos años… Sinceramente es algo muy especial poder volver a vivir a Rosario con mi familia, poder volver a vestir la camiseta de Central y que la gente esté contenta para mí eso es todo», sostuvo Di María mientras intentaba contener sus lagrimas.
Luego se proyectó un video que repasa la carrera de Di María desde su infancia y sus inicios en Rosario Central hasta sus éxitos en los más grandes clubes de Europa y la selección argentina.Siempre a bordo de su bicicleta, la que su madre usaba para llevarlo a los entrenamientos, cuando Fideo era apenas un juvenil del Canalla. Pero no todo fue un camino de rosas, en el medio hubo espinas. Lesiones, críticas, algunas de ellas despiadadas, marcaron su carrera.
«De la bicicleta nunca me bajé, porque esa bicicleta fue mi oportunidad. Y hoy, después de tanto camino recorrido, esa misma bicicleta me trae al lugar más lindo del mundo. Donde siempre quise volver a cumplir mi gran sueño, estar otra vez en casa», cierra el emotivo relato, con la voz del propio Di María, mientra se pone la camiseta de Central.
Noticia en desarrollo…
/P12

Después de perder este sábado con Inglaterra por la ventana de Julio, la selección Argentina de rugby llegó a San Juan para jugar el sábado en el estadio del Bicentenario.
El plantel nacional aterrizó este domingo a las 17:15 en el Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento, donde fue recibido por fanáticos y autoridades locales.
El equipo llega en el marco de la «Ventana de Julio Copa Visa – Banco Macro», y se enfrentará a la selección de Inglaterra el sábado próximo en el Estadio San Juan del Bicentenario, en Pocito.
Durante la semana, Los Pumas realizarán sus entrenamientos en la cancha del Universitario Rugby Club, uno de los escenarios elegidos por su infraestructura.
Además, está prevista una intensa agenda de actividades que incluye visitas a clubes sanjuaninos y jornadas de capacitación destinadas a entrenadores y preparadores físicos de las distintas instituciones deportivas de rugby de la provincia.
La llegada del equipo nacional genera gran expectativa en la comunidad deportiva de San Juan, que volverá a vivir una fiesta del rugby de nivel internacional, tras la histórica victoria de Los Pumas sobre Australia en 2022.
Las entradas para el partido siguen a la venta en los clubes de la Unión Sanjuanina de Rugby y a través de la plataforma Ticketek.
/DZ
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»
-
San Juan / Sociedad 2 meses ago
Habló el director del Hospital Rawson: «El criterio médico dice que los resultados no mostraban alteraciones»
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Escritores sanjuaninos visitaron las bibliotecas Nacional y del Congreso de la Nación
-
San Juan / Cultura / Política & Economía 2 meses ago
Orrego recorrió la Feria del Libro y destacó la identidad cultural de San Juan
-
Nacional / Política & Economía 2 meses ago
Desde este lunes los sanjuaninos pueden solicitar la nueva Licencia de Conducir Digital: cómo es el trámite online
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Encontraron el cuerpo sin vida del jachallero que estaba desaparecido