NacionalPolítica & Economía
Javier Milei se metió en la polémica por la Ley de Discapacidad

El Presidente publicó este domingo un polémico mensaje desde su cuenta de la red social X (ex Twitter). En medio de los reclamos por la Ley de Discapacidad, el mandatario enfatizó que operan contra el Gobierno.
El presidente Javier Milei se metió este domingo en la discusión por la Ley de Discapacidad. A través de sus redes sociales, el mandatario realizó una serie de publicaciones polémicas en las que apunta contra Ian Moche, un niño de 12 años con autismo, cuya familia reclama por la emergencia en el área y visibilizar la problemática. Previamente, el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, expresó una desafortunada frase, en la que manifestó que «es problema de la familia, no del Estado» un hijo con discapacidad.
La discusión por el rol del Estado y la ayuda a pacientes, familias, entidades y profesionales que tratan este tipo de problemáticas se encendió en los últimos días, luego de los comentarios de Spagnuolo, que causaron conmoción, quejas y reclamos contra el Gobierno.
Según el testimonio de Ian Moche y su madre, durante una reunión, Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que llegó a ese lugar no por ser un especialista en el tema sino por ser el abogado del presidente Javier Milei, le manifestó: «Si vos tuviste un hijo con discapacidad, es problema de la familia, no del Estado».

En este contexto, el periodista Paulino Rodríguez, del canal LN+ mantuvo una charla en vivo con Ian Moche y su madre. Por este motivo, molesto con la invitación, el presidente Javier Milei reposteó en su cuenta de Instagram un llamativo mensaje difundido de una cuenta libertaria.Publicidad
En su cuenta de la red X, Milei posteó la misma imagen con un fuerte mensaje, en el que señaló que intentan operar en contra del Gobierno.
«Pautino siempre del lado del mal. No falla nunca al momento de operar en contra del gobierno. Siempre del lado de los kukas… no falla», escribió hoy Milei en las redes.
Emergencia en discapacidad
La Cámara de Diputados tratará el próximo miércoles el proyecto para declarar la emergencia en discapacidad hasta 2027, en medio de una fuerte presión social y la denuncia de la familia de Ian Moche contra el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.Publicidad
El proyecto, impulsado por el diputado Daniel Arroyo de Unión por la Patria, contempla la actualización de fondos para transportistas, acompañantes terapéuticos y prestadores. Además, exige reactivar las pensiones por invalidez, ya que en los últimos 14 meses solo se otorgaron 586 de 500.000 solicitudes.
“Sé de la angustia, la preocupación, el maltrato que sufren las familias. Sé que ya no aguantan más. Tenemos que dar un paso adelante, tiene que ser ley”, manifestó el diputado.
La iniciativa cuenta con tres dictámenes firmados en abril y el respaldo de bloques como Encuentro Federal, el FIT, la Coalición Cívica, un sector de la UCR y Democracia para Siempre. En tanto, desde el oficialismo nacional expresaron su rechazo por considerar que afecta las metas de déficit cero, y desde ANDIS lo calificaron como “asistencialista y regresivo”.
Desde la oposición aseguran contar con una mayoría amplia para aprobar la ley, aunque el Ejecutivo podría recurrir al veto presidencial. “Esta vez no tienen los votos para blindar el veto como hicieron con las leyes universitaria y jubilatoria”, advirtió Arroyo.
/ámbito


Rosario Central superó a Lanús en un duelo cargado de emoción y tensión.
En un partido que quedará en la memoria por el regreso de ambas parcialidades al fútbol argentino, Rosario Central derrotó 1-0 a Lanús en La Fortaleza. El único gol del encuentro lo convirtió Ángel Di María, de penal, a los 28 minutos del segundo tiempo, en una acción que despertó la bronca del conjunto local.
La jugada clave ocurrió a los 26′, cuando el árbitro sancionó penal tras una falta de Losada sobre Gaspar Duarte dentro del área. La protesta de los jugadores de Lanús fue inmediata y terminó con la expulsión de Carlos Izquierdoz, una baja sensible para los de Zielinski en plena recta final del duelo.
Con un hombre menos, Lanús fue al frente en busca del empate y generó peligro, especialmente con una jugada de córner ejecutada por Rodrigo Castillo en el minuto 51. Sin embargo, la defensa de Central resistió y se quedó con tres puntos valiosos en un marco lleno de tensión y emociones.
El cierre del encuentro también tuvo su carga emotiva: a los 45 minutos, Ángel Di María fue reemplazado por Tomás O’Connor y se retiró ovacionado por los hinchas canallas y reconocido incluso por la parcialidad rival. El ingreso de Juan Giménez por Franco Ibarra completó los cambios en Central, mientras que Lanús apostó por Dylan Aquino y Alexis Canelo para intentar torcer la historia.
Más allá del resultado, el encuentro quedará marcado por el retorno del público visitante a las canchas, algo que no se veía desde hacía años. El protagonismo de Di María, el polémico penal y la intensidad del juego le dieron al partido todos los condimentos de una jornada inolvidable.
/0264
NacionalPolítica & Economía
YPF sube 2,5% el precio de sus combustibles desde este domingo

El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes. Se espera que el resto de la compañías acompañe.
YPF aplicará un incremento promedio del 2,5% en los precios de sus combustibles a partir de las 00:00 de este domingo en todo el país. La compañía estatal argumentó que la medida responde a la evolución de las principales variables que inciden en sus costos de producción, en particular el precio internacional del crudo.
El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes según la demanda, los horarios y las distintas regiones del país.
Esta estrategia de actualización ágil de precios es posible gracias al Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC) que recientemente inauguró YPF, una herramienta que le permite optimizar decisiones comerciales en función del comportamiento del mercado.
Con esta suba, YPF continúa alineando sus precios con los movimientos del mercado internacional, mientras busca sostener su competitividad y abastecimiento en un contexto de tensión en el sector energético.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
Milei en el acto por AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”

El mandatario asistió a la conmemoración que se realiza para recordar el atentado terrorista contra la mutual judia.
Se lleva a cabo el acto por los 31 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). El presidente Javier Milei y parte de su gabinete participan del evento frente a la sede del edificio ubicado en Pasteur 633. “No vamos a parar hasta que se haga justicia”, afirmó el mandatario en la previa del acto central. No está previsto que el presidente tome la palabra en el acto.
Los oradores serán el presidente de AMIA, Osvaldo Armoza y los familiares de víctimas.Se presentará un video titulado “Aniversarios”, narrado por Ricardo Darín. La ceremonia estará conducida por Mariana Fabbiani y contará con una intervención musical a cargo de Germán “Tripa” Tripel.
/DC
-
Sociedad 3 semanas ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad 1 mes ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad 2 meses ago
Asaltaron a una conductora de DIDI: la golpearon y escaparon por un baldío
-
Sociedad / Sucesos 1 mes ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
Sociedad 2 meses ago
Violento ataque en un barrio privado: un hombre fue baleado en su casa
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
Ruiz dice que Munisaga les «dio la razón» y que había «funcionarios que no tenían función»
-
San Juan / Cultura 1 mes ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 4 semanas ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses