NacionalPolítica & Economía
Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.

Con un discurso en el que repitió parte de lo dicho en los debates presidenciales, Milei culpó al déficit fiscal y a la emisión monetaria como eje de todos los males. Y volvió a insistir en su consejo desestabilizador de no renovar los plazos fijos de los ahorristas.
Visiblemente enojado Javier Milei dio una conferencia de prensa en Bull Market, la financiera de su candidato a jefe de gobierno porteño Ramiro Marra, para tratar de deslizarse de la responsabilidad en la corrida cambiaria de los últimos días, en la que tras de recomendar que no se renueven los plazos fijos y asegurar que una disparada del dólar sería un buen augurio para su plan económico, el dólar «blue» llegó a los 1.000 pesos. «Ahora van a aprender», dijo, desafiante.
Con un discurso leído, al que le agregó paréntesis de descargas de ira, Milei se victimizó frente a la denuncia penal presentada por el presidente Alberto Fernández y criticó también a los medios de comunicación y los referentes de Juntos por el Cambio que criticaron sus dichos de lunes. Lejos de mostrar la «responsabilidad democrática» solicitada por el propio sistema bancario, Milei redobló: «En una economía con inflación decirle a los argentinos que se queden en pesos es condenarlos a la pobreza, es destruirles los ahorros«.
«Nuestras declaraciones lejos de ser imprudentes son las únicas responsables pensando en el bienestar de los argentinos», aseguró Milei e insistió en que «pretender hacer responsable de esta corrida a la única fuerza que plantea el cambio es una callada típica del kirchnerismo». Sin embargo, durante la conferencia, Milei repitió su análisis económico sobre los «últimos 100 años de decadencia» sin precisar qué soluciones aportaría y apenas destacó como medida económica la convertibilidad menemista.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza comenzó por hilar las críticas gremiales contra sus declaraciones y la promesa del ministro de Economía, Sergio Massa, de encarcelar a los responsables de la corrida cambiaria para elucubrar que la denuncia penal se trata de «un intento del kirchnerismo para ensuciar el proceso electoral o, incluso, proscribir a la fuerza política más votada». «Al presidente Fernández, a la vicepresidenta Kirchner y al presidente en funciones Massa, les digo, hagan todas las denuncias que quieran, nada va a poder evitar la paliza que les vamos a dar el 22 de octubre en las urnas», desafió en el escenario improvisado que compartió con Marra y Agustín Romo, candidato a diputado provincial por la Provincia de Buenos Aires.
Visiblemente enojado —lo que le llevó a interrumpir su lectura para increpar y tildar de «grosero» a un periodista que habló durante su presentación–, Milei se quejó de que «el Gobierno pretenda desligar de la responsabilidad que tiene del descalabro económico con las medidas que toma» y mencionó el déficit fiscal, la emisión monetaria, la toma de deuda, las leliqs, el cepo y las regulaciones e impuestos.
«Si el Gobierno quiere detener a los responsables de la política cambiaria tienen que mirarse el espejo», volvió a apuntar y calificó de «impresentables» a los ex ministros de Economía Martín Guzmán y Silvina Batakis.
En cuanto a Massa, el candidato de ultraderecha le apuntó por el «plan platita», en referencia a las políticas desplegadas para menguar el efecto de la devaluación del 12 de agosto, y desafío: «¿Qué creían que iba a pasar con el plan platita? Yo estoy a favor de la baja de impuestos, pero también hay que bajar los gastos, esa es la parte que siempre se olvidan los políticos».
En ese tono, Milei volvió a hablar de los gastos políticos a los que calificó de «señoraje» y ubicó en gastos por 25 mil millones de dólares anuales, también volvió a cargar contra el Banco Central como responsable de la emisión monetaria. «La inflación es siempre y, en todo lugar, un fenómeno monetario, que se genera por un exceso de oferta de dinero«, insistió en su mirada ortodoxa de la economía y volvió a criticar que «han utilizado la emisión monetaria para cubrir el déficit fiscal».
«Ahora estamos pagando los resabios de la politica monetaria, ahora van a aprender lo que son los resabios de la politica monetaria», lanzó como amenaza a futuro, a pesar de mostrarse negociador ante el FMI –por pedir durante su encuentro de agosto que se sostenga el sistema de pagos rollover–, pero sin repetir que su plan es el de «hacer un ajuste más fuerte que el pide el FMI», como dijo meses atrás.
«Llevo en política casi 2 años, ¿me van a echar a mí la culpa de la decadencia de los últimos 100 años y, en especial, el escándalo de los últimos 40 años. En especial, desde el siglo 21 con el kirchenerismo. ¿Por qué no se hacen cargo de los problemas y no de los que venimos a aportar una solución verdadera?», dijo Milei sin explicar las soluciones, marcando su animosidad contra los gobiernos de corte popular –desde Yrigoyen al kircherismo– y excluyendo como problema el modelo económico establecido, hace 47 años, por la dictadura cívico-militar.
@Página12.
/Imagen principal: Archivo/

NacionalPolítica & Economía
Silvia Lospennato apuntó contra Javier Milei y a La Libertad Avanza por la caída de Ficha Limpia en el Senado

Desde el PRO señalan al oficialismo y al Presidente por la derrota en el Congreso de este miércoles. También cuestionó duramente a los senadores de Misiones que votaron en contra del proyecto.
La diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato, cargó contra el presidente Javier Milei y La Libertad Avanza (LLA), a quienes responsabilizó por la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado. Asimismo, cargó contra los dos senadores de Misiones que votaron en contra de la ley cuando, según la candidata a legisladora porteña, habían anticipado lo contrario.
En conferencia de prensa, la diputada y candidata en la Ciudad de Buenos Aires por el PRO, señaló al Presidente y al espacio oficialista por la derrota en el Senado del proyecto que podía trabar la candidatura electoral de la expresidenta Cristina Kirchner, y acusó al espacio oficialista de de «garantizar la impunidad de los corruptos».
Qué dijo Silvia Lospennato
«Javier Milei pidió postergar la sesión y confié en su palabra. Presidente Milei, yo confié en su palabra«, señaló Lospennato ante la prensa. Y remarcó: «Los corruptos festejaron».
«Después de anoche, perdí toda la confianza que le tenía. Milei me defraudó», señaló una de las principales impulsoras del proyecto de Ficha LImpia, el cual había sido aprobado por la Cámara de Diputados en febrero de este año.
«Tengo la certeza de que la verdad siempre sale a la luz y el peso de los apoyos parlamentarios se publican en el Boletín Oficial. Ojalá sea solo mala praxis de (Ezequiel) Atauche, porque los ciudadanos no comemos vidrio«, expresó respecto al senador jujeño.
Luego, sentenció: «Aunque los corruptos sean mucho más poderosos que los ciudadanos, o parezca que son más poderosos, tenemos la certeza que no es así. FIcha Limpia va a salir más tarde o más temprano. La fuerza de los ciudadanos va a vencer a la corrupción y a la impunidad en Argentina».
La descepción de Silvia Lospennato por la caída de Ficha Limpia
La diputada del PRO también mostró su desconcierto ante la caída del proyecto de ley: «Millones de ciudadanos nos creímos ayer que salía la ley. Los senadores que pidieron la sesión creían que estaban los votos. Senadores de los que no me permito dudar ni un minuto».
-«Ellos creían que estaban los votos y los votos estaban. Si no lo hubiesen creído, por supuesto que no hubiesen puesto en riesgo la sanción en Diputados que nos costó nueve años», continuó.
«Atauche salió a decir en un montón de medios que estaban los votos. Los senadores de misiones salieron a decir que votaban la ley, y de eso también hay audios», manifestó.
Posteriormente, cuestionó alos senadores misioneros de LLA: «¿Cómo puede ser que senadores de una provincia que ha sido tan beneficiada por el Gobierno Nacional en este año y medio, osaron revelarse y hacerlo a traición, sin avisarle al jefe de bloque que le iban a votar en contra una ley del Presidente?»
«¿Cómo les pasó? Había muchas formas de resolverlo. Los ciudadanos tienen que saber que si esos dos votos de los aliados del gobierno no estaban, se pedía un cuarto intermedio, o se mandaba el proyecto a comisión para que el Gobierno no pierda la ley. Pero en este caso, sorpresivamente, no se hizo nada de eso, y el Gobierno perdió una ley que llevaba el nombre del Presidente«.
«Pero los argentinos perdimos mucho más ayer. Perdimos el trabajo de muchos años del movimiento ciudadano Ficha Limpia. Hay que pedirles perdón a Gastón Marra, a Fanny Mandelbaum y al medio millón de argentinos que pusieron su firma sin ningún otro interés que vivir en un país mejor».
«Alguna vez el hartazgo de la gente va a ser tan grande que los que garantizan impunidad en la Argentina, que son peor que los corruptos, van a pagar los costos«, finalizó.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
El Gobierno oficializó la disolución de dos fondos fiduciarios destinados a vivienda y ciencia

La decisión se enmarca en la emergencia pública declarada por la Ley 27.742 y responde a una serie de observaciones detectadas en las auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
El Gobierno nacional oficializó este jueves la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y del Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC), a través del Decreto 312/2025, publicado en el Boletín Oficial. La decisión se enmarca en la emergencia pública declarada por la Ley 27.742 y responde a una serie de observaciones detectadas en las auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que revelaron fallas administrativas, falta de controles y uso ineficiente de recursos públicos.
Entre las irregularidades relevadas en el FISU, se identificaron demoras sistemáticas en las obras, falencias de planificación que derivaron en mayores costos, adjudicaciones a cooperativas sin antecedentes comprobables, adquisición de terrenos contaminados cerca de basurales y compras de equipamiento (como 45 notebooks) sin intervención de la ONTI. Además, el decreto señala la falta de rendiciones de cuentas, la omisión de tasaciones inmobiliarias y procedimientos de contratación incompletos.
En el caso del FONDOTEC, la SIGEN advirtió la ausencia de reglamentos de gestión y normativas operativas, deficiencias en la trazabilidad contable, y falta de planificación de inversiones, lo que expuso al fondo a la depreciación de sus recursos.
Ambos fondos fueron constituidos para canalizar inversiones en sectores estratégicos: el FISU, creado por el Decreto 819/2019, financiaba proyectos en barrios populares registrados en el RENABAP, mientras que el FONDOTEC, creado en 1997, tenía como fin impulsar la innovación tecnológica y científica a través del financiamiento de programas específicos.
Pese a la disolución, el decreto establece que las obligaciones de los fiduciarios seguirán vigentes hasta completar el proceso de liquidación, que quedará bajo la órbita del Ministerio de Economía. Además, el ENACOM pasará a administrar los recursos previstos por el artículo 22 de la Ley 27.078, que antes estaban asignados al FONDOTEC.
El anticipo de Manuel Adorni
«El FONDOTEC sólo utilizó 33 millones de los más de 28.000 millones de pesos que le fueron asignados entre 2022 y 2023. Por su parte, se detectó que el FISU compraba terrenos contaminados, concedía obras a cooperativas sin antecedentes y demoraba el desarrollo de las mismas.», explicó Manuel Adorni en X.
/ámbito
NacionalPolítica & Economía
En un final inesperado, el Senado rechazó Ficha Limpia

No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves.
Frente a un panorama de incertidumbre, el Senado no aprobó en el recinto la ley de Ficha Limpia, que ya se aplica en nueve provincias del país y pretendía inhibir a personas a participar de elecciones y ser funcionarios si tienen condenas en segunda instancia. La votación tuvo 36 votos a favor y 35 rechazos (se ausentó el peronista Bensusán), por lo que no llegó a la mayoría simple (37). El cambio de postura de dos senadores del Frente Renovador misionero, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, trastocó la victoria libertaria.
El proyecto ensanchó la grieta. En sus exposiciones, los miembros del bloque de Unión por la Patria consideraron que la propuesta es inconstitucional porque representaba una intromisión de la justicia en la política y aseguraban que tiene como único objetivo proscribir a Cristina Fernández de Kirchner. Sus discursos daban por hecho que la ley se concretaba. El oficialismo, con impulso de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y los provincialistas, entendieron en sus intervenciones que se acrecentaba la transparencia institucional y que se ofrecía un mensaje a la sociedad. Sus alocuciones también mostraban cierto triunfalismo.
Los misioneros, habituales aliados de Casa Rosada (que desde diciembre del 2023, respaldaron todas sus posturas), no tomaron la palabra y sorpresivamente votaron en contra. Solo existía un antecedente que establece un manto de duda: la firma en disidencia de los diputados misioneros al proyecto. La definición se dio en la antesala de elecciones en esa provincia, en donde La Libertad Avanza se debate en competir con el candidato del oficialismo provincial. Otras fuentes parlamentarias apuntan a un pedido directo de Casa Rosada a que tomen esa posición para evitar una aprobación de Ficha Limpia, que le otorgue un triunfo simbólico a Silvia Lospennato, principal impulsora del proyecto y candidata del PRO en la ciudad de Buenos Aires contra la lista libertaria.
Dado que el proyecto fue rechazado no puede ser tratado hasta el próximo periodo parlamentario que inicia el 1° de marzo del 2026.
/ámbito
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque