Connect with us

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei no quiere reconocer su responsabilidad en la corrida cambiaria.

Published

on

Con un discurso en el que repitió parte de lo dicho en los debates presidenciales, Milei culpó al déficit fiscal y a la emisión monetaria como eje de todos los males. Y volvió a insistir en su consejo desestabilizador de no renovar los plazos fijos de los ahorristas.

Visiblemente enojado Javier Milei dio una conferencia de prensa en Bull Market, la financiera de su candidato a jefe de gobierno porteño Ramiro Marra, para tratar de deslizarse de la responsabilidad en la corrida cambiaria de los últimos días, en la que tras de recomendar que no se renueven los plazos fijos y asegurar que una disparada del dólar sería un buen augurio para su plan económico, el dólar «blue» llegó a los 1.000 pesos. «Ahora van a aprender», dijo, desafiante.

Con un discurso leído, al que le agregó paréntesis de descargas de ira, Milei se victimizó frente a la denuncia penal presentada por el presidente Alberto Fernández y criticó también a los medios de comunicación y los referentes de Juntos por el Cambio que criticaron sus dichos de lunes. Lejos de mostrar la «responsabilidad democrática» solicitada por el propio sistema bancario, Milei redobló: «En una economía con inflación decirle a los argentinos que se queden en pesos es condenarlos a la pobreza, es destruirles los ahorros«.

«Nuestras declaraciones lejos de ser imprudentes son las únicas responsables pensando en el bienestar de los argentinos», aseguró Milei e insistió en que «pretender hacer responsable de esta corrida a la única fuerza que plantea el cambio es una callada típica del kirchnerismo». Sin embargo, durante la conferencia, Milei repitió su análisis económico sobre los «últimos 100 años de decadencia» sin precisar qué soluciones aportaría y apenas destacó como medida económica la convertibilidad menemista.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza comenzó por hilar las críticas gremiales contra sus declaraciones y la promesa del ministro de Economía, Sergio Massa, de encarcelar a los responsables de la corrida cambiaria para elucubrar que la denuncia penal se trata de «un intento del kirchnerismo para ensuciar el proceso electoral o, incluso, proscribir a la fuerza política más votada». «Al presidente Fernández, a la vicepresidenta Kirchner y al presidente en funciones Massa, les digo, hagan todas las denuncias que quieran, nada va a poder evitar la paliza que les vamos a dar el 22 de octubre en las urnas», desafió en el escenario improvisado que compartió con Marra y Agustín Romo, candidato a diputado provincial por la Provincia de Buenos Aires.

Visiblemente enojado —lo que le llevó a interrumpir su lectura para increpar y tildar de «grosero» a un periodista que habló durante su presentación–, Milei se quejó de que «el Gobierno pretenda desligar de la responsabilidad que tiene del descalabro económico con las medidas que toma» y mencionó el déficit fiscal, la emisión monetaria, la toma de deuda, las leliqs, el cepo y las regulaciones e impuestos.

«Si el Gobierno quiere detener a los responsables de la política cambiaria tienen que mirarse el espejo», volvió a apuntar y calificó de «impresentables» a los ex ministros de Economía Martín Guzmán y Silvina Batakis.

En cuanto a Massa, el candidato de ultraderecha le apuntó por el «plan platita», en referencia a las políticas desplegadas para menguar el efecto de la devaluación del 12 de agosto, y desafío: «¿Qué creían que iba a pasar con el plan platita? Yo estoy a favor de la baja de impuestos, pero también hay que bajar los gastos, esa es la parte que siempre se olvidan los políticos».

En ese tono, Milei volvió a hablar de los gastos políticos a los que calificó de «señoraje» y ubicó en gastos por 25 mil millones de dólares anuales, también volvió a cargar contra el Banco Central como responsable de la emisión monetaria. «La inflación es siempre y, en todo lugar, un fenómeno monetario, que se genera por un exceso de oferta de dinero«, insistió en su mirada ortodoxa de la economía y volvió a criticar que «han utilizado la emisión monetaria para cubrir el déficit fiscal».

«Ahora estamos pagando los resabios de la politica monetaria, ahora van a aprender lo que son los resabios de la politica monetaria», lanzó como amenaza a futuro, a pesar de mostrarse negociador ante el FMI –por pedir durante su encuentro de agosto que se sostenga el sistema de pagos rollover–, pero sin repetir que su plan es el de «hacer un ajuste más fuerte que el pide el FMI», como dijo meses atrás.

«Llevo en política casi 2 años, ¿me van a echar a mí la culpa de la decadencia de los últimos 100 años y, en especial, el escándalo de los últimos 40 años. En especial, desde el siglo 21 con el kirchenerismo. ¿Por qué no se hacen cargo de los problemas y no de los que venimos a aportar una solución verdadera?», dijo Milei sin explicar las soluciones, marcando su animosidad contra los gobiernos de corte popular –desde Yrigoyen al kircherismo– y excluyendo como problema el modelo económico establecido, hace 47 años, por la dictadura cívico-militar.

@Página12.

/Imagen principal: Archivo/

NacionalPolítica & Economía 

Sesión en el Senado: buscarán revertir el veto de discapacidad y limitar los DNUs presidenciales

Published

on

La oposición contaría con mayoría para ambos proyectos. No se revierte un veto presidencial desde 2003.

La oposición en el Senado consensuó una nueva agenda que incomoda al Gobierno nacional y tratará este jueves desde las 11 horas dos proyectos que confrontan directamente con el Poder Ejecutivo: la reversión del veto a la emergencia en discapacidad y la reforma de la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) presidenciales. Luego de que se rechacen los pliegos de los jueces de la Corte Suprema, en abril de 2025, el oficialismo no consiguió ningún triunfo parlamentario en la Cámara alta.

La emergencia en discapacidad -aprobada en julio de este año- garantizaba fondos hasta diciembre de 2027 para el pago a los prestadores de servicios (enfermeros, acompañantes y transportistas); restablecía el proceso de aprobación de pensiones y actualizaba las sumas (en junio del 2025 era de $213.286,50); y aumentaba la remuneración a los trabajadores con discapacidad que son empleadas en talleres asistidos: cobran $28.000 mensuales desde febrero del 2023.

Se prevé que la iniciativa tenga un respaldo muy superior a los dos tercios del recinto, considerando dos antecedentes recientes: la aprobación unánime (55 votos a favor y 17 ausentes, todos del oficialismo) en la votación del Senado en julio y las abultadas aprobaciones en su última sesión (58 votos para el financiamiento universitario y 60 para la emergencia pediátrica). De repetirse la tendencia, sería el primer veto rechazado desde 2003, cuando el Congreso revirtió un veto parcial sobre aranceles azucareros emitido por Eduardo Duhalde, dato que se desprende de un informe de Hecha la Ley.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Javier Milei cerró la campaña de LLA en Provincia con cuestionamientos al kirchnerismo: «Trataron de acusarnos de chorros»

Published

on

El Presidente hizo hincapié en la importancia de ir a las urnas para decir «kirchnerismo nunca más». «Ellos van a ir a votar y si no nos defendemos se van a llevar puesta la Provincia», advirtió.

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles en Moreno el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, un evento marcado por la tensión y enfrentamientos entre militantes en la previa. Durante su discurso, arremetió contra la oposición y aseguró: «Trataron de acusarnos de chorros, fueron contra nuestras vidas y además se metieron con su hermana. Vaya que están asustados porque el domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta».

«Qué linda está la provincia de Buenos Aires. Más linda se va a poner si la teñimos de violeta», abrió Milei.

En primer lugar, le agradeció a su hermana, Karina Milei, por «haber organizado el partido a nivel nacional y por acompañarme a diario en esta lucha por las ideas de la libertad» e hizo referencia al escándalo que surgió en la Casa Rosada tras la filtración de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad: «A pesar de las injurias y operetas que vomitan desde los rincones más oscuros de la política todos los días».

«Hacen estas operaciones de manera muy grosera y después se terminan cayendo. Por ejemplo, en el día de hoy, la Justicia determinó que es inocente luego de que durante tres años fuera calumniado e injuriado«, lanzó contra la oposición.

«A ellos no les importa ensuciar porque están todos sucios. Claramente te quieren llevar al barro porque ahí te sacan ventaja porque ellos ya saben, son de ahí. Pero no lo van a lograr, porque se están despertando y tienen consciencia de lo que están haciendo», agregó.

En ese sentido, continuó: «Cuando viene todo este tipo de operaciones y uno sigue luchando porque sabe que uno está limpio, entonces proceden a la intimidación física. Días atrás, en Lomas de Zamora me tiraron un adoquín. Podrían haber matado a cualquiera. Esto para ellos se trata de poder y si se tienen que cargar con vidas humanas no les importa. No se olviden que el kirchnerismo inmundo se cargó con la vida del fiscal Nisman. No sólo eso, sino que cuando se le agota ese recurso y en la desesperada total van contra la familia».

El mandatario consideró que la oposición hizo estas «tres operaciones juntas» y señaló: «Trataron de acusarnos de chorros, fueron contra nuestras vidas y además se metieron con mi hermana. Vaya que están asustados porque el domingo les vamos a pintar la Provincia de violeta», anticipó respecto a las elecciones.

Javier Milei instó a ir a las urnas este domingo: «Cada voto vale muchísimo más que en una elección normal»

A sólo cuatro días de los comicios provinciales, Milei agradeció a la militancia por «poner el cuerpo para liberar a los bonaerenses de este gobierno y la miseria a la que nos sometieron décadas de kirchnerismo» e hizo hincapié en la importancia de ir a votar este domingo al remarcar que «cada voto vale muchísimo más que en una elección normal» y «un individuo puede hacer la diferencia».

Además, anticipó que hay una «situación de empate técnico» y, ante este escenario, advirtió que «van a redoblar las prácticas mafiosas que los caracterizan hace décadas con tal de arañar un par de puntos más» y siguió: «Le negaron su derecho al voto a 40.000 policías que hacen el operativo de seguridad. Para el kirchnerismo vale más la voluntad de un criminal que la voluntad de un policía porque son delincuentes«.

«Nosotros no podemos quedarnos de brazos cruzados. Este domingo andá a votar. Votá por tu familia, por tus amigos, como si el futuro de la Provincia se definiera este domingo, porque es exactamente de lo que se trata», arremetió.

El Presidente continuó remarcando la importancia de ir a las urnas y agregó: «El voto de los argentinos de bien es necesario para diluir la marea de votantes pagos del kirchnerismo, los que se benefician de este modelo de destrucción y miseria. Si no vas a votar, ellos ganan. Porque cuanto menos de los buenos vayan a votar, los malos siguen votando todo. Ellos van a ir a votar y si no nos defendemos se van a llevar puesta la Provincia. Porque si no votan los trabajadores, van a ganar los ñoquis. Si no votan los policías, van a ganar los chorros. Si no votan los bonaerenses honestos, van a ganar los que solo saben vivir de cobrarles impuestos», insistió en ese sentido.

Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Provincia.

Javier Milei encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en Provincia.

Javier Milei arremetió contra la gestión de Axel Kicillof: «Su modelo de Estado consta de hacerle la vida imposible a los ciudadanos de bien»

En otro tramo de su discurso, Milei habló de la inseguridad en la Provincia y aseguró que allí «conviven la anarquía para los malos y la tiranía para los buenos». «Una ley de la selva donde los carroñeros pululan libremente y los seres pacíficos son encerrados por la fuerza», agregó en esta línea.

De esta manera, lanzó duras críticas contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y apuntó: «Los impuestos no sólo se destinan a cubrir las obligaciones del Estado, sino que van a parar a los bolsillos de quienes hacen de la vida de la gente un infiernoEl kirchnerismo es especialista en criar ciudadanos de segunda: su modelo de Estado consta de hacerle la vida imposible a los ciudadanos de bien hasta el cansancio».

«La única propuesta que tienen es romper el modelo de Milei. Son tan huecos y vacíos que su única propuesta es destruir. Están dispuestos a hacer fraude a lo que sea y tenemos que luchar contra eso a capa y espada», dijo sobre el final del acto.

/ámbito

Continue Reading

NacionalPolítica & Economía 

Marcelo Orrego presentó a los candidatos del frente «X San Juan»

Published

on

El gobernador sanjuanino encabezó el acto en el Club Julio Mocoroa para dar inicio a la campaña electoral provincial. En un evento que reunió a miles de militantes, Orrego presentó a Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo como candidatos a diputados nacionales.

El frente oficialista «X San Juan» dio inicio a su campaña electoral con un acto masivo en el Club Julio Mocoroa, donde presentó a sus candidatos a diputados nacionales. Miles de militantes se reunieron en el evento para mostrar su apoyo a la lista que encabeza Fabián Martín, junto a Laura Palma y Federico Rizo.

El gobernador Marcelo Orrego estuvo presente y destacó la importancia de que la provincia tenga representantes que prioricen sus intereses. «Les pido a los sanjuaninos la confianza porque realmente precisamos en el Congreso a diputados que defiendan a San Juan, que la única bandera que tengan en el pecho sea la de San Juan», afirmó.

El acto se desarrolló en un clima de entusiasmo y marcó el inicio formal de la campaña del oficialismo de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading