Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Japón: verterá agua radioactiva del accidente nuclear de Fukushima ante queja de países vecinos.

Operadores de la planta de energía nuclear de Fukushima, en Japón, han anunciado sus planes para construir un túnel submarino de aproximadamente 1 kilómetro de largo y dos metros y medio de ancho para liberar al océano Pacífico 1,27 millones de toneladas de agua radiactiva tratada, informan los medios japoneses.
Se prevé que el túnel comience a ser construido por el operador de la planta, Tokyo Electric Power Co. (TEPCO), a partir de marzo de 2022, luego de pasar estudios de viabilidad y recibir la autorización correspondiente de los funcionarios japoneses.
Mientras tanto, el proyecto se enfrenta al fuerte rechazo de países vecinos como Rusia, China y, especialmente, Corea del Sur.
En mayo, dos asociaciones pesqueras surcoreanas presentaron una demanda contra el Gobierno japonés exigiendo una compensación de 10 millones de wons (8.850 dólares) por día al Gobierno nipón y a TEPCO por el posible impacto ambiental de su decisión.
¿Por qué Japón decidió verter las aguas contaminadas?
Desde que el terremoto y tsunami de marzo de 2011 dañaran los reactores de Fukushima, provocando la contaminación de su sistema de enfriamiento, que empezó a tener fugas, el agua de la central nuclear ha sido almacenada en tanques. Según TEPCO, operador de la planta, la capacidad de almacenamiento de esta llegará a su límite en otoño de 2022.
El Gobierno japonés dio a conocer el pasado abril sus planes de verter al mar el agua tratada y, según las proyecciones, todo el proceso tardará décadas en completarse. Según el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, arrojar el agua al mar es lo «más realista» y hacerlo es «inevitable para poder lograr la recuperación de Fukushima».
TEPCO y funcionarios gubernamentales sostienen que será imposible eliminar el tritio del agua, pero que se puede reducir a niveles admisibles los otros radioisótopos presentes.
En pequeñas cantidades, el tritio no es dañino. Sin embargo, algunos científicos insisten en que se desconoce cuál es el impacto a largo plazo sobre la vida marina por la exposición a esos elementos radiactivos en bajas dosis cuando los volúmenes de agua son tan grandes.
/RT


Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.
El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.
A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.
Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.
/DC

Además, se sumó la probabilidad de lluvias durante toda la jornada. Mirá en detalle cómo estará el tiempo.
Desde hace algunos días, el Servicio Meteorológico Nacional viene anunciando un frente frío en todo el país que se ha intensificado en las últimas horas y durará al menos hasta el martes, ya que paulatinamente, la máxima irá en ascenso.
Para este domingo, no sólo se confirma las precipitaciones níveas sino que se suma el agua. En este sentido, la máxima llegará hasta los escasos 3°C mientras que la mínima marcará 1 grado bajo cero.
La jornada se presentará con lluvias y nevadas, cielo mayormente nublado y viento del sur para todo el día dominguero.

Para el lunes, la máxima ascenderá hasta los 4°C mientras que el martes será de 8°C. Ambos días estarán marcados por vientos del sudeste y sudoeste con mínimas bajo cero. El miércoles, el frío irá retrocediendo muy lentamente y se espera que las máximas vayan en aumento a medida que avance la primera semana de julio.
/DC

Casi toda la provincia está incluida en este reporte de lluvias y nieve.
Después de una semana con temperaturas bajo cero en San Juan, el frío seguirá siendo protagonista los próximos días con posibilidad de nevadas en casi toda la provincia.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para este fin de semana, se esperan lluvias y nevadas para la madrugada del domingo. De acuerdo al reporte, en San Juan la máxima del domingo será de tan solo 6°C, mientras que la mínima será de 0°C, con lluvias y lloviznas. El viento será del sector sur.
En tanto que en la zona cordillerana de la provincia también presenta frío intenso los próximos días, con una máxima también en 6°C para el domingo y la mínima de 0°C, con probabilidad de lluvias y lloviznas en la madrugada. El viento será del sector noroeste.
DC
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»