Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Japón: verterá agua radioactiva del accidente nuclear de Fukushima ante queja de países vecinos.

Published

on

Japón: verterá agua radioactiva del accidente nuclear de Fukushima ante queja de países vecinos.

Operadores de la planta de energía nuclear de Fukushima, en Japón, han anunciado sus planes para construir un túnel submarino de aproximadamente 1 kilómetro de largo y dos metros y medio de ancho para liberar al océano Pacífico 1,27 millones de toneladas de agua radiactiva tratada, informan los medios japoneses.

Se prevé que el túnel comience a ser construido por el operador de la planta, Tokyo Electric Power Co. (TEPCO), a partir de marzo de 2022, luego de pasar estudios de viabilidad y recibir la autorización correspondiente de los funcionarios japoneses.

Mientras tanto, el proyecto se enfrenta al fuerte rechazo de países vecinos como Rusia, China y, especialmente, Corea del Sur.

En mayo, dos asociaciones pesqueras surcoreanas presentaron una demanda contra el Gobierno japonés exigiendo una compensación de 10 millones de wons (8.850 dólares) por día al Gobierno nipón y a TEPCO por el posible impacto ambiental de su decisión.

¿Por qué Japón decidió verter las aguas contaminadas?

Desde que el terremoto y tsunami de marzo de 2011 dañaran los reactores de Fukushima, provocando la contaminación de su sistema de enfriamiento, que empezó a tener fugas, el agua de la central nuclear ha sido almacenada en tanques. Según TEPCO, operador de la planta, la capacidad de almacenamiento de esta llegará a su límite en otoño de 2022.

El Gobierno japonés dio a conocer el pasado abril sus planes de verter al mar el agua tratada y, según las proyecciones, todo el proceso tardará décadas en completarse. Según el primer ministro japonés, Yoshihide Suga, arrojar el agua al mar es lo «más realista» y hacerlo es «inevitable para poder lograr la recuperación de Fukushima».

TEPCO y funcionarios gubernamentales sostienen que será imposible eliminar el tritio del agua, pero que se puede reducir a niveles admisibles los otros radioisótopos presentes.

En pequeñas cantidades, el tritio no es dañino. Sin embargo, algunos científicos insisten en que se desconoce cuál es el impacto a largo plazo sobre la vida marina por la exposición a esos elementos radiactivos en bajas dosis cuando los volúmenes de agua son tan grandes.

/RT

San JuanAhora Eco

Domingo con bajas temperaturas

Published

on

Domingo con bajas temperaturas

Los primeros días de la estación traen el abrigo a mano y el paraguas siempre listo

El comienzo del otoño se hace sentir con un marcado descenso de la temperatura y lluvias aisladas durante este domingo 23 de marzo.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé una jornada con cielo cubierto, viento sur con ráfagas que podrían alcanzar los 69 km/hy probabilidades de precipitaciones del 40% al 70%. La máxima no superará los 18°, mientras que la mínima se ubicará en 11°, un contraste notable con los días cálidos que quedaron atrás.

Las lluvias aisladas y el viento persistente serán los protagonistas de este domingo otoñal, por lo que se aconseja a la población tomar las precauciones necesarias

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Este martes sube la temperatura en San Juan

Published

on

Este martes sube la temperatura en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que la temperatura superará otra vez los 30°.

El martes subirá la temperatura en San Juan y volverá a superar los 30°.

Después de algunos días frescos, el calor se hará presente otra vez en la provincia, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para este martes la mínima será de 22° y la máxima llegará a los 33°. El cielo estará ligeramente nublado y soplará una brisa del sector Sur por la mañana, que rotará al Este por la tarde/noche.

Para lo que queda de la semana, la temperatura se mantendrá arriba de los 30°.

/DC

Continue Reading

Sociedad Ahora Eco

Este sábado sube la temperatura en San Juan y hay probabilidad de tormentas

Published

on

Este sábado sube la temperatura en San Juan y hay probabilidad de tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), anticipó que habrá un aumento de temperatura este fin de semana en la provincia.

Los días frescos y nublados que se hicieron presentes en la semana, se tomarán un descanso este sábado y domingo en San Juan.

Si bien el cambio de estación ya se hace sentir, este sábado 15 de marzo habrá una excepción, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para San Juan, el sábado se espera una mínima de 17° y una máxima que llegará a los 29°. Además, se espera que el cielo esté algo nublado por la mañana y lleguen tormentas aisladas por la tarde/noche.

El domingo será igual pero la máxima estará en los 30°.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading