Connect with us

Sociedad Sucesos

Israel recuperó los restos del sobrino nieto de León Gieco.

Published

on

Israel recuperó los restos del sobrino nieto de León Gieco.

Se trata de Ron Sherman, que tenía 19 años y era hijo de un sobrino del cantautor de Cañada Rosquin. El Ejército israelí informó además que se habían recuperado los restos del rehén francoisraelí Elya Toledano.

srael anunció este viernes que recuperó dos cadáveres de militares propios que habían sido tomados de rehenes por milicianos del movimiento islamista palestino Hamas en el ataque del 7 de octubre, entre ellos Ron Sherman, sobrino nieto de León Gieco.

«Durante una operación en Gaza, los cuerpos de los rehenes Nik Beizer y Ron Sherman fueron recuperados por soldados de las FDI y trasladados de vuelta a Israel», informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en sus redes sociales, según recogió la agencia de noticias Sputnik.

Sherman, de 19 años, era hijo de un sobrino de León Gieco y desde hace un año cumplía el servicio militar obligatorio en su país.

La última vez que el joven habló con su familia fue en la mañana del 7 de octubre, cuando la base militar en la que se encontraba fue atacada por Hamas.

Cuatro días después, el cantautor oriundo de la localidad santafesina de Cañada Rosquín se refirió a la situación de su familiar.

A través de una publicación en Instagram y con los acordes de su popular canción «Solo le pido a Dios» como introducción y cierre, Gieco pidió por la paz entre árabes e israelíes y dijo que en este tipo de conflictos «los que sufren siempre son los pueblos, tanto judío como palestino», y reclamó por la suerte de Sherman.

«Soy León Gieco y (estoy) como músico comprometido desde siempre con la paz y hoy abrumado por la situación extrema en Medio Oriente, por la ceguera y dureza de los políticos y estos actos de terror, donde las víctimas siempre son los pueblos, tanto palestinos como israelíes, siempre los pueblos», dijo el músico.

«Pido -agregó- por una salida pacífica en este conflicto milenario y cruel, pido por el regreso de todos los rehenes a sus lugares y en mi caso particular pido por la vuelta de mi sobrino Rony Sherman, por el amor que nos une como familia y por el amor universal que no debe morir jamás», añadió.

Por su parte, Alex Sherman, padre de Ron, dijo a Télam que lo ocurrido el 7 de octubre «fue una masacre, un Holocausto de un día».

Lo último que supieron del joven fue a través de sus mensajes de texto, en los que les explicó sobre los tiroteos y órdenes expresadas en árabe y en un momento les dijo: «No puedo hablar más, estoy terminado, los quiero mucho. Chau».

Luego, el joven «desconectó el teléfono» desde Lehavim, una localidad israelí del desierto del Neguev, ubicada a 40 kilómetros de la Franja de Gaza, en la que figuraba.

Más temprano este viernes, el Ejército israelí dio cuenta de que también se había recuperado los restos del rehén franco-israelí Elya Toledano, de 28 años, quien se encontraba entre las alrededor de 240 personas capturadas por Hamas el 7 de octubre, entre los que había una veintena de argentinos.

El joven fue secuestrado durante el ataque contra una rave que se celebraba en el desierto, donde fueron asesinadas unas 360 personas, y a la que asistió junto a su amiga franco-israelí Mia Shem, que fue liberada durante la breve tregua acordada entre Israel y Hamas, a fines de noviembre.

Durante siete días de la tregua humanitaria, del 24 de noviembre al 1 de diciembre, se canjearon 80 rehenes israelíes, en su mayoría mujeres y niños, por 240 presos palestinos.

Al margen de estos canjes, las milicias palestinas liberaron a casi 30 cautivos más, en su mayoría tailandeses residentes en Israel.

Unos 130 rehenes todavía permanecen cautivos en Gaza.

Según recogió la agencia de noticias AFP de la red social X, la ministra de Exteriores francesa, Catherine Colonna, publicó en su cuenta un mensaje de condolencias

«Compartimos el dolor de su familia y sus seres queridos. La liberación de todos los rehenes es nuestra prioridad», escribió.

@Télam.

/Imagen principal: RedeSociales/

Sociedad Sucesos

Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis

Published

on

Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis

El deceso de Melani Ayelén Carranza, de 24 años, generó conmoción. El padre de la fallecida denunció el caso en la UFI Delitos Especiales. Hubo dolor y pedidos de justicia en las redes sociales.

La muerte de Melani Ayelén Carranza, una joven de 24 años que falleció en el Hospital Rawson, generó una fuerte conmoción. El caso fue conocido luego de que el padre de la mujer radicara la denuncia por presunta mala praxis en la UFI Delitos Especiales. Tras la noticia, varias personas expresaron su dolor y realizaron pedidos de justicia.

«Qué tristeza, Dios mío», y «Justicia por Melani», fueron algunos mensajes que circularon en Facebook.

Carranza había concurrido al Hospital Rawson el pasado 7 de mayo tras ser informada de que cursaba un embarazo de 4 semanas. Tras una ecografía al día siguiente, los médicos le comunicaron que el feto no tenía pulso y le recetaron pastillas para una expulsión ambulatoria. Sin embargo, su salud se deterioró rápidamente: fiebre, convulsiones y varias visitas al hospital que terminaron en altas médicas que, según la denuncia de su padre, no respondieron a la gravedad de su cuadro.

Finalmente, en la madrugada del domingo 11 de mayo, fue ingresada nuevamente al hospital, donde quedó internada y le diagnosticaron muerte cerebral. A las 17 horas de ese mismo día, confirmaron su fallecimiento.

La denuncia por presunta mala praxis fue presentada por Gustavo Carranza, padre de la joven, en la UFI Delitos Especiales. El caso es investigado por el fiscal Iván Grassi, junto al ayudante fiscal Ignacio Domínguez. Se ordenó una autopsia detallada, cuyos resultados serán evaluados por médicas legistas.

/TSJ

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Tras la queja de los vecinos, desmantelaron dos kioscos de drogas

Published

on

Tras la queja de los vecinos, desmantelaron dos kioscos de drogas

La Policía encontró cocaína y dinero en efectivo. Detuvieron a una mujer, su hijo y a otro hombre conocido en el ambiente delictivo.

Vecinos de la zona de Rivadavia denunciaron de manera anónima que había gente que comerciaba estupefacientes. Tras el relato de la gente, las autoridades realizaron un procedimiento en el que encontraron dinero en efectivo y cocaína, además detuvieron a dos hombres. 

De acuerdo a lo que informaron fuentes policiales, el Departamento Drogas Ilegales de la Policía de San Juan, dependiente de la Dirección Judiciales D-5, realizaron los procedimientos judiciales durante el fin de semana pasado.

Bajo la dirección de la Unidad Fiscal Federal San Juan, a cargo del Dr. Francisco José Maldonado, y con la colaboración del Grupo Especial GERAS, se realizaron allanamientos en la Villa Lourdes, departamento Rivadavia. Tras varios meses de investigación, se desarticularon dos kioscos de droga y se detuvo a tres personas: una mujer mayor de edad con su hijo menor de edad y un ciudadano conocido como «Sin Alma».

Durante el operativo, se secuestraron más de 50 gramos de clorhidrato de cocaína, fraccionados en más de 100 dosis, $300.000 pesos argentinos, 8 teléfonos celulares y elementos de fraccionamiento. Los canes detectores de narcóticos del Departamento Drogas Ilegales participaron activamente en las medidas judiciales, y los narcotest confirmaron la presencia de sustancias estupefacientes.

Las autoridades confirmaron que los procedimientos fueron resultado de denuncias anónimas de vecinos de la zona, quienes se manifestaron molestos por la actividad inusual y propia del narcomenudeo. Las personas detenidas quedaron a disposición del Juzgado Federal.

/C13

Continue Reading

Sociedad Sucesos

Trinidad: un motociclista de 60 años murió tras chocar con un auto

Published

on

Trinidad: un motociclista de 60 años murió tras chocar con un auto

Sucedió en las calles Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos.

Un grave siniestro ocurrió en la tarde de este viernes en la zona de Trinidad, cuando una moto y un auto chocaron en circunstancias que aún se investigan. El hecho sucedió cerca de las 17 horas, en inmediaciones del barrio Malantiales. 

La víctima fue un hombre de 60 años que circulaba en una moto marca Honda en sentido de norte a sur. Producto del impacto, el motociclista falleció en el lugar.

El auto era conducido por una mujer de 30 años, quien fue trasladada por personal policial para someterse a los estudios correspondientes, incluyendo el test de alcoholemia.

Efectivos de la Policía y de la Policía Científica trabajan en el lugar para relevar pruebas y reconstruir lo sucedido. Según informaron fuentes del caso, en la zona no hay cámaras de seguridad ni semáforos, lo que complica la investigación del siniestro.

Tras el choque, la moto quedó visiblemente dañada, mientras que el auto presentó desprendimiento de la óptica y del paragolpes delantero.

Las autoridades intentan establecer las responsabilidades del hecho y determinar la mecánica del impacto.

/C13

Continue Reading

Continue Reading