La aviación israelí realizó este miércoles ataques aéreos contra objetivos terroristas de Hamas en la Franja de Gaza, en respuesta al lanzamiento de globos incendiarios desde el enclave palestino, que provocaron decenas de incendios en el sur de Israel.
Drones de reconocimiento sin piloto del Ejército Israelí sobrevolaron el enclave costero alrededor de la medianoche y luego se escucharon varias explosiones en el sur y centro de la Franja de Gaza.
Los ataques con misiles, según confirmó Hamás y testigos presenciales, apuntaron a instalaciones militares que pertenecen a las Brigadas al-Qassam, el brazo armado de ese movimiento islámico, sin que por el momento se haya informado de víctimas.
Se trata del primer incidente importante entre Israel y los terroristas palestinos desde el alto el fuego del 21 de mayo pasado, que puso fin a 11 días de intensos enfrentamientos.
Las autoridades israelíes recordaron que hacen responsable a Hamas “de todos los acontecimientos que ocurren en la Franja de Gaza”, por lo que “asumirá las consecuencias de sus acciones”.
“Las FDI están preparadas para cualquier escenario, incluida la reanudación de las hostilidades, ante la continuación de las actividades terroristas desde la Franja de Gaza”, agregó el Ejército.
Las hostilidades de este martes tuvieron lugar luego de una jornada de gran tensión, en la que las autoridades israelíes permitieron que miles de nacionalistas de derechas se concentraran en la Ciudad Vieja en el desfile anual de la bandera, a pesar de las amenazas de los terroristas de Hamas de que la manifestación provocaría una escalada.
Primer ataque desde el alto el fuego.
Los ataques de Israel de este miércoles fueron los primeros desde el alto el fuego alcanzado con la Franja de Gaza el pasado 20 de mayo tras 11 días de confrontaciones palestino- israelíes, recoge Reuters.
La ofensiva, que también es la primera para el nuevo Gobierno de coalición de Israel, siguió a una marcha que los nacionalistas judíos realizaron este martes en Jerusalén Este y que provocó amenazas de acción por parte de Hamás.
La semana pasada, el Knéset (el Parlamento israelí) aprobó un nuevo Gobierno, poniendo fin a los 12 años de Benjamín Netanyahu como primer ministro. El nuevo primer ministro de Israel es Naftali Bennett, antiguo asesor de Netanyahu que se convirtió en su rival, quien ahora debe presidir una coalición formada por ocho partidos con profundas diferencias ideológicas
