Connect with us

San JuanPolítica & Economía 

Interpelan a Carbajal y se agrava la crisis institucional

Published

on

Interpelan a Carbajal y se agrava la crisis institucional

Concejales acorralan al intendente por la falta de balances y partes diarios; se avecinan medidas más drásticas si no hay respuestas

La tensión política en Calingasta sumó un nuevo capítulo esta semana, luego de que el Concejo Deliberante aprobara una resolución que intima al intendente Sebastían Carbajal a presentar en un plazo de cinco días hábiles los balances y partes diarios de gastos que el Ejecutivo adeuda desde junio del 2024. La medida, que además contempla una convocatoria formal al jefe comunal para que dé explicaciones en el recinto, profundiza una crisis institucional que ya lleva varios meses y que amenaza con escalar aún más.

El reclamo de los concejales se centra en el reiterado incumplimiento del Ejecutivo municipal respecto a la remisión de documentación para ejercer el control que establece la ley. Según detallaron fuentes del cuerpo legislativo, el municipio ha enviado solo los balances correspondientes a diciembre de 2023, enero y febrero de 2024, pero no ha respondido a las observaciones formuladas sobre esos informes. A su vez, los balances de marzo, abril y mayo están en comisión, y tampoco hay noticias sobre la documentación desde junio a la fecha, ni de los partes diarios de gastos.

«Nos vemos impedidos de ejercer la función de contralor que nos otorga la ley. Hemos hecho pedidos formales por nota, por resolución y no hemos tenido la respuesta que corresponde», expresó el Concejal  Heber Tapia. La situación ha generado fuerte preocupación en la Comisión de Hacienda que integran Patricia Castillo, Sebastián Ramos – el único edil más cercano a Carbajal- y Nora Olivares, quienes vienen trabajando intensamente en la revisión de los informes.

En paralelo, se supo que en el Ejecutivo trabajan contra reloj para preparar la documentación requerida. La presión de los ediles llevó a que incluso se convoque a la ex tesorera- de apellido Campos- y al contador municipal con la intención de agilizar la elaboración de los balances atrasados. De acuerdo a lo que se supo, esta última habría rechazado algunos pedidos del intendente. Cabe aclarar que se trata de una persona de planta permanente, a quien el jefe comunal habría desplazado de su lugar, razón por la cual tendría planteos gremiales por delante. 

Transcendió que a pesar de los esfuerzos por llegar con los requerimientos del Concejo Deliberante, por parte de Carbajal y sus colaboradores, no habrían podido reunir toda la documentación requerida. De todos modos, esto se corroborará a partir de las 10.00. 

La interpelación al intendente es una última instancia previa a acciones más severas. Si Carbajal no comparece o no brinda respuestas satisfactorias, se abre la puerta para una eventual denuncia por incumplimiento de deberes de funcionario público o incluso una suspensión.

Desde algunos sectores, como el del concejal Santos Zárate –quien denunció a Carbajal ante la justicia por sobreprecios-, ya se planteaba desde hace semanas la necesidad de avanzar con medidas más contundentes.

Lo que en principio fue una disputa administrativa se ha convertido en una fuerte crisis institucional que amenaza con erosionar aún más la ya delicada relación entre el Ejecutivo y el Legislativo en Calingasta. La crisis institucional en Calingasta en la medida que pasa el tiempo se va a agudizando. De hecho, el ejecutivo municipal ostenta el récord de renuncias de funcionarios en poco más de un año de gestión.

De acuerdo a lo que figura en el orden del día, la interpelación al jefe comunal será a partir de las 10.00 y se espera que sea una jornada larga, donde Carbajal tendrá que dar muchas explicaciones a los ediles calingastinos.

Un último antecedente
En noviembre de 2022, se interpeló al entonces intendente de Rawson, Rubén García. El pedido en ese momento fue impulsado por el exconcejal Fabián Olguín. La sesión que se desarrolló en Rawson demandó varias horas. En esa ocasión, el jefe comunal salió airoso del pedido de los ediles y aunque siguieron las tensiones, mejoró la situación institucional en el departamento.

/DZ

San JuanPolítica & Economía 

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Published

on

Mayo con baja en combustibles en San Juan: cómo quedaron los precios

Tal como se había anunciado por parte de YPF, las pizarras tienen nuevos valores desde este 1º de Mayo.

Este 1º de mayo, las pizarras de las estaciones de servicio en San Juan mostraron nuevos precios y esta vez, en baja. Esto es por el anuncio de YPF sobre que el valor iba a retrotraerse en un promedio del 4%.

La semana pasada, el presidente de la compañía, Horacio Marín confirmó que la medida estaba en línea con los valores internacionales del petróleo. El anuncio generó alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diario.

No obstante, del lado de los estacioneros se resaltó que la medida los llevaba a alejarse de su punto de equilibrio ya que consideraban que la baja no redundará en más ventas. El mercado de consumo en San Juan cayó más del 20%, precisaron desde CECA.

En tanto, desde este 1º de mayo, los precios de los combustibles se modificaron a la baja en San Juan:

  • Nafta Súper: $1.220, el litro (antes, $1.245)
  • Nafta Infinia: $1.435, el litro (antes, $1.527)
  • Diesel 500: $1.239, el litro (antes, $1.277)
  • Infinia Diesel: $1.392, el litro (antes, $1.513)

/LPSJ

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

Published

on

Orrego saludó a los trabajadores sanjuaninos: “Cada historia de trabajo es una historia de sueños”

El gobernador de San Juan publicó un mensaje en sus redes sociales por el 1º de mayo, donde destacó el esfuerzo y la cultura del trabajo de los sanjuaninos.

En el marco del Día del Trabajador, el gobernador Marcelo Orrego compartió un mensaje en sus redes sociales en el que puso en valor el esfuerzo diario de los sanjuaninos y reafirmó su compromiso con la educación, la producción y la generación de empleo en la provincia.

“Aprender, trabajar y producir: eso es lo que hacemos los sanjuaninos cada día, en cada rincón de la provincia”, escribió el mandatario, y agregó: “Sé del esfuerzo que hay detrás de cada logro, de cada jornada laboral, de cada proyecto que empieza con ganas y se sostiene con sacrificio”.

En su publicación, Orrego también destacó la dimensión humana del trabajo: “Cada historia de trabajo es también una historia de sueños y de ganas de salir adelante”.

Finalmente, envió un mensaje esperanzador y comprometido: “Vamos a seguir apostando a la educación, al esfuerzo y a la producción, para abrir más caminos y construir más oportunidades para todos, incluso para quienes hoy están en la búsqueda”.

El mensaje cerró con un saludo directo a los sanjuaninos: “¡Feliz Día del Trabajador!”.

/DC

Continue Reading

San JuanPolítica & Economía 

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Published

on

La UTA anunció paro nacional para el próximo 6 de mayo

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional, todo tiene que ver con el fracaso de la negociación de Paritarias.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional.

Desde la UTA San Juan, Marcelo Maldonado, confirmó a este diario que los colectivos de la provincia adherirán al paro nacional.

 «Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado.

La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading