domingo, noviembre 9, 2025
InicioNacionalPRO nacional: Larreta mostró su alcance nacional y Bullrich recorre el país...

PRO nacional: Larreta mostró su alcance nacional y Bullrich recorre el país buscando apoyo.

El jefe de Gobierno porteño juntó a 150 dirigentes de todo el país, incluído Marcelo Orrego. Expuso su proyecto presidencial y llamó a un diálogo que no incluye al kirchnerismo. Por otra parte, hoy en nuestra provincia, el Pro recibe a Bullrich junto a Alfredo Cornejo.

El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se sacó una foto con 150 dirigentes de Juntos por el Cambio para mostrar que tiene respaldo y equipos a la hora de pensar en gobernar al país. Si bien no fue pensado como una respuesta a Patricia Bullrich, lo cierto es que la presidenta del PRO compartió otro encuentro donde se mostró con Cristian Ritondo y con el exministro bonaerense Joaquín de la Torre en la misma semana. No obstante, de momento, la puesta en escena de Larreta la supera ampliamente en número. Envalentonado, Larreta cerró el encuentro con esta frase: “Para sacar la Argentina adelante, no nos alcanza sólo con el gobierno nacional. Vamos a pelear para ganar en cada una de las provincias, en cada municipio y en cada rincón de la Argentina”.

La cita fue en el Centro Cultural Recoleta y tuvo como lema “Preparándonos para gobernar: un país federal”. En el tejido del encuentro participaron los armadores nacionales del proyecto presidencial de Larreta, entre ellos Omar de Marchi. La cosecha de años de rosca fue generosa: fueron diputados, senadores, presidentes de distintos partidos y legisladores provinciales. Entre los que asistieron se pudo ver al probable candidato a gobernador por Entre Ríos Rogelio Frigerio, al senador cordobés Luis Juez y al exsecretario de Seguridad Eugenio Burzaco, que seguramente compita por la intendencia de Bariloche.

Tras los números de la inflación, el encuentro tuvo un eje económico que estuvo a cargo del exministro de Economía Hernán Lacunza, quien viene hace tiempo conduciendo el equipo económico de Larreta: habló de expandir la capacidad exportadora de la Argentina y otras medidas en línea con lo que se vio durante su gestión bajo Macri. Otros paneles los encabezaron el excanciller Jorge Faurie y el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y del Centro Exportador de Cereales, Gustavo Idigoras. Este último fue, con su sola presencia, todo un dato de hacia dónde apuntarán las políticas de la agroindustria. También estuvo a cargo de una disertación Enrique Szewach, de la Fundación Mediterránea.

A su turno, Larreta planteó nuevamente un discurso que viene llevando desde hace algunos años: que hay que acordar con el 70 por ciento de la política. “Estoy convencido de que hay que terminar con la grieta. Es difícil ponerse de acuerdo pero es lo que cambia la Argentina. Hay que tener más coraje para consensuar con el que piensa distinto que para pelearse. La firmeza que la Argentina necesita es la de solucionar los problemas de la gente”, aseguró. El jefe de Gobierno, no obstante, rechazó el llamado al diálogo para una convivencia democrática del Gobierno: es que para él, el kirchnerismo está en el otro 30 por ciento con el que no va a dialogar.

Lo escuchaban el exgobernador de San Luis Claudio Poggi, el intendente de Tucumán, Germán Alfaro, el cordobés Gustavo Santos y el senador por Chubut Nacho Torres, que protagonizó algunos de los últimos choques nacionales con los radicales. No faltaron, como es lógico, los cuestionamientos al Gobierno nacional: “El Gobierno es una máquina de improvisar. No tienen un plan, sólo tienen internas, chicanas y dedos levantados señalando culpables. Y esto, que es muy malo para la Argentina«.

Este es el segundo encuentro bajo la misma bandera que se hace: el anterior fue el lunes con Diego Santilli y tuvo de invitados a 40 dirigentes bonaerenses (entre ellos, algunos que supieron acompañar a Ritondo). No obstante, la foto con los 150 dirigentes le sirvió a Larreta para plantarse desde otro lugar frente a sus competidores, en especial los internos: Patricia Bullrich y (tal vez) Mauricio MacriHace tiempo que Larreta quería que quienes lo iban a apoyar lo hicieran explícito, por lo que esta demostración de fuerza fue para dejar en claro que su proyecto no se agota en el AMBA (de hecho, a propósito, no convocaron a dirigentes ni porteños ni bonaerenses). Cerca de Larreta, advirtieron que había representantes de 22 provincias.

Bullrich, por su parte, no hizo hasta ahora una demostración similar de cuantos sectores la apoyan. Lo último fue una cena que compartió en Twitter con la consigna «Más juntos, más cambio» y con una foto, en la que aparecían Ritondo (que por ahora sigue con proyecto propio), De la Torre, y Nicolás Massot. El jueves estaba de recorrida por Mendoza, donde la recibió su posible compañero de fórmula Alfredo Cornejo.

La presidenta del Pro, y el titular del interbloque Juntos por el Cambio en el Senado, el radical Alfredo Cornejo, visitarán hoy San Juan y se reunirán con los referentes locales de la coalición opositora, según confirmaron Enzo Cornejo, líder del macrismo local, y Eduardo Castro, de la UCR sanjuanina. La dupla Bullrich – Cornejo viene sonando como una posible fórmula presidencial dentro de la interna de JxC y los gestos y las recorridas que los dos están haciendo juntos alimentan tal posibilidad.

Ambas figuras nacionales brindarán una conferencia de prensa y, luego, desplegarán distintas actividades. Bullrich dará a las 11.30 una charla a la militancia y a todos aquellos que se acerquen a la sede de JxC, ubicada en avenida Central y Ameghino, en Capital. Por su parte, Cornejo tendrá un encuentro con la dirigencia y afiliados del radicalismo. Los referentes nacionales de JxC vienen recorriendo el país y San Juan ha estado dentro de la agenda. En agosto desembarcó el radical Facundo Manes y, luego, el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta. Aunque aún no lo anuncian, ambos apuntan a sus respectivas candidaturas presidenciales.

Aunque el PRO aseguró que «saldó sus diferencias», cada uno mueve sus propias fichas de cara a las elecciones presidenciales.

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -