«Desde mayo, al menos 3 de cada 10 sanjuaninos que afrontaban un contrato de alquiler tuvieron que regresar a vivir con sus padres o suegros. Es muy triste para ellos tener que retroceder en ese sentido y que no podamos darles respuestas porque no hay posibilidad de negociación», destacó Mauricio Turell de la Cámara de la Construcción e Inmobiliarias en San Juan.
La nueva Ley Nacional de Alquileres pacta que desde junio los inquilinos deben afrontar un único aumento anual del 34% en sus contratos. La idea inicial de la ley es que los inquilinos puedan ganarle algunos puntos a la inflación y de este modo beneficiar sus bolsillos.
Sin embargo, Turell dijo «esta ley nacional, así como se aplica no le sirve a nadie. Ni a inquilinos, ni a propietarios ni a las inmobiliarias. Estamos impulsando a nivel país que se modifique y se vuelva al acuerdo de partes para la actualización de los precios con el mínimo de 6 meses para hacerlo. Así se gana previsibilidad para las partes y no se genera este desequilibrio».
«Hay mucha incertidumbre en relación a qué inquilinos van a poder pagar, por ejemplo $7000 más desde este mes; qué deudas se generarán y quienes decidirán no seguir alquilando porque se les hace imposible», agregó.