miércoles, octubre 22, 2025
InicioInternacionalInician negociaciones entre Rusia y Ucrania en Bielorusia. Mientras sanciones y operación...

Inician negociaciones entre Rusia y Ucrania en Bielorusia. Mientras sanciones y operación militar continúan.

Las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y de Ucrania han arrancado este lunes en la región bielorrusa de Gómel. La reunión se celebra cerca del río Prípiat, aunque no se especifica el lugar exacto por motivos de seguridad. 

Rusia está interesada en llegar a un acuerdo con la delegación ucraniana en las negociaciones, informó el jefe de la delegación rusa, asesor del presidente Vladímir Medinski.
El jefe de la delegación señaló que los acuerdos deben corresponder a los intereses de ambas partes.

Desde la Oficina del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, anunciaron que las cuestiones clave que se abordarán durante las negociaciones serán el alto el fuego inmediato y la retirada de las tropas rusas del territorio del país.

– El Gobierno de Corea del Sur anunció que seguirá a Estados Unidos y la Unión Europea en su decisión de desconectar a algunos bancos rusos del sistema internacional de pagos interbancarios SWIFT.

– China reitera su rechazo a las sanciones contra Rusia China se opone al uso de sanciones para resolver problemas en el mundo, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin.»China no apoya el uso de sanciones para resolver problemas, y más aún se opone a las sanciones unilaterales», dijo el diplomático al comentar la posición de China acera de la desconexión de Rusia del SWIFT.

-El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, ha afirmado este lunes que la creciente presión de las nuevas sanciones impuestas contra Rusia son «pasos previsibles» que habían sido anticipados por las autoridades rusas.

Según detalló Mishustin, el Gobierno activó una serie de medidas a fin de mitigar las consecuencias de las restricciones para la economía y los ciudadanos.

-La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, estima que el mundo se encuentra en un «punto de gravedad profunda» que corta el curso de acontecimientos en un antes y un «después muy diferente y mucho más dañino». En su opinión, el «considerable progreso alcanzado en las últimas dos décadas en cada región en la bajada del grado de tensiones, reducción de la pobreza y ampliación del acceso a la educación y otros derechos están siendo amenazados».

-Ministerio de Defensa: la aviación rusa gana la supremacía aérea en todo el territorio de Ucrania.

La institución se dirigió a los residentes de Kiev. «Todos los civiles de la ciudad pueden salir libremente de la capital ucraniana por la carretera Kiev-Vasilkov.

Esta dirección es abierta y segura», aseveró. «Quiero enfatizar una vez más que las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia atacan solo objetivos militares. Nada amenaza a la población civil», señaló el Ministerio de Defensa ruso.

– Dinamarca y Letonia autorizan a sus ciudadanos a luchar en Ucrania como voluntarios. El Parlamento de Letonia adoptó las enmiendas a la Ley de Ciudadanía y la Ley de Seguridad Nacional, para que nacionales letones puedan alistarse como voluntarios al ejército ucraniano.

-El vocero del Kremlin, Peskov, dijo a periodistas que «en cuanto a la población civil, la tarea principal del Ejército ruso es garantizar la seguridad de la población civil y el Ejército ruso está haciendo todo lo posible para hacerlo».

«Catalogamos de absolutamente inaceptables las declaraciones hechas a diferentes niveles sobre probables situaciones conflictivas e incluso colisiones entre Rusia y la OTAN. No quiero dar los nombres de los autores de estas manifestaciones, aunque se trate de la ministra de Exteriores de Gran Bretaña», dijo.Peskov también comunicó que Rusia responderá a las prohibiciones de vuelo de los países europeos basándose en el principio de reciprocidad y guiándose por sus intereses.

– Se destruyeron 1.114 instalaciones de infraestructura militar de Ucrania desde el inicio de la operación especial, informó a los periodistas el portavoz del Ministerio de Defensa, Ígor Konashénkov.

«En total desde el inicio de la operación las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia inutilizaron 1.114 instalaciones de infraestructura de Ucrania, incluidos 31 centros de mando y un centro de comunicaciones», dijo.

Agregó que fueron eliminados 314 tanques y otros vehículos blindados, 57 lanza misiles múltiples, 121 piezas de artillería y morteros y 274 equipos militares especiales.

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, anunció este lunes la imposición de sanciones contra el Banco Central de Rusia y la limitación de sus transacciones.

-«En el marco del reforzamiento de las sanciones financieras contra Rusia por parte de la comunidad internacional y el aumento de su eficacia hemos tomado la decisión de imponer medidas sancionadoras en forma de la limitación de las transacciones con el Banco Central de Rusia», anunció el primer ministro de Japón, Fumio Kishida.
Kishida también informó que se impusieron medidas de castigo contra varias personas y organizaciones bielorrusas, incluido el presidente del país, Alexánder Lukashenko, y que se limitarán las exportaciones a Bielorrusia.

– El secretario general de la OTAN informa sobre el fortalecimiento del apoyo a Ucrania. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, informó que habló este lunes con Volodímir Zelenski y declaró que la Alianza Atlántica fortalece su apoyo militar, humanitario y financiero a Ucrania.
Los miembros de la OTAN están fortaleciendo su apoyo con cohetes de defensa antiaérea y sistemas contra tanques y también aumentan la ayuda humanitaria y financiera [a Kiev]», escribió Stoltenberg en Twitter.

-La aerolínea rusa Aeroflot cancela vuelos a México, Cuba, República Dominicana y EEUU hasta el 2 de marzo. Debido al cierre del espacio aéreo de Canadá, quedan cancelados estos vuelos transatlánticos.

-El primer ministro israelí declinó un pedido ucraniano de ayuda militarEl primer ministro israelí, Naftali Bennett, objetó a la solicitud de armas del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante una conversación telefónica, según informó el ente público israelí Kan.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -