Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Inician el debate sobre la vigencia de los zoológicos y los acuarios con la idea de «bienestar animal».

«Hay que reconvertir a los zoológicos, tenemos que superarnos y desechar esas prácticas de posición dominante que tenemos sobre los animales, eso es una construcción social y hay que ir dando pasos para empezar a deconstruirlas», dijo el ministro de Ambiente Juan Cabandié durante la primer charla sobre bienestar animal.
El ministro destacó, además que «sin dudas también los acuarios son uno de los puntos centrales que tenemos que poner en discusión, no hay ninguna razón para que los humanos asistamos a espectáculos públicos con animales. Tienen incentivos para poder moverse y hacer tal gracia y en realidad se trata de su alimento y viven en lugares ínfimos, eso es penoso que suceda».
La idea del Ministerio es empezar en febrero próximo con esta serie de reuniones con el objetivo de consensuar una ley que integre los nuevos conceptos que existen sobre el bienestar animal.
Juan Enrique Romero, ex director del Zoológico de Buenos Aires, destacó que «los zoológicos tal como están diseñados están fuera de época, tienen maniquíes de animales, porque ninguna jirafa vive en Palermo, tratar de enseñar la zoología separada de la botánica no es bueno. Las plantas están integradas con los animales y ellos pertenecen a un engranaje».
El actual director del Programa Nacional de Tenencia Responsable y Sanidad de Perros y Gatos, indicó que «existen los animales biológicamente vivos y ecológicamente muertos porque no están en su hábitat natural, reconocen a sus cuidadores pero los sacan de su entorno por razones de mascotismo o de tráfico para proponerlos en un zoológico».
«Tenemos que generar una ley que cambie el status de los animales legales, los animales silvestres no tienen dueño tienen tutelaje del Estado», remarcó.
Por su parte, Pablo Sirovsky, vicepresidente del Ente Coordinador de Fauna de Santa Fe, aseguró que en su provincia «se sufre el tránsito de la fauna y el tráfico, como la perdida del hábitat y los atropellamientos o los animales expuestos al uso excesivo de agroquímicos, que posiciona a las provincias en situaciones de rescate».
«Algunos animales en rescate van a pasar el resto de sus días en esos centros, que se convierten en zoológicos, Hay que abordar la idea de reconversión de los zoológicos no con su desaparición, cumplen un rol importantísimo, hay que mirarlos y hacer una copia creativa de ellos», sostuvo.
Vanesa Astore, de la Fundación Bioandina, destacó que «nos dedicamos a la introducción del cóndor andino a su hábitat natural y tenemos que decir que últimamente estamos levantando cadáveres, no animales, dado el estado en el que se encuentran» y añadió que hay balas de plomo persiguiendo a los animales, no hay balas ecológicas».
En tanto otro grupo de especialistas manifestó su posición contraria a los acuarios en especial de Mundo Marino, donde «se esclavizan a los cetáceos y se los secuestran, no se los rescatan».


Se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La Ciudad de San Juan se prepara para enfrentar una de las jornadas más frías del 2025. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 1 de julio se espera una temperatura mínima de -7°C, lo que podría convertirlo en el día más gélido del año hasta ahora.
La madrugada y la mañana se presentarán con cielo algo nublado y una sensación térmica que podría descender por debajo de los -10°C, debido a la combinación de heladas y aire seco. En tanto, por la tarde el cielo estará despejado y la máxima no superará los 9°C, mientras que por la noche volverán las nubes de manera parcial.
El frío intenso ya se hizo sentir este lunes, cuando la mínima fue de -4.2°C a las 9 de la mañana, con una sensación térmica de -8.1°C. Sin embargo, todo indica que la marca prevista para este martes será aún más extrema.
A pesar de las bajas temperaturas, no hay probabilidad de precipitaciones en el corto plazo.
Desde las autoridades recomiendan extremar los cuidados, especialmente al encender calefactores o braseros, para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. También se sugiere proteger a personas mayores, niños y mascotas del frío extremo.
/DC

Además, se sumó la probabilidad de lluvias durante toda la jornada. Mirá en detalle cómo estará el tiempo.
Desde hace algunos días, el Servicio Meteorológico Nacional viene anunciando un frente frío en todo el país que se ha intensificado en las últimas horas y durará al menos hasta el martes, ya que paulatinamente, la máxima irá en ascenso.
Para este domingo, no sólo se confirma las precipitaciones níveas sino que se suma el agua. En este sentido, la máxima llegará hasta los escasos 3°C mientras que la mínima marcará 1 grado bajo cero.
La jornada se presentará con lluvias y nevadas, cielo mayormente nublado y viento del sur para todo el día dominguero.

Para el lunes, la máxima ascenderá hasta los 4°C mientras que el martes será de 8°C. Ambos días estarán marcados por vientos del sudeste y sudoeste con mínimas bajo cero. El miércoles, el frío irá retrocediendo muy lentamente y se espera que las máximas vayan en aumento a medida que avance la primera semana de julio.
/DC

Casi toda la provincia está incluida en este reporte de lluvias y nieve.
Después de una semana con temperaturas bajo cero en San Juan, el frío seguirá siendo protagonista los próximos días con posibilidad de nevadas en casi toda la provincia.
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para este fin de semana, se esperan lluvias y nevadas para la madrugada del domingo. De acuerdo al reporte, en San Juan la máxima del domingo será de tan solo 6°C, mientras que la mínima será de 0°C, con lluvias y lloviznas. El viento será del sector sur.
En tanto que en la zona cordillerana de la provincia también presenta frío intenso los próximos días, con una máxima también en 6°C para el domingo y la mínima de 0°C, con probabilidad de lluvias y lloviznas en la madrugada. El viento será del sector noroeste.
DC
-
Sociedad 2 meses ago
Un nene de 8 años fue a jugar con amiguitos pero no volvió: apareció a las 4 de la madrugada a 3 kilómetros de su casa
-
Sociedad / Actualidad 2 meses ago
Conmoción en Tribunales: la madre de Lucía Rubiño tomó la palabra
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
El menor que mató a mazazos a una jubilada en Capital sigue con sus padres
-
Espectáculos 2 meses ago
Se separaron Laurita Fernández y Claudio Brusca: «Él no se la veía venir»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Quién era la joven que murió en el Hospital Rawson e investigan su caso por presunta mala praxis
-
Sociedad / TV BRICS 2 meses ago
Díaz-Canel rinde homenaje a las víctimas de Leningrado en el monumento a la Madre Patria durante su visita a San Petersburgo
-
Espectáculos 2 meses ago
La inesperada pelea en vivo entre Ángel de Brito y Yanina Latorre: «A mí me resbala»
-
Espectáculos 2 meses ago
Cecilia Insinga reconoció la infidelidad de Diego Brancatelli con Luciana Elbusto: «El despecho que produce que no te elijan»