Ciencia & Ambiente Educación
Ingeniería celebró 83 años de aportes científicos al medio social.

La Facultad tuvo su acto en el edificio central. Reconocieron al Ing. Tulio Del Bono.
El acto en el Edificio Central de la UNSJ para celebrar los 83 años de la Facultad de Ingeniería (FI) de esta Universidad pública tuvo entre su programa la entrega de un reconocimiento al Ing. Tulio Abel Del Bono, ex Rector de esta casa de estudios; también, Honoris Causa y ex secretario de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia. En su discurso mencionó en un pequeño pero importante recorrido temporal los logros de la ingeniería en la el medio local. “Debemos festejar este cumpleaños con el orgullo de saber que somos parte de una institución que trabajó y trabaja para un San Juan mejor”, dijo Del Bono antes de recibir el reconocimiento. La Mesa Académica estuvo integrada por el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer; el decano de la FI, Oscar Fernández; la vicedecana Andrea Díaz; el secretario Académico de esa Unidad, Marcos Facchini, y Tulio Del Bono.
Posteriormente, el ex Rector citó un ejemplo. Mencionó cuando el 15 de enero de 1944 San Juan sufrió el gran terremoto que dejó unas 10 mil víctimas fatales. Más tarde -siguió rememorando-, en 1977, la provincia padeció otro sismo de similar intensidad; sin embargo, hubo alrededor de cien personas fallecidas. “No se puede ignorar que el terremoto del ’77 encontró un San Juan mayoritariamente construido con tecnología antisísmica, lo que hizo que los estragos fueran mucho menores. Gran parte de esa tecnología antisísmica salió de los laboratorios y de las mentes de integrantes de esta Facultad de Ingeniería”, señaló Del Bono. Y continuó: “Yo recuerdo cuando parte del Dique de Ullum se diseñaba en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería. Yo recuerdo también cuando la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña estaba dedicada a estudiar el Túnel de Agua Negra. Puedo dar muchos ejemplos similares”.
Por su parte, el rector Tadeo Berenguer, expresó su gratitud de escuchar las palabras de Del Bono cuando mencionó por ejemplo que la reconstrucción de San Juan y el sistema hídrico y de diques “han sido diseñados en nuestro ámbito, lo cual marca la impronta de la Facultad de Ingeniería”. “Esto se remonta, más allá de los 83 años que estamos festejando, a la segundad mitad del Siglo XIX, cuando Domingo Faustino Sarmiento comenzó a incursionar con la formación superior en nuestro territorio sanjuanino y formar los profesionales necesarios para rescatar las riquezas de esta región. Fue una larga trayectoria hasta llegar al año 1939, cuando se crea la Escuela y después la Facultad de Ingeniería para insertarse luego en 1973 en la Universidad Nacional de San Juan”, agregó Berenguer.
En el marco de “despolitizar”
El decano Oscar Fernández, manifestó la importancia de los aniversarios y conmemoraciones, ya que permiten ejercitar memorias colectivas e individuales no sólo para pensar críticamente el pasado sino para pensar en lo que vendrá. Luego, recordó el origen de la Facultad y su contexto: “En octubre del ’73 se crea la UNSJ y nuestra Facultad queda inserta en esta nueva institución como Facultad de Ingeniería, Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. En la nueva institución, todo se dio en el marco de las estrategias del gobierno militar de despolitizar las universidades implementando un proyecto de diversificación y regionalización del sistema universitario. Pero En el ’83 el país retoma el estado democrático y las universidades comienzan un proceso de normalización, recuperando su autonomía, cogobierno y concursos docentes (…) Todo ello nos ha permitido estar posicionados en los primeros lugares, actualmente con el dictado de trece carreras de Ingeniería con acreditaciones en el máximo nivel de carreras nacionales”.
Reconocimiento a personas jubiladas
Durante el acto también fueron reconocidas personas docentes y nodocentes de la FI que ya accedieron al beneficio de la jubilación.
En Galería
Momentos antes del acto en el Edificio Central, en el Decanato de la Facultad de Ingeniería fue agregado un cuadro a los ya existentes con la foto de otro decano de esa Unidad Académica: esta vez, la del actual rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, quien ejerció su mandato en esa Facultad antes de la actual autoridad, Oscar Fernández.


Desde el Ministerio de Educación confirmaron que medida se tomará con los estudiantes y docentes que no asistan el día de hoy.
En medio del paro de colectivos que dejó a los usuarios sin servicio, desde el Ministerio de Educación informaron que ocurrirá con las faltas este martes.
«En el día de la fecha no correrá la falta para los alumnos ni para los docentes, no se tomarán evaluaciones y no se dictará tema nuevo, como sucede ante una medida de esta naturaleza que deja sin transporte a quienes se movilizan en colectivo», indicaron en un comunicado oficial.
Además, se aclaró que el dictado de clases es normal en todas las modalidades y niveles.
La UTA lleva adelante un paro por 24 horas en todo el país. En San Juan, la adhesión fue confirmada cerca de las 22 y recién en ese horario, según fuentes de Gobierno, se notificó la medida en la Subsecretaria de Trabajo. El subsecretario Franco Marchese advirtió que la medida «no fue notificada con la debida anticipación» y por tanto será declarada ilegal. “Todavía estoy esperando si todas las unidades han salido de las empresas. La medida es ilegal porque no se anunció como corresponde”, expresó en Demasiada Información de Radio Light.
/0264

Se trata del ciclo «Programa de Prevención, Salud y Crianza», que propone encuentros a comunidades educativas, ONG y municipios para concientizar sobre problemáticas emergentes en las familias.
El Gobierno de la Provincia diseñó una serie de charlas para concientizar sobre problemáticas emergentes en las familias sanjuaninas. Se trata del ciclo “Programa de Prevención, Salud y Crianza” que propone a comunidades educativas, ONG’S y municipios conocer, informarse y debatir sobre educación sexual, bullying, emociones y límites.
Este ciclo fue diseñado por la Dirección de Políticas para la Equidad, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Según el interés del auditorio, se pueden solicitar las temáticas de las conferencias que abarcan desde el cuidado del cuerpo y la salud integral, hasta educación sexual integral y cómo abordarlo con los hijos, enfermedades de transmisión sexual, violencia de género y prevención de noviazgos violentos, embarazo adolescencia y lactancia, cómo poner límites en la crianza, autoestima, bullying, gestión de emociones, valores y empatía, entre otros.
El objetivo de estas charlas, que se adaptan al grupo etario que las solicite, ya sea padres, estudiantes, docentes, directivos tanto de escuelas públicas como privadas, es impulsar acciones de promoción en la orientación e información de las familias en el proceso de crianza y el desarrollo integral de la infancia.
En ese sentido, Alejandra Cordero, al frente de las disertaciones como parte del equipo técnico de la Dirección de Políticas para la Equidad, explicó que este ciclo pretende aportar “buscando la valoración y la adopción de conductas placenteras, conscientes, responsables y libres hacia uno mismo y hacia los demás”.
Como parte del cronograma organizado, ya se realizó la primera conferencia para madres y padres de alumnos del nivel primario de la Escuela Franklin Rawson, del departamento Rawson, sobre “Puesta de límites”. En la misma se brindaron herramientas teóricas y prácticas para el establecimiento de límites saludables, promoviendo una crianza basada en el amor, el respeto y la contención emocional. Además, se generó un espacio de diálogo con los participantes, quienes compartieron inquietudes y experiencias personales.
Los interesados en solicitar las charlas pueden contactarse al teléfono 264509581
/C13

Este jueves el Consejo Superior aprobó el presupuesto que ronda los 103 millones de pesos.
Con una partida especial para reflotar una obra clave, finalmente el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) aprobó por unanimidad la distribución del presupuesto 2025.
El proyecto de presupuesto, elaborado por la Secretaría Administrativa Financiera, fue recibido este jueves por el Consejo que establece una actualización y potenciación de áreas fundamentales. “Apuntar a lo básico que es la enseñanza de nuestros alumnos y a la ciencia y tecnología que están tan vapuleados por falta de recursos nacionales. Se ha hecho un gran esfuerzo en apuntalar esos sectores“, explicó el rector Tadeo Berenguer en canal XAMA.
Además hubo un ítems especial que fue realizar una afectación presupuestaria en el presupuesto para terminar la escuela de Música. “La UNSJ decidió ir haciendo adecuaciones presupuestarias a pesar de los problemas que teníamos. Fundamentalmente era una obra que estaba desde el 2014 y es una obligación de la universidad concluir con esta obra tan necesaria”, señaló.
El presupuesto asciende a 103 millones de pesos y fue el secretario Administrativo Financiero, Ricardo Coca, quien informó sobre las características del mismo ante el Consejo. Además confirmó que el monto incluye la prórroga del presupuesto anterior, que representa $99,97 millones.
El funcionario aclaró que “lo que manda la Nación es bajo, así que lo reforzamos con recursos que se generan a partir de inversiones de la universidad”. El mismo incluye refuerzos nacionales enviados durante 2024, ahorros institucionales y recursos propios generados por la universidad a partir de fondos provienen de intereses generados por plazos fijos y fondos comunes de inversión.
/LPSJ
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 4 semanas ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad 2 meses ago
Desesperada búsqueda de un policía sanjuanino desaparecido: «Sus hijos esperan su regreso»
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Actualidad 2 meses ago
Detuvieron a tres jubilados por prostituir y abusar de una adolescente de Rawson