Sociedad
Impugnación del sobreseimiento a Echegaray: ya se apartaron cinco jueces y podrían recusar al sexto

Son cinco los magistrados que, por diversos motivos, se inhibieron de resolver el recurso planteado por la querella que ya anticipó que en caso de que caiga en el juez Renato Roca, pedirá que se aparte.
El pasado 13 de mayo, Juan Pablo Echegaray, el hijo de un juez federal, fue sobreseído en el marco de la causa que investiga la muerte de Lucía Rubiño, ocurrida en octubre de 2023. Tras el sobreseimiento, la querella a cargo del abogado Marcelo Fernández, quien representa a la familia de la adolescente fallecida, apeló este fallo para tratar de revertir la resolución y que Echegaray sea condenado. Sin embargo, a un mes de esa presentación, no ha habido avances significativos, ya que 5 jueces de Impugnación decidieron apartarse por diversos motivos, los cuales, en su mayoría, son porque existen relaciones de amistad con una de las partes.
El primer juez que se inhibió fue Daniel Guillén, ya que había emitido opinión respecto de la otra causa que investiga al otro imputado, es decir, el menor de edad que atropelló y causó la muerte de Lucía.
El recurso cayó en manos del juez Maximiliano Blejman que también decidió inhibirse, argumentando que su hija era amiga de Lucía Rubiño, por lo cual su parcialidad podría verse afectada. De hecho, vive cerca del lugar del hecho.
El tercer juez sorteado fue Juan Carlos Caballero Vidal, quien siguió los pasos de sus colegas y se apartó del caso, explicando que su hija era amiga de Rubiño y estuvo presente la noche en que murió Lucía y esa relación de cercanía, podría afectar su juicio.
En cuarto terminó, la impugnación recayó sobre el juez Benedicto Correa quien decidió inhibirse, ya que su hija también era amiga de Lucía.
Tras esa cuarta inhibición consecutiva, resultó sorteada la jueza Ana Lía Larrea. Este miércoles se conoció que la magistrada también decidió apartarse por motivos similares al juez Guillén (haber emitido opinión en la causa que investiga al menor).
Como sexto juez fue designado Renato Roca, el cual aún no se ha expedido sobre su intervención en el caso, pero desde la querella, el abogado Marcelo Fernández, representante letrado de la familia Rubiño, anticipó que lo recusará si no se inhibe.
«Conozco al doctor Roca desde antes que fuera fiscal. Tengo muy buena imagen de él y jamás dudaría de él, pero tiene una amistad cercana con el fiscal de la causa, el doctor Iván Grassi. Además, el doctor Roca estuvo en la UFI Delitos Especiales y estuvo bajo la coordinación de Grassi, por lo tanto, se puede ver comprometida su parcialidad», dijo Fernández en declaraciones radiales.
«El doctor Roca es un excelente profesional, ha sido un excelente fiscal y es un excelente juez, tengo la mejor impresión de él, pero en esta causa, por su complejidad, no puede haber siquiera la más mínima sospecha sobre la imparcialidad», señaló.
Echegaray, involucrado en otra causa
En paralelo, avanza otro proceso que vincula al hijo del juez federal con una presunta carrera ilegal en la vía pública, momentos antes del deceso de Lucía Rubiño. En esta causa, el propio fiscal Grassi solicitó que Echegaray sea llevado a juicio y condenado a dos años de prisión en suspenso, además del doble del tiempo de inhabilitación para conducir.
La audiencia del pasado 27 de mayo, que iba a estar presidida por el juez Javier Figuerola, quedó suspendida luego de que el abogado defensor Joaquín Moine pidiera que no se avance con la elevación a juicio hasta que el sobreseimiento por la muerte de Rubiño quede firme. Echegaray participó de manera remota desde Mendoza.
Con la dilación de la impugnación, esta causa también se verá demorada.
/0264

Sociedad
Bariloche: un micro con turistas desbarrancó y volcó camino al cerro Catedral

El chofer de la compañía sufrió un desmayo y el vehículo cayó a la vera de la ruta. Un grupo de pasajeros debió ser asistido.
Un micro de la empresa Mi Bus con turistas desbarrancó y volcó este martes en la ruta de acceso al cerro Catedral, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, luego de que el chofer sufriera un desmayo. Pasajeros debieron ser asistidos.
De acuerdo a información de medios locales, el accidente ocurrió a las 13.20. Los directivos de la empresa acudieron al lugar para tomar conocimiento del incidente. En el lugar también se presentaron bomberos, personal de seguridad y ambulancia para asistir a los turistas.
La periodista Luciana Avilés informó en el móvil desde Bariloche de De Una, por C5N, el inconveniente de salud que se sospecha que sufrió el chofer y detalló la cantidad de pasajeros en el micro: «El conductor habría sufrido una baja de presión y por eso sucedió el accidente. En el lugar trabajaron los peritos y ambos sentidos de la ruta fueron completamente cortados. En este colectivo iban aproximadamente 16 personas, incluidas el chofer».
La unidad quedó recostada a la vera del acceso al cerro, a metros de la rotonda de la Virgen de las Nieves. La Policía de Río Negro cortó el tránsito en la zona para garantizar la circulación de los vehículos de seguridad y asistencia.
Según informó prensa local, el chofer se desvaneció en el camino que va desde la base del cerro hasta el centro de la ciudad y perdió el control del vehículo que transportaba a 16 personas.
Tras el accidente, el conductor se despertó y no sufrió heridas. Los pasajeros fueron trasladados al Hospital Zonal. Pese al corte de tránsito, personal de seguridad informó que el acceso al cerro Catedral continúa abierto para el ingreso de vehículos.
/ámbito

Sucedió en las calles Pelegrini durante este martes. Se cruzó de carril y cayó dentro del canal.
Un auto cayó al canal que corre junto a calle Pellegrini, en la zona de La Bebida, durante la tarde de este martes. El vehículo circulaba de sur a norte cuando, por causas que aún no fueron informadas, terminó dentro del cauce de agua.
Vecinos y personas que se encontraban en el lugar intentaron asistir de inmediato a los ocupantes del auto. Hasta el momento no se conoció información oficial sobre el estado de salud de quienes viajaban en el vehículo.
El rodado quedó recostado sobre uno de sus lados dentro del canal, frente al camping de UDAP, mientras varias personas colaboraban en las tareas de ayuda.
/C13
Sociedad
Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas

Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses, oriundas de la ciudad santafesina de Rosario. El Hospital realiza entre una y dos cirugías de separación de siameses al año.
El Hospital Garrahan realizó con éxito una operación de separación de dos hermanitas siamesas que estaban unidas por el abdomen. El procedimiento, que se realizó a principios de agosto, requirió de tres meses previos de preparación. Son casos infrecuentes a los que la institución pública está acostumbrada hacer desde sus inicios, con un alto índice de efectividad.
Las pacientes son dos bebas nacidas en abril, en la ciudad santafesina de Rosario. Sus padres conocían su condición desde los primeros meses del embarazo y se prepararon para afrontar las dificultades que tendrían atravesar antes y después del parto.
Las gemelas unidas -tal es el término que usan los médicos para estos casos- nacieron en el Hospital Argerich, con un peso de 1.800 gramos cada una y fueron trasladadas al Garrahan para su intervención.
«Era una cirugía riesgosa, pero la probabilidad de supervivencia era alta«, consignó a Página|12 el jefe del área de Quirófano, Mariano Boglione. En rigor, explicó que «afortunadamente», cada una de las niñas logró tener su propio hígado funcionando de forma autónoma.
Las bebés habían nacido «unidas por el hígado y una partecita del esternón«, detalló el médico cirujano con más de 30 años de experiencia en el Hospital Garrahan. No obstante, gracias a la rigurosidad de los profesionales, se pudo seccionar cada uno de los órganos para que ambas tuvieran el suyo funcionando como corresponde. «Si hubiesen tenido uno solo, no hubiésemos podido separarlas. Es decir, se hubiera podido, pero una de las dos pacientes no es viable», aclaró.
«Hay muchas otras separaciones de gemelos unidos que realmente son mucho más dificultosas porque comparten órganos intratorácicos», puntualizó Bolgione, y detalló: «Si lo separás, a veces uno no es viable o a veces quedan muy secuelados».
Tras la operación, las gemelas quedaron internadas en terapia intensiva de neonatología para ser controladas. Tras permenecer una semana con respiración mecánica y ejercicios de relajación muscular «y si no surge ninguna complicación, ya se van a empezar a alimentar ahora por sonda y después comenzarán a alimentarse de solas». Una vez que estén fuera de riesgo de complicaciones y alimentándose normalmente, serán dadas de alta y podrán regresar con su familia a Rosario.
Boglione precisó que el Hospital realiza este tipo de intervenciones desde sus inicios, y aseguró que tratan «uno o dos casos por año».
La cirugía fue comandada por el doctor Victor Ayarzábal. Participaron de la intervención médica instrumentadores quirúrgicos, enfermeros, técnicos de rayos, técnicos de anestesia, técnicos de hemoterapia, la gente de tecnología médica, anestesiólogos, cirujanos y también el doctor Santiago Aleman, que es jefe de cirugía plástica reconstructiva del hospital.
Antes de la operación, tuvieron que ensayar previamente y planificar «los movimientos para evitar que haya mucha cantidad de gente dentro del quirófano».
/P12
-
Sociedad / Sucesos 5 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 días ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses