Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Importante acuerdo global sobre el cambio climático en la Cumbre COP26.

Published

on

Tras unas maratónicas negociaciones, se ha llegado a un acuerdo sobre el clima global en el COP26 celebrado en la ciudad escocesa de Glasgow. El acuerdo incluye una referencia por primera vez en la historia a los combustibles fósiles y su papel en la crisis climática que está viviendo el mundo.

El texto final del documento apunta directamente contra el carbón, el mayor contribuidor al cambio climático. Cabe destacar que en las anteriores 25 conferencias para el cambio climático nunca se hizo mención del carbón, petróleo o gas en el acuerdo final, así como de cualquier otro combustible fósil, como causantes principales de la crisis medioambiental.

Las discusiones en Glasgow duraron mucho más de lo anticipado debido a los desacuerdos que reinaron sobre temas clave, incluyendo el ataque contra el carbón y la cantidad de dinero que el mundo desarrollado debería pagar al Sur Global para ayudar con la adaptación a la crisis climática. Inicialmente, estaba previsto que dichas discusiones acabarían el 12 de noviembre, pero tuvieron que ser extendidas hasta el día 13 también.

El carbón es el responsable de aproximadamente el 40% de las emisiones de CO2 cada año, razón por la cual este combustible ha sido el protagonista central en los esfuerzos por limitar el calentamiento global a 1,5 grados. Para cumplir con este objetivo, que fue acordado en Paris en 2015, las emisiones globales deben reducirse en un 45% para 2030 y deben ser prácticamente eliminadas para mediados de siglo.

No obstante, los compromisos actuales no son suficientes para limitar el crecimiento de la temperatura global 1,5 grados.

un primer borrador del acuerdo de COP26, se menciona la eliminación progresiva del uso de carbón. Sin embargo, fue cambiado debido a objeciones de ultimo minuto hechas por la India.

Así, la frase se cambió a reducir en lugar de eliminar.Luego de que fuera cambiada la frase, varias naciones expresaron su desacuerdo, mientras que el presidente de COP26, Alok Sharma, dijo que estaba «profundamente entristecido» por como se desenvolvieron los eventos. Con ello, destacó que era de vital importancia proteger el acuerdo en términos generales.

Por su parte, la ministra de medioambiente suiza, Simonetta Sommaruga, también criticó el proceso de cambiar el lenguaje sobre los combustibles fósiles a último minuto, ya que le pareció que no era una manera transparente de hacer las cosas.

En el marco de este acuerdo, los países se han comprometido a cumplir con la reducción del uso del carbón con tal de no permitir que la temperatura crezca por más de 1,5 grados. En caso de que esto no se logre, advierten los científicos, la Tierra podría sufrir nefastas consecuencias.

Los logros principales del acuerdo podrían resumirse:

  • Inclusión del compromiso a reducir el uso del carbón;
  • Reevaluar los planes para la reducción de emisiones de una manera más regular;
  • Aumentar la ayuda económica a países en vías de desarrollo.

/sptnk

San JuanAhora Eco

Sábado agradable: con cielo despejado, la máxima superará los 20°C

Published

on

Con un sábado con cielo despejadísimo, este finde estará ideal para disfrutar del aire libre en pleno receso invernal.

El sábado arrancó con 0°C, pero el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional promete un finde de receso invernal muy agradable en San Juan.

Según el SMN, se espera que la temperatura máxima llegue a los 21°C, con cielo despejado y leve brisa del sureste por la tarde y del suroeste por la noche. 

Mientras que para el domingo, se espera una mínima de 3°C y una máxima de 17°C, cielo despejado y leve brisa que variará desde el noreste y sureste durante todo el día.

/SJ8

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Nubes y viento Sur: mirá cómo estará el tiempo este jueves en San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico para este jueves 10 de julio.

La jornada de este jueves se presentará fresca en San Juan, con una mañana que comenzará con 8° y una temperatura máxima que alcanzará los 15° durante el día.

Según informó el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, el cielo se mantendrá mayormente nublado durante la mañana, mientras que en horas de la tarde las nubes darán paso a intervalos de sol, con condiciones parcialmente nubladas.

/TSJ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Alerta amarilla en San Juan por fuertes vientos

Published

on

Hay zonas como donde velocidades oscilarán entre los 50 y 75 km/h, aunque no se descarta que algunas ráfagas superen los 100 km/h.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán este sábado y las primeras horas del domingo a sectores de la provincia de San Juan.

Según el informe oficial, las zonas bajo alerta son la Cordillera de Calingasta y la Cordillera de Iglesia. Allí se prevé la presencia de vientos intensos del sector noroeste, con velocidades que oscilarán entre los 50 y 75 km/h. No se descarta que algunas ráfagas puedan superar los 100 km/h.

El fenómeno está previsto para todo este sábado y se extenderá hasta las primeras horas del domingo. Desde el SMN recordaron que la alerta amarilla implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de provocar daños o interrupciones momentáneas en las actividades cotidianas.

/DZ

Continue Reading

Continue Reading