Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Iglesia se suma a la recolección diferenciada de residuos con aportes de la Secretaría de Ambiente.

Published

on

En el mes de febrero, el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara, visitó Iglesia para hacer entrega de 30 islas de separación de residuos con el fin de continuar impulsando la Agenda Ambienta 2022 en los 19 departamentos.

Cada isla permite la recolección diferencial y un mayor nivel de reciclaje, con el objetivo de disminuir el porcentaje de residuos y favorecer al aprovechamiento de los elementos recolectados.

Los aportes de la Secretaría de Estado se suman a una política municipal del cuidado del ambiente que avanza en el noroeste de la provincia.

Para ello, el municipio ya colocó dos tipos de contenedores diferenciados por color y funciones. En las islas de color verde o gris se pueden arrojar residuos orgánicos como restos de comidas, de frutas y de verduras, papeles de cocina e higiénico, entre otros desechos del hogar.

En las islas de color azul, los vecinos deben colocar residuos inorgánicos como botellas de vidrio, cartón, papel, envases tetrabrik, pañales, textil, entre otros.

La iniciativa ya se encuentra funcionando en las localidades de Villa Iglesia, Tudcúm, Rodeo y Angualasto. La recolección de los residuos es de la siguiente manera: Lunes, martes, miércoles, viernes y sábado se recolectan residuos orgánicos. Los jueves, inorgánicos.

Cabe destacar que durante la visita del secretario Guevara, se trasladaron al Parque de Tecnologías Ambientales, 15 toneladas de elementos reciclados en el departamento para ser posteriormente vendidos.

Las licitaciones para la vente de cartón y plástico, entre otros, permiten fortalecer el trabajo de los recicladores e incentivar la economía circular en toda la provincia.

San JuanAhora Eco

Zonda encendido: ráfagas de hasta 78 km/h pondrán a prueba la siesta sanjuanina

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional activó alerta amarilla: este jueves la máxima llegará a 20 °

Con los primeros rayos, San Juan amanecerá fresco –apenas 5 °C de mínima– y con nubosidad dispersa. Pero el verdadero protagonista llegará después del mediodía: el viento zonda descenderá desde precordillera con velocidades sostenidas de 30 a 50 km/h y ráfagas que podrán rozar los 78 km/h en sectores del Gran San Juan, Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y el departamento Zonda.

El SMN encuadró el fenómeno en riesgo amarillo, remarcando los peligros de visibilidad reducida, aumento brusco de temperatura y sequedad extrema del aire.

La combinación de aire cálido y seco elevará el mercurio a unos 20 °C hacia media tarde, mientras partículas de polvo y hojas en suspensión obligarán a extremar precauciones en rutas y zonas rurales.

/DZ

Continue Reading

San JuanAhora Eco

En medio de los días fríos, se espera un día con viento Zonda para San Juan

Published

on

El SMN emitió un Alerta por la llegada de un fuerte viento cálido que afectará a buena parte de la provincia.

Justo cuando parecía que el invierno con sus mañanas y noches muy heladas había llegado para instalarse en San Juan, el pronóstico anuncia la llegada de un fuerte viento Zonda que hará subir la temperatura. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que el viento Zonda llegue a la provincia durante la mañana de este jueves 12 de junio. El Alerta amarillo que emitió el organismo establece que el viento caliente afectará principalmente a los departamentos Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda. A esto se suma la porción oeste del Gran San Juan. 

Se espera que en esta área el viento Zonda alcance velocidades estimadas entre 30 y 50 km/h y ráfagas que podrían superar los 70 km/h. Este fenómeno podrá provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas.

En cuanto a la temperatura, se espera que la máxima llegue a los 20 ºC durante la tarde de esta jornada. Ya en la noche del jueves se espera que llegue un fuerte viento del sur que podría alcanzar una velocidad de 60 kilómetros por hora. 

El ingreso de este aire frío hará cambiar las condiciones del tiempo en la provincia ya que se espera que la temperatura baje y para el viernes la máxima pronosticada alcanzaría los 14 ºC, seis grados menos que durante el día anterior, 

Tras este viernes helado se espera que el tiempo siga frío y para el sábado y domingo la temperatura máxima se mantendría en 14 ºC con el cielo nublado, pero sin posibilidades de lluvias. 

/C13

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Nieve, tormentas y granizo: qué provincias están complicadas por alertas

Published

on

Qué marcaron los partes del Servicio Meteorológico Nacional para este jueves.

La semana continúa con mal clima en algunas partes del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó sus alertas por nieve y fuertes nevadas, pero también por tormentas y granizo.

De esta manera, se mantenía este jueves un alerta amarilla fuertes nevadas para zonas de la la provincia de Tierra del Fuego. De acuerdo con el reporte del organismo, “el área será afectada por nevadas persistentes. Se esperan valores de nieve acumulada entre 10 y 15 cm”.

tormenta-lluvia-granizo-2-728x546
El SMN activó alerta por granizo para algunas provincias. Foto: Archivo.

Mientras que, por tormentas y granizo,  el SMN mantenía un alerta amarillo que rige este jueves para zonas de la provincia de Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco. 

El área será afectada por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Se espera que las mismas estén acompañadas por actividad eléctrica, caída de granizo, abundante caída de agua en cortos períodos y ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h“.

/LPSJ

Continue Reading

Continue Reading