Hoy la provincia sureña de Santa Cruz, además de las PASO, renueva gobernador, vicegobernador, diputados provinciales y a los representantes del pueblo para el Consejo de la Magistratura.Este también es el caso de la ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y Catamarca.
¿Quiénes son los candidatos a gobernador?
Santa Cruz:
En esta ocasión, que coincide con las PASO nacionales, los ciudadanos de las diferentes provincias deben acercarse a las urnas para elegir quiénes ocuparán, por los próximos cuatro años, los cargos de gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, y representantes del pueblo para el Consejo de la Magistratura.
Los santacruceños deben elegir entre trece alternativas para la gobernación de la provincia. En ese sentido, vale recordar que, como allí se aplica la ley de Lemas, las agrupaciones políticas pueden presentar más de una lista.
Catamarca:
- Unión por la Patria: el gobernador Raúl Jalil busca la reelección junto a su actual vice, Rubén Dusso. El peronismo gobierna en la provincia desde el 2011.
- Juntos por el Cambio: dos listas compiten en la única interna gubernamental. Por «Catamarca Gana», referenciada con Patricia Bullrich, se postula el actual senador nacional radical Flavio Fama, acompañado por Hugo Ávila, diputado nacional y ex intendente de Tinogasta. Además se presenta la lista de «El Cambio de Nuestras Vidas», apoyada por Horacio Rodríguez Larreta y encabezada por Rubén Manzi, diputado nacional y referente de la Coalición Cívica, junto a la dirigente radical Silvina Acevedo.
- La Libertad Avanza: compite la fórmula de José Jalil Colome, médico y primo del gobernador, y Luis Alberto Valdez.
- Frente de Izquierda – Unidad: el abogado Ariel López y la dirigente Marta Rueda.
Entre Ríos:
En total, se oficializaron 6 fórmulas para el Poder Ejecutivo provincial que competirán para llegar a las elecciones del 22 de octubre. Los precandidatos a gobernador en las elecciones 2023 en Entre Ríos son:
– Adán Bahl (Más Para Entre Ríos)
– Sebastián Etchevehere (La Libertad Avanza)
– Rogelio Frigerio (Juntos por Entre Ríos – Lista Ahora Entre Ríos)
– Pedro Galimberti (Juntos por Entre Ríos – Lista Entre Ríos Cambia)
– Alberto Olivetti (Confederación Vecinalista Entre Ríos)
– Sofía Cáceres Sforza (Frente de Izquierda y de los Trabajadores)
Provincia de Buenos Aires:
Hay 13 precandidatos que acompañan fórmulas presidenciales y listas nacionales, y otros 13 que se presentan por partidos locales.
Los candidatos que tienen precandidatos a presidente son: Axel Kicillof (Unión por la Patria), Diego Santilli (Juntos por el Cambio), Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio), Javier Milei (La Libertad Avanza), Rubén Sobrero (Frente de Izquierda), Alejandro Bodart (Frente de Izquierda), Luis D´Elía (Principios y Valores), Soledad Yapura (Nuevo Más), Silvia Saravia (Libres del Sur), Pablo Busch (Política Obrera), Mario Guarnieri (Frente Patriota Federal), Leonardo Fabián Mollard (LiberAR), Rosendo Cruz Pedernera (Proyecto Joven).
En tanto, los 13 candidatos que irán con boleta corta sin precandidatos a presidente son: Eduardo Horacio Vázquez (Encuentro Republicano Federal), Antonio Juan Guerrero (Confianza Pública), Oscar Héctor Alva (PAIS), Ernesto Ludueña (Corriente de Pensamiento Bonaerense), Walter Contreras (Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires), Pablo Gobbi (Justicia y Dignidad Patriótica), Guillermo Marcelo Baqué (Movimiento de Integración Federal), Pablo Eliseo Vázquez (Partido de Vocación Social), Ayelén Alancay (Nueva Unión Celeste), Carlos Daniel Geneiro (Esperanza del Pueblo), José Antonio Canalda (Partido Unidad Social), Sergio Del Milagro Braga (Buenos Aires Primero) y Damián Eduardo Díaz (Todos por Buenos Aires).
Ciudad de Buenos Aires:
Juntos por el Cambio
El oficialismo tiene dos precandidatos para ocupar el cargo de alcalde del distrito y suceder al actual jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, quien competirá en las elecciones presidenciales:
Jorge Macri: el primo del expresidente cuenta con el apoyo de Mauricio Macri y de Patricia Bullrich. De este modo, ganó la pulseada con Fernán Quirós y es el único candidato del Pro. Jorge Macri renunció a su cargo de intendente de Vicente López y actualmente ocupa el cargo de ministro de gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Martín Lousteau: es el representante radical en la interna de Juntos por el Cambio. Es uno de los que presionó para que en la ciudad se votara con Boleta Única para evitar el efecto de arrastre de la elección presidencial. Fue ministro de Economía de Cristina Kirchner y embajador en Estados Unidos durante la gestión de Mauricio Macri, y actualmente es senador por la UCR.
Unión por la Ciudad
El diputado por el Frente de Todos, Leandro Santoro, es el único precandidato a jefe de gobierno porteño por Unión por la Patria (UXP). Tras arduas negociaciones, bajaron sus postulaciones Nito Artaza y la exministra de Mujer, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
La Libertad Avanza
El espacio que a nivel nacional es conducido por Javier Milei presentará como precandidato a jefe de gobierno porteño a Ramiro Marra: un joven que se hizo conocido como un youtuber vinculado al universo financiero y llegó a ser diputado porteño en las elecciones de 2021 de la mano del movimiento libertario
Frente de Izquierda
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) es otro de los espacios políticos que cuenta con dos precandidatos para jefe de gobierno de la Ciudad:
- Vanina Biasi: es la precandidata por el Partido Obrero para competir en las internas del Frente de Izquierda. Es dirigente nacional del Plenario de Trabajadoras y delegada de APUBA (Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires) en Ciencias Sociales.
- Jorge Adaro: es secretario adjunto de la Asociación de Enseñanza Media y Superior (Ademys) y representa a la Izquierda Socialista dentro del FIT. Fue uno de los dirigentes que más se opuso a las políticas educativas del gobierno porteño.
Política Obrera
Valentina Viglieca es delegada de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y va como única precandidata por el espacio liderado por Jorge Altamira.
La Izquierda en la Ciudad
Héctor Heberling es el precandidato de este espacio. El dirigente del Nuevo MAS fue obrero y activista sindical del Ferrocarril Gral. Roca.
Libres del Sur
Adolfo Buzzo Pipet es el elegido para representar a Libres del Sur en las PASO porteñas. Es oriundo de Mataderos, es militante de este partido político hace 15 años y dirige un emprendimiento familiar. En Instagram se define como “exestudiante de Ciencias Políticas”.
Principios y Valores
El espacio que encabeza Guillermo Moreno a nivel nacional tiene como precandidato a Eduardo Graham, cura y párroco de la Iglesia San Pedro Telmo. Según informa el sitio oficial de la Universidad de Buenos Aires, estudió Teología en la Universidad Católica Argentina (UCA), se formó en dirección teatral y es docente en la Escuela de Arte Dramático de la Universidad de Salvador (USAL) de Buenos Aires.
Frente Patriota Federal
Este partido político cuenta con Alejandro Nizzero para competir por la jefatura de gobierno porteño. Es dueño del Canal DiuckoTV Digital, tiene una trayectoria como actor de teatro, especialmente como intérprete y autor del género clásico.
Aptitud Renovadora (APRE)
Juan Pablo Chiesa es abogado laboral y tributario. Fundó el partido en 2019, con foco en la ciudad de Buenos Aires, y ahora busca ocupar la alcaldía del distrito.