lunes, octubre 27, 2025
InicioSociedad ActualidadHoy 25 de agosto el Garrahan cumple 34 años de: "Compromiso con...

Hoy 25 de agosto el Garrahan cumple 34 años de: «Compromiso con la salud pública argentina”.

A través de un comunicado, las autoridades del hospital destacaron que el establecimiento efectúa: «incansablemente su misión sosteniendo los mismos valores: ética, equidad, accesibilidad y calidad”.

El Hospital Garrahan cumple este miércoles 34 años de: “Compromiso ininterrumpido con la salud pública donde los trabajadores fueron protagonistas en cada una de las etapas de crecimiento y, en especial, en este difícil contexto que impuso la pandemia”, destacó el centro asistencial. A lo que agregaron que en esta etapa se sostuvo la calidad de atención pese a la complejidad inicial de COVID-19, dando respuestas de salud de niñas, niños y adolescentes.

Acciones destacadas de los últimos tiempos:

Incremento de la seguridad: para garantizar los cuidados de los trabajadores, donde se adquirieron elementos de protección personal, se reforzó la atención y se incorporaron 160 profesionales de enfermería.

Se organizó un comité de crisis: del que participaron todos los sectores gremiales, lo que resultó “de gran importancia para elegir los caminos más seguros en relación al funcionamiento del hospital en pandemia”.

Mil trasplantes realizados: En el equipo de Trasplante Renal, junto a los servicios de NefrologíaUrología Cirugía Vascular Periférica, el personal de EnfermeríaCentro Quirúrgico, Laboratorios, Salud Mental y Servicio Social.

Sin olvidar que: El Garrahan realiza el 55 % de los trasplantes pediátricos de órganos sólidos del país.

En infraestructura: El hospital renovó casi en su totalidad el piso blanco que ya cuenta con las nuevas instalaciones para favorecer la recepción y el confort de uno de los lugares más concurridos. Y concretó la puesta en valor de los vestuarios del personal y la ampliación del jardín maternal «Quiero mimos«.

10 años de donación voluntaria de sangre: Cumplió el establecimiento en junio. Un modelo pionero en el país y la región.

24 años de la primera tele consulta a través de telefax: para la oficina de Comunicación a Distancia. “Allí comenzó la construcción de la primera red de telesalud federal pública del país, integrada por cientos de efectores de todas las provincias”, remarcaron.

Trabajo frente a la violencia de género: Resaltaron que desde “la Unidad de Géneros y el Comité de Géneros, Mujeres y Diversidades se continúan tomando medidas con el objetivo de prevenir y abordar situaciones de violencia por razones de género”.

Para concluir advirtieron: “Este es un hospital- escuela pública, federal y de alta complejidad. Lleva 34 años cumpliendo con valores de ética, equidad, accesibilidad y calidad. A pesar de los grandes desafíos generados por la pandemia, con el esfuerzo y valor de toda la comunidad hospitalaria, mantenemos el compromiso con una atención de excelencia”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -