Cultura Cosas Nuestras
Homenaje al padre de Ischigualasto: las cenizas de su corazón en el portal del Parque

En una ceremonia cargada de emociones, las cenizas del corazón del ilustre paleontólogo William Sill fueron trasladadas al ingreso del complejo, donde reposarán en su honor.
En un emotivo tributo, el Parque Ischigualasto rindió homenaje a uno de sus más grandes guardianes, William Sill, reconocido como el padre de esta gran reserva paleontológica. En una ceremonia cargada de emociones, las cenizas del corazón del ilustre paleontólogo fueron trasladadas al ingreso del complejo, donde reposarán en un tótem en su honor.
El legado de William Sill en la paleontología de San Juan es imborrable, por eso el pasado viernes se le dedicó un sentido acto para recordar su invaluable contribución. La presencia de su hijo, William Sill Jr, añadió emoción al evento, quien con sentidas palabras rememoró la infancia junto a su padre y el valor que el parque tenía para el distinguido científico.
Visiblemente emocionado y orgulloso, el hijo del paleontólogo colocó las cenizas en el tótem ubicado en la Plaza Seca del Parque. De esta manera, todos los visitantes conocerán al descubridor de uno de los puntos científicos más relevantes en el estudio de la paleontología del mundo.
El acto contó con la presencia del Subsecretario de Turismo, Juan Castañares, el coordinador del parque, Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto, Gerardo Schiano.También, la directora de la escuela Provincia de Formosa 722; ex guardaparques que colaboraron estrechamente con Sill, y prestadores turísticos locales.
Este homenaje es un recordatorio de la importancia de preservar y valorar el patrimonio natural, así como del legado eterno de William Sill en Ischigualasto.
La vida de William Sill
Desde su nacimiento, en Las Vegas en 1937 hasta su fallecimiento en la misma ciudad en 2008, la vida del Sill estuvo marcada por su compromiso con la paleontología y su incansable labor en la protección y promoción de Ischigualasto como un tesoro natural.
Quizás el logro más grande de Sill se concretó en el año 2000 cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura declaro Patrimonio Natural de la Humanidad al Parque Ischigualasto.
Su influencia perdura en cada rincón de este parque, recordándonos la importancia de su legado para las generaciones venideras.
@SiSanJuan.
/Imagen principal: SiSanJuan/

Cultura Cosas Nuestras
Más de 100 emprendedores sanjuaninos se preparan para una feria cargada de color

El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia.
San Juan se prepara para vivir una de sus ediciones más esperadas del año, en la previa del Día del Niño. Este próximo domingo 10 de agosto, de 13 a 19 horas, el predio de Galana Eventos (Balcarce 198 Sur, Santa Lucía) será el escenario de una propuesta cargada de alegría, actividades y espíritu emprendedor. La entrada será libre y gratuita.
Con el lema “Nos encanta ver sonreír a los niños”, la jornada contará con una gran variedad de actividades infantiles: inflables, animación, sorteos de juguetes, danza, música, chocolate gratuito para los chicos y muchas sorpresas más.
Además, 130 emprendedores y artesanos locales participarán en esta edición, ofreciendo al público productos artesanales e innovadores. Como ya es tradición, el encuentro cultural reunirá propuestas pensadas especialmente para la familia, con atención especial a los más pequeños.
El evento también contará con un patio gastronómico, cervecerías, heladería y espacios para almorzar en familia. La música estará a cargo de Sonido Lucas, y acompañará el Instituto de Danza, sumando arte y movimiento a la jornada.
Además, la feria es pet friendly, por lo que quienes asistan podrán llevar a sus mascotas y compartir un día completo al aire libre y en familia.
/DLPSJ
Sociedad Cultura Cosas Nuestras
Rivadavia cierra las vacaciones de invierno con una gran jornada en el Parque

El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno.
Este sábado 19 de julio, la Municipalidad de Rivadavia invita a vecinos y visitantes a participar de una jornada pensada para toda la familia, con espectáculos artísticos, premiaciones y actividades recreativas en el Parque de Rivadavia.
El encuentro comenzará a las 15 horas y marcará el cierre del ciclo de actividades gratuitas que el municipio organizó durante las vacaciones de invierno. Entre los principales atractivos se destaca la presentación de la varieté cultural Chispa Criolla, un show que combina danza, música y clown, ideal para grandes y chicos.
Uno de los momentos más esperados será la final del concurso «Voces de Rivadavia», que pondrá en escena a los finalistas del certamen de canto local. También se realizará la entrega de premios del Mundialito, un torneo de escuelas de iniciación deportiva que reunió a niñas, niños y adolescentes del departamento.
Como broche de oro, el Mago Mauricio subirá al escenario con su espectáculo de ilusionismo, humor y participación del público, pensado para cerrar la jornada con una sonrisa.
Esta propuesta forma parte de una política pública que apuesta por la cultura y el deporte como herramientas de inclusión y encuentro.
La entrada es libre y gratuita. El evento cuenta con la organización de la Dirección de Turismo, Cultura y Deporte del municipio y se suspende en caso de mal tiempo.
/PrensaRivadavia
San JuanCultura Cosas Nuestras
Vuelve La Noche de las Fábricas

Este sábado 12 de julio será la segunda edición con entrada libre y gratuita desde las 17 horas.
Este sábado 12 de julio se desarrollará la Segunda Edición de «La Noche de las Fábricas» en el Chalet Cantoni con entrada libre y gratuita desde las 17 hasta las 00 horas.
Este evento fusiona cerveza artesanal, sabores locales y música en vivo, prometiendo una velada llena de aromas, ritmos y experiencias.
Cervecerías sanjuaninas y productores de la Feria Agroproductiva deleitarán al público con una amplia variedad de sándwiches gourmet y propuestas gastronómicas para todos los gustos.
La música en vivo ambientará la noche, creando el clima perfecto para disfrutar entre amigos o en familia y catas dirigidas para los amantes de la cerveza artesanal y los sabores auténticos.
/DZ
-
Sociedad 1 mes ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Un proteccionista enfrenta un desalojo y busca ayuda para sus animales
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Picada mortal de Ruta 40: las cámaras del CISEM muestran la carrera ilegal y cómo pasa en rojo la conductora del auto
-
San Juan / Política & Economía 1 semana ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 3 días ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 1 mes ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses