Connect with us

Sociedad Actualidad

Hollywood se frena por la huelga de actores: El enojo de Fran Drescher, presidenta del sindicato.

Published

on

El sindicato de actores anunció que entrará en su primera huelga desde 1980. «Estamos siendo víctimas de empresas muy codiciosas», expresaron.

SAG-AFTRA el sindicato de actores de Hollywood anunció que a partir de este viernes entrará en su primera huelga desde 1980 y la primera huelga doble (sumados a los guionistas) desde 1960. Más de 160 mil actores y actrices asociados a la unión dejarán sus puestos de trabajo hasta que las productoras de Hollywood (asociadas en la AMPTP) ofrezcan un acuerdo más aceptable que el negociado las últimas semanas.

Visiblemente enojada, Fran Drescher, presidenta de SAG-AFTRA, expresó en una conferencia de prensa: «Estamos siendo víctimas de empresas muy codiciosas. En algún momento tenés que decir ‘no vamos a soportar más esto».

Desde el 14 de julio, los actores afiliados a SAG-AFTRA no seguirán trabajando, no promocionarán su trabajo en giras, apariciones personales, entrevistasconvenciones, exposiciones, festivales, paneles, funciones de prensa, premiaciones, junkets de prensa, podcast, redes sociales o eventos de los estudios, ni tampoco se harán más anuncios de casting para ningún proyecto futuro. La medida de fuerza es para trabajadores de cine y televisión, mientras que aquellos que trabajen en entretenimiento interactivo, audiolibros, música y comerciales, entre otras áreas, no están alcanzados por la medida ya que tienen otros contratos.

«Estoy en shock por la forma en la que la gente con la que trabajamos nos tratan», indicó la estrella, conocida por su papel en La Niñera, que agregó: «Dicen que están perdiendo dinero cuando le dan cientos de millones de dolares a sus CEOs. Es asqueroso y me avergüenzan. Se pusieron en el lado incorrecto de la historia«. Con su pasión característica, Drescher criticó a los ejecutivos con dureza: «Nosotros somos los trabajadores y ustedes tienen que compartir las riquezas porque no existirían sin nosotros».

La actriz también respondió a los dichos de ejecutivos que aseguraron que no negociarán con los guionistas hasta que no se queden sin dinero por estar en huelga. «Eventualmente la gente tira abajo las rejas de Versalles y entonces se termina todo. Ahora estamos en ese momento», advirtió Drescher.

SAG-AFTRA, informó que «la huelga es un instrumento de última instancia». «Durante 4 semanas intentamos llegar a un acuerdo y desafortunadamente nos han dejado sin alternativa. A pesar de los esfuerzos del comité de negociación, la AMPTP se puso firme en su compromiso de devaluar el trabajo de nuestros miembros», aseguró el representante de los actores.

Respecto a cuánto podría durar la huelga, el sindicato respondió que depende de las productoras. «Tienen el poder en sus manos para evitar esta huelga y eligieron no hacerlo», relataron los representantes que aseguraron que hablaron con la AMPTP para expresarles su intención de volver a la negociación «cuando quisieran» y que su respuesta fue «que ellos estarían listos para hablar cuando actuemos de manera civilizada y no en huelga». «No es incivilizado ir a huelga. Es nuestro derecho moral y legal», recordó la unión.

Incluso, denunciaron que la AMPTP «desperdició la extensión de 12 días que les otorgamos para negociar» y que sienten que los «estafaron». Drescher, especuló que los estudios querían «12 días más para promocionar sus películas del verano».

Duncan Crabtree-Ireland, negociador en jefe por SAG-AFTRA, informó que «la huelga es un instrumento de última instancia». «Durante 4 semanas intentamos llegar a un acuerdo y desafortunadamente nos han dejado sin alternativa. A pesar de los esfuerzos del comité de negociación, la AMPTP se puso firme en su compromiso de devaluar el trabajo de nuestros miembros», aseguró el representante de los actores.

La AMPTP lanzó un comunicado donde expresó su «decepción» y culpó al sindicato de no llegar a un acuerdo. «Rechazaron nuestra oferta histórica de aumento de salario y aumento de residuales, mayores contribuciones en pensión y salud, protección para audiciones, y una propuesta sobre inteligencia artificial sin precedentes», contrapusieron los grandes estudios de Hollywood y sentenciaron: «En vez de seguir negociando, SAG-AFTRA nos puso en un rumbo que causará estrés financiero para miles de personas que dependen de esta industria para tener un ingreso».

La inaudita propuesta de inteligencia artificial que los estudios de Hollywood le propusieron a los actores

En respuesta al comunicado de la AMPTP, Crabtree-Ireland reveló que una de las propuestas de los estudios sobre la regulación de uso de inteligencia artificial generativa fue que «los extras deberían poder ser escaneados, ser pagados por un día de trabajo y que las compañías posean ese escaneo, esa imagen, esa apariencia y puedan usarla para siempre y en cualquier trabajo sin necesidad de consentimiento o compensanción». «Si ellos piensan que eso es aceptable, que lo piensen de nuevo», indicó el jefe de negociaciones de SAG-AFTRA.

El uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento es uno de los puntos centrales que discuten tanto los actores como los guionistas. «Los actores ahora se enfrentan a la amenaza existencial de perder los derechos sobre sus apariencias con la evolución de la inteligencia artificial generativa», remarcó Drescher.}

La propuesta de ingresos por streaming que los estudios de Hollywood se negaron a discutir

Los representantes de SAG-AFTRA explicaron que desde el día uno de las negociaciones le plantearon a la AMPTP una propuesta de «como repartir ingresos generados por los servicios de streaming « y que «los estudios se negaron a hablar siquiera sobre esa propuesta». Según detallaron, los actores recibirían un porcentaje de ganancias que se divide por proyecto y se basa en el éxito de ese proyecto para el servicio de streaming.

En este tópico el principal conflicto fue la negativa de las plataformas para dar datos de espectadores por serie o película en sus servicios. «Las plataformas son famosas por no compartir información y no ser transparentes. Como sabíamos que no nos darían esa información, utilizamos como fuente una compañía de análisis de datos y, en vez de negociar con nosotros, nos respondieron atacando a esa compañía», denunció el sindicato.

Los actores de Hollywood piden que sus sueldos no queden por debajo de la inflación

Una de las bases de la negociación era una suba del salario mínimo para los actores, pero según SAG-AFTRA, las productoras quisieron convencerlos de firmar propuestas pactadas por otros sindicatos que pierden contra la inflación. «Nosotros respetamos los acuerdos alcanzados por otros sindicatos, pero no vamos a aceptar un contrato donde el salario mínimo crece por debajo de la inflación y donde, tanto este año cómo en 2026 (cuando vencería un tentativo acuerdo), terminen ganando menos de lo que ganaban en 2020 según el salario real», explicó Crabtree-Ireland.

Fran Drescher y un mensaje para el público hispano y latino: «No más»

Durante la conferencia de prensa, un periodista de España realizó una pregunta en su idioma respecto a cómo la AMPTP trató a los miembros del sindicato de actores. En un perfecto español, Crabtree-Ireland contestó que «los representantes no tuvieron respeto por los actores y actrices que están trabajando bajo sus contratos y que su trabajo es lo que hace posible esta industria» y que harán «lo que sea necesario para asegurar que los miembros de habla hispana y habla inglesa que están bajo estos contratos tengan acuerdos respetuosos, salarios justos y términos apropiados».

En ese sentido, Fran Drescher, sabiendo que su personaje de La Niñera es conocido en todo el mundo, dejó un mensaje para el público de habla hispana: «¡La Niñera dice: ‘no más’!».

@Ámbito.

/Imagen principal:

Actualidad

Hallaron las 150 computadoras de la Policía de San Juan que denunciaron que no estaban

Published

on

A un año y cuatro meses de la denuncia contra la Policía de San Juan por la compra de 150 computadoras que nunca aparecieron, ahora en este 2025 fueron encontradas.

En la causa que puso en la lupa la gestión del ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez, por el presunto desvío de fondos públicos en compras de equipamiento informático y otros artefactos, que nunca aparecieron o no se sabe a donde fueron a parar, hubo novedades y las 150 computadoras denunciadas fueron halladas.

El pasado viernes 1 de agosto en un allanamiento de la UFI Delitos Especiales, que actuó de oficio en el hecho teniendo en cuenta que había un conflicto de competencias entre la Justicia local y la federal, fueron encontrados en un depósito de Capital los equipos informáticos, los que en abril del 2024 había denunciado el ex tesorero de la fuerza, Oscar Vanetti, porque no aparecían por ningún lado. A su vez, después de ese hecho, el mismo entonces funcionario policial fue denunciado por la Policía por peculado, es decir, mal manejo de fondos públicos, algo que según él mismo declaró, fue una causa armada. Este hecho le costó estar un año preso, aunque después la Justicia confirmó que no había elementos en su contra, pese a que ya había aceptado un juicio abreviado y recibió una condena.

Los cierto es que el pasado viernes, en un allanamiento realizado inmediaciones de calle Hipólito Irigoyen y Estados Unidos, en la Capital sanjuanina, el fiscal Nicolás Schiattino realizó un procedimiento en un depósito y encontró las 150 computadoras, hecho que confirmó a Diario Huarpe.

Luis Martínez ex Jefe de la Policía de San Juan.

Cabe recordar que tras la trascendencia periodística que cobró este hecho, se desataron una serie de denuncias de las que fueron parte desde el ex jefe de la Policía de San Juan, Luis Walter Martínez, el cual también denunció para que se investigue lo que decía el ex tesorero Vanetti; también Gustavo Sánchez, secretario de Seguridad de la gestión de Marcelo Orrego, quien tras asumir su gestión en el 2023, hizo la denuncia para que se investigue ese presunto mal uso de fondos públicos durante lo que fue la gestión de gobierno de Sergio Uñac. Durante ese período, quien fue secretario de Seguridad, fue Carlos Munisaga. Por otro lado, ya en este 2025, Sánchez fue reemplazado en Seguridad por Enrique Delgado.


El ex secretario de seguridad Gustavo Sánchez también denunciante.

El hallazgo

Tras la investigación de la UFI Delitos Especiales con el fiscal Schiattino fueron encontradas las 150 computadoras, embaladas y con su envase original, es decir que estaban como intactas.

Tras la consulta de Diario Huarpe, el fiscal Schiattino fue escueto al confirmar el hallazgo de las computadoras y ante la pregunta de porque no se dio a conocer este hallazgo tan importante debido a la trascendencia del hecho, indicó que estaban trabajando en el caso y que la investigación continúa. Tampoco se conocieron detalles de cómo llegaron al lugar las computadoras que allí estaban almacenadas.

Ahora resta conocer, acorde a la investigación, por qué estaban esas computadoras allí y por qué ningún funcionario policial o de Seguridad no aclararon la situación luego de las denuncias.

Con este hallazgo, desde la Justicia esperan que se desprendan una serie de datos clave para la investigación y resolución, ya que aún se debe investigar el uso de los $90 millones que el Ministerio de Seguridad de la Nación envió a la provincia para equipar al Cisem 911 que por ese entonces estaba en proceso de armado.

/DH

Continue Reading

Actualidad

Tres heridos en un choque en Circunvalación, una adolescente fue trasladada al Rawson

Published

on

El accidente ocurrió en el lateral de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza. Los mayores de edad involucrados en el siniestro fueron asistidos en el lugar.

Un siniestro vial ocurrido en la tarde de este sábado dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas una menor de edad. El hecho se registró en el lateral de Avenida de Circunvalación, a la altura de Ignacio de la Roza, en plena Capital sanjuanina.

De acuerdo con los primeros datos, en uno de los vehículos viajaban una mujer de aproximadamente 30 años y una adolescente de 13, quien sufrió golpes en el rostro como consecuencia del impacto. Ambas fueron asistidas en el lugar por personal del servicio de emergencias médicas. 

Otro de los datos que mencionaron es que la menor fue trasladada al Hospital Rawson, donde quedó en observación. La mujer, en tanto, no presentó lesiones graves, aunque permaneció dentro del vehículo durante varios minutos por el estado de shock que le provocó el choque.

El otro rodado implicado era conducido por un hombre de unos 60 años, quien también recibió atención médica en el lugar. Según se informó, sufrió un golpe leve por el despliegue del airbag, sin mayores consecuencias. En medio del operativo, personal de una estación de servicio cercana colaboró con conos para ordenar el tránsito, que se vio parcialmente interrumpido.

/C13

Continue Reading

Actualidad

El SMN emitió una alerta amarilla por fuertes vientos para San Juan

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional informó que el fenómeno afectará la zona precordillerana durante toda la jornada del sábado.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó este viernes la alerta amarilla por fuertes vientos en un sector de la provincia de San Juan, que se mantendrá vigente durante toda la jornada del sábado 2 de agosto.

Según detalló el organismo, la zona afectada será el departamento de Calingasta, especialmente en su sector precordillerano, donde se prevé la mayor intensidad del fenómeno climático.

“El área cordillerana será afectada por vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 50 y 70 km/h, con ráfagas que pueden superar los 100 km/h, particularmente en los niveles más elevados”, indica el comunicado oficial emitido por el SMN.

En cuanto a las condiciones generales del clima para ese día, se espera una temperatura mínima de 3° y una máxima de 18°, lo que marcará una jornada fresca, con importantes variaciones térmicas.

Desde Protección Civil recomiendan evitar actividades al aire libre en zonas expuestas, asegurar objetos que puedan volarse y estar atentos a cualquier actualización meteorológica oficial.

La alerta amarilla implica un fenómeno climático con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas, por lo que se solicita a los vecinos de Calingasta tomar las precauciones necesarias.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading