Conéctate con nosotros

Deportes San Juan

Histórica participación de Isabela Gómez en el nacional de gimnasia artística.

Publicado

En

La sanjuanina Isabela Gómez participó en el Torneo Nacional de Gimnasia Artística que se desarrolla entre el 20 y 26 de noviembre en la localidad de Lucila del Mar. El encuentro deportivo incluye a las categorías B1, B2 y B3, niveles más altos de la gimnasia previos a llegar a la élite del seleccionado argentino.

La Federación Sanjuanina de Gimnasia Artística participó con más de treinta gimnastas de distintos clubes. Isabela representó al gimnasio Vip, en Nivel B1 categoría juvenil, la antesala al seleccionado argentino de gimnasia artística.

Recordemos que Isabela se consagró el año pasado campeona nacional de la categoría B2, y en el 2022 tuvo una estelar participación subiendo al podio en tres oportunidades. Esto sucedió en las finales por aparatos, dejando bien representada a la provincia.

Estos fueron los resultados para Isabela Gómez en el torneo nacional:

  1. Medalla de oro en suelo.
  2. Medalla de bronce en vigas y paralelas.
  3. Cuarto puesto en salto.
  4. Séptima posición en all round (la sumatoria de cuatro aparatos).

Esta joven promesa de tan solo 15 años entrena de lunes a sábado cinco horas diarias con el profesor Ricardo Martínez y tiene la firme convicción de ingresar al nivel élite el próximo año.

Deportes San Juan

Un partido solidario en San Juan reunirá a famosos de todo el pais en Zonda.

Publicado

En

El “Frodo Cup” es un evento solidario que tiene como fin recaudar alimentos no perecederos que luego son donados. En esta oportunidad el evento será en le Club Juventud Unida Zondina el próximo 6 de octubre. Para el evento varias celebridades nacionales ya confirmaron su presencia.

Agustín Guardis, ex participante de Gran Hermano es el organizador de la actividad solidaria que iniciará a las 18hs.

Agustín Guardis – Ex Gran Hermano

Nacho Castañares – Finalista de Gran Hermano 2023

Andrés Icazati – Influencer

Gerónimo ‘Momo’ Benavides – Streamer

Emiliano Patinella – Empresario

Alejandro Puebla – Periodista de América

Daniel Baca – Empresario

Gonzalo Diaz – Modelo

@Canal13

/Fuente de imagen: Canal 13

Continuar leyendo

Deportes San Juan

La Secretaría de Deportes generó más de 1000 obras en nuestra provincia.

Publicado

En

Ese número se concretó con las dos últimas inauguraciones en el interior sanjuanino.

El pasado martes hubo dos importantes inauguraciones de obras deportivas en nuestra provincia. En primer lugar, un circuito cerrado de ciclismo en el Aero Club de Jáchal, y el restante, una cancha de césped sintético de fútbol en el Club Pismanta de Iglesia. En el departamento mencionado inicialmente significó la primera obra de estas características, mientras que la segunda infraestructura tuvo aún más repercusión, porque se trata de la primera cancha de césped sintético en fútbol de nuestra provincia.

En el marco de estas inauguraciones y en la Semana Americana del Deporte, la Secretaría de Deportes llegó a más de 1000 obras deportivas, distribuidas en los 19 departamentos de San Juan. “Hemos sido netamente federales porque San Juan es un solo en todo sentido, y marcamos una huella en el deporte de nuestra provincia con el deporte como política de Estado y con un proyecto llamado Revolución Deportiva”, dijo Jorge Chica, secretario de Estado de Deportes, durante su permanencia en Jáchal.

Ser anunciada San Juan como Capital Americana del Deporte 2024, generar esa cantidad de infraestructura deportiva, y que eso además se concrete en el interior de nuestra provincia, hacen de este lugar uno de los más importantes del mundo en materia deportiva. El trabajo de la Secretaría de Deportes, a través de una Política de Estado impuesta por el gobierno provincial, y con un proyecto denominado “Revolución Deportiva”, permitió que existan diversos programas de actividad deportiva (que incluye desde niños hasta adultos), eventos de máximo nivel nacional e internacional, como así también el número de infraestructura mencionada. Todo esto pone a San Juan como un gran modelo no solo en todo el país, sino a nivel continente y mundial.

En nuestra provincia se realizaron más de 1000 obras deportivas en ocho años de gestión, contando playones deportivos, plazas saludables, refacción en clubes e infraestructuras deportivas nuevas. Estas son los 17 techados de canchas de hockey sobre patines, tres de básquet y una en proceso como Del Bono, 14 canchas de césped sintético, un techado de boxeo como el Julio Mocoroa, los estadios La Superiora en Rawson, Enólogo Marcelo García en Pocito, Villa San Salvador en Angaco o el Martha Orellana en San Martín, el Circuito San Juan Villicum, el mejoramiento del Aldo Cantoni, la pista de atletismo sintética Jesús “Ñandú” Morales y el nuevo velódromo techado Vicente Alejo Chancay, entre otras.

Estas son las obras que se realizaron, departamento por departamento:

  • Zonda
  • Pocito
  • Iglesia
  • 9 de Julio
  • Jáchal
  • San Martín
  • Sarmiento
  • Rivadavia
  • Capital
  • 25 de Mayo
  • Calingasta
  • Angaco
  • Chimbas
  • Albardón
  • Ullum
  • Valle Fértil
  • Rawson
  • Santa Lucía
  • Caucete

@SiSanJuan.

/Imagen principal: SiSanJuan/

Continuar leyendo

Deportes San Juan

Jorge “Koki Chica”, visitó Jáchal para inaugurar un circuito cerrado de ciclismo.

Publicado

En

El candidato a Diputado Nacional por Unión por la Patria dijo, “estamos a dos meses de hacer el traspaso de gestión pero no vamos a descansar para seguir logrando el sueño de cada una de las disciplinas que se han permitido crecer y soñar”.

“Me acuerdo que hace mucho tiempo en un saloncito de este hermoso club junto a Karim y al intendente Miguel Vega conversábamos con los papás y nos comprometimos a darle alguna solución para todos los chicos que practican esta disciplina. Que muchas veces tienen que salir a pedalear a la ruta y no es seguro para el desarrollo de la actividad. Así que hoy podemos decir que la palabra empeñada en ese momento está cumplida, muchos chicos van a tener esta hermosa oportunidad de desarrollarse en un club”, señaló Chica.

Este óvalo, tiene una longitud de 500 metros, estará emplazado en el Aero Club Frontera y será utilizado para entrenamientos y competencias de ciclismo infanto-juvenil, así como para actividades de recreación. Además, el circuito es una parte esencial del plan
maestro que contempla la futura Ciudad Deportiva del departamento de Jáchal.

“La Revolución ha llegado a cada rincón de la provincia y significó un punto de partida igualitario para todos los departamentos”, finalizó el candidato.

@prensa

/Imagen principal: ©foto prensa

Continuar leyendo

Continuar leyendo