San JuanCiencia & Ambiente
Hay una invasión de mariposas blancas en algunas zonas de San Juan

Desde la UNSJ aseguraron que este fenómeno se debió al incremento de las lluvias y a las altas temperaturas que se han venido registrando.
En los últimos días, en distintas zonas de San Juan, la gente vio cantidades inusuales de mariposas blancas. Desde la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) explicaron que la presencia de estos insectos se debe a la gran cantidad de lluvias y el calor extremo de los últimos días.
De acuerdo a lo que informaron desde la universidad, la mayor cantidad de mariposas fueron vistas en la zona de Jáchal, al norte de San Juan y en la localidad sarmientina de Los Berros.
Elías Ruiz, biólogo de la UNSJ y especialista en la entomología, que es la disciplina que se dedica al estudio de los insectos y otros artrópodos como los arácnidos, explicó que podría tratarse de la especie Ascia Monuste, cuyo nombre común es Pirpintos y pertenece a la familia de los Piéridos.
“Necesitaría hacer una determinación taxonómica hilando más fino para determinar con más certeza si podría tratarse de esta especie”, aclaró el biólogo. Pero es un fenómeno que está aconteciendo en el extremo austral del continente Sudamericano debido a la variación climática que existe.
Según el especialista, las apariciones más abundantes de estas mariposas blancas fueron vistas en Los Berros y en Jáchal. El especialista agregó que, si bien esta especie es nativa de la región, su proliferación se debe a los cambios en las condiciones del tiempo.
Esta variedad se alimenta, en su estado larval, de la alfalfa y el repollo, además de otras hortalizas. Debido a las mayores precipitaciones y de las temperaturas elevadas que se viene dando en San Juan, se cree que se ha generado un ambiente que favorable para la propagación de este tipo de insectos.
Ruiz aclaró que no es apropiado, por ahora, nombrar a este fenómeno como una plaga porque eso requiere estudios más exhaustivos. Las plagas ocasionan daños y perjuicios al ser humano, y habría que determinar si el gran número de mariposas trae problemas a los agricultores y ganaderos.
El científico aclaró que las mariposas son una parte crucial de los ecosistemas y agregó que es importante trabajar con agricultores y ganaderos de la región para monitorear estas mariposas y evaluar qué impacto tienen en los cultivos y en los pastizales.
Creencia popular
Las tradiciones de diferentes culturas le atribuyen distintos significados a la presencia de mariposas blancas. En Sudamérica, la mariposa blanca indica la llegada de la temporada de lluvias o climas cálidos. En el norte de este continente creían que las mariposas blancas visitaban a los hombres mientras dormían para traerles sueños.
En la China antigua, las mariposas blancas eran vistas como el alma de un ser querido fallecido, un vínculo entre el mundo espiritual y el mundo de los vivos. En tanto que en Irlanda, durante el siglo XVII, se decía que no se debía matar mariposas blancas porque representaban las almas de los niños muertos.
Desde una perspectiva más espiritual, las mariposas blancas son vistas como mensajeras de los ángeles. Pueden simbolizar un mensaje de transformación y crecimiento espiritual, invitándonos a reflexionar sobre nuestro propio viaje interno.
Finalmente, para los supersticiosos, ver una mariposa blanca como la primera del año es un buen augurio, ya que podría indicar que comienza un año lleno de suerte y fortuna.
/C13


La Federación Ciclista Sanjuanina anunció cómo se formarán las selecciones sanjuaninas que competirán en los campeonatos Argentino.
Este sábado, la Federación Ciclista Sanjuanina compartió el listado de los ciclistas que formarán parte de las selecciones locales que viajarán a la provincia de Catamarca, para los campeonatos Argentino. A continuación, el detalle:
Nombre | Categoría | Prueba |
Cristian Nahuel Romero | Elite | En línea |
Matías Gerardo Tivani | Elite | En línea |
Rodrigo Daniel Díaz | Elite | En línea |
Daniel Agustín Videla | Elite | En línea |
Kevin Alejandro Castro Carvajal | Elite | En línea |
Mauricio Ricardo Campos Domínguez | Elite | En línea |
Adolfo Exequiel Alarcón Barrera | Elite | En línea |
Adrián Gustavo Albarracín | Elite | En línea |
Emil Álvaro Caliva | Elite | En línea |
Leonardo Franco Cobarrubia Lucero | Elite | En linea-CRI |
Ana Pilar Amarfil Fernández | Damas | En linea-CRI |
Romina Ayelén Alarcón Barrera | Damas | En linea |
Maribel Roxana Aguirre Mangue | Damas | En linea-CRI |
Samar Taina Medrano Quintero | Damas sub-23 | En linea |
Ludmila Angela Aguirre Mangue | Damas sub-23 | En linea |
Delfina Dibella Latorre | Damas sub-23 | En linea-CRI |
Selección Sanjuanina Sub-23
Ángel Lautaro Oropel – Sub-23 – en linea-CRI
Lisandro Mateo Bravo – Sub-23 – en linea
Santiago Uriel Videla – Sub-23 – en linea
Ramiro Mauricio Pérez Solís – Sub-23 – en linea
Lautaro Uriel Naveda – Sub-23 – en linea
Cristian Raúl Domínguez Quevedo – Sub-23 – en linea
Lucas Facundo Castro Carvajal – Sub-23 – en linea
Fabricio Uriel Sisterna Corvalán – Sub-23 – en linea
Fabricio José Ortega León – Sub-23 – en linea
Alexander Martin Moreno Vargas – Sub-23 – en linea
Milton Leandro Guzmán Cortez – Sub-23 – en linea
Selección Sanjuanina – ciclismo adaptado
Enzo Osvaldo Delgado – categoría T1
Braian Raúl Guajardo Pereyra – categoría T1
Alejandro Andrés Pereyra Navas – categoría C4
Maximiliano Pérez García – categoría MB
Sebastián Fernández – categoría MH3
Alfredo Ramón Tejada – categoría MB
Néstor William Quintero – categoría MB
Angel Omar Rodríguez – categoría MB
Maximiliano Olmedo – categoría MB
María Magdalena Sergo – categoría C4
Sergio Gómez – categoría C3.
/C13
San JuanSociedad Política & Economía
La OSP salió a aclarar su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud

El organismo provincial brindó detalles de la relación que mantiene con el establecimiento que pertenece al Colegio Médico.
Luego del cierre total y sorpresivo del CYMIN, el centro de salud ubicado en la Capital provincial, donde el Colegio Médico, entidad que es la dueña, remarcó como el principal motivo la deuda de la Obra Social Provincia de más de 1.2000 millones de pesos, el organismo provincial brindó su versión del vínculo con el establecimiento, desmintiendo tal responsabilidad.
En un comunicado emitido esta jornada, la OSP detalla mediante cuatro puntos cómo es la relación laboral entre ambas partes. De esta forma, puntualiza en el comienzo que «la Obra Social Provincia no mantiene, con Colegio Médico, un “Convenio de Asistencia”, sino un Convenio por Prestaciones. Asimismo, es importante aclarar aquí ,que, Colegio Médico cuenta con un financiador propio, COLMED que en este caso debería asumir mayor responsabilidad en lugar de adjudicar su crisis Institucional, , la cual atraviesa una difícil situación financiera desde hace años, a la Obra Social Provincia. De hecho, esta Obra Social ha aportado fondos en concepto de adelanto de facturación, en un esfuerzo por colaborar con el equilibrio económico de dicha institución. En particular en las prestaciones de Parto /Cesárea (siendo un Centro Materno/Infantil) solo factura el 10 % de la totalidad de los partos de la DOS, el 90 % restante se realizan en otra maternidad, por elección de los propios Beneficiarios».
En tanto, expresa sobre el pago de los expedientes: «La Obra Social Provincia es el único financiador que aplica la modalidad de “Pronto Pago”, que consiste en liquidar el 95% de las prestaciones dentro de los 15 días hábiles posteriores a la presentación de facturación, quedando el 5 % restante sujeto a “futuros débitos” pagaderos a los 42 días hábiles posteriores. Actualmente los pagos se realizan dentro de los plazos establecidos por los vencimientos e incluso, en el mes anterior, se abonaron expedientes con antelación a dichas fechas, cumpliendo en tiempo y forma. Cade destacar que entre el 08 y el 09 de mayo de efectuaron pagos por un monto suficiente para afrontar sueldos, información que fue confirmada y asegurada por las propias autoridades de Colegio Médico».
Por otro lado, remarca sobre los valores de las prestaciones que «la OSP ha realizado y realiza en los últimos 16 meses, grandes esfuerzos para mejorar los valores prestacionales atrasados cuyo deterioro fue sostenido en los últimos 20 años. De todos modos, es importante resaltar que los valores actuales se encuentran entre los más altos de las obras sociales provinciales de país, según los registros de COSSPRA (CONSEJO DE OBRAS Y SERVICIOS SOCIALES PROVINCIALES DE LA REPUBLICA ARGENTINA)».
Por último, enfatiza que «respecto de la deuda de cifras millonarias referida por falta de devolución de medicamentos de internados, dejamos saber que la misma se encuentra judicializada en virtud de que el reclamo, corresponde a deuda del año 2022, deuda reclamada a una gerenciadora que tenía convenio con la DOS, que se encargaba además de la auditoria de medicamentos y que actualmente no existe, claramente corresponde a ejercicio de la gestión anterior y con escasa documentación respaldatoria respecto del informe de auditoría».
/0264

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
En una conferencia de prensa reciente, Juan Valiente, presidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, informó sobre las acciones que se tomarán en respuesta a las preocupantes implicancias de las apuestas deportivas en el fútbol de la provincia. Como medida inicial, se decidió suspender la fecha de partidos prevista para este fin de semana, y además, se anunció que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer la situación.
Valiente expresó su preocupación, señalando que hoy en día “ya no sabemos si los árbitros son buenos o malos, si un jugador es talentoso o no, o si un cuerpo técnico actúa con buenas o malas intenciones. La sospecha se ha instalado en todos los ámbitos”. Por ello, aseguró que se investigará a árbitros, jugadores y cuerpos técnicos para garantizar la transparencia y la integridad del deporte.
El dirigente también anunció que en el reglamento de la Liga se añadirá un anexo que prohíbe expresamente el uso de la imagen y los símbolos de la Liga en plataformas de apuestas, casinos en línea y otros juegos de azar. “Está prohibido, sin autorización por escrito de la Liga, utilizar el nombre, logotipo, colores o cualquier signo distintivo en plataformas que involucren resultados de partidos o apuestas relacionadas”, explicó.
Asimismo, aclaró que “queda prohibido también el uso de nombres, escudos y elementos identificatorios de los clubes afiliados a la Liga sin la autorización correspondiente de cada institución”.
El máximo dirigente del fútbol local agrego que: “Acá ya no sabemos si los árbitros son buenos o son malos, si un jugador es bueno o es malo, si un cuerpo técnico lo hace para mal tácticamente o técnicamente. Hoy sospechamos de todos.Vamos a investigar a todos, árbitros, jugadores y cuerpo técnico. El dirigente muchas veces pide explicaciones, porque desconoce estas cosas y hay que empezar a mirar para adentro también”.
En cuanto a las sanciones, Valiente afirmó que la Liga se reserva el derecho de iniciar acciones legales y disciplinarias ante cualquier uso no autorizado de los elementos de los clubes. “Estas acciones pueden incluir denuncias ante organismos judiciales, plataformas digitales y sanciones deportivas para las personas o entidades involucradas”, concluyó.
Con estas medidas, la Liga Sanjuanina busca proteger la integridad del fútbol local y prevenir que las apuestas deportivas afecten la transparencia y el espíritu deportivo en la provincia.
/SJ8
-
San Juan / Ciencia & Ambiente / Política & Economía 1 mes ago
Renuncia el subsecretario de Conservación de Medio Ambiente
-
Sociedad / Sucesos 2 meses ago
Grave accidente en Caucete: un auto chocó contra un pilar, una persona murió y hay otra en estado delicado
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Hay alerta amarilla por viento en un departamento de San Juan
-
Actualidad 2 meses ago
Un joven casi muere luego de una brutal golpiza a la salida de un boliche
-
San Juan / Ahora Eco 1 mes ago
Alerta amarilla en San Juan: anuncian vientos fuertes para el fin de semana
-
Sociedad 1 mes ago
Cierra un histórico local del centro y hay largas filas para comprar lo que rematan
-
Actualidad 2 meses ago
Accidente en Rivadavia: una pareja quedó internada tras un choque
-
Sociedad 1 mes ago
Horror en Caucete: encontraron un perro enterrado vivo cerca de un cementerio