jueves, octubre 9, 2025
InicioSociedad Hay más imputados por un fraude de 280 millones a la firma...

Hay más imputados por un fraude de 280 millones a la firma ‘Un Rincón de Nápoli’

Los implicados son 2 empleados de esa firma, 8 de 3 empresas proveedoras y 2 comerciantes que compraban la carne sustraída.

La preocupación por los balances que no cerraban entre la carne ingresada y la vendida, se hicieron sospecha concreta cuando las averiguaciones internas les permitieron obtener pruebas concretas. Y entonces hubo denuncia en la UFI de Delitos Informáticos y Estafas. La sospecha de los responsables de la firma ‘Un Rincón de Nápoli’ verbalizada ante los pesquisas, fue que entre junio de 2024 y el 1 de enero pasado, habían tenido pérdidas por unos 280 millones de pesos con la carne vacuna, porque en sus registros formales figuraban cantidades mayores a las realmente ingresadas. Según fuentes ligadas a la investigación, en las averiguaciones encaradas por la propia empresa afectada, se pudo constatar un perjuicio de unos 60 millones de pesos con el ingreso de medias reses, solo en el mes de diciembre.

Fue ahí que los pesquisas al mando del fiscal, Guillermo Heredia, y el ayudante fiscal, Federico Pereira (con la coordinación del fiscal Eduardo Gallastegui), iniciaron una investigación que, ahora, permite tener sospechas concretas de 13 implicados: dos de la firma denunciante, otros dos de ‘Carnes Parra’, tres de ‘Carnes Aguilera’, cuatro de ‘Carnes San Agustín’. Y también otros dos comerciantes, uno de un trozadero y otro de una carnicería que compraban esa mercadería, indicaron fuentes judiciales. Al parecer, los montos de la carne sustraída de la firma mediante la maniobra y luego vendida, eran repartidos entre 11 de los imputados.

Todos los implicados están en libertad y en los próximos días se sentarán ante el juez Sergio López Martí. Allí conocerán en detalle por qué Fiscalía sospecha que pudieron tener distintos grados de participación (se habla de que toda la maniobra estuvo comandada por dos sospechosos), en base a las evidencias recolectadas, entre las que incluyen seguimientos, grabaciones con cámaras de seguridad (públicas y privadas), rastrillajes telefónicos, testigos, entre otras.

El delito investigado es administración fraudulenta o infiel, que es excarcelable.

De todos modos, no se descarta que Fiscalía pida la detención de alguno de los eventuales imputados, si acaso considera que, en libertad, podría entorpecer del curso de la investigación (borrando huellas o influenciando testigos) o poner en peligro el curso del proceso dándose a la fuga.

/DC

RELATED ARTICLES
- Anuncio -
- Anuncio -

+ Últimos 7 días

- Anuncio -
- Anuncio -