Fue un martes maratónico para los Frentes que se presentarán el próximo 14 de mayo en las elecciones provinciales. Como era de esperar, las agrupaciones esperaron hasta último momento para presentar las listas: hubo corridas, llamadas, idas y venidas en todos los búnkeres y por supuesto no faltaron las sorpresas.
A las 23.59 del pasado martes próximo se cerró el plazo para que los frentes y subagrupaciones que pretenden ser una opción para los sanjuaninos en las elecciones del próximo 14 de mayo se inscriban. Ahora buscan ser reconocidos por el Tribunal Electoral de la provincia.
Finalmente, de los cuatro Frentes, participan 10 subagrupaciones para el 14 de Mayo, bajo el nuevo sistema Sistema de Participación Abierta y Democrática que reemplazará a las PASO.
Bajo un clima de total nerviosismo, en todos los frentes existieron las sopresas y perlitas. Como era de esperar, las agrupaciones esperaron hasta último momento para presentar las listas.

Los nombres se empezaron a conocer a medida que caía la noche. Algunos nombres que sorprendieron fueron los que no estan ligados al ámbito político, como la candidatura a intendenta de Gisel Fernandez, la ex Reina del Sol por Zonda. Pero no fue la única relacionada a la FNS, sino que también se presentó como Ana Paula Anzor, ex Embajadora del Sol, que ocupa el último lugar de la lista de diputados proporcionales que encabeza la subagrupación del actual gobernador Sergio Uñac.
Si hablamos del ambiente artístico, se presentó Roberto Yeyo Sosa, como candidato a intendente de Rawson, por parte del giojismo.
En el ámbito deportivo se presentó Jorge Elgueta, ex voleybolista, que será candidato a diputado por Rivadavia dentro de San Juan Vuelve, también por el mismo espacio estará Juan Pablo Siterna, que será candidato a diputado departamental también.
Pablo Usin, deportista de tennis, será candidato a concejal por Capital en las filas de Rodolfo Colombo.
Pero estas no fueron las únicas sorpresas, ya que también se activó el mercado de pases para estas elecciones: Mauro Carrelli, será candidato a intendente en Sarmiento bajo el ala de Uñac y no de Orrego, como estaba pensado desde un comienzo y Mario Tello, que parecía tener todo acordado con Jose Luis Gioja, finalmente será candidato departamental de Chimbas por la subagrupación de Uñac. Otro que llamó la atención fue Eduardo Camus, quien se formó bajo las alas del giojismo pero se presentará como candidato a intendente de Rawson bajo la subagrupación de Uñac.
Por otro lado, el bloquismo vuelve a tener candidatos en todos los departamentos después de 20 años, quienes en la sede del Partido Bloquista y como principal referente Luis Rueda, realizaron un encuentro íntimo cargado de mucha alegría, ya que es algo que no sucedía desde el año 2003.
La Justicia Electoral, por su parte, comenzará a trabajar para revisar las presentaciones y certificar que todo este en regla con los aspirantes a ser parte de la elección provincial.


/Imágen principal y contenido: ©fotos ahorasanjuan/