Sociedad
Harán una presentación en el EPRE y la Legislatura para eliminar cargos extra cobrados en la boleta de la luz

Un grupo de sanjuaninos denominados «autoconvocados» salieron a juntar firmas para avalar un pedido y proyecto para sacar cargos extras de la boleta de la luz.
Eliminar todos los cargos extras en la boleta de la energía en San Juan con el fin de que se cobre sólo el servicio que se consume. Con ese fin un grupo de sanjuaninos autoconvocados armaron un pedido para presentar en la Cámara de Diputados de la provincia y en el EPRE para que se aplique la Resolución nacional 267/24.
Ésta prohíbe incluir cargos ajenos a los bienes y servicios contratados en las boletas de energía. Es decir que no se podrán incluir otros cargos como tasas e impuestos. Actualmente en las boletas se cobra el Cargo Único Municipal e Iva Consumidor Final, entre otros conceptos, y es por ello que los autocovocados salieron a juntar firmas este sábado y ya sumaron más de 800 para avalar el pedido.

«Lo que estamos haciendo es colectar firmas para presentar una nota en el EPRE y en la Legislatura para que sean eliminados de la boleta de Naturgy los cargos extras que consideramos que no corresponde que estén incluidos en esa boleta. Por ejemplo, la línea de alta tensión para las empresas mineras nos están cobrando también un cargo municipal. Nos cobran también el fondo PIEDE, nos cobran ingresos brutos, son toda una serie de costos que no deberían figurar en esa boleta. Entonces estamos preparando una nota para ser presentada y necesitamos el apoyo de la gente y en eso estamos», explicó Gustavo Ranea
La movida de recolectar firmas empezó el sábado pasado y lo continuaron ayer. El próximo sábado volverán al cruce de las peatonales para sumar más adhesiones y una vez que cuenten con una buena cantidad, harán el pedido formal. «En este caso el proyecto se refiere exclusivamente a los gastos extras. Más del 99% de las personas que se acercan a nosotros para preguntar, adhieren. En general las respuestas han sido muy positivas. Ya llegamos a unas 800 firmas más o menos», explicó.

El Fondo PIEDE, que cobra la provincia, es un cargo estipulado por ley con vigencia hasta el año 2030. El mismo está destinado al desarrollo de importantes obras eléctricas en la provincia. Por otra parte, la Contribución Municipal es un contrato de concesión de la distribuidora y también está refrendado por ley. Si este último se retira de las boletas, se calcula que las municipalidades perderían al rededor del 23% de sus ingresos.
«El alumbrado público es lo que todo el mundo tiene en realidad, pero eso debería estar incluido en la boleta de municipalidad. Nosotros queremos, más adelante, hacer una extensión de esta nota también para que saquen el resto de los servicios en la boleta de los servicios», finalizó Ranea destacando que no hay color político detrás de esta movida sino que son «un grupo de autoconvocados, ciudadanos de todos los departamentos de la provincia».
/DLP


Desde la UFI Delitos Especiales avanzan con hermetismo sobre el violento hecho.
Un incendio con una víctima fatal en Capital tuvo un giro drástico ya que, de acuerdo a lo que confirmó la justicia, hay indicios contundentes sobre un posible crimen. En ello, la investigación prosigue aunque hay hermetismo sobre detalles.
Los vecinos de calle José Manuel Estrada, entre Segundo Navarro e Independencia, en Capital, tratan de atar cabos para saber qué le pasó al empleado jubilado de la UNSJ, Mario Alday (78). El hombre no tenía mucho contacto con gente del barrio pero nunca esperaron la tragedia.
Tras sofocar el fuego en el departamento que alquilaba, Bomberos de San Juan encontraron sin vida a Mario, quien se hallaba atado de pies y manos con sus propias prendas. Múltiples heridas también alertaron a los investigadores.
La investigación quedó en manos de la UFI Delitos Especiales y con las primeras medidas de prueba, se busca confirmar el modus operandi del presunto asesino. Ahora, la Justicia avanza en la recolección de testimonios en la zona y en el análisis de las cámaras de seguridad cercanas.
Mientras tanto, los investigadores manejan varias hipótesis sobre el móvil del crimen. Por otra parte, la autopsia al extrabajador de la Facultad de Arquitectura de la UNSJ será clave para determinar con precisión la causa de muerte y avanzar en la identificación del o los responsables y su posterior detención.
/LPSJ
Sociedad
Incautaron en Ruta 40 más de 1 kilo de cocaína y 12 kilos de hojas de coca

Los gendarmes detectaron entre las pertenencias de un pasajero paquetes con un total de 1 kilo 573 gramos de cocaína.
Efectivos de Gendarmería Nacional del Escuadrón 66 “San Juan”, a la altura del Paraje San Carlos, sobre la Ruta Nacional N° 40, en Sarmiento, inspeccionaron un colectivo y detectaron una mochila con tres paquetes que contenían una sustancia.
Ante la presencia de testigos se realizaron las pruebas de orientación de campo que arrojaron como resultado 1 kilo 573 gramos de cocaína.

Por orientación del magistrado que interviene en la causa, el pasajero propietario de los elementos quedó detenido por presunta infracción a la Ley 23.737, mientras que la droga fue decomisada.
El segundo procedimiento tuvo lugar ayer, cuando los uniformados controlaron un camión con acoplado procedente de Pichanal, Salta, que se dirigía hacia Mendoza.
Cuando los funcionarios requisaron el sector del cajón de herramientas, hallaron una caja de cartón que contenía paquetes con 12 kilos de hojas de coca en infracción a la Ley 22.415. Se dio intervención a ARCA delegación San Juan.
/DC
Sociedad
Casa Cuna alertó sobre estafas: «No pedimos dinero en la calle»

La presidente de la asociación, Liliana Moreno, aclaró que Casa Cuna no lleva a cabo ningún tipo de recolección de dinero en la calle.
La presidencia de Casa Cuna, Liliana Moreno, expresó en Amanecidos de Radio Mil20, una profunda preocupación ante una situación alarmante. En los últimos meses, detectaron que hay personas en la vía pública solicitando dinero en nombre de la asociación y de los niños que protege.
Moreno advirtió que es completamente falso que pidan dinero en espacios públicos. Incluso, comentó que han reportado casos en los que estas personas visitan domicilios solicitando colaboraciones económicas e intentando vender productos como bolsas de residuos, rollos de cocina, u otros artículos, alegando que los ingresos serían destinados a los niños beneficiarios de Casa Cuna.
Agregó que recientemente recibió información sobre dos mujeres, una de ellas mayor, que estuvieron en el centro pidiendo dinero bajo el falso pretexto de ayudar a la asociación.
Moreno aclaró que el funcionamiento de Casa Cuna depende plenamente del apoyo solidario y comprometido de la comunidad, pero todas sus actividades económicas y campañas se gestionan exclusivamente a través de su página web oficial. Es allí donde las personas interesadas pueden convertirse en socios y realizar aportes mediante transferencias bancarias o pagos digitales. También se organizan campañas específicas para recolectar donaciones, como pañales o leche, pero nunca implican solicitudes monetarias en la calle.
Con 66 años de trayectoria en la provincia, «seguimos subsistiendo gracias al apoyo que nos da la comunidad sanjuanina», concluyó reforzando este mensaje para advertir sobre cualquier accionar fraudulento.
/TLS
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses