Sociedad Sucesos
Hallaron más cocaína con la imagen de Toni Montana, en el río Paraná, de la lancha abandonada.
Los panes se encontraron a la altura de Pueblo Esther. Tenían la imagen de Toni Montana de la película de “Scarface”, similar al sello del cargamento que Prefectura incautó en Puerto Norte. Llevan 130 kilos de polvo decomisado.
Hallaron más ladrillos de cocaína con la imagen de Toni Montana, el protagonista de la recordada película Scarface, este lunes por la tarde. El operativo se llevó a cabo en el río Paraná, a la altura de la localidad de Pueblo Esther, y se presume que era parte del cargamento de droga que cayó de una lancha que fue encontrada abandonada el sábado pasado en la zona de Puerto Norte, en la costanera de Rosario.
De acuerdo a datos aportados por investigadores policiales a Infobae, el procedimiento se inició por la denuncia ante la subcomisaría 15ª de un hombre al que le llegaron fotos vía Whatsapp de un cajón con una bolsa negra en el río Paraná, a la altura de la bajada Rimoldi, en la localidad vecina a Rosario.
Por la presentación del denunciante, personal del Comando Radioeléctrico fue hasta el lugar y constató que sobre la orilla había ladrillos con la característica imagen del actor Al Pacino en el famoso film. Luego, dieron aviso a la Prefectura Naval, quien a su vez se comunicó con el Juzgado Federal N° 3 de Rosario, a cargo del juez Carlos Vera Barros, y la Fiscalía Federal 3, cuya titular es Adriana Saccone. Ambos funcionarios judiciales intervienen en la causa por la lancha abandonada con droga.
Según las primeras actuaciones, en la costa de Pueblo Esther había 25 ladrillos de cocaína con un pesaje similar a un kilo por unidad. De esta forma, el cargamento hasta ahora incautado en los operativos que comenzaron el sábado pasado en Rosario y en Arroyo Seco dan un pesaje superior a los 130 kilos.
Los bultos hallados a la altura de la localidad de Pueblo Esther
Desde el Ministerio Público Fiscal se busca establecer si el cargamento de cocaína fue operado por una banda internacional que introduce droga en embarcaciones que salen de Sudamérica rumbo a Oceanía, puntualmente a Nueva Zelanda y Australia. Se presume que para “contaminar” los buques se apoya en patas locales de Buenos Aires, Rosario y San Lorenzo.
Te puede interesar:“¿No escuchó a Milei? El peso es excremento”, le dijo un narco a un fiscal sobre sus operaciones en dólares
En investigaciones por contrabando de droga no es la primera vez que aparece la ruta Sudamérica-Oceanía. Entre mayo de 2022 y octubre de este año se detectaron al menos tres cargamentos de cocaína en Australia en barcos que pasaron por la zona portuaria de San Lorenzo, a pocos kilómetros de Rosario.
El 12 de mayo del año pasado, la Policía australiana encontró el cuerpo de un buzo en la costa de Newcastle y a pocos metros 50 panes de cocaína. Según publicó el sitio periodístico Oceanicinsight, el estupefaciente fue transportado por un buque que llevaba 60 mil toneladas de polvo de soja y que había pasado por el puerto de Timbúes, vecino a San Lorenzo.
La lancha abandonada
El 1° de junio de este año, en la terminal portuaria de Kwinana, en la costa oeste australiana, se secuestraron 900 kilos de cocaína en un buque cerealero que había zarpado desde la ciudad de San Lorenzo, había pasado por La Plata, por Petrobras 75 y luego recaló en Fremantle, en Australia, antes de dirigirse a Kwinana.
El último de los operativos tuvo lugar en agosto de este año, pero se conoció en octubre, cuando la Policía de Melbourne denunció que un barco que provenía de San Lorenzo llevaba escondido un total de 200 kilos de cocaína. En ese caso, la embarcación también había pasado por Campana, Quequén, Santos (Brasil) y Montevideo (Uruguay) antes de ir rumbo a Nueva Zelanda y después a Australia.
@Infobae
/Imagen principal: ©foto redes
Un nuevo suceso de violencia intrafamiliar sacudió al Barrio Cruce de Los Andes. El hombre rompió una orden perimetral y ya fue detenido.
Este lunes inició con una nueva situación de violencia doméstica, en la que un hombre, identificado como Antonio Conejero, fue detenido por golpear a su mujer y a sus hijos. El hecho se produjo en el Barrio Cruce de Los Andes, en Pocito, y requirió la intervención de la casilla policial de la zona.
Según informó la policía, el hombre de 40 años, tiene un perfil conflictivo. Salió de la cárcel hace poco tiempo y, además, cuenta con una orden de restricción perimetral previa por antiguos ataques hacia la mujer.
Por el momento, el individuo fue detenido y aún se desconoce qué sucederá en el futuro cercano.
/DH
El grave siniestro ocurrió en la noche de este domingo en Ruta 183.
El grave siniestro vial ocurrido en la noche de este domingo en Ruta 183 entre calle 11 y Amable Jones, 9 de Julio, se cobró la vida de dos personas, identificadas como Mirco Aballay Allende (23) y Juan Alberto Torres Figueroa (31), dijeron fuentes judiciales.
La doble tragedia ocurrió aproximadamente a las 21.15 y fue protagonizada por una Toyota Hilux y un VW Gol Power. La camioneta era conducida por un joven llamado Marcos Gabriel Pereyra (24), quien iba acompañado por el fallecido Aballay Allende. Ellos circulaban por Ruta 183 de este a oeste.
En tanto, el otro vehículo era guiado por Torres Figueroa, el otro muerto. Iba con su pareja, Vanesa Ahumada (34). Este rodado también circulaba por Ruta 183, pero de oeste a este.
Por circunstancias que son motivo de investigación, la camioneta habría invadido el carril por donde venía circulando el auto Gol, lo que provocó la colisión prácticamente de frente.
Como consecuencia del violento impacto, resultó fallecido el conductor del auto y el acompañante de la camioneta. Ambos perdieron la vida en el acto.
Por otro lado, Pereyra y Ahumada fueron traslados a Urgencias del Hospital Rawson, donde quedaron internados en observación.
El caso es investigado por la UFI Delitos Especiales.
/DC
La policía atrapó a los responsables cuando intentaban huir por los campos con una mochila y un cajón lleno de tomates. Ambos tienen antecedentes por delitos similares.
Durante la madrugada, una llamada al 911 informó a las autoridades sobre movimientos sospechosos en la Finca Marino, ubicada en Chacabuco y Libertador, Rivadavia. Al arribar al lugar, agentes del Comando Oeste divisaron a dos individuos que huían a través de los campos mientras transportaban un cajón con productos agrícolas.
Tras ser interceptados, se constató que los hombres llevaban consigo una mochila y un cajón repleto de tomates, sumando un total de 41 kilos. Los productos robados fueron devueltos a su dueño, mientras los sospechosos fueron trasladados a la comisaría.
Los aprehendidos, oriundos del Barrio Marquesado III, cuentan con un historial de delitos rurales, incluyendo el robo de ajo.
Ambos quedaron a disposición de la justicia bajo el sistema de Flagrancia, enfrentando cargos por “Hurto Campestre,” una figura penal que busca proteger los bienes del sector agropecuario.
/C13
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 2 meses ago
El mito urbano de la mujer que se baja del taxi y desaparece ya tiene rostro
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Muerte en la usina: la familia sospecha que fue un crimen
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una niña de 13 años desapareció hace 4 días e intensificaron las búsquedas
-
San Juan / Sucesos 1 mes ago
Murió el policía que se disparó en la cabeza: el efectivo de Infantería se autoagredió en las instalaciones de la morgue judicial
-
Actualidad 1 semana ago
Emiten alerta roja por vientos de hasta 140 Km/h: qué provincias se verán afectadas
-
San Juan / Sociedad 1 mes ago
Una madre pide ayuda para cuidar a su hija que tiene una grave enfermedad en el hígado
-
San Juan / Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Él es Leonardo, el detenido por la muerte de la niña en Santa Lucía
-
San Juan / Cultura / Cosas Nuestras 4 semanas ago
Leyenda de las aguas de La Laja: de amor, locura y muerte