Sociedad
Hallan cajas con material nazi en el archivo de la Corte Suprema: habían llegado en 1941

El descubrimiento se produjo durante el traslado de documentación para la creación del Museo de la Corte. El material llegó a bordo de un buque japonés, enviado por la embajada alemana en Tokio. Investigarán si aporta datos sobre el Holocausto o las redes de financiamiento del nazismo.
Un hallazgo de trascendencia histórica y mundial tuvo lugar recientemente en los archivos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde se encontraron cajas con documentación vinculada al nazismo, ingresadas al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
El descubrimiento se produjo en el marco de las tareas de traslado de documentación para la creación del futuro Museo de la Corte Suprema. Durante el proceso, funcionarios judiciales encontraron las cajas en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Al revisar su contenido, se identificó material propagandístico del régimen de Adolf Hitler destinado a difundir su ideología en Argentina.
El viernes pasado, el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, encabezó la apertura formal de las cajas en una sala del cuarto piso del edificio judicial. Participaron el Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra; el director del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum; y la investigadora Marcia Ras, entre otros especialistas y funcionarios judiciales.
Según se pudo reconstruir, el material llegó al país el 20 de junio de 1941 a bordo del buque japonés Nan-a-Maru, enviado por la embajada alemana en Tokio. Aunque se declaró como “efectos personales”, la Aduana detectó la magnitud del envío y dio intervención al entonces canciller Enrique Ruiz Guiñazú.
En agosto de 1941, se hallaron libretas del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán en el exterior, postales y fotos con propaganda nazi. La embajada alemana intentó recuperar el envío, pero la justicia argentina, a través del juez federal Miguel Jantus, ordenó su incautación.
El material fue finalmente remitido a la Corte Suprema en septiembre de 1941 por tratarse de una cuestión que involucraba a un Estado extranjero. Desde entonces, las cajas permanecieron olvidadas hasta su redescubrimiento.
Se dispuso su preservación y la creación de un inventario que permita determinar si los documentos aportan datos inéditos sobre el Holocausto o las redes de financiamiento del nazismo.
Este trabajo contará con la colaboración del Museo del Holocausto, en el marco de un convenio firmado a fines de 2024 entre la Corte, la Asociación de Abogados Judíos de Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto.
/P12

Sociedad
Cayó en Rivadavia con más de dos kilos de cocaína: investigan si integra una red narco

El procedimiento permitió incautar 2,155 kilos de cocaína.
Un importante operativo policial desarrollado en la madrugada de este domingo en Rivadavia terminó con la detención de un hombre y el secuestro de una importante cantidad de droga.
Fuentes policiales informaron que el procedimiento, que se extendió por más de cinco horas y estuvo a cargo de la División Comando Radioeléctrico Oeste, permitió incautar 2,155 kilos de cocaína. Además, los efectivos secuestraron un automóvil Chevrolet que estaría vinculado al transporte de la sustancia.

El detenido fue identificado como Posse, vecino de Villa Chacabuco. La droga será sometida a pericias para establecer su procedencia y determinar si estaba destinada a la distribución local o a una red más amplia.
Las autoridades no descartan que el acusado tenga vínculos con una organización dedicada al narcotráfico, por lo que no se descartan nuevos allanamientos en las próximas horas para dar con posibles cómplices.
/DC
Sociedad
Corte de tránsito en Avenida Libertador por trabajos de renovación de red colectora

Obras Sanitarias interrumpirá el tránsito en Avenida Libertador entre calles Toranzo y Alvear durante cinco días a partir del lunes 11 de agosto de 2025 para renovar la red colectora cloacal.
A partir del lunes 11 de agosto de 2025, el tránsito en Avenida Libertador General San Martín permanecerá interrumpido por cinco días en el tramo comprendido entre calle Toranzo y calle Alvear. El corte responde a trabajos de renovación de la red colectora cloacal a cargo de personal del Departamento de Servicio Cloaca de Obras Sanitarias (OS).
Las tareas consistirán en el reemplazo de un tramo de la red colectora de AC de 150 milímetros por una nueva cañería de PVC de 160 milímetros. Para llevar adelante la obra será necesario cortar totalmente la circulación vehicular en la zona, que contará con señalización y carteles indicativos para el desvío del tránsito hacia calles alternativas.
Obras Sanitarias recordó que están disponibles sus vías de contacto para consultas o reclamos. Los usuarios podrán comunicarse por WhatsApp, al número 264 506 4444 (solo mensajes de texto), o bien a través de la línea telefónica gratuita 0800-222-6773.
/DH
Sociedad Sucesos
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación

La investigación se ampliará para determinar por qué en el Hospital Marcial Quiroga le dieron turno para psiquiatría para el día lunes.
Tras las declaraciones de la familia, ante los peritos judiciales que estaban en el lugar, la investigación por la muerte de un joven de 25 años en el barrio La Estación ahora también apunta a la atención que recibió en el Hospital Marcial Quiroga.
La familia, fuentes judiciales y policiales confirmaron a este medio 0264 que el muchacho, quien tenía antecedentes de adicción y un cuadro depresivo con algunos brotes referido por sus allegados, había concurrido al centro de salud el día previo a su fallecimiento. Allí le otorgaron un turno para psiquiatría recién para este lunes, pese a que la situación era delicada.
El hecho generó preocupación en el entorno del joven, que señaló que la madrugada previa sufrió un brote y que, pese a intentar contenerlo, no pudieron evitar que se autolesionara.
Desde el Ministerio de Salud Pública indicaron que en todos los hospitales de la provincia existen guardias de psiquiatría y que durante la semana se brinda atención en los centros de salud.
La UFI Delitos Especiales N°2, a cargo del fiscal Francisco Nicolía, continúa con la recolección de testimonios y la revisión de los protocolos aplicados en este caso.
/0264
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 días ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 2 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad / Sucesos 11 horas ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
San Juan / Cultura 2 meses ago
Aniversario de San Juan: la emotiva serenata con cien guitarras y la bendición de la iglesia
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses