Ciencia & Ambiente Ahora Eco
Hallan 77 nuevas especies de vida animal en la Antártida.

Bajo la inhóspita apariencia del hielo de la Antártida se ocultan abundantes formas de vida, según ha podido comprobar un equipo internacional de científicos, que este lunes publicó en la revista Current Biology los resultados de su estudio.
La recolección de especímenes corrió a cargo en 2018 por investigadores del Instituto Alfred Wegener (Bremerhaven, Alemania), que utilizaron agua caliente para perforar dos agujeros de casi 200 metros cada uno en la plataforma de hielo Ekström, en el sudeste del mar de Weddell.
Una vez alcanzado el lecho marino, el equipo descubrió un inesperado conjunto de 77 especies de animales, entre los que se incluían briozoos en forma de sable como Melicerita obliqua y gusanos serpúlidos como Paralaeospira sícula.
Los hallazgos resultaron particularmente interesantes debido a la rica biodiversidad de especies, pese a que se encontraban a varios kilómetros de distancia del mar abierto, donde existen más fuentes de luz y de alimentos.
Si bien expediciones anteriores habían descubierto bajo el hielo ‘continental’ algunos pequeños depredadores y carroñeros como peces, gusanos, medusas o krill, nunca se habían encontrado organismos como briozoos o gusanos serpúlidos en hábitats tan hostiles.
«El descubrimiento de tanta vida en estas condiciones extremas es una completa sorpresa y nos recuerda cómo la vida marina antártica es tan única y especial», señaló David Barnes, biólogo marino del British Antarctic Survey y autor principal del estudio. Según explica, la mayoría de estos animales se alimenta de microalgas (fitoplancton), pero como ninguna planta o alga puede vivir en este ambiente, «la gran pregunta es ¿cómo sobreviven y proliferan aquí estos animales?«
Los investigadores sugieren que debe de existir toda una red de algas transportadas por corrientes marinas bajo la plataforma de hielo. Esta teoría sería la más factible para explicar el hecho de que la microscopía realizada por el equipo mostrara que el crecimiento anual de cuatro de las especies era comparable al de animales similares en hábitats de la plataforma antártica marina abierta.
Vestigios de un pasado remoto
«Otra sorpresa fue saber cuánto tiempo ha existido aquí la vida. La datación por carbono de los fragmentos muertos de estos animales del fondo marino varió desde la actualidad hasta hace 5.800 años«, asegura Gerhard Kuhn, coautor del estudio. «A pesar de vivir a 3-9 kilómetros del agua abierta más cercana, un oasis de vida puede haber existido continuamente durante casi 6.000 años debajo de la plataforma de hielo», conjetura.
El equipo advierte que el cambio climático y el derretimiento de los hielos están reduciendo a un ritmo acelerado el tiempo disponible para estudiar y proteger estos ecosistemas.

Ahora Eco
Viento Zonda en San Juan: a qué hora podría llegar este martes

El Servicio Meteorológico Nacional emitió el aviso por fuertes ráfagas de viento que afectarán principalmente la zona cordillerana durante la tarde.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por viento Zonda para la Cordillera de Calingasta, en San Juan, donde se esperan ráfagas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora durante la tarde del jueves.
Aunque el fenómeno se percibirá en otras zonas de la provincia, el alerta oficial se limita a Calingasta por la intensidad del viento y sus características particulares.
El SMN indicó que el Zonda traerá un aumento de la temperatura y un descenso de la humedad, sobre todo en las áreas montañosas. Se recomienda a los habitantes seguir las actualizaciones oficiales y tomar precauciones para minimizar posibles inconvenientes.
/C13
Ahora Eco
¿Se viene la lluvia? Así estará el tiempo este lunes en San Juan

Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día.
El inicio de semana en San Juan estará marcado por un notable cambio en las condiciones climáticas. Este lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una jornada con lluvias persistentes y descenso de temperatura.
Las precipitaciones comenzarán en las primeras horas de la mañana y se mantendrán durante gran parte del día. A esto se sumará una importante cobertura nubosa y elevada humedad, lo que generará un ambiente inestable.
En cuanto a la temperatura, el SMN pronostica una máxima de apenas 16°C, mientras que la mínima rondará los 10°C.
De esta forma, San Juan vivirá un lunes fresco, gris y con condiciones poco favorables para las actividades al aire libre.
/LPSJ

El viento del sureste soplará en forma de brisa, aportando frescura.
Este domingo 17 de agosto, los sanjuaninos podrán disfrutar de un día mayormente despejado y con condiciones muy agradables para actividades al aire libre. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima se ubicará en 6°, mientras que la máxima alcanzará los 19°, consolidando un leve aumento respecto a jornadas anteriores.
El viento soplará desde el sector sureste en forma de brisa, lo que aportará frescura sin incomodar. El cielo se mantendrá mayormente despejado durante gran parte del día, otorgando un marco soleado ideal para paseos, caminatas o encuentros familiares.
/DZ
-
Sociedad / Sucesos 2 semanas ago
Golpearon y arrastraron a una mujer en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 1 semana ago
Investigan la atención médica que recibió el día anterior el joven que murió en el barrio La Estación
-
Sociedad 2 meses ago
Una iglesia evangélica es sacudida por la denuncia de un fraude multimillonario con el dinero de los diezmos
-
Sociedad / Sucesos 4 semanas ago
Hallaron muerto a un joven de 30 años en Rawson
-
Sociedad / Sucesos 3 semanas ago
Dos mujeres, madre e hija, detenidas en un allanamiento por venta de cocaína
-
San Juan / Política & Economía 3 semanas ago
San Juan-Chile y el nuevo camino que se habilitaría a fines de 2025
-
Sociedad 2 semanas ago
Es pintor, está en diálisis y le negaron la licencia de moto por una nueva normativa: «Es lo único que tengo para movilizarme»
-
San Juan / Política & Economía 2 meses ago
San Juan: cierran al menos ocho cafeterías en el centro en solo tres meses