Connect with us

Ciencia & Ambiente Ahora Eco

Hallan 77 nuevas especies de vida animal en la Antártida.

Published

on

Hallan 77 nuevas especies de vida animal en la Antártida.

Bajo la inhóspita apariencia del hielo de la Antártida se ocultan abundantes formas de vida, según ha podido comprobar un equipo internacional de científicos, que este lunes publicó en la revista Current Biology los resultados de su estudio

La recolección de especímenes corrió a cargo en 2018 por investigadores del Instituto Alfred Wegener (Bremerhaven, Alemania), que utilizaron agua caliente para perforar dos agujeros de casi 200 metros cada uno en la plataforma de hielo Ekström, en el sudeste del mar de Weddell.

Una vez alcanzado el lecho marino, el equipo descubrió un inesperado conjunto de 77 especies de animales, entre los que se incluían briozoos en forma de sable como Melicerita obliqua y gusanos serpúlidos como Paralaeospira sícula.

Los hallazgos resultaron particularmente interesantes debido a la rica biodiversidad de especies, pese a que se encontraban a varios kilómetros de distancia del mar abierto, donde existen más fuentes de luz y de alimentos.

Si bien expediciones anteriores habían descubierto bajo el hielo ‘continental’ algunos pequeños depredadores y carroñeros como peces, gusanos, medusas o krill, nunca se habían encontrado organismos como briozoos o gusanos serpúlidos en hábitats tan hostiles.

«El descubrimiento de tanta vida en estas condiciones extremas es una completa sorpresa y nos recuerda cómo la vida marina antártica es tan única y especial», señaló David Barnes, biólogo marino del British Antarctic Survey y autor principal del estudio. Según explica, la mayoría de estos animales se alimenta de microalgas (fitoplancton), pero como ninguna planta o alga puede vivir en este ambiente, «la gran pregunta es ¿cómo sobreviven y proliferan aquí estos animales?«

Los investigadores sugieren que debe de existir toda una red de algas transportadas por corrientes marinas bajo la plataforma de hielo. Esta teoría sería la más factible para explicar el hecho de que la microscopía realizada por el equipo mostrara que el crecimiento anual de cuatro de las especies era comparable al de animales similares en hábitats de la plataforma antártica marina abierta.

Vestigios de un pasado remoto

«Otra sorpresa fue saber cuánto tiempo ha existido aquí la vida. La datación por carbono de los fragmentos muertos de estos animales del fondo marino varió desde la actualidad hasta hace 5.800 años«, asegura Gerhard Kuhn, coautor del estudio. «A pesar de vivir a 3-9 kilómetros del agua abierta más cercana, un oasis de vida puede haber existido continuamente durante casi 6.000 años debajo de la plataforma de hielo», conjetura.

El equipo advierte que el cambio climático y el derretimiento de los hielos están reduciendo a un ritmo acelerado el tiempo disponible para estudiar y proteger estos ecosistemas.

San JuanAhora Eco

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

Published

on

Alertan por viento Zonda y fuertes tormentas en San Juan

El Servicio Meteorológico Nacional informó sobre fenómenos intensos que se esperan este martes en distintas provincias, incluyendo lluvias fuertes y vientos con ráfagas. 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por condiciones meteorológicas adversas que afectarán en la tarde del miércoles 7 de mayo a a San Juan. Entre los fenómenos previstos se encuentran tormentas fuertes, ráfagas intensas y la presencia de viento Zonda en sectores específicos del territorio nacional.

De acuerdo con el pronóstico oficial, en San Juan las fuertes ráfagas llegarán sobre la tarde del miércoles. Por otra parte, las provincias del norte y centro argentino, como Chaco, Formosa, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y La Pampa, podrían experimentar tormentas con importante actividad eléctrica, caída ocasional de granizo y lluvias de variada intensidad. En algunos puntos, se prevén acumulados de agua que podrían superar los 70 milímetros.

En el sur del país, se advierte por vientos persistentes del oeste en áreas de Neuquén, Río Negro y Chubut. Las velocidades oscilarán entre los 35 y 60 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 85 km/h, generando posibles complicaciones en zonas expuestas.

Por otro lado, el sur de Mendoza permanece bajo vigilancia ante la posibilidad de viento Zonda. Este fenómeno podría provocar aumentos de temperatura, baja humedad y reducción de visibilidad, con velocidades cercanas a los 60 km/h y ráfagas de hasta 80 km/h.

El SMN recomienda consultar los informes actualizados y seguir las recomendaciones de autoridades locales para prevenir riesgos asociados a estos eventos climáticos.

/DH

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Published

on

Pronóstico del tiempo en San Juan: mirá cuándo baja la temperatura

Se espera que fuertes ráfagas del sudeste provoque un descenso a mitad de la semana que viene.

Los días cálidos se han apoderado de San Juan pero al parecer este domingo y el miércoles de la semana que viene, el ingreso de viento del sudeste provocará un descenso en la temperatura, según lo que indica el Servicio Meteorológico Nacional.

Mirá el detalle del tiempo dentro de los próximos 7 días:

Domingo

Máxima 23°C

Mínima 10°C

  • La jornada se presentará con cielo algo nublado y viento del sudoeste, que rotará al sur con ráfagas de 51 a 59 km/h. Ya en la tarde-noche, cambiará al sudeste y bajará la intensidad de 42 a 50 km/h.

Continue Reading

San JuanAhora Eco

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Published

on

Martes con cielo mayormente despejado y temperaturas agradables​ para San Juan

Según el Servicio Meteorológico Nacional, se espera un martes con cielo despejado, temperaturas entre los 15 °C y 28 °C, y vientos leves del norte en la provincia de San Juan.

Este martes 29 de abril, la provincia de San Juan experimentará condiciones meteorológicas estables, ideales para actividades al aire libre y desplazamientos sin inconvenientes.

Se espera que el cielo permanezca mayormente despejado durante toda la jornada, con escasa nubosidad y sin probabilidades de precipitaciones. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 15 °C en las primeras horas del día y una máxima que rondará los 28 °C por la tarde.

Los vientos serán leves a moderados, predominando del sector norte, con velocidades entre 10 y 25 km/h. Estas condiciones contribuirán a una sensación térmica agradable en toda la región.

En resumen, San Juan disfrutará de un día otoñal típico, con temperaturas confortables y cielos despejados, brindando un respiro antes de la llegada de los meses más fríos.

Para obtener información actualizada y detallada sobre el pronóstico del tiempo, se recomienda consultar el sitio oficial del Servicio Meteorológico Nacional de Argentina: www.smn.gob.ar.

/TSJ

Continue Reading

Continue Reading